option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiologia final

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiologia final

Descripción:
bacteriologia, virologia, micologia e parasitologia

Fecha de Creación: 2018/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 172

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué decimos que las bacterias son haploides?: Tiene 2 cromosomas. Tiene 1 cromosoma. 4 cromosomas. No tiene cromosomas.

Las funciones de la membrana citoplasmática son: Permeabilidad selectiva y transporte de solutos. Transporte de electrones y fosforilación oxidativa en especies aerobias. Excreción de exoenzimas hidrolíticas. Portar a las enzimas y a las moléculas que intervienen en la síntesis de DNA, otros polímeros de la pared celular y lípidos de la membrana. Todas son correctas.

El mecanismo de la translocación de grupo ocurre: Primero se fosforila en el citoplasma una proteína portadora de membrana a expensas de un fosfoenolpiruvato. La proteína fosforilada enlaza un azúcar libre en la cara externa de la membrana y la transporta al citoplasma para liberarlo como azúcar fosfato. No se fosforila en el citoplasma una proteína portadora de membrana a expensas de un fosfoenolpiruvato. La proteína fosforilada enlaza un azúcar libre en la cara interna de la membrana y la transporta al citoplasma para liberarlo como azúcar fostafo. a y b.

La membrana externa de las Gram negativas: Tienen canales especiales constituidos por moléculas de proteínas que permiten la difusión de compuestos hidrófi los como azúcares, aminoácidos y ciertos iones. Las porinas forman poros relativamente inespecífi cos que permiten la libre difusión de pequeños solutos hidrófilos a través de las membranas. Las moléculas de antibióticos grandes atraviesan las porinas. a y b son correctas. todas son correctas.

En una epidemia es importante diferenciar entre cepas de una especie dada o identifi car una cepa en particular. La subtipificación se realiza por: Biotipifi cación. Serotipifi cación. Pruebas de susceptibilidad. Pruebas de PCR. todas.

Las endonucleasas de restricción son: Pequeños fragmentos proteicos. Cortan el DNA de doble cadena. Reconocen secuencias cortas de DNA. Varían de 4 a más de 12 bases de longitud. todas.

El crecimiento bacteriano: Es el aumento ordenado de todos los componentes de un microorganismo. La multiplicación celular es una consecuencia del crecimiento. La multiplicación aumenta la cantidad de individuos. Da lugar a una población o cultivo. todas.

Durante la fase exponencial las células se mantienen un estado de crecimiento sostenido y síntesis de material y puede ocurrir dos fenómenos: Que uno o más nutrimentos del medio se agoten. Que se acumulen productos metabólicos tóxicos e inhiban el crecimiento. Que los nutrimentos del medio no se agoten y que se eliminen los productos metabólicos tóxicos y no se inhiba el crecimiento. a y b son correctas. ninguna.

La formación de ATP durante la fermentación: Está acoplada a la transferencia de electrones. La fermentación se caracteriza por la no fosforilación de substrato. Un intermediario metabólico fosforilado no dona un enlace pirofosfato directamente al ADP. todas. ninguna.

Las funciones del metabolismo microbiano son: Vías para la interconversión de metabolitos focales. Vías de asimilación para la formación de metabolitos focales. Secuencias biosintéticas para la conversión de metabolitos focales a productos terminales. Vías que producen energía metabólica para el crecimiento y la conversión. todas.

Los transposones: Contienen varios kpb de DNA. Migran de un locus genético a otro. Crean mutaciones por inserción. Son conocidos como elementos de inserción. todas.

Los plásmidos: Portan genes vinculados con funciones especializadas. Llevan genes que median su transferencia de un organismo a otro. Genes con orígenes evolutivos pueden asimilarse por plásmidos que están esparcidos entre la población bacteriana. Se relacionan con la resistencia bacteriana a los antibióticos. todas.

En la conjugación: Se transfiere una cadena de DNA. La célula receptora completa la estructura de cadena doble de DNA. Sintetiza la cadena complementaria del DNA. Todos es correcto. nada es correcto.

En la trasnducción: El DNA se transforma dentro de una cubierta de fago. Se transfi ere al receptor por mecanismo de fago. Se transfi ere el DNA de forma directa. a y b. todas.

La transcripción es: La RNA polimerasa es una cadena de polirribonucleótidos. Se llama (mRNA) RNA mensajero. Utiliza al DNA como plantilla. todos. ninguna.

Los ribosomas procariontes: Tienen un coefi ciente de sedimentación de 70 S. Las subunidades ribosómicas son 30 S y 50 S. Sensibilidad ribosómica para la antibioticoterapia. todas. ninguna.

