MICROBIOLOGIA A MODELO EXAMEN 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MICROBIOLOGIA A MODELO EXAMEN 1 Descripción: SUPERIOR DIETETICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la vía más eficaz y de gran dispersión de contaminación del alimento?. Suelo. Aire. Agua. Todas las opciones son correctas. ¿Qué tipo de medio es el que se elimina el gas para eliminar el oxígeno del mismo y favorecer el crecimiento de ciertos microorganismos?. Medios enriquecidos. Medios selectivos. Medios anaerobios. Medios diferenciales. ¿Cómo se denomina la técnica de siembra donde en la placa Petri primero se sitúa el inóculo (microorganismos) y posteriormente, se vierte el medio de cultivo?. Siembra en doble capa. Siembra en superficie. Siembra por inmersión. Siembra por cuadrantes. ¿Cómo se denomina a los microorganismos que, en función de la temperatura, su rango óptimo de crecimiento se encuentra entre 42-46ºC?. Psicrótrofos. Mesófilos. Termótrofos. Termófilos. ¿Cómo se visualizan las bacterias Gram+ en una tinción de Gram?. Violeta. Rosa. Azul. Negro. ndica cuál de las siguientes bacterias NO es una Gram -: Vibrio cholerae. Brucella. Bacillus cereus. Salmonella. Cuál de los siguientes productos es menos susceptible a la contaminación por microorganismos debido a su bajo contenido en agua en alguno de sus tipos?. Carne. Pescado. Alimentos grasos. Huevo. Cuál de los siguientes enunciados NO es una característica de los probióticos: Se incorporan con algunos alimentos como el yogur. Mejoran nuestro sistema inmunitario, digestiones y tracto intestinal. Son ingredientes que favorecen el crecimiento de microorganismos saludables de nuestra flora intestina. Son microorganismos vivos que ingerimos y conviven en nuestra flora intestinal. Qué tipo de microorganismo participa en la fermentación alcohólica que convierte los hidratos de carbono en etanol?. Lacto-bacterias. Clostridium butyricum. Saccharomyces. Acetobacter. Leptospira interrogans es una bacteria: Que produce Infecciones intestinales y su vector son los roedores. Que reproduce leptospirosis y su vector son las cucarachas. Que produce leptospirosis y su vector son los roedores. Que produce Tularemia y su vector son las moscas. Con respecto a las células eucariotas y procariotas, indica cuál de los siguientes enunciados es falso: Las células procariotas poseen apenas orgánulos intracitoplasmáticos en comparación a las células eucariotas. Las células procariotas poseen su material genético libre en el citoplasma, mientras que las células eucariotas, el material genético está envuelto por un núcleo. Las bacterias y arqueas pertenecen al grupo de los eucariotas. Las células eucariotas son de mayor tamaño y complejidad que las células procariotas. ¿Qué tipo de toxicidad produce una ingesta de alimentos contaminados en repetidas ocasiones durante un corto periodo de tiempo (varios días)?: Toxicidad crónica. Toxicidad metabólica. Toxicidad a corto plazo. Toxicidad aguda. En la fase de la toxicocinética, cómo se denomina el paso donde el tóxico pasa a la sangre y se reparte por todo el organismo: Eliminación. Absorción. Distribución. Metabolismo. ¿Cuál es la acción del tóxico natural denominado tiaminasa I?. Todas las opciones son correctas. Destruye la vitamina C. Degrada la vitamina B1. Impide la obtención de biotina. Cómo se denomina el tóxico natural que produce sustancias alcaloides presentes en la piel de la patata, produce cefaleas, diarreas, vómitos, etc. y no se destruye por el calor?: Xantinas. Taninos. Solaninas. Hemaglutininas. Los epóxidos... Se obtienen a partir de peróxidos. Son sustancias que suelen unirse a moléculas de ADN y a ciertas proteínas. Todas las opciones son correctas. Poseen efectos mutagénicos y carcinogénicos. Indica el código correspondiente a los edulcorantes: E-400. E-100. E-900. E-200. ¿Qué tipo de colorante es de alto coste, coloración rojiza y se extrae de la cochinilla?. Clorofilas. Carotenoides. Ácido carmínico. Curcumina. Qué tipo de hongo produce la toxina denominada tricoteceno?. Aspergillus flavus. Claviceps purpurae. Fusarium triticum. Fusarium graminearum. |