Microbiología - Propuestas de preguntas T1-T3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Microbiología - Propuestas de preguntas T1-T3 Descripción: Medicina USC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes grupos no posee organismos pluricelulares?. Hongos. Animales. Vegetales. Protozoos. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes tipos de microscopios ópticos permite observar muestras sin necesidad de tnción, aprovechand la variación en la refracción de la luz?. Microscopio de fluorescencia. Microscopio de contraste de fase. Microscopio de campo claro. Microscopio de interferencia. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes es una característica de las células procariotas?. Genoma con secuencias repetidas. Ribosomas 80S. Reproducción por fisión binaria. Intrones. Ninguna es correcta. ¿Cuál de estas opciones NO encaja en las definiciones de tinción para microscopía óptica?. Colorante ácido. Colorante básico. Colorante neutro. Colorante fluorescente. Ninguna es correcta. ¿Cuál de estos es un tipo de microscopio electrónico?. Microscopio de campo claro simple. Microscopio de barrido. Microscopio de contraste de fases. Microscopio confocal. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes hitos se asigna a Louis Pasteur?. Fermentación como actividad microbiana. Aparición del microscopio. Especificidad de la infección. Cirugía Antiséptica. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las manifestaciones de las enfermedades infecciosas es correcta?. Un mismo microorganismo siempre causa el mismo cuadro clínico, independientemente del lugar de la infección. Las meningitis solo pueden ser producidas por bacterias como meningococos y haemophylus. La teoría más aceptada es que un cuadro infeccioso es siempre causado por un único microorganismo. Los postulados de Koch fueron reemplazados por los postulados de Socransky. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los problemas metodológicos en microbiología es correcta?. Los microorganismos tienen la capacidad de alterar significativamente el medio en el que se encuentran. La resolución del microscopio depende del observador que lo utiliza. La resolución máxima de un microscopio que utiliza luz visible es de aproximadamente 1.70 - 1.85 nanómetros. La amplificación es la característica más importante en la observación de microorganismos. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes características presenta el microscopio electrónico de transmisión?. Permite la observación en fresco. Permite la observación de una imagen tridimensional y tiene buena resolución. Permite la observación de una imagen tridimensional solo superficial. No requiere de tinción. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes supone una ventaja para el tratamiento de enfermedades infecciosas?. Las bacterias sufren mutaciones que son definitivas. Las bacterias se dividen cada 20 minutos. Existen agentes eficaces y específicos. Las bacterias desarrollan resistencias. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes microscopios requiere lentes de cuarzo?. Campo oscuro. Confocal. Luz UV. De barrido. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes microscopios es de luz visible?. Ultravioleta. Campo claro simple. Nanoscopios. Fluorescencia. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes tipos de microscopios no requiere de tinción?. Microscopio compuesto de campo claro. Microscopio confocal. Microscopio de campo oscuro. Microscopio de campo claro simple. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el orden correcto a seguir al hacer una preparación para la observación microscópica?. Extensión-fijación-coloreado. Extensión-coloreado-fijación. Fijación-extensión-coloreado. Fijación-coloreado-extensión. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el propósito de las tinciones en microbiología?. Aumentar el tamaño de los microorganismos. Mejorar el contraste y facilitar la observación microscópica. Aumentar el poder de resolución del microscopio. Sustituir el uso de objetivos de alta potencia. Ninguna es correcta. ¿Cuál es una de las principales ventajas del microscopio confocal frente a otros tipos de microscopios ópticos?. Permite amplificaciones de hasta 1000x sin necesidad de lentes especiales. Aumenta el contraste de imagen en muestras vivas sin tinción. Facilita la obtención de imágenes tridimensionales con alta definición al barrer la muestra punto a punto. Utiliza fluorocromos para mejorar la resolución. Ninguna es correcta. ¿Qué tinción utilizaremos preferentemente para teñir una micobacteria?. La tinción de Ziehl. Una tinción simple positiva. La tinción de Gram. Una tinción simple negativa. Ninguna es correcta. A célula procariota: Posúe unha parede sen PG. A súa membrana contén hopanoides. A súa membrana contén colesterois. Posúen un xenoma sen intróns, policistrónico e con secuencias repetidas. Ningunha é correcta. A finales del siglo XVIII, Berkeley fue el primer científico en asignar una enfermedad a la actividad de un microorganismo. Centró sus experimentos en: El bulbo de cebolla. Las escamas de los peces. La saíz de la batata. La roya de la patata. Ninguna es correcta. As bacterias G(+). Teñen unha parede de mureína unida de forma directa e pouco abundante. Teñen unha parede de mureína unida de forma indirecta e pouco abundante. Presentan enzimas inactivadoras de antibióticos (beta-lactamasas) no espazo periplásmico. Os seus ácidos lipotetoicos participan na adherencia. Ninguna es correcta. Con respecto a los colorantes, indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera. El uso de colorantes es independiente al tipo de microscopía utilizado. Los colorantes de tipo aniónico se unen a estructuras negativas. Entre ellos se encuentran el rojo congo, eosina y safranina. El negro sudán es un ejemplo de colorante de tipo neutro, caracterizados por su solubilidad. Los colorantes acidófilos se unen a polisacáridos y ácidos nucleicos, y se emplean en la tinción de la pared bacteriana. Ninguna es correcta. Dentro de las técnicas indirectas para el diagnóstico mmicrobiológico tenemos: Cultivo en laboratorio y observación microscópica. Diagnóstico molecular (PCR). Cultivo y pruebas de identificación. Todas las anteriores son correctas. Ninguna es correcta. El diagnóstico microbiológico: Necesita largos tiempos de espera para realizarse. El diagnóstico molecular detecta una respuesta inmune específica. No necesita medios de transporte específicos. Tiene que tenerse en cuenta la microbiota normal. Ninguna es correcta. En el contexto de enfermedades infecciosas, ¿cuál es una de las complicaciones del diagnóstico microbiológico?. La incapacidad de realizar cultivos de microorganismos en el laboratorio. La alta especificidad de los microorganismos, puesto que cada uno solo causa una única enfermedad. La presencia de microbiota normal, que puede interferir en la identificación del agente causante. La falta de medios de cultivo apropiados para aislar microorganismos endógenos. Ninguna es correcta. En relación a la Ley de Abbe. Un aumento de la velocidad de la luz en el medio aumentará la resolución. Una disminución de la velocidad de la luz en el medio aumentará la resolución. λ es constante para cualquier muestra. "n" nunca será mayor que 1. Ninguna es correcta. La capacidad máxima de ampliar una muestra generando nueva información se denomina. Amplificación visible. Resolución eficaz. Amplificación eficaz. Poder de resolución. Visibilidad máxima. Los micoplasmas son: Procariotas que carecen de pared. Eucariotas unicelulares. Procariotas con pared. Un tipo de cianofíceas. Ninguna es correcta. Indica cuál no es una característica de las bacterias Gram (+). No tienen membrana externa. Tercer aa variable. No tiene lipopolisacárido. Mureína fina. Ninguna es correcta. ¿Cómo se agrupan típicamente las bacterias del género Staphylococcus?. En pares. En racimos. En cadenas. En forma de bastones. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes es una característica de las bacterias Gram (+)?. Presentan una pared bacteriana con membrana externa. Presentan una pared bacteriana con enlaces peptídicos directos y escasos. Presentan una pared bacteriana sin membrana externa. Presentan una pared bacteriana más fina que las Gram (-). Ninguna es correcta. ¿Cuál de estas fases no existe en la germinación de una espora bacteriana?. Activación. Excrecencia. Invaginación. Iniciación. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes no es una estructura facultativa de las bacterias?. Mesosoma. Genóforo. Glucocálix. Flagelo. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes apéndices bacterianos no está implicado en la adherencia?. Fimbrias. Curli. Pelos o pili. Endoflagelo. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el principal componente estructural de la pared bacteriana que le confiere rigidez?. Lipopolisacárido. Peptidoglicano. Isoprenoides. Fosfolípidos. Ninguna es correcta. ¿Cuál es una característica de las endosporas?. Es una estructura que puede adoptar todas las Gram (-). El proceso de esporulación consiste en el paso de endospora a bacteria. La esporulación es un buen ejemplo de proceso reproductiva. El núcleo de la endospora contiene grandes cantidades de agua para aportarle nutrientes y que pueda seguir siendo metabólicamente funcional. Ninguna es correcta. ¿Cuáles de los siguientes apéndices bacterianos están implicados en la motilidad?. Flagelos, curli y pelos o pili. Flagelos y filamentos axiales (endoflagelos). Endoflagelos, curli y pelos o pili. Fimbrias, curli y pelos o pili. Ninguna es correcta. ¿Qué característica describe mejor a las bacterias clasificadas como bacilos?. Forma alargada y cilíndrica. Disposición en cadenas esféricas. Formación helicoidal. Agrupación en racimos esféricos. Ninguna es correcta. ¿Qué hace que las endosporas sean tan resistentes?. Su capa de lípidos. La presencia de dipicolinato cálcio y baja cantidad de agua. La acumulación de gránulos de volutina. Sus mesosomas. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de bacterias son de vida intracelular obligada?. Bacilos. Vibrios. Diplococos. Ricketsias. Ninguna es correcta. ¿Qué tipos de bacterias tienen endoflagelo?. Espiroquetas. Cocos. Vibrios. Bacilos. Ninguna es correcta. Cuando hablamos de plásmidos, es cierto que: No son replicones independientes porque están en el genóforo. Comparten origen de replicación con el genóforo. Si son capaces de codificar el pili sexual no serán capaces de transferirse. Pueden codificar resistencias a antibióticos. Ninguna es correcta. El espacio pariplásmico contiene: Lipoproteínas de Braun que unen la membrana interna al peptidoglicano. Subunidades de mureína unidas por muchos puentes cruzados. Enzimas inactivadoras de antibióticos (beta-lactamasas). Lipolisacárido. Ninguna es correcta. El filamento axial o endoflagelo: Es específico de bacterias Gram (+). Sale al exterior celular ocasionalmente. Se fija en un único punto de la pared bacteriana. Permite un mejor movimiento en medios densos. Ninguna es correcta. El nucleoide bacteriano está formado principalmente por: ARN bicatenario. Proteínas. ARN mensajero. ADN. Ninguna es correcta. El tercer aminoácido del tetrapéptido de los ácidos N-acetil murámicos de la mureína tiene que cumplir una serie de características, señala la incorrecta. No ser aromático. No ser sulfurado. Tener dos grupos aminos. No ser polar. Ninguna es correcta. El tipo de apéndice bacteriano implicado principalmente en la transferencia genética es/son: El curli. El pili. Los flagelos. Las fimbrias. Ninguna es correcta. En caso de que la bacteria presente glucocálix. Puede presentar cápsula, limo o ambas. Si tiene cápsula es para poder desplazarse eficazmente. Si tiene limo, su principal función es proteger a la bacteria de la desecación. Si presenta cápsula puede presentar también Lámina S. Ninguna es correcta. En cuanto a la membrana plasmática procariota: En ella encontramos lipoproteínas de Braun. Las proteínas constituyen un 20% del peso de la misma en seco. Está conformada por una monocapa lipídica, a diferencia de la membrana eucariota. La mayoría de los fosfolípidos son aniónicos. Ninguna es correcta. En cuanto a los mecanismos de salida de proteínas desde el citoplasma, distinguimos: Translocación: la proteína