Las endotoxinas se caracterizan por: Inestables, se inactivan con temperaturas mayores a 60º C. Altamente antigénicas, se inactivan con antitoxinas. Se puede convertir en toxoide antigénico. Tóxica, no produce fi ebre. todas.

Las exotoxinas se caracterizan por: Se encuentra en bacterias Gram negativas, lípido A. Estable, resiste temperaturas mayores a 60º C. Débilmente inmunogénica, no se transforma a toxoides. Moderadamente tóxicas, no se encuentra receptores específi cos sobre las células. todas.

A sala de emergencias llega un grupo de personas provenientes de una reunión en la que sirvieron pastel con crema chantilly, (crema de leche + azúcar). Sus síntomas son dolor abdominal con deposiciones diarreicas. Usted pensaría en: Diarrea del viajero. Intoxicación alimentaria por toxina estafilocócica. Shigelosis. todas. ninguna.

Staphyloccocus. Gram positivo. Gram negativo.

Staphyloccocus aureus, quais são as enfermedades clínicas?.

A diarreia do viajero, é causada mais frequentemente por qual bacteria?.

Quais são as classes de enterobacterias?.

As enterobacterias são bacilos: Gram +. Gram -.

Qual a principal via de transmissão da Shigella, quais são suas principais doenças clínicas?.

La toxina del síndrome de choque tóxico TSST1: Es similar a las enterotoxinas F. Es el prototipo de superantígeno. Se une con moléculas clase II de HLA. todas. nenhuma.

La toxina del ántrax: Está formada por 3 factores, factor protector, letal y factor de edema. El factor protector se fi ja a las células epiteliales. Forma un canal de membrana que favorece la entrada del factor letal y de edema. El factor letal + factor de edema forma el factor letal activo. todas.

Por qual bactéria é formada a toxina antrax?.

Baccilus, é: Gram +. Gram -.

Bacillus forma quais toxinas?.

Qual enfermedade é causada pela bacteria Bacillus Anthracis, como é transmitida?.

Bacillus Cereus, enfermedade? Transmissão?.

Paciente que consulta por lesión de 2 cm de diámetro localizada en el antebrazo que empezó como una picadura de insecto a manera de una pápula, posteriormente formación de vesículas que coalecen formando una úlcera necrótica con costra negra, en que bacteria pensaría: Bacillus antracis. Bacillus cereus. Clostridium botulínico. Streptococcus alfa hemolítico.

Genero Clostridium, são: Gram +. Gram -.

Classes de bacterias do genero Clostridium:

Sobre as bactérias do genero clostridium: Clostridium difficile. Clostridium perfringens. Clostridium tetani. Clostridium botulinum.

A bacteria Clostridium Botulinum impede a liberação de qual neurotransmissor?.

Sobre enterobacterias, as do genero escherichia coli: ECEnteroToxigenica. ECEnteroAgregativa. ECToxinaShiga. ECEnteroInvasiva. ECEnteroPatogena.

Paciente que ingirió alimentos empacados al vacío que presente, visión doble, incapacidad para deglutir y hablar, conciente sin fi ebre. Usted pensaría en: Clostridium tetani. Clostridium botulínico. Staphilococcus aureus. Bacillus cereus.

Paciente que presenta contracciones tónicas de los músculos voluntarios, contracción de los músculos maxilares inferior, dolor muscular, irritabilidad en que bacteria pensaría: Clostridium botulínica. Clostridium tetani. Bacillus cereus. ninguna.

El agente causal de la colitis pseudomembranosa es: Clostridium difficilae. Pseudomona aeruginosa. Escherichia coli. Clostridium botulínico.

Ordene. Staphylococcus, streptococcus e bacilus. Enterococcus. Chlamydia e neisseras. Mycobacterium sp. Haemophilus. Enterobacterias. Helicobacter pylori. Clostridium sp. Treponema pallidum. Pseudomonas.

Pseudomonas aeruginosa; modo de transmissão, onde é encontrado frequentemente?.

El agente causal más frecuente de faringitis, glomerulonefritis, impétigo y fi ebre reumática es: Streptococccus del grupo A. Streptococcus del grupo B. Streptococcus del grupo C. Streptococcus del grupo G.

Sobre o genero Streptococcus. Grupo A. Grupo B. beta-hemolitico. alfa-hemolitico. enfermedade neonatal (meningitis, pneumonia). glomerulonefritis, pioderma e faringitis.

Las infecciones piógenas e incluso absceso cerebral son causadas por: Streptococcus milleri. Streptococcus constellatum. Streptococcus intermedius. todos. ninguno.

