option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MICROBIOLOGIA T11-T17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MICROBIOLOGIA T11-T17

Descripción:
Bacterias

Fecha de Creación: 2023/03/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual de las siguientes bacterias se asocia a la periodontitis. Klebsiella pneumoniae. Porphyromonas gingivalis. Bacteroides fragilis. Treponea pallidum.

Cual de las siguientes afirmaciones es correcta. la flora normal o microbiota es un mecanismo de defensa adquirido que forma parte de la respuesta inmune especifica o adaptativa. Las citocinas, las células fagocíticas y las células asesinas naturales forman parte de los mecanismos de defensa específicos. Respuesta adaptativa. La respuesta inmune específica se constituye por neutrófilos que reconocen antígenos intracelulares. La respuesta inmune adaptativa se caracteriza por la memoria frente al microorganismo.

Cual de las siguientes asociaciones NO es correcta. Bordetella pertussis--> Escarlatina. Streptococcus agalactiae-->Sepsis neonatal. Borrelia burgdorferi--> Enfermedad de Lyme. Streptococcus pyogenes--> Existen portadores en orofaringe.

A cual de las siguientes bacterias se asocia diarrea y sindrome uremico hemolitico: Escherichia coli enterohemorrágico. Escherichia coli enteroagregativo. Escherichia coli enteroinvasivo. Escherichia coli enteropatógeno.

Respecto Streptococcus pneumoniae NO es correcto que: Las cepas patógenas tienen cápsula antifagocitaria. Produce infecciones respiratorias en niños y adultos. Produce meningitis en niños y adultos. Es un diplococo Gramnegativo.

Cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta: Los linfocitos B tras ser activados se diferencian a células plasmáticas que sintetizan unas sustancias denominadas inmunoglobulinas o anticuerpos. En el hombre existen cinco clases de anticuerpos IgA, IgM, IgG, IgD, IgE. Dos tipos de inmunoglobulinas p.e: IgM e IgG pueden reconocer el mismo antígeno. El centro de unión al antígeno (Fab) se encuentra en las regiones constantes de las cadenas pesadas de los anticuerpos.

De los siguientes MO o agentes infecciosos, Indique el que NO tenemos disponible una vacuna de eficacia comprobada para prevenir la enfermedad: Clostridium botulinum. Neisseria meningitidis serogrupo C. Clostridium tetani. Bordetella pertussis.

Idique cual de las siguientes afirmaciones sobre tuberculosis por M.tuberculosis es falsa: El tratamiento convencional es de 30 dias. La prueba de Mantoux + no indica enfermedad activa. La pared del agente causal tiene un alto contenido en lipidos. El hombre es el unico reservorio de M.tuberculosis.

En los fenomenos de adherencia bacteriana de E.coli en las ITU, actuan como adhesinas: Flagelos. Dipicolinato de Ca. Fimbrias o pili. Todas las anteriores son correctas.

Que MO GRAM+ movil se asocia a la meningitis, especialmente en pacientes inmunodeprimidos: Listeria monocytogénes. Shigella sonnei. Campylobacter jejunii. Streptococcus agalactiae.

Que MO cariogenico se observa principalmente en superficies dentales. Klebsiella spp. Streptococcus mutans. Rothia dentocariosa. Capnocytophaga.

Cual de estas toxinas o enzimas NO es producida por Staphylococcus aureus: Coagulasa. Exfoliatina. Toxina del Sindrome del Shock Toxico-1. Eritrogenica.

La porcion especifica del antigeno Ag, que es reconocida por el receptor de los linfocitos se denomina: Anticodon. Epitopo. Paratopo. Complejo inmune.

Con que bacteria de interes odontologico relacionarias las siguientes caracteristicas:bacilo pleomorfo Gramnegativo, anaerobio estricto, con hábitat en intestino y mucosa oral, presente en el surco gingival, productor de endotoxina, leucotoxina e inhibidores de la quimiotaxis, productor de metabolitos tóxicos como amoniaco. Streptococcus mutans. Fusobacterium nucleatum. Clostridium perfringens. Veillonella parvula.

