MICROBIOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MICROBIOLOGÍA Descripción: TEST MICROBIOLOGÍA UJA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Luc Montaigner está asociado a. VIH. Penicilina. Virus ébola. Primera observación de Patógenos. ¿Qué sociedad fue la que difundió el uso científico del microscopio de Antony van Leeuwenhoek?. Royal Society of London. American Scientific. Union Scientific of London. U.E.F.A. ¿Qué autor introdujo el concepto de seminaria morbis?. Francastorio. Bacon. Leeuwenhook. Red. -¿Qué tamaño debe tener un ser vivo para ser considerado como microorganismo?. 0,001mm. 0,1mm. 10 µm. 0,1 µm. -Antony van Leeuwenhoek describió sus experiencias mediante cartas dirigidas a. Covern Garden of London. British Museum. Royal Society of London. Tate Gallery of London. El nombre de Francesco Redi está asociado a: Mutaciones. Generación espontanea. Microscopio. Fermentaciones. Para afirmar que una bacteria causa una determinada enfermedad, se deben cumplir los postulados de: L.Pasteur. R.Koch. J.Needham. J.Lister. ¿Qué postulados deben cumplirse para afirmar que un animal o persona sufre una enfermedad por un microorganismo?. Koch. Fleming. Leeuwenhoek. Bacon. -Los virusoides se diferencian de los virus y viroides en que carecen de: Ácidos nucleicos. Capacidad infectiva propia. ADN. Mesosomas. ¿Qué proceso se da exclusivamente en Eucariotas?. Fagocitosis. Fotosíntesis. Respiración. Fermentación. Los priones son partículas infectivas que carecen de. Ácidos nucleicos. Poder infectivo. Proteínas. Ninguna es cierta. ¿En qué está basada la clasificación filogenética de los seres vivos?. ADN mc. Actividad metábolica. ARNr 16S. Nº de cromosomas. Los plásmidos de eucariotas suelen ser: Cripticos. Pequeños (menos de 15kb). Elípticos. Grandes (más de 100kb). ¿Qué estructura está siempre en procariotas?. Núcleo. Mitocondrias. Clorosomas. Ribosomas. La composición química de los priones es: Igual que los virus. ARNm. Proteínas. Compleja. ¿Qué compuesto nunca se encuentra en Eucariotas?. Glicoproteínas. Péptidoglicano. Ácidos grasos. Fosfolípidos. ¿Qué proceso se da exclusivamente en células Procariotas?. Fagocitosis. Fijación de N2 atmosférico. Respiración. Fermentación. ¿Qué composición tiene la envoltura de las inclusiones citoplasmática de los Procariotas?. Bicapa fosfolipídica. Sencilla y proteica. Liposacaroídica. Viscosa. La fijación de N2 atmosférico es un proceso típico de: Virus. Hongos microscópicos. Bacterias. Vegetales. ¿De qué están compuestos fundamentalmente los priones?. Proteínas. Ácidos nucleicos. Plásmidos. Ácidos grasos. La composición de proteínas en la membrana citoplasmática de las bacterias es: Entre 10-20%. Menos del 10%. 50%. Mayor del 50%. Los ARN polimerasas dependientes ARN víricos que reciben el nombre de “Replicasas” están implicados en la síntesis de: ADN bc. ARNm. Proteinas estructurales. Génoma progenie. De los siguientes virus ADNbc ¿Cuál utiliza la transcriptasa inversa en la replicación de su genoma?. Ninguno. Herpevirus. Hepatitis B. Poxvirus. Tras la entrada del genoma vírico en la bacteria se produce la síntesis de: Cápsida. Genoma viral. ARNm. Proteínas. Las enzimas codificadas por los genes tempranos del ARNm viral, está implicadas en: Patogenia. Producción de toxinas. Bacteriolisis. Replicación genoma viral. ¿Qué