La fascitis necrotisante, miositis y otras infecciones de tejido blando puede desencadenar en: Bacteriemia. Sepsis. Insuficiencia respiratoria. Choque. todas.

Neonato que debuta con insufi ciencia respiratoria, meningitis y sepsis. Usted pensaría en: Streptococcus del grupo B. Streptococcus del grupo A. Pseudomona aeruginosa. todas. ninguna.

La bacteriemia neumocócica en los niños está producida por los tipos: 1 - 8. 6, 14, 19, 23. 25, 28. todas. ninguna.

Sobre enterococcus. É uma bactéria da flora bacteriana normal, porem patogena quando a flora está inibida. não é uma bacteria da flora bacteriana normal. Causa: infecção do aparelho digestivo. Causa: infecção do aparelho urinario. Causa: Peritonitis. Causa: Faringitis.

Los enterococcus son intrínsicamente resistentes a: Penicilinas resistentes a penicilinasas. Cefalosporinas. Monobactam. todas. nenhuma.

En la pielonefritis causada por E. coli se relaciona con: Pili P. Sustancia P del grupo sanguíneo. a y b. solo a. solo b.

Lactante mayor que ingresa a sala de urgencias con un cuadro de diarrea profusa, irritabilidad, deshidratación grado II, teniendo como antecedente el cuidado en una guardería. Usted piensa en: E. coli enteropatógena. E coli enterotoxigénica. E coli enterohemorrágica. E coli enteroinvasora.

En relación a la E. coli enterotoxigénica: Promueve adherencia a las células intestinales de intestino delgado. Produce una toxina termolabil. La subunidad B se une al gangliósido GM1 de las células en borde en cepillo intestinal. La subunidad A activa a la adenil ciclasa. todas.

Las meningitis en los lactantes son causadas principalmente por: E. coli y S. grupo B. El 75% de E. coli poseen antígeno K1. El antígeno K1 tiene reacción cruzada con el antígeno B de N. meningitidis. todas. ninguna.

La Klebsiella pneumoniae: Produce el 1% de las neumonías bacterianas. Puede causar condensación hemorrágica extensa pulmonar. Produce infección de vías urinarias y bacteremia. todas. ninguna.

Paciente que hace 2 semanas ingirió alimentos que contenían embutidos y mayonesa. Presenta alza térmica, bradicardia, mialgia, malestar general, en la piel de tórax y abdomen se observan manchas rosáceas, la cuenta leucocitaria puede estar normal o disminuida. Usted pensaría en: E. coli enteroinvasora. K. pneumoniae. Serratia marcenses. Salmonella typhi.

Salmonella Typhi: transmissão, doenças?.

Yersinia, doença, modo de transmissão,.

Paciente que presenta dolor abdominal, fi ebre, diarrea de inicio súbito, acuoso, que contiene moco y sangre acompañado de pujo y tenesmo Usted pensaría en: E. coli enterotoxigénica. S. Typhi. Shigella dysenteriae. Entoameba histolìtica.

El lipopolisacárido de la Pseudomona aeruginosa tiene como característica: Función directa en la génesis de la fi ebre. Choque, oliguria, leucocitosis, leucopenia. Coagulación intravascular diseminada. Insuficiencia respiratoria. todas.

Paciente que ingresa a terapia intensiva por un traumatismo cráneo encefálico, por lo que fue intubado, se colocaron catéter central, sonda vesical y al momento presenta una neumonía nosocomial, que bacteria sospecha usted: Pseudomona aeruginosa. Staphylococcus aureus. Corynebacterium diphtheriae. Neisseria meningitidis.

Burkodhelia cepacea es aislada en pacientes con: Neumonía necrosante. Fibrosis quística pulmonar. Cirrosis hepática. todas. ninguna.

Helicobacter pylori, doenças e transmissão.

La infección por Helicobacter pylori es una infección crónica :

Haemophilus influenza, vacina e doenças.

Sobre haemophilus influenza. H.I. não encapsulado. H.I. encapsulado.

El Haemophylus infl uenzae tipo b produce: Meningitis, bacteriemia, sepsis. Epiglotitis, artritis séptica. Neumonía, celulitis. todas. nenhuma.

La vacuna conjugada de Haemophylus b se debe administrar en los niños: Mayores de 5 años. Recién nacidos. A los 2, 4, 6 meses (pentavalente). A cualquier edad.

