option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiologia - T3 1.3. Medios cultivo bacterias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiologia - T3 1.3. Medios cultivo bacterias

Descripción:
Laboratorio clinico y biomedico

Fecha de Creación: 2024/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes son medios comunes sólidos para bacterias aerobias?. Agar nutritivo. Agar Columbia. Agar chocolate. Agar CLED.

¿Cuál de los siguientes son medios enriquecidos sólidos para bacterias aerobias?. Agar Columbia. Mueller-Hinton. Agar chocolate. Agar CLED. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes son medios selectivos y diferenciales sólidos para bacterias aerobias?. Agar Columbia. Mueller-Hinton. Agar chocolate. Agar Chapman o manitol salado (MSA).

¿Cuál de los siguientes NO son medios selectivos y diferenciales sólidos para bacterias aerobias?. Agar DNasa. Agar Hektoen o entérico. Mueller-Hinton. Agar MacConkey.

40. ¿Cuál es el propósito principal del agar nutritivo en el cultivo de bacterias aerobias?. a) Aislar bacterias no exigentes. b) Enriquecer el medio con factores de crecimiento. c) Permitir el crecimiento de bacterias sin requerimientos nutricionales especiales. d) Diferenciar entre especies bacterianas.

41. ¿Qué tipo de bacterias se pueden aislar utilizando agar tripticasa-soja?. a) Bacterias gram negativas. b) Bacterias exigentes. c) Bacterias no exigentes. d) Bacterias anaerobias.

41. ¿Qué tipo de bacterias se pueden aislar utilizando agar nutritivo?. a) Bacterias gram negativas. b) Bacterias exigentes. c) Bacterias no exigentes. d) Bacterias anaerobias.

42. ¿Cuál es el principal uso del agar Columbia en microbiología?. a) Permitir el crecimiento de bacterias no exigentes. b) Permitir el crecimiento de bacterias gram positivas. c) Permitir el crecimiento de bacterias muy exigentes. d) Impide el desarrollo de indebido de Proteus spp.

43. ¿Qué función tiene el agar Columbia + CNA en microbiología?. a) Permitir el crecimiento de bacterias no exigentes. b) Permitir el crecimiento de bacterias gram positivas. c) Permitir el crecimiento de bacterias muy exigentes. d) Impide el desarrollo de indebido de Proteus spp.

44. ¿Para que se usa el Agar chocolate con factores de crecimiento?. a) Permitir el crecimiento de bacterias no exigentes. b) Permitir el crecimiento de bacterias gram positivas. c) Permitir el crecimiento de bacterias muy exigentes. d) Impide el desarrollo de indebido de Proteus spp.

44. ¿Por qué se calienta la sangre en el agar Chocolate?. a) Para eliminar contaminantes. b) Para liberar hemoglobina y enriquecer el medio con el factor X. c) Para inhibir el crecimiento de bacterias gram positivas. d) Para cambiar el pH del medio.

45. ¿Qué función cumple el agar Thayer-Martin en microbiología?. a) Aislar bacterias gram positivas. b) Permitir el crecimiento de bacterias exigentes. c) Inhibir el crecimiento de Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis. d) Aislar bacterias a partir de muestras de orina.

46. ¿Cuál es el propósito principal del agar CLED en microbiología?. a) Aislar bacterias gram positivas. b) Detectar reacciones hemolíticas. c) Identificar fermentadores de lactosa. d) Aislar y contar gérmenes urinarios.

47. ¿Qué tipo de medio es muy utilizado en rutina. Siembra inicial de la mayoría de muestras (menos orina) ?. a) Agar Columbia + 5% de sangre de cordero. b) Agar Columbia + CNA (antibióticos) + 5% de sangre de cordero. c) Agar chocolate + factores de crecimiento. d) Agar CLED.

47. ¿Qué tipo de medio es selectivo para bacterias gram positivas (estreptococos y estafilococos.)?. a) Agar Columbia + 5% de sangre de cordero. b) Agar Columbia + CNA (antibióticos) + 5% de sangre de cordero. c) Agar chocolate + factores de crecimiento. d) Agar CLED.