es transportada de su lugar de síntesis hacia la envoltura celular, pero no sale al exterior. Exportación: la proteína es transportada a través de la membrana. Secreción: la proteína es exportada hacia fuera de la bicapa lipídica más externa. La exportación y la secreción se refiere almismo proceso. Ninguna es correcta. En las bacterias Gram (-), ¿qué elemento forma enlaces con la mureína para unirla a la membrana externa?. Ácido lipoproteico. Lipoproteína de Braun. Polisacárido O. Ácido teitoico. Ninguna es correcta. Respecto al ribosoma procariota, es cierto que: Está formado por tres subunidades. Su coeficiente de sedimentación es de 80S. Contiene ADN, ARN y proteínas. Puede formar polirribosomas(complejo de varios ribosomas unidos a una molécula de ARNm). Ninguna es correcta. Sobre la pareed bacteriana, es cierto: Está formada por un polipéptido denominado mureína. Los mycoplasmas carecen de ella. Es de igual composición en las Gram (+) y las Gram (-). Si lasbacterias no la tuvieran, resistirían mejor a cambios de presión osmótica. Ninguna es correcta. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Los mycoplasmas carecen de pared rígida. Los ribosomas son elementos facultativos de los microorganismos. Sólo existe un tipo de mesosomas y éste está presente por igual en todas las bacterias. Los plásmidos son elementos obligados de las bacterias. Ninguna es correcta. Indica cuál de las siguientes opciones acerca de la pared bacteriana es falsa: Está formada por la superposición de cadenas de un peptidoglicano denominado mureína. La unidad de mureína está formada por la unión de N-acetilglucosamina y N-acetilmurámico mediante enlaces beta(1-4). El primer aminoácido del tetrapéptido al que se une lateralmente el ácido murámico es siemore L-alanina. En función de su pared podemos distinguir dos grandes grupos de bacteria que se diferencian con microscopía electrónica: las bacterias Gram (+) y las bacterias Gram (-). Ninguna es correcta. Indica la respuesta correcta acerca de las endosporas: Las endosporas son características de las bacterias Gram (-). La esporulación es un proceso de multiplicación celular (proceso reproductivo). Para iniciar el proceso de germinación es necesario que las condiciones del medio vuelvan a ser favorables, de forma que se activa un receptore de L-alanina. Cuando una célula esporula para liberar a la endospora no muere. Ninguna es correcta. Indica la respuesta correcta sobre el endoflagelo o filamento axial: Sale hacia el exterior de la célula, ya que atraviesa el espacio periplásmico. Se caracteriza por presentar una doble fijación a la pared bateriana. Es específico de Gram (+). No permite el movimiento en medios densos. Ninguna es correcta. La membrana citoplasmática de las bacterias está compuesta por fosfolípidos: Aniónicos poliinsaturados. Catiónicos y monoinsaturadoso o saturados. Aniónicos y saturados o monoinsaturados. Catiónicos y poliinsaturados. Ninguna es correcta. La pared ácido-alcohol resistente: Contiene una capa de peptidoglicano formada por mureína modificada con N-glicoil murámico. Su tercer aminoácido suele ser L-lisina. Es débil frente a antibióticos, ya que la atraviesan con facilidad. Presenta una gran permeabilidad. Ninguna es correcta. La pared bacteriana: Es igual en Gram (+) que en Gram (-). Es más gruesa en las Gram (-) que en las Gram (+). El tercer aa del Tpp es siempre D-ala. Está formada por cadenas de NAM y NAG y por tetrapéptidos. Ninguna es correcta. Los ribosomas procariotas: Contienen una subunidad mayor y otra menor (60S Y 40S). Son estructuras facultativas de las bacterias. El hecho de encontrar ARNr 16s de la subunidad mayor nos indica que estamos ante una muestra que contiene bacterias. Las subunidades mayor y menor se encuentran unidas en el citoplasma. Ninguna es correcta. Respecto a la pared bacteriana, señale la respuesta correcta: Los ácidos teitoicos y lipoteitoicos no pueden coexistir. Toda la pared bacteriana se puede considerar una única molécula porque los tetrapéptidos se unen entre sí. Todos los aminoácidos deben ser tipo D o tipo L para que la pared sea