tipo de virus posee genes solapados?. MS2. Virus de la Polio. X174. M13. Además de ser un virus, el fago se puede considerar como un: Trasposón. Prión. Plasmido. Virusoide. ¿Qué nombre recibe el virus cuyo genoma está integrado de forma estable en el cromosoma de la célula infectada?. Retrovirus. Bacteriofago. Virión. Profago. ¿Qué gen se encuentra involucrado en la regulación del estado de lisogenia?. -lis. -int. -iss. -cro. El virus responsable del síndrome respiratorio agudo y severo (SRAS) es un. Alfavirus. Gammavirus. Coronavirus. Ninguna es cierta. En comparación con los virus animales, la eficacia infectiva de los fagos es: Mayor. Menor. Similar. Nula. ¿De qué estructura de la célula infectada procede la envoltura de los virus animales?. Cromosomas. Membrana citoplasmática. Pared celular. Mitocondrias. -La expresión de los genes tardíos del genoma vírico suele originar la síntesis de proteínas: ADN polimerasa. Patogénicas. Estructurales. Infectivas. ¿Qué tipos de virus poseen proteasas con enzimas implicados en su replicación?. Adenovirus. Picornavirus y retrovirus. Hepadnavirus. Virus oncógenos. ¿Qué virus animal replica su genoma en el citoplasma de la célula que infecta?. Poxvirus. Todos. Ninguno. Hepatitis A. El virus H5N5 pertenece al grupo de los: Herpesvirus. Adenovirus. Influenza. Hepatovirus. ¿Qué no es típico de los virus de las plantas. Presencia de ARN. Presencia de ADN. Infección por medio de vectores. Simetría helicoidal. ¿Cuáles de estos compuestos no pueden ser antivirales?. Inhibidores de proteasas víricas. Inhibidores nucleósidos de transcriptasa inversa. Inhibidores de la neuraminidasa. Inhibidores de la mureinasa. ¿De los siguientes virus ADN bc ¿Cuál utiliza la transcriptasa inversa en la replicación de su genoma?. Ninguno. Herpevirus. Hepatitis B. Poxvirus. ¿Qué virus poseen su genoma fragmentado en distintos segmentos?. Picornavirus. Rabdovirus. Ortomixovirus. Bacteriafagos. La nucleocápsida de herpevirus se forma en: Citoplasma. Núcleo. Ribosomas. Cápsula. En qué lugar de la célula infectada replican su ADN bc los poxvirus: Mitocondria. Nucleo, como todos. Citoplasma. Ribosomas. Los enzimas que utilizan la bacteria en el transporte pasivo específicos son: Proteínas de unión. Becta-lactamasas. Permeasas. Fosfotransferasas. ¿Qué característica NO es propia del rabdovirus (rabia)?. Capsida helicoidal. Cubierto. Genoma ARN. Genoma ADN bc. ¿Qué virus utiliza un ARN intermediario para la replicación de su genoma ADN?. Herpesvirus. Hepatitis B. Adenovirus. Papilomavirus. De los siguientes antivirales, indique cual es un inhibidor de las proteasas víricas. Aciclovir. Ribavirina. Indinavir. Amantadina. La Ribavirina se utiliza junto con el Interferón para el tratamiento de: Rabia. Gripe. Hepatitis C. Sarampión. Los inhibodres de la Neuramidasa se utilizan para combatir las infecciones de: Virus de la rabia. Virus de la viruela. Virus de la influenza. Virus de la polio. ¿Qué estructura bacteriana en algunos casos, se sintetiza sin gasto energético?. Cápsula. Ninguna. Pared. Ácidos nucleicos. La función biológica de la capsula bacteriana es: Adherencia. Protección. Antigenicidad. Todas las anteriores. Cita el componente mayoritario de la capsula bacteriana: Lipopolisacáridos. Sustancias mucilaginosas. Péptidoglicano. Agua. En muchas arqueobacterias la