Microbiología clínica UD02
|
|
Título del Test:
![]() Microbiología clínica UD02 Descripción: TÉCNICAS DE TINCIÓN Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1º ACTIVIDAD. . ¿Cuál es el tamaño medio de una bacteria?. 0,2 μm. 1 μm. 10 μm. ¿Cuál de los siguientes elementos es más grueso en las bacterias Gram +?. Capa de peptidoglicano. Membrana celular. Cápsula. ¿Qué tipo de tinción es la de Ziehl-Neelsen?. Especial. Diferencial. Simple. ¿Qué microscopio óptico es mejor para observar preparaciones en fresco?. Campo oscuro. Campo claro. Invertido. ¿Qué tipo de bacterias pueden agruparse formando cadenas?. Cocos. Vibrios. Bacilos. ¿De qué carecen las bacterias?. ADN. Núcleo. Membrana plasmática. ¿A qué tipo celular pertenecen las bacterias?. Procariotas. Eucariotas. Arqueas. ¿Qué indica la primera palabra del nombre de una especie bacteriana?. La forma de la bacteria. El género al que pertenece. La especie concreta. ¿Cómo se coloca una muestra biológica sólida sobre el portaobjetos?. Se frota en el portaobjetos. Se tritura primero. No es posible realizarlo. ¿Cuál de las siguientes tinciones es negativa?. Azul de metileno. Gram. Nigrosina. ¿Qué tinción nos permite identificar endosporas?. Wirtz-Conklin. Ziehl-Neelsen. Leifson. ¿Qué tinción fluorescente permite visualizar BAAR?. GFP. Naranja de acridina. Auramina-Rodamina. ¿Qué elemento del microscopio óptico nos permite enfocar la imagen?. Los anillos macrométrico y micrométrico. La platina. El brazo. ¿Qué microscopio se emplea para bacterias que no se pueden teñir?. Campo claro. Contraste de fase. Campo oscuro. ¿Qué emplean los microscopios electrónicos para obtener la imagen de la muestra?. Radiación. Ondas electromagnéticas. Haces de electrones. 2º ACTIVIDAD. . ¿Qué grupo de bacterias se caracteriza por tener forma de coma?. Espirilos. Espiroquetas. Vibrios. ¿Cómo se fija la muestra al portaobjetos?. Mediante el cubrobjetos. Aplicando calor. Con el colorante. ¿Qué se utiliza para mejorar la resolución del microscopio óptico?. Aceite de inmersión. Fuente de luz artificial. Objetivos de mayor aumento. ¿A qué se une el naranja de acridina?. Proteínas de la membrana. Flagelos. Ácidos nucleicos. ¿Qué se utiliza en una tinción fluorescente indirecta?. Complejos. Conjugados. Conjuntos. 3º ACTIVIDAD. . Indica qué bacterias tienen una doble membrana: Ninguna tiene doble membrana. Solo las micobacterias. Gram +. Gram -. Completa la frase con la palabra correcta: El conjunto de reglas que se deben seguir para nombrar las especies bacterianas se denomina ______________. Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas: Se pueden realizar tinciones sin hacer el frotis previamente. La fijación de la muestra al portaobjetos se realiza mediante frío. La tinción de Gram utiliza cristal violeta y safranina. La tinción con tinta china permite teñir la cápsula de las bacterias. La realización del frotis no puede hacerse si el cultivo del que proviene la muestra es sólido. ¿Qué caracteriza a las tinciones fluorescentes?. Alta resolución. Alta definición. Menores falsos positivos. Alto contraste. Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas: Para visualizar bacterias al microscopio óptico no es necesario realizar tinciones. Para poder visualizar la muestra es necesario enfocar el microscopio. El microscopio invertido se utiliza para observar estructuras detalladas. El microscopio de campo oscuro permite visualizar células vivas. El microscopio electrónico utiliza haces de electrones para visualizar los microorganismos. Los microscopios de fluorescencia tienen mayor aumento que los ópticos. |