El mecanismo subyacente de la resistencia a meticilina en Staphylooccus aureus es: La presencia de bombas de expulsion activa. La produccion de betalactamasas que inactivan a las penicilinas. La presencia de mutaciones ribosomicas. La presencia de un gen que codifica unas proteinas fijadoras de penicilina modificada.

Cual de los siguientes MO se asocia con infeccion de origen alimentario. Brucella melitensis. Campylobacter jejuni. Salmonella enterica. Todos los anteriores.

En L.C.R. (líquido cefalorraquídeo) de un paciente con fiebre y sospecha de meningitis, observamos en la tinción de Gram: diplococos gramnegativos. Crecen en Agar Chocolate y dan resultado positivo en la prueba de la oxidasa. ¿Cuál es el agente patógeno más probable?. Haemophilus. Streptococcus. Neisseria. E. coli.

Cual de las siguientes inmunoglobulinas se encuentran en las secreciones y es destruida por la accion de las proteasas de bacterias como Haemophylus influenzae y N. meningitidis: Ig A. Ig G. Ig M. Ig E.

Que celulas son las encargadas de la presentacion del antigeno: Linfocitos T. Linfocitos NK. Basofilos. Macrofagos.

El mecanismo subyacente de la resistencia a meticilina en Staphylococcus aureus es: La presencia de bombas de expulsión activa. La producción de betalactamasas que inactivan a las penicilinas. La presencia de mutaciones ribosómicas.
. La presencia de un gen que codifica unas proteínas fijadoras de penicilina modificadas.

Respecto a Streptococcus pneumoniae, NO es correcto que : Las cepas patógenas tienen cápsula antifagocitaria. Produce infecciones respiratorias en niños y adultos. Produce meningitis en niños y adultos
. Es un diplococo Gramnegativo.

Con relacion a la prueba de la catalasa, cual es la falsa: Ante coco grampositivo, diferencia estreptococos de estafilococos.
. Se fundamenta en el desprendimiento de 02 en contacto con agua oxigenada. Estreptococos son catalasa negativa
. Estafilococos son catalasa positiva.
. Se fundamenta en la liberación de CO2 por los bacilos gramnegativos.

De los siguientes MO cual podria ser portador de esporas: Escherichia Coli. Bacilius anthracis. Clostridium perfingens. Salmonella.

En relacion a la gonococia orofaringea, cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta: La origina una bacteria gramnegativa, oxidasa positiva y fermentadora de glucosa. Las lesiones orales son muy contagiosas y causadas por cepas de N. gonorrhoeae. Se trata con penicilina ya que las cepas que la originan no producen betalactamasa. Las lesiones orales adoptan la forma de membranas blanco-amarillentas. Las Neisserias causales nunca forman parte de la flora comensal de cavidad oral.

El sindrome del shock toxico estreptococico y la escarlatina lo producen: La toxina 1SST
. La exfoliatina
. La toxina eritrogénica
. La estreptocinasa
. La proteina M del Streptococcus agalactiae.

En consulta de odontologia, en cual de los siguientes pacientes habria que tomar medidas especiales, al poder estar inmunodeprimido: Paciente portador de VIH. Cirrotico cronico por VCH. Diabetico. En tratamiento ptolongado con corticoides. Todos (con cualquier paciente).

Con relacion a las enotoxinas, indica la FALSA: Una proteina es sintetizada en el citoplasma bacteriano y es segregado al exterior por vesiculas. Son muy labiles al calor. No poseen poder inmunologico. Poseen un elevado peso molecular. Son codificadas por genes cromosomicos o plasmidicos.

Con relacion a la quimioprofilaxis de M.tuberculosis: Indicada en individuos con Mantoux negativo. En niños el contacto con el paciente activo esta siempre indicado. Consiste en administrar un tratamiento especifico a pacientes sin sintomas. Se administrar isoniacida por 3 meses. todas son correctas.

