MICROBIOTA INTESTINAL Y HECES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MICROBIOTA INTESTINAL Y HECES Descripción: Qué es, microbiota a lo largo de la vida, pre/robioticos, heces y clasificación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ES LA COLECTIVIDAD DE COMUNIDADES MICROBIANAS QUE PUEBLAN EN LA SUPERFICIE DE LA MUCOSAS DE UN INDIVIDUO ANFITRIÓN, ES EL CONJUNTO DE BACTERIAS QUE EXISTEN EN EL INTESTINO, EN UNA RELACIÓN DE SIMBIOSIS TANTO DE MUTUALISMO. Microbiota intestinal. Parásitos. Bacterias. FUNCIONES PRIMARIAS DE LA MICROBIOTA. Funciones de nutrición y metabolismo, como resultado de la actividad bioquímica de la microbiota. Funciones de protección, previniendo la invasión de microorganismos patógenos. Funciones tróficas sobre la proliferación y diferenciación del epitelio intestinal, y del desarrollo y modulación del sistema inmunológico. MICROBIOTA A LO LARGO DE LA VIDA: RECIÉN NACIDO. NIÑOS Y ADOLESCENTE. ADULTO. ANCIANO. SON MICROORGANISMOS VIVOS QUE INGERIDOS EN CANTIDADES ADECUADAS, PRODUCEN EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LA SALUD. Probióticos. Prebióticos. SON INGREDIENTES DE LA COMIDA NO DIGERIBLES QUE PROMUEVEN SELECTIVAMENTE EL CRECIMIENTO Y LA ACTIVIDAD DE UN NÚMERO LIMITADO DE ESPECIES BACTERIADAS. Probióticos. Prebióticos. ALIMENTOS EN PREBIÓTICOS_. Tomates. Lactobacilos. Avena. Legumbres. Bifidobacteria. SELECCIONA CUÁLES SON PROBIÓTICOS: Tomate. Avena. Enterococcus. Platános. Lactobacilos. Bifidobacterias. CONSISTE EN LA OBTENCIÓN DE UNA MUESTRA DE HECES PROCEDENTES DEL PACIENTE QUE POSTERIORMENTE SERÁ CONSERVADA EN MEDIOS ADECUADOS Y LLEVADA A ANALIZAR EN UN LABORATORIO. Exámen de materia fecal. Exámen de sangre. Exámen de anemia. QUÉ PERMITE EL DIAGNOSTICO DEL EXAMEN DE MATERIA FECAL?. Presencia de infecciones bacterianas causantes de síndromes diarreicos. Detectar la presencia de sangre propia de procesos inflamatorios. Sospechar la presencia de síndromes de malabsorción intestinal o de enfermedades inflamatorias intestinales. FROTIS FECAL CON TINCIONES ESPECIALES: AZUL DE METILEN O O TINCIÓN DE WRIGHT. NEGRO DE SUDÁN. COMPRENDE EL ANÁLISIS DE LA CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS HECES: COLOR, CONSISTENCIA, PH, SANGRE OCULTA, ETC. Estudios bioquímicos de heces. Estudios bioquimicos de sangre. Estudios biquimicos de bilis. COLOR DE LAS HECES: Marrón. Blanco. Amarillo. Negro. Verde. Rojo. ESCALA DE BRISTOL: TIPO 1. TIPO 2. TIPO 3. TIPO 4. TIPO 5. TIPO 6. TIPO 7. SE REALIZA MEDIANTE EL EMPLEO DE DIFERENTES TÉCNICAS DE LABORATORIO, PERMITE CONOCER SI EXISTE EL TIPO DE PATÓGENOIMPLICADO, ASÍ COMO ESTABLECER LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS COMO EL CORPOLUTIVO, DETECCION DE PARASITOS ENTÉRICOS, DETECCION DE VIRUS, HELICOBACTER PILORY, CRYPTOSPORIDIUM Y CULTIVO DE LEVADURAS. Análisis microbiológico fecal. Análisis de sangre. Análisis de orina. TIPOS DE EXÁMENES DE MATERIA FECAL. COPROLÓGICOS. COPARASITOSCÓPICOS. |