Paciente con antecedentes de haber visitado una granja 10 días antes de presentar dolor abdominal, diarrea, fi ebre, diarrea acuosa en un inicio y posteriormente sanguinolenta. Usted pensaría: Shigella dysenteriae. Campylobacter jejuni. Yersinia enterocolítica. E. coli.

La proteína Opa de N. gonorrhoae tiene las siguientes funciones: Adhesión a las células huésped. Células que expresan antígenos carcinoembrionarios DC66. Adherencia de los gonococos dentro de la colonia. todas. ninguna.

Quais os tipos de bact. do genero Neisseria.

Sobre neisseria, assinale os sintomas: Gonorrhoeae. Meningitis.

La bacteriemia por N. meningitidis se produce por los siguientes factores: Ausencia de anticuerpos antibactericidas IgG, IgM. Inhibición de la actividad bactericida del suero por un anticuerpo bloqueador de IgA. Deficiencia de C5, C6, C7 o C8. todos. nenhuma.

Las infecciones por bacterias anaerobias se caracterizan: Secreción fétida. Localización cercana a superfi cie mucosa. Gas en los tejidos. Cultivo aerobio negativo. todas.

Sobre mycobacterium. M. tb. M. leprar.

La formación de granulomas por Mycobacterium tuberculosis en el tejido depende de: Acido lipóico. Acido micólico. Fosfolípidos. Peptidoglucano.

La formación de necrosis caseosa por Mycobacterium tuberculosis depende de: Acido lipóico. Acido micólico. Fosfolípidos. Peptidoglucano.

Paciente con SIDA que ingresa por bacteriemia, lesiones cavernosas en tejido pulmonar, lesiones endobronquiales, pericarditis, lesiones cutáneas, abscesos, lesiones óseas en que agente causal piensa: Mycobacterium tuberculoso. Complejo MAI. Mycobacterium scrafulaceum. Mycobacterium kansasii.

La prueba de FTA - ABS: Se vuelve positiva en la sífi lis temprana. Positiva de manera rutinaria en sífi lis secundaria. Positiva después de tratamiento realizado años atrás. todas.

Meios de transmissão da silifis.

Sobre el treponema pallidum: Sifilis 1. Sifilis 2. Sifilis 3. Sifilis congenita.

Sintomas: tracoma, linfogranuloma; é uma das bacterias de transmissão venerea mais frequentes.

El Linfogranuloma es producido por los serotipos de Chlamydia trachomatis: A – C. D – K. L1, L2, L3. todas. ninguna.

La prueba que nos da sensibilidad de 85% y especifi cidad 98 – 99% para determinar C. trachomatis es: Cultivo celular. Serología. Examen citológico directo. Pruebas de detección de ácidos nucleícos.

El DNA recombinante tiene aplicaciones en: Producción de materiales biológicos. Hormonas. Vacunas. Interferón y productos génicos. todas.

quais os virus respiratorios mais frequentes?.

el adenovirus se transmite.

La fiebre faringoconjuntival es producida por: Adenovirus. Parvovirus B19. Coxsaquie. Paramixovirus.

Los adenovirus de tipo respiratorio son: 1, 2, 3, 5 y 7. 40, 41. 4, 8, 19. 35, 40.

Niño de 3 años que presenta fi ebre, ardor de garganta, lesiones vesiculares y ulcerativas, edema y gingivoestomatitis, linfoadenopatía submandibular, anorexia y malestar general, en que virus piensa: VHS I. VHS II. Herpesvirus tipo 6. Herpes zoster.

Sobre o V. Herpes Humano. VHS1. VHS2.

Paciente que presenta cefalea, malestar general, fatiga y ardor de garganta, linfadenopatia, hepatitis, esplenomegalia, linfocitosis. Usted pensaría en: Mononucleosis infecciosa. Leucoplaquia pilosa bucal. Linfoma de Burkit. todos. nenhum.

Los recién nacidos presentan 3 formas de herpes neonatal: Lesiones localizadas en piel, ojos y boca. Encefalitis con o sin afectación de la piel. Enfermedad diseminada con afectación sistémica y de sistema nervioso. todas. nenhuma.

El virus del Epstein Barr se relaciona con tumores: Carcinoma nasofaringeo. Linfoma de Burkitt. Enfermedad de Hodking. todas. nenhuma.

El antígeno delta se encuentra: HBsAg. Sistema antígeno anticuerpo. El genoma VHD tiene RNA negativo, circular de una cadena. todas. nenhuma.

El virus de la Hepatitis E: Se transmite vía fecal oral. Es fulminante en mujeres embarazadas. Su presentación es más frecuente en países en vías de desarrollo. todas. nenhuma.