Con relacion a las espiroquetas: Estaintegrado Treponema, Borrelia y Leptospiras. Son bacterias helicoidales con endoflagelos. Originan procesos como sifilis y enfermedad de Lyme. Algunos forman parte de la microbiota comensal humana. Todas son correctas.

Un paciente alergico a penicilina y derivados, que presenta absceso mandibular por Staphylococcus aureus, que tratamiento le será mas eficaz: Antiinflamatorios. Eritromicina. Amoxicilina//Acido Clavulanico. Aminoglicosidos via IM.

De las siguientes respuestas, cual incluye los MO que necesitan ambiente de CO2 para facilitar su desarrollo: A-Brucilla. Haemophilus. N.Gonorrhoeae. B-Listeria. Pseudomonas. E.Coli. C-Salmonella. Campylobacter. S. Pyogenes. Ninguna es correcta. A y C son correctas.

Tratamiento profilactico contra M.tuberculosis: Penicilina. Isoniazida. Eritromicina. Quinolonas.

Cual de los siguientes procesos no presenta lesion en la cavidad oral: Sifilis. Herpes simple. Escarlatina. Candidiasis. Brucelosis.

Que Mo es el primer colonizador de la placa supragingival: Fusobacterium spp.
. A. Actinomycetemcomitans. Streptococcus sanguis
. Campylobacter spp.
. Ninguno de los indicados.

Paciente con proceso faringeo agudo, con presencia de placas y exudado. Se realiza analitica obteniéndose niveles de ASO elevados. En el cultivo faringeo, se aisla colonias beta hemoliticas, coco grampositivo, sensibles a bacitracina. Cual podria corresponder las siguientes indicadas. Streptococcus viridans
. Neissería spp.
. Streptococcis beta hemolitico (S. pyogenes). Arcabacterium haemolyticm
. Sthapylococcus aureus.

Con relacion a Pseudomonas aeruginosas, indica la respuesta FALSA: No es un patogeno hospitalario. Bacilo gramnegativo que no fermenta azucares. Posee importantes resistencia a antimicrobianos. Se aisla normalmente en el suelo, agua o animales. Origina pigmentos en el medio de cultivo.

Neonato en el tercer día de vida que presenta cuadro séptico, con presencia de abscesos diseminados. En el hemocultivo, se aisla bacilo grampositivo. A 4°C se aisla colonia betahemolitica en AS en 24 horas. A qué genero correspondería: Candida albicans
. Treponema pallidum
. Listeria monocytógenes. E. coli
. E. Clostridium perfringens.

Con relacion a los estreptococcus cual es la respuesta falsa: Son sensibles habitualmente a amoxicilina y vancomicina. Son catalasa pasitivo y anaerobios facultativos. Los no viridans son beta hemoliticos y diferenciables por antigeno de Lancefield. Los S.viridans son de gran interes en patologias orales. El enterococo pertenece al grupo D de Lancefield.

Con relacion al Staphylococcus epidermidis, cual es la correcta: Es coco grampositivo coagulasa negativo. Es causante de infeccion yatrogenica en sondas y cateteres. Produce endocarditis subaguda e infecta injertos. Es flora normal de mucosas. Todas son ciertas.

Las siguientes características son aplicables a las exotoxinas bacterianas Corynebacterium diphteriae, excepto: Son proteínas con peso molecular elevado. Tienen una acción inespecífica. Tienen dos subunidades
. Tienen alto poder inmunogeno
. Los genes que codifican la produccion son transportadas por un bacteriófago.

¿En relación con la gonococcia orofaringea, cual es incorrecta?. Las bacterias que la causan nunca forman parte de la flora comensal de la cavidad oral b. Las lesiones orales son muy contagiosas. Las lesiones orales son muy contagiosas. No se trata con penicilina ya que las cepas que la originan producen betalactamasas. Las lesiones orales adoptan la forma de membranas blanco-amarillentas. La origina una bacteria grampositiva, oxidasa negativa.