estructura más externa que pueden presentar es: Cápsula. Vaina. Esferoplasto. Capa S. ¿Qué estructura bacteriana se denomina Antigeno K?. Capsula. LPS. Flagelo. Espora. Una función biológica de la cápsula bacteriana es: Movimiento. Adherencia. Reproducción. Síntesis de proteínas. ¿Por medio de qué tinción se colorea la cápsula?. Gram. Diferencial. Negativa. Positiva. -¿Qué estructura es responsable del anclaje de la pared bacteriana a la célula en bacterias Gram +?. Porinas. Acidos lipoteicoicos. LPS. Acidos teicuronicos. ¿Cuál es el componente mayoritario de la pared de las bacterias Gram (+)?. LPS. Peptidoglicano. Agua. Fosfolipidos. -Los polímeros de arábino galactano o manano, sirven para unir al peptidoglicano con: 1-Espora 2-Lípidos de pared Gram(+) 3-LPS 4-Membrana citoplasmática. Espora 3-LPS 4-Membrana citoplasmática. Lípidos de pared Gram(+). LPS. Membrana citoplasmática. ¿Qué otro nombre posee el LPS?. Ningun otro. Endotoxina. Ac Lipoteicóico. Toxina botulínica. -¿Entre qué Aminoácidos del tretrapéptido se forman los enlaces intercatenarios en el peptidoglicano?. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 5 y 6. ¿Qué característica posee el Aminoácido en posición 3 del tetrapéptido del peptidoglicano de la pared bacteriana?. Ninguna en especial. Es alanina, siempre. Es un diaminoácido. Es cíclico. ¿Qué características única poseen algunos aminoácidos del tetrapéptido del peptidoglicano? 1-Ninguna 2-Son de la serie D 3-Son muy ácidos 4-Son muy básicos. Ninguna. Son de la serie D. Son muy ácidos. Son muy básicos. -¿Qué proteínas son componentes estructurales de la membrana eterna de las bacterias Gram (-)?. Histonas. Lipoproteína de Braum. Bacteriocianoficina. Proteína de McCain. ¿Mediante que estructura se une el Lípido A al AgO?. Cadena R. Cadenas X y V. Ácido teicóico. PHB. ¿Qué función es típica de los ácidos teicoicos?. Termoresistencia. Fijación iones Calcio. Flotabilidad. Permeabilidad. -¿Qué estructura es responsable de la toxicidad del LPS? 1-Antígeno H 2-Antígeno O 3-Lípido A 4-Porinas. Antígeno H. Antígeno O. Lípido A. Porinas. ¿Cuál es el componente mayoritario de la pared celular de las bacterias?. Agua. Lípidos. Ácidos nucleicos. Peptidoglicano. ¿Entre qué posiciones se establece siempre el enlace peptídico?. 1y2. 3y4. 2y3. 1y4. ¿Qué función tienen los ácidos lipoteicoicois?. Aportan flotabilidad a la pared celular. Antígenos. Dan rígidez. Mantienen la forma de la bacteria. ¿En qué estructura bacteriana se encuentra el compuesto Digliceroltetraeter?. Pared de Micobacterias. LPS. Membrana de arqueobacterias. Membrana de arqueobacterias. ¿Cómo se llama el tipo predominante de proteínas en la membrana citoplasmática bacteriana?. Lipoproteina de Braum. Porinas. Endorfinas. No existen ninguna. ¿Qué estructura cumple en bacterias el papel de los esteroles en la membrana de eucariotas?. PHB. LPS. Hopanoides. Porinas. ¿Cuál es la función biológica de los cromatóforos?. Coloración bacteriana. Fotosíntesis. Movimiento. Obtención de energía. ¿En qué lugar de la bacteria se localizan los hopanoides?. Pared. Membrana. Cápsula. Espora. Cita el componente mayoritario de la membrana citoplasmática bacteriana. Fosfolípidos. Agua. Proteínas. Talosaminurónico. Cuando se incuba una bacteria a temperatura superior a su temperatura óptima de crecimiento provoca: Su muerte. Curación del plasmido. Calentamiento. Formación de pbh. En el cromosoma bacteriano ¿Qué porcentaje de proteínas existe?. Ninguno. 