El vector del fl avivirus (fi ebre amarilla) de tipo urbano es: Mosquito anófeles. Aedes doméstico. Aedes aegypti. todas. nenhuma.

El síndrome de choque por dengue se caracteriza por: Anticuerpos de dengue persistentes. La formación de anticuerpos virus sucede pocos días después de la infección. Incremento de los mononucleares. Liberación de citocinas, mediadoes vasoactivos y procoagulantes. todas.

La hemaglutinina del virus de la infl uenza A: Se une a las células susceptibles. La variabilidad de esta proteína es la principal causa de evolución continua. Es la proteína antigénica. Aglutina eritrocitos. todas.

La neuraminidasa del virus de la infl uenza A: Determina el subtipo de virus aislados. Es una enzima sialidasa. Ayuda al virus a desplazarse en la capa de mucina del aparato respiratorio. todas. ninguna.

Los varones que se infectan con virus de la parotiditis presentan: Orquitis unilateral. Esterilidad ocasional. La atrofi a testicular se presenta por presión. todas. nenhuma.

Cuál de los siguientes agentes contiene al mismo tiempo DNA y RNA?: bacterias. virus. viriodes. priones. plasmidios.

Un hombre de 22 años se presenta con una úlcera indolora de 1 cm. de diámetro en el cuerpo del pene. Se detecta linfadenopatía inguinal. El paciente acepta intercambiar drogas por sexo y tiene varias parejas sexuales. Una prueba rápida en plasma para reaginina (RPR) resulta positiva y se sospecha sífi lis, sin embargo, la tinción de Gram de un espécimen obtenido de la úlcera no revela bacterias. El Treponema Pallidum, agente causal de la sífi lis, no se observa mediante microscopia de luz debido a que: Es transparente. La longitud de onda de la luz blanca es demasiado larga. No puede colorarse con tinciones ordinarias. Su diámetro es menor a 0.2 um. El movimiento rápido del microorganismo impide su visualización.

¿Cuál de los siguientes componentes está presente en las bacterias gramnegativas pero no en las grampositivas?: pili. flagelos. lipidios a. capsula. peptidoglucano.

¿Cuál de los siguientes componentes está presente en las bacterias grampositivas pero no en las gramnegativas?: capsula. flagelo. acido teicoico teicoico. acido diaminopimelico. peptidoglucano.

Un microorganismo grampositivo no cultivado ha sido visto en especímenes de tejido obtenido de pacientes con una enfermedad no diagnosticado previamente ¿Cuál de las siguientes técnicas sería más útil para identifi car este organismo?: Serología. Amplifi cación PCR y secuenciación de rDNA. Electroforesis con enzimas de locus múltiples. Electroforesis en gel con SDS poliacrilamida. Electroforesis en gel por campos pulsados.

Un hombre de 27 años fue sometido a rinoplastia. Se le colocó un tapón nasal para controlar la hemorragia. Hace aproximadamente unas 4 horas manifestó jaqueca, dolores musculares y cólicos abdominales con diarrea. Luego presentó exantema eritematoso (parecido al exantema solar) en gran parte de su cuerpo incluso las palmas de las manos y las plantas de los pies. Su presión arterial es de 80/50 mmmHg. El tapón nasal permanece en su lugar. Sus análisis de enzimas hepáticas son elevadas y hay evidencia de insufi ciencia renal moderada. ¿Cuál de las siguientes sustancias es probable que cause la enfermedad del paciente?: Lipolisacáridos. Peptidoglucano. Una tóxina que es un superantígeno. Una tóxina que tiene subunidad Ay B. Lecitinasa (tóxina alfa).

¿Cuál de las siguientes afecciones tiene más probabilidades de estar asociada con la formación de una biocapa bacteriana?: Tétanos. Impétigo causando por Staphylococus aureus. Infección de vías urinarias por Eschericha coli. Meningitis con Neisseria meningitides. Colonización de las vías aéreas en un paciente con fi brosis quística con una cepa mucoide de Pseudomona aluriginosa.

Una paciente de Bangladesh de 15 años de edad manifi esta diarrea acuosa grave. Las heces tienen apariencia de agua de arroz. Son voluminosas: más de 1 L en los últimos 90 minutos. La paciente no tiene fi ebre y parece normal excepto por los efectos de la pérdida de líquidos y electrolitos. La causa más probable de su enfermedad es: Enterotoxina F estafi locócica. Shigella Dysenteriae tipo 1 que produce toxina de Shiga. Enterotoxina de Clostridium diffi cile. Una toxina con subunidad A y B. Eschericha Coli enterotoxigénica que produce toxinas termolábiles y termoestables.