Cual de las siguientes características no corresponde con los hongos blastomicetos del genero Candida ?
. Crecen en medios de cultivo solido formando colonias lisas y circulares. Son organismos eucariotas pluricelulares
. No forman autenticas estructuras tubulares ( hifas )

. Crecen de 28-30 gradoscentigrados en el medio de Saboureaud
. Algunas levaduras tienen forma de reproducción sexual y asexual.

Que bacteria produce la enterotoxina responsable del cuadro clínico de la colitis pseudomembranosas?. listerina monocytogenes. brucella melitensis 
. clostridum perfringens. neisseria lactamica 
. ninguna de los citadas.

El síndrome de la piel esealdada (enfermedad de Ritter) es producido por: La toxina exfoliatina de Staphylococcus aureus. Estreptolisina de Streptococcus pyogenes. Toxina tetánica
. Toxina difterica. Toxina eritrogenica.

Unas colonias hemolíticas en agar sangre compuestas por cocos gram positivos, de agrupación en racimos, catalasa positiva, coagulosa positivo y producción de pigmento amarillo puede ser: Streptococcus agalactiae. Staphylococcus aureus. Staphylococcus epidermidis. Streptococcus pyogenes. Streptococcus faecalis.

La fiebre reumática es una secuela de una infección bacteriana producida por : neisseria meningitidis 
. streptococcus pyogenes. streptococcus pneumoniae 
. streptococcus mutans 
. streptococcus aureus.

Un microorganismo patógeno estricto como Shigella, se caracteriza por: Proceder generalmente de una fuente endógena
. Su acción patógena se asocia a condiciones deficitarias de defensas del huésped. Producir un cuadro clinico atipico
. Tener escasa virulencia
. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indique cuál de los siguientes productos no es liberado por la especie STREPTOCOCCUS PYOGENES. lemolisinas (S y O). hialuronidasa. Coagulasa. Estreptoquinasa. Toxina citrogénica.

en cual de los siguientes síndromes clínicos o enfermedades NO esta involucrada generalmente E.coli. Gingivitis. septicemia. Meningitis neonatal. Gastronteritis. ITU (inf.urinaria).

¿Cuál de los siguientes agentes es el causante de la Fiebre endémica?. Borrelia hispanica. Brucella melitensis. Bordetella pertussis. Clostridium botulinum. Pseudomonas aeruginosa.

¿Cuál de las siguientes bacterias se caracteriza por formar exopolisacarido?. Proteus mirahilis. Listeria monocytogenes. E. coli. Pseudomonas aeruginosa. Klehsiella pneumoniae.

STAPHYLOCOCCUS AUREUS se caracteriza por ser un microorg: Gram (-) y catalasa (-). Gram(+), catalasa(+),y coagulasa(-). Gram (+), catalasa(+), coagulasa(-) y resistente a la novobiocina. Gram (+), catalasa(+), coagulasa(+) y sensible a la novobiocina. Gram(-), catalasa(+), coagulasa(+) y sensible a la novobiocina.

Se define acidofilia como: Capacidad de recuperacion ante descensos bruscos de pH. Capacidad de seguir produciendo ácido y seguir bajando el pH a pH mas ácido. Producción de ácido úrico. Capacidad de producir ácidos o de bajar el pH. Capacidad de desarrollarse a pH ácido.

Acerca del cólera indicar la correcta: Lo mas importante es la rehidratación. Esta originado por un bacilo gram+. lo produce shigella. afecta solo a menores de 2 años. Todas son verdaderas.

cual de las siguientes bacterias coloniza con alta frecuencia el árbol respiratorio de los pacientes afectados por fibrosls quistica?. E. coli. Listeria monocytogenes. Pseudomonas aeuroginosa. Staphylococcus epidermidis. Klebslella pneunontae.

cual de los siguientes MO es causante de la enfermedad conocida como Carbunco. Streptococcus agalactiae. Vibrio cholerae. Clostridium difficile. Bacillus anthracis. Bacillus cereus.

