option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MICROBIOTA ORAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MICROBIOTA ORAL

Descripción:
segundo parcial

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cavidad oral al menos 700 especies han sido estudiadas dentro de una integración global del microbioma humano. Falso hay estudiadas 300. Verdadero.

Cuando no hay un equilibrio microbiano o existe disbiosis, el huésped puede perder sus barreras de protección e inflamarse. Falso. Verdadero.

La mayoría de las bacterias del microbioma conviven en estado de disbiosis. Falso conviven en estado de simbiosis. Verdadero.

Las bacterias patógenas producen estados de simbiosis. Falso conviven en estado de disbiosis. Verdadero.

La simbiosis es una alteración patogénica del microbioma, y como estado alterado produce diversos cuadros patológicos. La simbiosis bacteriana está ligada a diferentes enfermedades. Falso es la disbiosis. Verdadero.

Bacterias Anaerobias Gram Negativas: Porphyromonas, Prevotella, Bacteroides , Fusobacterium. Falso. Verdadero.

Fusobacteria Pueden generar absceso cerebral, infección orofaríngea, infección de tracto respiratorio, infección sistémica secundaria, síndrome de Lemierre, infección de tejido blandos e infecciones periodontales. Falso. Verdadero.

Leptotrichia: anaerobia gramnegativa con forma de bacilo que habita frecuentemente en la cavidad bucal. Se considera un patógeno potencial. Falso. Verdadero.

El Fusobacterium es el principal patógeno responsable de la coagregación microbiana en el biofilm oral, y es un puente que enlaza a otros colonizadores tempranos y tardíos en la estructura del biofilm a través de la adición de patógenos selectivos. Falso. Verdadero.

Principalmente hay dos especies que son los patógenos más frecuentes dentro del género Fusobacteria. F. nucleatum y F. necrophorum. F. mortiferum, F. nabiforme. F. canifelinum, F. gonidiaformans. F. naviforme, F. necrogenes.

Fusobacterium. son móviles esporulados. son móviles no esporulados. son inmóviles esporulados. son Inmóviles no esporulados.

F. alocis y F. sulci se encuentra en. surco gingival sano. zonas del surco con enfermedades periodontales.

F. periodonticum se enceuntra en. surco gingival sano. zonas del surco con enfermedades periodontales.

Recientemente se ha estudiado el papel de F. nucleatum en las infecciones intrauterinas y parto prematuro. Falso. Verdadero.

GÉNERO PORPHYROMONAS pertenecen al phylum. Bacteroidetes. Firmicutes. proteobacteria.

GÉNERO PORPHYROMONAS forman colonias de color oscuro en el agar sangre. Falso. Verdadero.

GÉNERO PORPHYROMONAS se relacionan con la periodontitis crónica. Falso. Verdadero.

PORPHYROMONAS Gingivalis es un cococbacilo gram negativo. Falso. Verdadero.

PORPHYROMONAS participan en la coagregación. Falso. Verdadero.

P. Gingivales es una bacteria clave en el inicio de las condiciones que favorecen el desarrollo de la enfermedad. Falso. Verdadero.

Tannarella. Colonias pequeñas y opacas, y con el tiempo vuelven rosa pálido, presentando una depresión central. Colonias pequeñas y opacas, y con el tiempo vuelven negro, presentando una depresión central.

TREPONEMA DENTICOLA. Es del phylum firmicutes. Es del phylum Spirochaetes. Es del phylum bacteroidetes.

TREPONEMA DENTICOLA. Son inmoviles. moviles.

Denunciar Test