Un médico de 32 años de edad presenta un síndrome parecido a la infl uenza con fi ebre, ardor de garganta, cefaleas y mialgia. Con el fi n de proporcionar la confi rmación del laboratorio para infl uenza, se ordenó un cultivo para el virus. ¿cuál de las siguientes sería la mejor muestra para aislar el virus causante de la infección: sangre. saliva. lavado nasofaringeo. liquido vesical. heces.

¿Cuál de los siguientes enunciados en relación con la prevención y tratamiento de la infl uenza es correcto?: No se recomiendan las dosis potenciadoras de la vacuna. Los fármacos que inhiben la neurominidasa son activos solo contra la infl uenza A. Al igual que con otras vacunas de virus vivos, la vacuna de la infl uenza no se debe suministrar a embarazadas. La vacuna de la infl uenza contiene varios serotipos del virus. Las cepas de virus en la vacuna de la infl uenza no varían de un año a otro.

Ciertos microorganismos nunca son considerados como miembros de la fl ora normal. Siempre son considerados como patogénicos. ¿Cuál de los siguientes microorganismos entran en esa categoría?: eschericha coli. neisseria meningites. strepto. pneumoniae. mycobacterium tb. staphy. aureus.

¿Cuál de los siguientes microorganismos puede ser parte de la fl ora vaginal normal y causar meningitis en los recién nacidos?: Estreptococos del grupo B. Candida albicans. Especies de Corynebacterium. Staphylococcus epidermides. Ureaplasma, urealyticum.

El tratamiento antimicrobiano puede disminuir la cantidad de fl ora intestinal susceptible y permitir la proliferación de bacterias colónicas relativamente resistentes. ¿Cuál de las siguientes especies puede proliferar y producir una toxina que cause diarrea?: Bacteroides fragilis. Clostridium diffi cile. Pseudomonas aeuriginosa. Estaphylococcus epidermidis. Especies de enterococus.

¿Cuál de los siguientes enunciados acerca del tetanos y el toxoide tetánico es correcto?: La toxina tetánica mata las neuronas. La inmunización con toxoide tetánico tiene una proporción de falla del 10%. El índice de mortalidad del tétanos generalizado es menor al 1%. Por lo común la visión doble es el primer signo del tétanos. La toxina tetánica actua sobre la sinapsis de interneurona inhibidora.

¿Cuál microorganismo es la causa principal de diarrea del viajero. E. coli enteroinvasiva. E. coli enteropatógeno. E. coli enterotoxigénica. E. coli enterohemorrágica.

Señale el concepto incorrecto en relación a ántrax: Es una enfermedad animal altamente infecciosa. La infección en los seres humanos se produce a través de la piel o por inhalación. B. anthracis destruye los macrófagos. La administración de ciprofl oxacina es apropiada para el ántrax cutáneo. Los síntomas del ántrax grastrointestinal son inmediatos a la ingesta de carne cruda.

Salmonella Typhi colonizan con mayor frecuencia a: I. grosso. I. delgado. reto. apendice. a e b.

El periodo de incubación de la gonorrea es de: Dos a cuatro días. 8-10 dias. 2-8 dias. 7-10 dias. 12 dias.

En las mujeres el principal lugar infectado por gonorrea es: vagina. clitoris. cervix. vestibulo. todos.

Ha quedado bien establecido que los microorganismos que se trasmiten por vía aérea son, excepto: Virus sarampión. Virus varicela zoster. Los hongos Aspergillus. La bacteria Mycobacterium tuberculosis. Infl uenzavirus.

Los microorganismos que se trasmiten por gotitas son: Klebsiella pneumoniae. Rotavirus. Rhinovirus. Neisseria meningitides. todos.

¿Cuál es la causa de vulvovaginitis y sangrado en la infancia?: Gardenerella vaginalis. Shigella fl exner. Haemophilus infl uenzae. Staphylococcus aureus. Streptococcus hemolíticos.

La tinción de Gran tiene mayor sensibilidad para: Listeria monocytogenes. Bacilos gran negativos. Streptococcus pneumoniae. Haemophilus infl uenzae. Neisseria meningitides.

Sobre o parasito toxoplasma gondii, seu ciclo: ocorre_a fase sexuada o_ser humano ingere com_a produção de ooquistes imaduros no_ambiente se esporulam por_meio de alimentos ou água contaminados ocorre_a fase assexuada se_diferencia em bradizoito ocorre_a contaminação via oral-fecal No_felino estes_migram para tecidos humanos diferenciação_para trofozoito que_leva uma fase aguda seguido da cronica estes_são liberados em suas fezes.