¿Qué enterobactería inmóvil infecta al hombre a través de la picadura de u pulga,pudiendo producir entre otros cuadros clínicos adenopatías satélites n dolorosas?. a) Yersinia pestis. b) Yersinia enterocolitica. c) Salmonella cholerasuis. d) Escherichia coli. e) Klebsiella pneumoniae.

¿Cuál de los siguientes agentes es el causante de la Fiebre de malta?. Streptococcus pneumoniae. Brucella melitensis. Bordetella pertussis. Clostridium botulinum. Pseudomonas aeruginosa.

Con relación a Pseudomonas aeruglnosa, Indicar la respuesta no correcta: No es un patógeno hospitalario. Bacilo gramnegativo no fermenta azúcares. Posee Importantes resistencias a antimicroblanos. Se aisla normalmente en suelo, agua, animales…. Origina pigmentos en el medio de cultivo.

Cual de los siguientes microorganismos, cumple las características citadas a continuación: Es diplococo gramnegativo. Crece en medio de Thayer-Martin. Fermenta la glucosa y no la maltosa; ni la lactosa. Es oxidasa positiva. Resistente a penicilina. Neisserla meningitidis. Veillonella spp. Haemophllus Influenzae. Neisseria gonorrhoeae. Todas son falsas.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de Streptococcus pyogenes?: Proteína A. Proteína M. Beta-hemolisina. Polisacárido especifico de grupo. Pared Gram positiva.

¿Cuál de las toxinas o enzimas producidas por Streptococcus pyogenes es la responsable del exantema de la escarlatina?. La hemolisis que lisa los eritrocitos. La toxina Eritrogénica que además esta codificada por un fago. La enzima Estreptocinasa que degrada la fibrina. La Hialuronidasa que facilita la diseminación. La C5a peptidasa que actúa contra el complemento.

123) El síndrome del shock toxico lo produce: Staphylococcus epidermidis. Staphylococcus aureus. . Streptococcus pneumoniae. Streptococcus agalactiae. Streptococcus mutans.

De un absceso periapical se aísla como causante de la infección una cepa de Staphylococcus aureus meticilina resistente (SARM). El tratamiento de elección es: Penicilina G. Quinolonas. Oxacilina. Vancomicina o teicoplanina. Sulfamidas.

¿Cuál es el tratamiento de elección con antibiótico en el caso de una infección streptocócica?: Bacitracina. Vancomicina. Tetraciclina cuando hay resistencia a beta-lactámicos. Penicilina. Anfotericina B.

126) Dentro de los Streptococcus viridans se encuentra S. mutans que producen unos glucanos insolubles muy importantes en procesos patológicos ¿Por qué razón?: Facilitan la adherencia e intervienen en los fenómenos de acumulación bacteriana en la placa dental. Son los responsables de la mayoría de los abscesos gingivales. Porque junto a los ácidos lipoteicoicos de S. mutans son los de mayor poder cariogénico. Son los responsables del shock toxico streptocócico. Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera.

Respecto a la pared bacteriana de Neisseria Meningitidis señale la respuesta correcta: Es una pared típica Gram +. Es una pared Gram +, pero sin ácidos teicoicos. Es una pared Gram –, pero sin peptidoglicano. Es una pared Gram –, pero el lipopolisacárido carece de antígeno O, por ello se denomina LOS. Es una pared Gram –, pero el lipopolisacárido carece de lípido A, por ello se denomina LOS.

Existe una vacuna para Neisseria Meningitidis que NO es efectiva para el serogrupo: A. B. W135. C. D.

El síndrome de la piel escaldada causado por S. aureus, depende de la producción de: Enterotoxinas. Exfoliatina. Permeasas. Hemolisinas. Fosfolipasas.