1%. 50%. 10%. ¿Cuál es la función biológica de las vesículas de gas bacterianas?. Reserva nutricional. Almacenamiento de enzimas. Elementos de flotación. Reserva de agua. El proceso de desaparición de un plásmido en una población bacteriana se denomina. Eliminación. Depuración. Curación. Anulación. ¿Cuál es la composición química de los gránulos de cianoficina?. Ácido ortofosfórico. Polipéptidica. Ácido mesodiaminopimélico. Hidrocarburos. ¿Cómo se llama la enzima codificada por el gen de las Secuencias de Inserción (IS)?. Transposasa. Las IS no lleva ningún gen. Resolvasa. Llevan ambos genes. Si un elemento genético transponible tiene de tamaño 1.1Kb, sin duda alguna se trata de: Plásmido. IS. Tn. Fago. ¿Cómo se pueden teñirse los flagelos en microscopía óptica?. Tinción de Gram. Acumulación de colorante. Giemsa. En fresco. ¿Qué estructura bacteriana posee el Antígeno H?. LPS. Pared. Flagelo. Espora. Las proteínas Mot están asociadas a: Cápsula. Flagelo. Pared. Esfera. Qué propiedad es típica de la prosteca bacteriana: Estructura viva. Forma de reposo. Fotosintesis. Movimiento. La flagelina se caracteriza por: Termoresistencia. Estabilidad. Carácter de cisteína. Polímero de Ala. Los anillos L y P se localizan en el corpúsculo basal del flagelo de bacterias: Aerobias. Fotosintéticas. Gram (+). Gram (-). ¿La composición química de la cubierta de la endospora bacteriana es: Fosfolípidos. Lípidos. Glicoproteínas. Proteinas. Una vez presentes los factores iniciadores de la germinación se produce: Metabolismo. Esporulación. Sintesis de proteínas. Activación de autolisinas. Las proteínas pequeñas solubles en ácido (SASPs) están presentes en: Protoplasto de la espora. Exosporio. Inclusiones citoplasmáticas. Arqueobacterias. ¿Qué característica tiene el protoplasto de la endospora?. Carácter básico. Presencia de ARNm. Alto grado de deshidratación. Ausencia de ADN. La composción química de la cubierta de la endospora bacteriana es: Fosfolípidos. Lípidos. Glicoproteínas. Proteinas. ¿Cuál de los siguientes compuestos o estructuras están presentes en el protoplasto de la endospora bacteriana?. Ribosomas. ARNm. PHB. Aminoácidos libres. Las enzimas que utiliza en el transporte pasivo específico son: Proteinas de unión. Beta-lactamasas. Permeasas. Fosfotransferasas. ¿De la intensidad de que factor depende la velocidad en la difusión?. Estado energético 2-Avidez de permeasas 3-Gradiente de concentración 4-Estado nutricional. Avidez de permeasas. Gradiente de concentración. Estado nutricional. La bacteria incapaz de sintetizar un determinado factor de crecimiento a partir de otros componentes, recibe el nombre de bacteria: Auxotrofa*. Inutil. Prototrofa. Quimiorganotrofa. ¿Cuál es la función biológica de los cromatóforos?. Coloración bacteriana. Fotosintesis. Movimiento. Obtención de energía. La capacidad de algunas bacterias heterótrofas de obtener energía a partir de compuestos inorgánicos, recibe el nombre de: Protrotrofas. Autótrofas. Digestión. Mixotrofia. Las bacterias metanógenas son: Aerobias. Litotrofas. Criófilas. Anaerobias. En la respiración anaeróbica, se utilizan los compuestos oxidados de Azufre,N, hidrogeno o Carbono como: Aceptores Canales de