Formas de contaminação de toxoplasma gondii?.

En relación a la Toxoplasmosis señale lo incorrecto: Toxoplasma gondii es un protozoario, parásito intracelular. Los felinos son los únicos reservorios completos. El ooquiste es la forma activa de replicación y diseminación. El esporozoíto eliminado por heces de felinos por 1 a 3 semanas. El bradizoíto es la forma durmiente contenida en los quistes.

Un hombre positivo a VIH de 38 años de edad presenta dolor ocular agudo y pérdida visual, fotofobia y ceguera. El examen de fondo de ojo demuestra una retina focal, necrotizante de aspecto algodonoso, blanca amarillenta de límites imprecisos, cicatrices pálidas y manchas negras de pigmento coloidal. También presenta malestar general y adenopatías supraclaviculares blandas, sensibles, inferiores a 3 cm. ¿Cuál es la causa más probable de los datos oculares?: Citomegalovirus. Toxoplasmosis. Histoplasma capsulatum. Virus del herpes simple. Staphylococcus aureus.

Citomegalovirus: é patogeno ou oportunista? tempo de incubação? enfermedades? transmissão?.

En las infecciones asociadas a prótesis articulares tempranas de menos de un mes el germen predominante es: anaerobios. enterococcus. polimicrobiana. staphylococcus. streptococcus alfa hemoliticos.

La triada clásica de la Toxoplasmosis congénita es: Epilepsia, ictericia, anemia. Hidrocefalia, coriorretinitis, estrabismo. Coriorretinitis, hidrocefalia, calcifi caciones cerebrales. Calcifi caciones cerebrales, epilepsia, hidrocefalia. Anemia, hidrocefalia, coriorretinitis.

¿Qué bacterias se recuperan mayormente a partir de la rinosinusitis?: Streptococcus pneumoniae. Haemophilus infl uenza. Bacterias anaerobias. Moraxella catarrhalis. a e b.

Trypanossoma cruzi: Fase de multiplicação intracelular. Fase de multiplicação extracelular. tripomastigotas metaciclicos. amastigotas. tripomastigotas sanguineo.

¿Cuál no es característico del signo de Romaña?: Se presenta en la fase aguda de la enfermedad de Chagas. Está presente en el 100% de los casos. Presenta edema palpebral unilateral. Se acompaña de conjuntivitis. Persiste por 30 a 60 días.

En la enfermedad de Chagas cuáles son las manifestaciones cardíacas tempranas: Bradicardia sinusal. Anormalidades en el sistema de conducción. Bloqueo de rama derecha. Taquicardias ventriculares. b e c.

Las manifestaciones gastrointestinales de la enfermedad de Chagas se representan con mayor incidencia en: esofago. colon. estomago. yeyuno e ilion. a e b.

Los compromisos esofágicos de la enfermedad de Chagas son, excepto: Refl ujo esofágico. Disfagia. Odinofagia. Hemoptisis. tos.

En el paciente infectado con VIH, las causas más comunes de fi ebre de origen desconocido son: Mycobacterium tuberculosis. Mycobacterium avium intracellulare. Toxoplasma. Citomegalovirus. a e b.

Una paciente de 40 años consulta por presenta, tres horas después de la ingesta de un pastel de crema en un restaurante, un cuadro de vómitos y deposiciones diarreicas sin productos patológicos ni fi ebre. Mientras que la paciente es visitada su marido inicia un cuadro similar. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es probablemente el responsable del cuadro clínico?: Salmonella enteritides. Shigella sonnei. E. coli. Staphylococcus aureus. Campylobacter jejuni.

Un paciente de 20 años con dolor de garganta, fi ebre, subictericia y adenopatías cervicales, polo de bazo palpable. En la analítica presenta leucocitosis con linfocitosis “células linfoides activadas”, y elevación discreta de transaminasa. ¿Cuál es el diagnóstico?: Infección por virus de Epstein.Barr. Hepatitis a aguda. Infección por citomegalovirus. Hepatitis B aguda. Infección por herpes virus.

Un paciente de 27 años consulta por fi ebre, astenia, mialgias y malestar general. En la exploración destaca leve enrojecimiento faríngeo, microadenopatías cervicales, esplenomegalia, de 2 cm y hepatomegalia de 4cm levemente dolorosa. ¿Qué microorganismo es el más probable?: Chlamidya psittaci. Coxiella burnetii. Citomegalovirus. Escherichia coli. Cryptococcus neoformans.