47. ¿Qué tipo de medio contienen factor V (NAD), necesario para el crecimiento de especies muy exigentes (Neisseria, Haemophilus y para Streptococcus pneumoniae) ?. a) Agar Thayer-Martin. b) Agar Columbia + CNA (antibióticos) + 5% de sangre de cordero. c) Agar chocolate + factores de crecimiento. d) Agar CLED.

47. ¿Qué tipo de medio se añaden cuatro antimicrobianos (Selectivo para Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis) ?. a) Agar Thayer-Martin. b) Agar Columbia + CNA (antibióticos) + 5% de sangre de cordero. c) Agar chocolate + factores de crecimiento. d) Agar CLED.

47. ¿Qué tipo de medio más utilizado para el aislamiento y recuento de gérmenes urinarios.?. a) Agar Thayer-Martin. b) Mueller-Hinton. c) Agar chocolate + factores de crecimiento. d) Agar CLED.

47. ¿Qué tipo de medio recomendado universalmente para realizar pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos. 
?. a) Agar Thayer-Martin. b) Mueller-Hinton. c) Agar chocolate + factores de crecimiento. d) Agar CLED.

47. ¿Qué tipo de medio selectivo y diferencial para identificar estafilococos. 
?. a) Agar Chapman o manitol salado (MSA). b) Agar MacConkey. c) Agar DNasa. d) Agar Hektoen o entérico.

47. ¿Qué tipo de medio selectivo y diferencial para la detección de enterobacterias. 
?. a) Agar Chapman o manitol salado (MSA). b) Agar MacConkey. c) Agar DNasa. d) Agar Hektoen o entérico.

47. ¿Qué tipo de medio selectivo y diferencial Para determinar la actividad de desoxirribonucleasas 
?. a) Agar Bilis-Esculina. b) Agar MacConkey. c) Agar DNasa. d) Agar Hektoen o entérico.

47. ¿Qué tipo de medio selectivo para enterococos y ciertas especies de estreptococos gracias a presencia de sales biliares
?. a) Agar Bilis-Esculina. b) Agar MacConkey. c) Agar DNasa. d) Agar Hektoen o entérico.

47. ¿Qué tipo de medio diferencial para distinguir entre dos especies de estafilococos: S. aureus (DNAsa-positivo) y S. epidermidis (DNAsa-negativo)?. a) Agar Bilis-Esculina. b) Agar MacConkey. c) Agar DNasa. d) Agar Hektoen o entérico.

47. ¿Qué tipo de medio hace diferenciación entre ambos géneros gracias a la esculina. ?. a) Agar Bilis-Esculina. b) Agar MacConkey. c) Agar DNasa. d) Agar Hektoen o entérico.

47. ¿Qué tipo de medio se utiliza tanto como medio selectivo para bacterias aerobias como medio selectivo y diferencial para bacterias anaerobias?. a) Agar Bilis-Esculina. b) Agar MacConkey. c) Agar DNasa. d) Agar Hektoen o entérico.

47. ¿Cuál de los siguientes es un medio selectivo para bacterias anaerobias?. a) Agar Schaedler. b) Agar Schaedler + Neomicina y vancomicina. c) Agar bilis-esculina. d) Agar Clostridium difficile.

47. ¿Cuál de los siguientes se usa como medio básico para aislamiento de bacterias anaerobias?. a) Agar Schaedler. b) Agar Schaedler + Neomicina y vancomicina. c) Agar bilis-esculina. d) Agar Clostridium difficile.

47. ¿Cuál de los siguientes medios es selectivo y diferencial para enterococos y se utiliza para el aislamiento de bacterias anaerobias?. a) Agar Schaedler. b) Agar Schaedler + Neomicina y vancomicina. c) Agar bilis-esculina. d) Agar Clostridium difficile.

47. ¿Cuál de los siguientes medios selectivo para aislamiento de Clostridium difficile. ?. a) Agar Schaedler. b) Agar Schaedler + Neomicina y vancomicina. c) Agar bilis-esculina. d) Agar Clostridium difficile.

47. ¿Cuál de los siguientes medios inhiben el crecimiento de la mayor parte de la flora intestinal?. a) Agar Schaedler. b) Agar Schaedler + Neomicina y vancomicina. c) Agar bilis-esculina. d) Agar Clostridium difficile.