más flexible. Está compuesta principalmente por DAG. Ninguna es correcta. Respecto al glucocálix (de las bacterias que lo contengan): La misma bacteria puede producir cápsula y limo simultáneamente. Las bacterias que producen lámina S no pueden producir nada más. La misma bacteria puede producir Limo y lámina S simultáneamente. La función del glucocálix no tiene nada que ver con la protección de la célula. Ninguna es correcta. Señala cuál de los siguientes apéndices bacterianos no está implicado en la adherencia. Fimbria. Curli. Pili sexual. Filamento axial. Ninguna es correcta. Señale la opción incorrecta sobre las bombas RND. Permiten extraer sustancias del interior del citoplasma hacia el exterior. Son exclusivas de Gram (+). Suponen un problema de resistencia a antibióticos. Se trata de una bomba de flujo de protones. Ninguna es correcta. Señale una propiedad de la vía de la proteína Sec: Está asociado a un gradeinte de protones. Permite la traslocación de proteínas plegadas. Requiere un péptido marcador y una chaperona. Permite un transporte hacia el interior. Ninguna es correcta. Señale la opción correcta: La actividad de la exonucleasa 3'-5' permite comprobar si una base está correctamente colocada. En la fase de iniciación el ribosoma reconoce la secuencia de inicio del ARNm. El proceso de elongación se continua hasta que el ribosoma encuentra el codón AUG. La enzima ARN polimerasa añade nucleótidos en dirección 3'-5'. Ninguna es correcta. ¿Cómo obtienen energía las bacterias quimiorganotróficas?. Oxidan compuestos inorgánicos. Oxidan compuestos orgánicos para producir ATP. Realizan la fotosíntesis. Solo realizan la fermentación para generar energía. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la atenuación?. Se produce sólo en eucariotas. Tiene lugar en aquellos operones que regulan la síntesis de aminoácidos. La zona 1 codifica para un péptido conductor, muy rico en un aminoácido concreto, encargado a su vez de regular al operón. Si la concentración del aminoácido es muy elevada, no interesa sintetizarlo, por lo que se formará una horquilla 3-4 que detendrá la transcripción. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe la función de la autolisina en la formación de la pared bacteriana?. Transporta la unidad de mureína a través de la membrana. Rompe las líneas de peptidoglicano para generar nuevos lugares a los que unir las moléculas recién formadas. Sintetiza UDP-NAG en el citoplasma. Une aminoácidos al bactoprenol. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes mecanismos puede modificar la actividad de enzimas constitutivas?. Alosterismo. Operones. Ribointerruptores. Casetes de expresión alternativa. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes de secreción es independiente de ATP?. Tipo II (T2SS). Tipo IV (T4SS). Tipo V (T5SS). Tipo I (T1SS). Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes sistemas de secreción utiliza un mecanismo tipo pistón?. T2SS. T5SS. No es sólo uno, son todos los que están asociados a la vía de la proteína Tat. T4SS. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el catabolito preferido y más fácil de utilizar por las bacterias cuando está disponible en el medio?. La glucosa. El lactato. El galactosio. El manitol. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el resultado de producir mucho acetil-CoA?. Obliga a las bacterias a realizar la fermentación. Puede llegar a saturar el ciclo de Krebs. Exige un aumento del consumo de ATP. Un mayor consumo de O2. Ninguna es correcta. ¿Dónde comienza la síntesis de la pared bacteriana?. En el citoplasma, generándose UDP-NAG. En el citoplasma, generándose P-bactoprenol. En la cara interna de la membrana citoplasmática, generándose UDP-NAG. En el espacio periplásmico, generándose P-bactoprenol. Ninguna es correcta. ¿Qué cofactor se utiliza comúnmente en las relaciones de biosíntesis bacteriana?. NAD+. NADH. NADPH. FAD. Ninguna es correcta. ¿Qué compuesto es el producto final de la beta-oxidación de ácidos grasos en bacterias?. Lactato. Piruvato. Acetil-CoA. Ácido Acético. Ninguna es correcta. ¿Qué es la vía de