option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

microbiologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
microbiologia

Descripción:
2 parcial

Fecha de Creación: 2024/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

objeto inerte que puede trasmitir patógenos de un animal susceptible a otro. Fómites. Transmisión a través de insectos.

intercambio sanguíneo y un insecto portador de patógeno. Fómites. Transmisión a través de insectos.

por medio de contacto físico. Transmisión directa. Transmisión fecal/oral.

se ingieren patógenos por medio de heces. Transmisión directa. Transmisión fecal/oral.

proceso de los seres vivos toman del medio donde habitan las sustancias químicas que necesitan para crecer. Nutrición. Nutrientes.

son sustancias químicas que los microorganismos necesitan para crecer, reproducirse y realizar sus funciones metabólicas. Nutrición. Nutrientes.

Tipos de bacterias. litotrofas y organotrofas. litotrofas y litiotrofas.

solo requieren sustancias inorgánicas sencillas. Litotrofas. Organotrofas.

requieren compuestos orgánicos, (carbohidratos, lípidos, proteínas y alcoholes. Litotrofas. Organotrofas.

fabrican su propio alimento. Autótrofas. Heterótrofas.

se alimentan de otros seres vivos. Autótrofas. Heterótrofas.

Clase de nutrientes. universales, particulares y factores de crecimiento. particulares y factores de crecimiento.

agua, Co2, fosforo y sales minerales. Nutrientes universales. Nutrientes particulares.

nitrógeno y azufre. Forman parte de aa y bases nitrogenadas. Nutrientes universales. Nutrientes particulares.

medio universal para generar reacciones, de fuente endógena (procesos REDOX) y exógena (se adquiere del medio). Agua. Fosforo.

se utiliza como fosfatos orgánicos o inorgánicos. Ácidos nucleicos, fosfolípidos, proteínas y enzimas. Agua. Fosforo.

fuente de aniones y cationes para la célula. Calcio (cofactor de enzimas), hierro (da la respiración y como cofactor de enzimas). Sales minerales. Fosforo.

cobalto, zinc, cobre, molibdeno y niquel. Micronutrientes. Macronutrientes.

carbono, oxigeno, hidrogeno, nitrógeno, azufre, fosforo, potasio, sodio, calcio, magnesio y hierro. Micronutrientes. Macronutrientes.

reacciones bioquímicas anabólicas y catabólicas para obtener energía. Metabolismo microbiano. Metabolismo virico.

sintetiza compuestos. Anabolismo. Catabolismo.

degradación de compuestos. Anabolismo. Catabolismo.

puede ser luz solar o artificial o sustancias inorgánicas. Fuentes de energía. Fuentes de poder.

utilizan energía radiante como fuente de energía. Fotótrofas. Litotrofas.

utiliza compuestos inorgánicos como fuente de energía. Fotótrofas. Litotrofas.

usan carbono como fuente de Co2. Autótrofas. Litotrofas.

usan carbono de compuestos orgánicos. Autótrofas. Heterótrofas.

metabolismo energético litotrofico con sustancias orgánicas. Mixtotrofas. Heterótrofas.

compuestos orgánicos elementales que no pueden sintetizar necesarios para crecer. Factores de crecimiento. Cultivo microbiano.

proceso de propagar microorganismos en condiciones ambientales adecuados. Factores de crecimiento. Cultivo microbiano.

la mayoría de las bacterias poseen un tiempo de división de 20 minutos. Desarrollo o crecimiento. Colonia.

un grupo visible de microorganismos que se origina a partir de una sola célula o de un grupo de células idénticas. Estas células se reproducen en un medio de cultivo sólido, generalmente agar, hasta formar una masa visible. Desarrollo o crecimiento. Colonia.

se refiere a un grupo de microorganismos de la misma especie que viven en un mismo hábitat o ambiente y que interactúan entre sí. Medio liquido. Población. Colonia.

4 fases de un medio liquido. fase de adoptacion o latencia, crecimiento exponecial o logarítmico, estacionaria y de muerte. fase de adoptacion o latencia, crecimiento exponecial o logarítmico.

retraso de adecuación al medio de cultivo y necesidad de acumular Co2 y enzimas para iniciar su metabolismo. Fase de adoptacion o latencia. Fase de crecimiento exponencial o logarítmica.

inicia con la velocidad constante alcanza su mayor valor. Fase de adoptacion o latencia. Fase de crecimiento exponencial o logarítmica.

el número total de células viables se mantiene constante. Fase estacionaria. Fase de muerte.

Las células comienzan a morir a un ritmo mayor que el de reproducción, reduciendo la población celular. Fase estacionaria. Fase de muerte.

Clasificación temperatura de los microorganismos. psicrófilos, mesófilos, termófilos y termotolerantes. mesófilos, termófilos y termotolerantes.

Psicrófilos. 10 – 20 °C. 20-40 °C.

Mesófilos. 10 – 20 °C. 20-40 °C.

Termófilos. 50-60 °C. rango optimo de 50 °C.

Termotolerantes. 50-60 °C. rango optimo de 50 °C.

pH. crecen en rangos de pH cercanos a la neutralidad entre 6.8 a 7.4. crecen en rangos de pH 7.

Finalidades del medio de cultivo. estudio de actividades metabólicas, preparación de vacunas y antígenos. estudio de actividades metabólicas.

Clasificación de cultivos. liquido, semisólido y solido. semisólido y solido.

conocido como caldo, posee elementos nutritivo disueltos en agua destilada. Cultivo liquido. Cultivo semisólido.

consistencia leve y gelatinosa. Agar en .7% se le conoce como agar blando o punción. Cultivo liquido. Cultivo semisólido.

agar estria y agar duro o placa. Cultivo solido. Cultivo semisolido.

medio de trasporte, medio de enriquecimiento y medio mínimo. Cultivos por su finalidad. Cultivos por su reaccion.

Denunciar Test