59. ¿Cuál es el propósito principal del caldo tioglicolato en microbiología?. a) Aislar Clostridium difficile. b) Aislar Salmonella spp. a partir de heces. c) Preenriquecimiento de microorganismos a partir de diferentes muestras. d) Uso general en aislamiento de aerobios, anaerobios y microaerófilos poco exigentes.

61. ¿Para qué se utiliza el caldo peptona en microbiología?. a) Aislar Salmonella spp. a partir de heces. b) Aislar Salmonella spp. a partir de heces. c) Preenriquecimiento de microorganismos a partir de diferentes muestras. d) Uso general en aislamiento de aerobios, anaerobios y microaerófilos poco exigentes.

61. ¿Para qué se utiliza el caldo tioglicolato (TG) en microbiología?. a) Para la prueba de esterilidad, y en aislamiento y cultivo de aerobios, anaerobios y microaerófilos poco exigentes. b) Aislar Salmonella spp. a partir de heces. c) Preenriquecimiento de microorganismos a partir de diferentes muestras. d) Uso general en aislamiento de aerobios, anaerobios y microaerófilos poco exigentes.

62. ¿Cuál es el propósito principal del caldo selenito en microbiología?. a) Para la prueba de esterilidad, y en aislamiento y cultivo de aerobios, anaerobios y microaerófilos poco exigentes. b) Aislar Salmonella spp. a partir de heces. c) Preenriquecimiento de microorganismos a partir de diferentes muestras. d) Uso general en aislamiento de aerobios, anaerobios y microaerófilos poco exigentes.

63. ¿Para qué se utiliza el caldo Todd Hewitt en microbiología?. a) Para la prueba de esterilidad, y en aislamiento y cultivo de aerobios, anaerobios y microaerófilos poco exigentes. b) Aislar Salmonella spp. a partir de heces. c) Preenriquecimiento de microorganismos a partir de diferentes muestras. d) Cultivo de estreptococos beta-hemolíticos antes de su tipificación serológica.

64. ¿Cuál es el propósito principal del caldo 7H9 de Middlebrook en microbiología?. a) Para la prueba de esterilidad, y en aislamiento y cultivo de aerobios, anaerobios y microaerófilos poco exigentes. b) Aislar Salmonella spp. a partir de heces. c) Es un medio que favorece el crecimiento de micobacterias. d) Cultivo de estreptococos beta-hemolíticos antes de su tipificación serológica.

Medio de uso general para el cultivo de una amplia variedad de bacterias (incluso exigentes). + estreptomicina, gentamicina o cloranfenicol → selectivo para hongos,. Caldo tioglicolato (TG). Caldo infusión cerebro-corazón (BHI). Caldo peptona. Caldo selenito. Caldo Todd Hewitt. Caldo 7H9 de Middlebrook.

Un medio que se utiliza para el preenriquecimiento de microorganismos a partir de diferentes muestras (productos alimentarios sobretodo). Caldo tioglicolato (TG). Caldo infusión cerebro-corazón (BHI). Caldo peptona. Caldo selenito. Caldo Todd Hewitt. Caldo 7H9 de Middlebrook.

Permite el enriquecimiento selectivo de Salmonella spp. a partir de muestras clínicas, especialmente heces. Caldo tioglicolato (TG). Caldo infusión cerebro-corazón (BHI). Caldo peptona. Caldo selenito. Caldo Todd Hewitt. Caldo 7H9 de Middlebrook.

Medio de cultivo que permite el desarrollo de bacterias de rápido crecimiento y nutricionalmente exigentes a partir de diversas muestras. Cultivo de estreptococos beta-hemolíticos antes de su tipificación serológica. Caldo tioglicolato (TG). Caldo infusión cerebro-corazón (BHI). Caldo peptona. Caldo selenito. Caldo Todd Hewitt. Caldo 7H9 de Middlebrook.

Es un medio que favorece el crecimiento de micobacterias. Caldo tioglicolato (TG). Caldo infusión cerebro-corazón (BHI). Caldo peptona. Caldo selenito. Caldo Todd Hewitt. Caldo 7H9 de Middlebrook.

Denunciar Test