Entner-Doudoroff en bacterias?. Una variante de la fotosíntesis. Una ruta alternativa a la glucólisis que produce 2NADPH y 1 ATP. Un mecanismo exclusivo de bacterias Gram (+). Una forma de fermentación que genera ácido acético. Ninguna es correcta. ¿Qué mecanismo de regulación del metabolismo actúa causando la formación de una horquilla en el ARNm al unirse a una zona denominada aptámero?. Los operones. Los ribointerruptores. Las enzimas alostéricas. Las enzimas fosforiladas. Ninguna es correcta. ¿Qué mecanismo de secreción en bacterias se encarga de transportar apéndices bacterianos como fimbrias y curli?. Tipo II (T2SS). Tipo I (T1SS). Tipo V (T5SS). Vía de la proteína Sec. Ninguna es correcta. ¿Qué reacción de mantenimiento se usa en bacterias sin enzimas glucolíticas?. Ciclo glioxilato. Fermentación de aminoácidos. Ruta Embdem-Meyerhoff. Ciclo de Krebs dividido. Ninguna es correcta. ¿Qué sistema de secreción bacteriana es dependiente de Tat?. T4SS. T1SS. T3SS. T5SS. Ninguna es correcta. ¿Qué sistema de secreción en bacterias Gram (-) es capaz de inyectar moléculas directamente en el citosol de una célula eucariota?. Tipo IV (T4SS). Tipo I (T1SS). Tipo II (T2SS). Tipo V (T5SS). Ninguna es correcta. ¿Qué sucede si la concentración de Acetil-CoA es muy alta?. Se emplea la ruta del ciclo del glioxilato por saturación del ciclo de Krebs. Se satura el ciclo de Krebs, lo que provoca que aumente la actividad de la cadena de electrones. Se aumenta el consumo de Acetil-CoA para saturar el ciclo. Se satura el ciclo de Krebs y se usa el ciclo del glioxilato, consumiendo 3 Acetil-CoA por ciclo. Ninguna es correcta. Con respecto a la ruta metabólica de la fermentación: Se realiza únicamente en condiciones aerobias. El aceptor externo de electrones es el oxígeno molecular. Se trata de un proceso catabólico. Tras la glucólisis, el balance neto de energía (ATP) producida en la fermentación es similar a la producida en el ciclo de Krebs. Ninguna es correcta. Con respecto a la Salmonella. Posee un genoma diploide al igual que todas las procariotas. Posee variantes alélicas en su genoma siempre y cuando se reproduzca asexualmente. Su genóforo es el único que posee histonas. Si deja de estar invertido su promotor para la flagelina 2, se deja de transcribir el gen flagelina 1. Ninguna es correcta. Con respecto a los operones: Están formados por 2 zonas, el promotor y el operador. En procariotas, el proceso de transcripción y traducción no son simultáneos, es decir, debe terminar uno para empezar el otro. El mecanismo de actuación es totalmente distinto para la inducción y para la represión. El ARN de los operones es policistrónico. Ninguna es correcta. El bactoprenol: Es un antibiótico beta-lactámico del grupo de las penicilinas. Es una enzima con capacidad autolisina que permite el crecimiento de la pared bacteriana. Es un transportador de la capa interna de la membrana celular clave para la formación de la pared bacteriana. Es el quinto aminoácido que conforma la estructura del pentapéptido durante la síntesis de la pared bacteriana. Ninguna es correcta. El factor de transcripción (p)ppGpp: Estimula la iniciación y la elongación durante la replicación. Inhibe el transporte de aminoácidos durante la transcripción. Bloquea la transcripción de ARNr y ARNt durante la transcripción. Activa el factor de iniciación IF2 durante la traducción. Ninguna es correcta. El regulón CAP se activa: Cuando hay glucosa en el medio. Cuando no hay glucosa en el medio. Cuando hay glucosa y no lactosa en el medio. Cuando hay glucosa y lactora en el medio. Ninguna es correcta. El sistema de fosfotransferasas: Se denomina también "traslocación de grupo". Intervienen 5 enzimas. Es un transporte con consumo de energía secundario antiporte. Es poco rentable al ser muy complejo metabólicamente. Ninguna es correcta. En el proceso de fermentación: Hay receptores externos de electrones. Los átomos se van oxidando en grupos. El pirúvico puede transformarse en diferentes productos que permiten identificar a la bacteria. Los electrones del NADH oxidan algún átomo del pirúvico y generan moléculas