Microbiología 2do parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Microbiología 2do parcial Descripción: Micología generalidades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son características de la estructura y reproducción fúngica (3). Son heterótrofos. Son eucariotas. Aerobios, no móviles. Son autótrofos. Son procariotas. Contienen esteroles. Son los 2 tipos de células que tienen los hongos (2). Somáticas (mitosis). Reproductoras (meiosis). Eucariotas. Procariotas. ¿Qué contiene la membrana de los hongos?. ¿Qué contiene la pared de los hongos?. ¿Cuál es la estructura de reproducción en un hongo macromiceto? (1). Basilios. Hifa. Micelio. ¿Qué tipo de hongos invaden a los seres humanos?. Tipo de hongo que crece a temperaturas de entre 15 - 17 °C (1). Psicrófilos. Mesofilos. Termofilos. Tipo de hongo que crece a temperaturas de entre 15 - 40 °C (1). Psicrófilos. Mesofilos. Termofilos. Tipo de hongo que crece a temperaturas de entre 20 - 50 °C (1). Psicrófilos. Mesofilos. Termofilos. Los hongos patógenos crecen en un intervalo de_________. 27- 40 °C. 15 - 40 °C. 10 - 40 °C. 20 - 35 °C. pH para hongos acidófilos. 5.6 - 6.8 pH. 4.6 - 5.8 pH. 3.5 - 6.8 pH. 3.5 - 5.8 pH. Según la clasificación de hongos, estos tipos tienen reproducción por esporas (2). Hongos macroscópicos/ setas. Mohos/ hongos filamentosos. Levaduras. Mesófilos. Según la clasificación de hongos, estos tienen reproducción por proceso de gemación (1). Hongos macroscópicos/ setas. Mohos/ hongos filamentosos. Levaduras. Mesófilos. Es la unidad funcional del hongo. Hifas. Micelio. Basilios. Es el conjunto de hifas o talo. Hifas. Micelio. Basilios. Esta estructura contiene a los organelos del hongo. Hifas. Micelio. Basilios. Es el ápice que crece de manera longitudinal o de manera apical. Formadas por hongos filamentosos y macromicetos, su crecimiento es continuo. Hifas verdaderas. Seudohifas. Es generada por levaduras, implica la gemación. Hifas verdaderas. Seudohifas. ¿Cuál es la función del micelio vegetativo?. Absorción y transformación de nutrientes. Estructura de protección y sostén. Unidad funcional del hongo. Dar estructura y forma. ¿Cuál es la función del micelio reproductivo?. Absorción y transformación de nutrientes. Estructura de protección y sostén. Soporta las estructuras y la forma de reproducción. Dar estructura y forma. Menciona los 2 tipos de micelios existentes. ¿Cierto o falso? ¿los hongos filamentosos son pluricelulares?. Cierto. Falso. ¿Cierto o falso? ¿Las levaduras son pluricelulares?. Cierto. Falso. De acuerdo al diámetro de las hifas los hongos pueden ser: (2). Macrosifonados. Microsifonados. Septado. Cenocítico. De acuerdo a las divisiones de las hifas los hongos pueden ser: (2). Macrosifonados. Microsifonados. Septado. Cenocítico. De acuerdo a la coloración de las hifas los hongos pueden ser: (2). Hialino. Azules. Rosas. Pigmentado. ¿Cuál es la fase infectante en los hongos bifásicos?. Fase filamentosa. Fase de esferulos. Fase de micelios. Fase parasitaria. ¿Cuál es la fase parasitaria en los hongos bifásicos?. Fase filamentosa. Fase de esferulos. Fase de micelios. Fase parasitaria. ¿Cuáles son los 2 tipos de reproducción en los hongos?. Es la unión de protoplasmas de las hifas. ¿Cuáles son los 3 procesos genéticos de la reproducción sexual en los hongos? (3). Plasmogamia. Cariogamia. Meiosis. Esporulación. Recombinación. Sexos diferenciados, hay unión de talos. Heterotalicos. Homotalicos. Es un solo talo existen ambos núcleos. Heterotalicos. Homotalicos. Para el proceso de reproducción los hongos producen________como quimio-atrayentes. Feromonas. Hormonas. Aromas. Fusión entre un gameto masculino y una hifa femenina dependiente del ascogonio. Gameto masculino de las ascosporas. Hifa femenina de las ascosporas. Órgano sexual femenino de las ascosporas. Fusión de 2 hifas vegetativas monocariotas. Forman un septo que separa al núcleo del resto del filamento. Las hifas mayor y menor emiten zigoforos que son extremos anchos y reciben el nombre de_________________. Tipo de hongos que tienen tanto reproducción sexual como asexual. ¿Cierto o falso? El tricogino es (-). ¿Qué hay dentro de los basidios?. Son producidas por la separación de tabiques en la hifa (vagones de ferrocarril). Artrosporas. Ascosporas. Basidiosporas. Zigosporas. Este tipo sólo son producidas por las levaduras. Blastoconidios. Artrosporas. Artroconidias. Zigosporas. Formadas por generación de la célula conidiogena, permanece fija y aislada en racimos de cadenas. Blastoconidios. Artrosporas. Zigosporas. Basidiosporas. Cadena de levaduras unidas. Pseudohifas. Hifas. Micelio. Engrosamiento de la hifa, forma de resistencia ante condiciones adversas y sólo lo hacen hongos filamentosos y hongos levaduriformes. Artrosporas. Ascosporas. Clamidoconidios/clamidosporas. Blastoconidios. Conidios multicelulares división transversal, longitudinal nacen de un poro y es alternaria. Artrosporas. Clamidoconidios. Dictioconidios. Blastoconidios. Ensanchamiento de la extremidad de la célula conidiógena, formando un solo conidio. Artrosporas. Clamidoconidios. Aleuroconidios. Blastoconidios. Aleuroconidios unicelulares. Microaleurisporas/ microconidios. Macroaleuriosporas/ macroconidios. Aleuroconidios pluricelulares. Microaleurisporas/ microconidios. Macroaleuriosporas/ macroconidios. ¿Por qué son importantes los aleuroconidios?. Porque los producen hongos dermatofitos. Porque están en el ambiente. Porque son difíciles de controlar. Causan infecciones sistémicas. Unicelulares forman cadenas formadas de fialides (Fialoesporas/ Fialoconidios). Microconidios. Macroconidios. Son pluricelulares y polimorfos. Microconidios. Macroconidios. Esporas, que se encuentran dentro de una membrana, en la madurez se rompe y son liberadas. Artrosporas. Ascosporas. Endosporas. Blastoconidios. |