¿Cuál de las siguientes características es propia de Neisseria Meningitidis?: Son diplococos Gram –. El polisacárido capsular es muy antigénico y permite diferenciar serogrupos. Produce meningitis. El hombre es el único hospedador conocido. Todas las respuestas son verdaderas.

Neisseria Meningitidis inicia la infección en las células de la mucosa nasofaríngea ¿cual de las siguientes respuestas esta directamente relacionada con su capacidad y poder infecciosos?. Resiste a la acción de las IgA mediante la liberación de IgA proteasas. Los componentes de su capsula polisacárida inhiben la acción del sistema de complemento. Produce Beta-lactamasas por lo que no es adecuado el TTT con penicilinas y cefalosporinas. Debido a su enorme capacidad de resistencia y variabilidad antigénica, no ha sido posible aun crear una vacuna eficaz frente a ella. Posee capsula polisacárida, pero carece de la endotoxina LOS.

En un hospital se encuentra un hombre de 28 anos con quemaduras de tercer grado sobre une extensa superficie de su espalda y su pierna. Esta mañana tuvo fiebre de 40°C y escalofríos. En un cultivo de sangre aparece un bacilo G – que produce un pigmento azul. De los siguientes MO ¿Cuál es el mas probablemente ha originado la infección?: Mycobacterium tuberculosis. Pseudomonas aeruginosa. Escherichia coli. Yersinia pestis. Staphylococcus aureus.

El bacillus anthracis es el agente causal del carbunco. Cual de las siguientes afirmaciones es verdadera: La infección nunca se adquiere por inoculación de las esporas en la piel (si se inoculan esporas directamente en la piel). Es un bacilo G negativo (bacilo G +). Crece en aerobiosis, pero además es hemolítico en agar sangre (crece en aerobiosis, pero no son hemolítico en AS). La infección se trata con penicilina G. La infección se adquiere fundamentalmente por ingestión de bacilos (raro).

Ante una infección causada por un microorganismo que no se tiñe con tincion de gram y necesita un medio de cultivo para crecer rico en esteroles, cual sospecharemos?. mycobacterium. E. Coli. staphylococcus. pseudomonas. todas son falsas.

Respecto a la respuesta inmune secundaria señale la respuesta correcta: La inmunoglobulina predominante es IgG. Aparece mas rápidamente y persiste poco tiempo c. La inmunoglobulina predominante es IgM. Predominan los linfocitos T citotóxicos CD8. Las respuestas a y b son correctas.

En una respuesta humoral, los macrófagos presentan los antígenos a los linfocitos Th (colaboradores) unidos a: Moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad de clase I (MHC-I). Moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad de clase II (MHC-II). Citoquina IL-1. Receptor de la IL-2. Todas las respuestas son verdaderas.

Los linfocitos T citotóxicos reconocen: el antígeno asociado a moléculas de tipo I del complejo principal de histocompatibilidad. el antígeno asociado a moléculas de tipo II del complejo principal de histocompatibilidad. los polímeros de recubrimiento de los microorganismos. las células afectadas por toxinas. la fracción constante de las inmunoglobulinas.

La proteína A de S.aureus tiene como función: Es una toxina. Actúa coagulando la sangre. Inhibe la fagocitosis y la activación del complemento. Forma parte de la cápsula. Sirve para adherencia de la bacteria.

El sitio de la molécula de anticuerpo que es capaz de unirse específicamente a un epítopo de un antígeno está situado en: Las regiones hipervariables de ambas cadenas (ligera y pesada). En las regiones constantes de ambas cadenas (ligera y pesada). En la región bisagra. En las regiones hipervariables de las cadenas pesadas. En las regiones hipervariables de las cadenas ligeras.

Típicamente, y en comparación con la respuesta primaria, los anticuerpos de la respuesta secundaria: Aparecen más lentamente, pero perduran más tiempo. Aparecen con mayor rapidez, pero no perduran más tiempo. Aparecen rápidamente y no son de la clase IgM. No son de la clase IgG. Aunque se produce IgM, son sobre todo de la clase IgG.

Denunciar Test