más oxidadas. Ninguna es correcta. En el sistema de transporte bacteriano por fosfotransferasas (PTS): El sustrato se transporta sin modificaciones químicas. El sustrato es fosforilado durante su paso a través de la membrana. El transporte depende directamente de un gradiente protones. Es exclusivo de bacterias aerobias. Ninguna es correcta. En los organismos procariotas: La traducción y transcripción son procesos separados en el espacio y el tiempo. La transcripción no se puede solapar temporalmente con la traducción. La transcripción ocurre dentro del núcleo y la traducción en el citoplasma. La traducción y la transcripción pueden suceder simultáneamnte. Ninguna es correcta. En relación al transporte de nutrientes con consumo de energía: En el transporte activo primario, se produce la ruptura de ATP para liberar energía. En el transporte activo secundario, se obtiene energía a partir de un gradiente de protones. En la translocación de grupo ocurre una cesión de fosfatos entre varios elementos, siendo el primero el fosfoenolpiruvato. Todas las anteriores son correctas. Ninguna es correcta. En relación con el metabolismo bacteriano: Se caracteriza por presentar reacciones de mantenimiento (anabolismo) y de crecimiento (catabolismo). Las reacciones de mantenimiento se caracterizan por ser reacciones de reducción y por conseguir poder reductor, energía y otras moléculas básicas. Las reacciones de crecimiento consisten en reacciones de biosíntesis, polimerización y ensamblaje. La beta-oxidación es un proceso degradativo de azúcares, mientras que la proteólisis lo es de proteínas. Ninguna es correcta. Implica la inhibición de varias rutas enzimáticas por la acumulación simultánea de productos finales: Retroinhibición simple. Inducción alostérica. Retroinhibición por producto final. Retroinhibición concertada. Ninguna es correcta. Indique cuál de estas afirmaciones es incorrecta acerca del sistema específico de secreción dependiente del sistema GSP Tipo II. Es utilizado por bacterias G(-) para sacar sustancias al exterior. Es un sistema que cuenta con un inyectosoma. Es dependiente de ATP. Se expulsan fundamentalmente toxinas AB y enzimas extracelulares. Ninguna es correcta. Indique la opción correcta con respecto a la oxidación de la glucosa por las bacterias: Casi todas las bacterias utilizan la ruta Embdern-Meyerhoff. La ruta Enter-Doudoroff es casi exclusiva de las bacterias Gram (+). En la ruta de las pentosas a partir de 1 molécula de glucosa se obtienen 6 NADPH. Todas son correctas. Ninguna es correcta. La actividad de la adenilato ciclasa: Incrementa la concentración de AMPc. Disminuye la concentración de AMPc. Se activa cuando la segunda enzima está desfosforilada. Actúa en el transporte activo. Ninguna es correcta. La glu-descarboxilasa: Es empleada por aerobias estrictas. Incorpora un protón al nitrato. Aumenta la acidez del citoplasma. Es un mecanismo de protección de las bacterias frente a pH ácido. Ninguna es correcta. La gluconeogénesis es la ruta de biosíntesis de azúcares a partir de: Ácido pirúvico. Oxalacetato. Glucosa. Glucosa-6-P. Ninguna es correcta. Los ribointerruptores pueden actuar sobre la regulación de la síntesis enzimática: Acelerando la transcripción de los genes. Frenando la transcripción de los genes. Bloqueando el inicio de la traducción. Bloqueando el inicio de la transcripción. Ninguna es correcta. Respecto a las racciones metabólicas: Las reacciones de mantenimineto son lo que conocemos como anabolismo. Las reacciones de crecimiento son lo que conocemos como catabolismo. La energía necesaria para las reacciones de mantenimiento se obtiene a partir de materia inorgánica preexistente. En las reacciones de ensamblaje las macromoléculas se agrupan permitiendo la formación de las estructuras celulares propiamente dichas. Ninguna es correcta. Respecto a los tipos de transporte existentes en la célula: El transporte pasivo es aquel que se produce a favor del gradiente, por tanto consume energía. La difusión simple se caracteriza por ser una difusión pasiva no saturable y sin necesidad de transportador. El