option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MICROBIOLOGIA U5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MICROBIOLOGIA U5

Descripción:
MICROBIOLOGIA U5

Fecha de Creación: 2024/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Para qué se utiliza la siembra por picadura?. Para realizar antibiograma. Para el estudio de la movilidad. Para almacenar cultivos mixtos. Para almacenar colonias en poco tiempo.

¿Para qué sirve el asa de Digralsky?. Todas las respuestas s son correctas. Siembra masiva en superficie. Recuento de colonias. Realización de antibiograma.

¿Qué tipo de siembra es la siguiente?. Siembra en masa. Siembra por aislamiento. Siembra por recuento. Técnica de Barry.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de bacterias capnófilas?. A las bacterias que crecen a bajas temperaturas. A las bacterias anaerobias. A microorganismos aerobios que crecen bien en atmósfera enriquecida con 5-10 % de CO2. A los que no necesitan CO2 para vivir.

Al realizar el recuento de viables en placa…. No hay que contar colonias. Hay que tener en cuenta el factor de dilución. Es un método de recuento electrónico. Contamos las células individuales.

Cuando realizamos la siembra de microorganismos debemos seguir una serie de recomendaciones, ¿cuál de ellas es FALSA?. Los tubos abiertos deben mantenerse en posición inclinada para que el riesgo de contaminación sea mínimo. Si las asas de siembra que se emplean no son desechables es imprescindible esterilizarlas flameándolas cada vez y enfriarlas antes de su reutilización. Las bocas de los tubos y placas de plástico se flamean ligeramente una vez destapadas. Las tapas de las placas Petri no deben colocarse nunca sobre la mesa de trabajo.

De las siguientes muestras, ¿cuál rechazarías?. Muestra tomada con métodos invasivos en un envase inadecuado. Muestra tomada con métodos invasivos con más de 24 horas de transporte. Una muestra de vómito. Muestras identificadas con código de barras.

En relación a las colonias bacterianas que crecen sobre los medios de cultivo sólidos. Selecciona la afirmación verdadera: Todas tienen un aspecto blanquecino y redondeado. Cada colonia visible está formada por una sola bacteria. A partir de su morfología, color y textura se pueden identificar de manera presuntiva alguna especie bacteriana. A partir de su morfología, color y textura se pueden identificar inequívocamente alguna especie bacteriana.

La siembra en masa o técnica de Barry se basa en: Siembras en superficie para posteriormente hacer recuentos. Realizar la siembra en cuatro cuadrantes marcados en la placa. Mezclar un volumen determinado de la muestra con uno del medio de cultivo y verterlo en la placa. En hacer siembras en matraces tipo Erlenmeyer.

Las jarras y bolsas de anaerobiosis se utilizan para: El cultivo de microorganismos aerobios, ya que los protege del CO2 atmosférico. El cultivo de microorganismos anaerobios, porque llevan unos reactivos que producen el agotamiento del O2. Para el aislamiento y transporte de microorganismos patógenos peligrosos. Para el cultivo de microorganismos microaerófilos, ya que los aísla del O2 atmosférico.

Denunciar Test