¿Cuál de las siguientes es la más importante causa de diarrea grave con deshidratación en lactantes y niños menores de tres años, sobre todo en los países subdesarrollados, pero también en los desarrollados?: salmonella. rotavirus. shigella. e. coli. adenovirus.

¿Qué patógeno obliga a ingreso hospitalario en caso de neumonía?: H. infl uenzae. stap. pneumoniae. virus sincitial respiratorio. chlamydia pneumoniae. adenovirus.

¿Cuál de los siguientes agentes infecciosos pueden dar como resultado una prueba falsa positiva no treponémica (VDRL o RPR) para sífi lis?: Virus de la varicela zóster. Borrellia brurgdorfer. Streptococcus pyogenes. Virus de Epstein-Barr. todas.

Una mujer de 20 años de edad se presenta con una úlcera de 2cm en los labios mayores. La lesión tiene un borde elevado y es relativamente indolora. El diagnóstico diferencial de esta lesión incluye: adenovirus. papiloma virus. neissera gonorhoeae. chamydia trachomatis. treponema pallidum.

Un grupo de seis niños menores de 8 años de edad del área rural costanera. Cada uno de ellos tienes varias lesiones cutáneas con costras supurantes de impétigo (piodermia). Las lesiones se encuentran sobre todo en brazos y cara. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es una causa probable de las lesiones?: Escherichia coli. Chlamydia trachomatis. Staphylococcus aureus. Streptococcus pneumoniae. bacillus antrax.

La uretritis no gonocócica casi siempre en el hombre es causada por: Neisseria gonorrhoeae. Trichomonas vaginalis. Chlamydia trachomatis. Ureaplasma urealyticum. todas.

El agente causal de la celulitis cutánea es: Flora mixta. Blastomicosis. Staphylococcus aureus. Estreptococo B hemolítico del grupo A. c e d.

Los parásitos responsables de abcesos cerebrales son: Toxoplasma gondii. Neurocisticercosis (T. solium). Entamoeba histolytica. Paragonimus. todos.

La ruta de estos virus es la vía respiratoria, excepto. coronavirus. herpesvirus. togavirus. parvovirus. poxvirus.

¿Cuales son infecciones virales adquiridas en el útero?: rubeola. hepatitis b. citomegalovirus. vhs. todos.

Una niña de 9 de edad es llevada a la sala de urgencias debido a fi ebre persistente y tos. Se escuchan estertores en su tórax izquierdo en el examen físico. En la radiografía del tórax se observa un infi ltrado en su pulmón izquierdo. Se diagnostica neumonía. ¿Cuál de los siguientes virus es la causa más frecuente?: Rinovirus. rotavirus. virus sincitial respiratorio. virus coxsackie. adenovirus.

Los interferones son una parte importante de las defensas del huésped contra infecciones virales. ¿Cuál es el principal modo de acción del interferón?: Está presente en el suero de individuos saludables, así que proveen una función de vigilancia viral. Cubre las partículas virales y bloquea su adhesión a las células. Inhiben la duplicación viral. Protege de muerte celular a la célula infectada por el virus que la produjo.

¿Cuál es no es una característica de los adenovirus?: Se replican en el núcleo. Su envoltura tiene glicoproteínas. En su composición tiene mayormente proteínas. Tiene DNA de doble cadena lineal. Tiene cerca de 49 serotipos humanos conocidos.

Son propiedades importantes de los herpesvirus, excepto: Su envoltura tiene glucoproteínas virales. Establecen infecciones latentes. Se reactivan en pacientes inmunodeprimidos. Persisten transitoriamente en los huéspedes infectados. Algunos son causa de cáncer.

Una mujer de 24 años de edad procedente de un barrio periférico de la costa es admitida al hospital por presentar ictericia. Al examen médico se encuentra infección por hepatitis C. El riesgo principal para esta infección es: tatuagens. uso de drogas inyetables. transfusion sanguinea. atividade sexual. trabajar en cuidados de pacientes.

Defina PAMP.

Cam.

Asto.

Pbp.

Bacterias Gram + causadoras de fascite necrosante.

Anticorpo receptor de linfocitos B.

Quais as anafilotoxinas.

Quimiotoxina.

Proteina da vacina hpv.

Assinale: Streptolisina O. Streptolisina S.

exame ns1.

Bacteria que causa grangrena gaseosa?.

proteina produzida por staphy. que ativa a cascata de colagulação?.

bacteria que tem a forma elemental e reticulada?.

micose que se apresenta de comensal para parasitismo após uma imunodepressão.

Denunciar Test