transporte activo se divide en primario (asociado al gradiente de H+) y secundario (asociado a ATPasa). La difusión facilitada consume energía, requiere de transportadores y se puede saturar. Ninguna es correcta. Respecto al OriC: Es el punto que marca el comienzo de la replicación. Es el punto que marca el final de la replicación. Es el punto que marca el comiezo en la traducción. Es el punto que marca el final de la transcripción. Ninguna es correcta. Según la fuente de carbono que utilicen para sintetizar la biomasa, las bacterias pueden ser: Autótrofas. Aerobias. Anaerobias. Fototrofas. Ninguna es correcta. Señala la correcta en relación a la beta-oxidación de ácidos grasos. La liberación de cada molécula de Acetil-CoA genera 1 NADH y 1 NADPH+. La liberación de cada molécula de Acetil-CoA genera 1 NADH y 1 ATP. La liberación de cada molécula de Acetil-CoA genera 1 FADH2 y 1 GTP. La liberación de cada molécula de Acetil-CoA genera 1 FADH2 y 1 NADPH+. Ninguna es correcta. Señala la principal diferencia entre NADH+ y NADPH+: El NADH+ se obtiene en el metabolismo de animales y el NADPH+ en el de plantas. El NADH+ da lugar a 3 moléculas de ATP, mientras que el NADPH+ da lugar a 2. Preferentemente, los electrones del NADH+ van a la cadena de transporte electrónico mientras que los del NADPH+ se utilizan en reacciones de biosíntesis. Las moléculas de NADH+ se obtienen en el catabolismo y las de NADPH+ en el anabolismo. Ninguna es correcta. Señale el orden correcto de las reacciones de polimerización de los aa: Activación, iniciación, elongación y translocación. Translocación, iniciación, activación y elongación. Elongación, iniciación, activación y translocación. Elongación, activación, iniciación y translocación. Ninguna es correcta. Señale la diferencia entre fermentación y respiración. En la fermentación, el aceptor de electrones final es el oxígeno, mientras que en la respiración no lo es. La respiración genera una cantidad de ATP mucho menor que la fermentación. En la fermentación no hay un aceptor de electrones externo, a diferencia de en la respiración. En la respiración, el aceptor de electrones final es una molécula orgánica, mientras que en la fermentación esuna molécula inorgánica. Ninguna es correcta. Señale la opción correcta en lo relativo a la transcripción del ADN. Se produce en los ribosomas. Es un proceso que tiene 3 fases. Tiene lugar en el citoplasma. Actúan enximas como la adenosina desaminasa. Ninguna es correcta. Señale la relación incorrecta durante la transcripción. SSBP: estabilización de la cadena. Girasa: protección de los extremos de la burbuja. Helicasa: separación de las cadenas. ARN polimerasa: síntesis del promotor. Ninguna es correcta. Si la célula no está sintetizando proteínas: No necesitaremos grandes cantidades de aminoácido. El aminoácido se descompondrá rápidamente en el ciclo de Krebs. La célula utilizará aminoácido para producir ácidos nucleicos. El aminoácido se utilizará principalmente en la síntesis de glucosa. Ninguna es correcta. Si nuestra bacteria tiene activa la porteína CAP. Se degradarán los ácidos grasos por la vía aerobia. Se degradarán productos alternativos a la glucosa por inhibición de la Adenilato ciclasa. Aumenta la concentración de AMPc permitiendo la síntesis de LPS. Se debe a la acción del transportador T1SS en Gram (+). Ninguna es correcta. Sobre el transporte electrónico, señale la correcta: La respiración aerobia se caracteriza porque su aceptor final de electrones no utiliza oxígeno. El FAD tiene mayor afinidad por los electrones que el NAD. La cadena de transporte de electrones realiza el bombeo de protones a través de una bicapa lipídica. El NAD bombea 3 pares de electrones y el FAD 2 pares. Ninguna es correcta. Sobre la modificación de la afinidad por proteínas ribosómicas: Es un tipo de alosterismo. El represor presenta la misma afinidad tanto por el ARNr como por el ARNm codificante de proteínas ribosómicas. Si hay exceso de ARNm, el represor se une a él, quedando libre el ARNr. Si no hay proteínas ribosómicas libres, el represor permanece unido al ARNr. Ninguna es correcta. |