electrones. Fuente de C. Nunca se utilizan. La detección de una cepta mutante autotróficas se realiza por un procedimiento de: Incubación a 4ºC. Privación de nutrientes. Contraselección. Incubación mutágenos. Tipo de sustancias utilizan las bacterias para incorporar el Fe. Permeasas. Producción de sideróforos. Acetil-Coa. Fosfotransferasas. La búsqueda de cepas bacterianas productoras de una determinada vitamina se realiza mediante la utilización de bacterias: Quimiotrofas. Con flagelos. Auxotrofas. Heterotrofas. Qué tipo de crecimiento es aquel en el todos los individuos se encuentran en la misma fase del crecimiento celular, y por tanto se dividen al mismo tiempo: Ordenado. Exponencial. Sincrónico. Estacionario. -El tiempo necesario para que una población bacteriana duplique su número se denomina, tiempo de: Generación. Duplicación. Latencia. Tiempo muerto. El anillo Fts Z, está implicado en el proceso de: Esporulación. Germinación. Producción de toxinas. División celular. Un cultivo bacteriano donde la concentración de nutrientes y el número (densidad) de bacterias del mismo es siempre constante, es un cultivo: Balanceado. Sincrónico. Restringido. Continuo. ¿Qué proteínas están implicadas en el proceso de división celular?. Cro. Fts. Che. Cwe. Las bacterias barófilas suelen ser también: Fotosintéticas. Autótrofas. Flageladas. Criófilas. Los lípidos de la membrana de las bacterias criófilas son: Con uniones tipo ETER. Saturados. Insaturados. Glicosilados. La alteración de alimentos como salazones y mermeladas pueden ser deteriorados por el crecimiento de las bacterias: Osmófilas. Psicotrofas. Barófilas. Termófilas. Las bacterias que viven en hábitat extremadamente secos, se denominan. Sequerófilas. Xerófilas. No existen esas bacterias. Hidrofóbicas. En la prevención de infecciones por Pseudomonas en grandes quemados, se puede utilizar: Agua oxigenada. Ac benzoico. Ácido acético. Pas. ¿Cuándo las concentraciones a las que actúa un compuesto químico como bacteriostático y bactericida esta alejadas entre si es: Biocida. Bactericida. Bacteriostático. Esterilizante. ¿Cómo se denomina al compuesto químico que aplicado sobre la piel evita la proliferación de bacterias en las heridas?. Desinfectante. Antiséptico. Esterilizante. Biocida. ¿Cuál es la concentración más eficaz para utilizar como antiséptico el agua oxigenada?. 6%. 20%. 96%. 70%. ¿Qué nitrato se utiliza como antiséptico?. Potásico. Amónico. De oro. De plata. ¿A qué concentración el alcohol etílico es más bactericida?. 100%. 96%. 5%. 10%. ¿Qué elemento químico se utiliza en las soluciones de iones metálicos como antiséptico?. Mercurio. Sodio. Arsénico. Bario. ¿Cuál de los siguientes compuestos se utilizan como antiséptico?. Hidroxil-amina. Mostazas nitrogenadas. Poli-Vinil-Pirrolidona. Cloruro Bezalconio. La Clorhexidina se utiliza como: Agente mutagénico. Protector congelación. Antibiótico. Antiséptico. En la tintura de Yodo, aproximadamente, ¿Cuál es la concentración del Yodo y del Yoduro potásico?. Siempre mayor del 50%. Entre el 30 y 50%. Menor del 5%. No llega al 1%. ¿Cuál es la concentración del agua oxigenada utilizada como antiséptico?. 6%. 96%. 50%. 100%. ¿Qué compuesto no utilizarías como protector de la congelación de un cultivo bacteriano?. Dimetilsufoxido. Polivinilpirrolidona. Albumina. Trinitrofenilmetano. |