option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LOS MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES - TEMA 6 - 1º BACH

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LOS MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES - TEMA 6 - 1º BACH

Descripción:
Los microorganismos y formas acelurares - Tema 6 - 1º BACH

Fecha de Creación: 2023/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los plásmidos son: Seleccione una: ADN que proviene de una célula muerta. Moléculas de ADN extracromosómico. ADN extracelular. Fragmentos de mesosomas.

Se llaman bacterias Competentes a aquellas bacterias que.. Seleccione una: Reciben el plásmido F. Son inmunes a los bacteriófagos. Pueden ser transformadas. Reciben ADN exógeno a través de un bacteriófago.

Los protozoos son.. Seleccione una: Heterótrofos, eucariotas y pertenecientes al reino protoctistas. Heterótrofos, procariotas y pertenecientes al reino protoctistas. Autótrofos, eucariotas y pertenecientes al reino protoctistas. heterótrofos, eucariotas y pertenecientes al reino monera.

Los virus son organismos que: Seleccione una: Poseen una estructura compleja derivada de las bacterias que infectan. Están constituidos por glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Utilizan la maquinaria bioquímica de su hospedador para multiplicarse. Mantienen en su núcleo los enzimas necesarios para vivir.

Las bacterias se diferencian de los protozoos: Seleccione una: En que las bacterias son protistas y los protozoos son moneras. En que los protozoos son animales. En que las bacterias son moneras y los protozoos son protistas. En que son más grandes que los protozoos.

Los …….. (una sola palabra en minúscula)son apéndices filiformes de mayor longitud que la bacteria que permiten su locomoción, formados por fibrillas proteicas compuestas de una proteína llamada flagelina.

Los organismos que utilizan la luz como fuente de energía y al mismo tiempo usan compuestos inorgánicos como el sulfuro de hidrógeno como dador de electrones se llaman... Seleccione una: Fotoorganótrofos. Fotolitotrofos. Heterótrofos anaerobios. Quimiolitotrofos.

¿Qué nombre reciben los filamentos huecos y cortos que tienen muchas bacterias? Seleccione una: Pedículos. Cilios. Pili o fimbriae. Flagelos.

Los viroides son.. Seleccione una: Partículas infecciosas formadas por proteínas. Partículas infecciosas formadas por ARN desnudo. Virus en fase profago. Plásmidos o vectores bacterianos.

Relaciona el nombre con la forma de la bacteria: Cocos:. Bacilos:. Espirilos:. Vibrios:.

Todas las bacterias tienen.. Seleccione una: Mitocondrias, membrana plasmática, ribosomas, nucleoide y pared celular. Membrana plasmática, ribosomas, citoplasma y nucleoide. Nucleoide, membrana plasmática y citoplasma. Membrana Plasmática, plásmidos, citoplasma y nucleoide.

Las bacterias se dividen por mitosis. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los principales componentes estructurales de las bacterias son: Seleccione una: Cápsula bacteriana, pared, membrana, citoplasma y ADN bacteriano. Cápsula bacteriana, membrana, citoplasma y ADN bacteriano. Pared, membrana, citoplasma, ADN y ribosomas. Pared, membrana y citoplasma.

Los hongos son.. Seleccione una: Heterótrofos y procariotas. Heterótrofos y eucariotas. Quimiolitotrofos y eucariotas. Autótrofos y eucariotas.

Las fimbrias o pili están involucradas en... Seleccione una: La Transducción. La conjugación. La replicación. La transformación.

Marca la opción correcta.. Seleccione una: Las bacterias Gram positivas se tiñen de rojo con la tinción de Gram y tienen varias capas superpuestas de peptidoglucano y sin membrana externa. las bacterias Gram Negativas se tiñen de violeta con la tinción de Gram y tienen varias capas superpuestas de peptidoglucano sin membrana externa. Las bacterias Gram negativas se tiñen de rojo con la tinción de Gram y tienen una sola capa de peptiglucanos sobre la que se dispone una membrana externa. Las bacterias Gram positivas se tiñen de violeta con la tinción de Gram y tienen una sola capa de peptiglucanos sobre la que se dispone la membrana externa.

Identifica el componente o la estructura que puede faltar en procariotas: Seleccione una: Pared celular. Todas se encuentran siempre presentes en todos los procariotas. Cápsula. Ribosomas.

¿Qué tipo de ácido nucleico tienen los virus que necesitan retrotranscriptasa o transcriptasa inversa?. ADN monocatenario. ADN bicatenario. ARN bicatenario. ARN monocatenario.

Marca la opción INCORRECTA Seleccione una: Los hongos son en su mayoría saprófitos. Los priones no desencadenan ninguna respuesta inmunitaria. Las algas tienen pared celular formada por quitina. Los Viroides sólo producen enfermedades en vegetales.

El metabolismo de los microorganismos es muy rápido, debido a la pequeña distancia que separa a los metabolitos y a los nutrientes dentro de su cuerpo. Verdadero. Falso.

Los virus bacteriófagos: Seleccione una: Algunas veces tienen envoltura, que es un fragmento de la pared de la bacteria. Infectan células vegetales. Se liberan siempre por lisis de la bacteria. Infectan células animales.

Los procariotas autótrofos obtienen la energía que necesitan: Seleccione una: Del agua o del azufre. De la luz solar o de la quimiosíntesis. De la descomposición de la materia orgánica. Del consumo de compuestos orgánicos.

La cesión de material genético de una bacteria a otra a través de un puente citoplasmático: Seleccione una: Es la transducción. Se llama transformación. Se denomina conjugación. Es la transcripción.

El mecanismo parasexual bacteriano denominado transformación, consiste en la: Seleccione una: Transmisión de DNA de una célula a otra, donde un virus cumple el papel de portador. Introducción de DNA exógeno a la bacteria. Transferencia de DNA entre dos células a través de un puente citoplasmático. Formación de brotes de DNA en ciertas regiones de la célula.

Los organismos organótrofos.. Seleccione una: Utilizan moléculas inorgánicas como fuente de electrones. Utilizan moléculas orgánicas como fuente de energía. Utilizan el dióxido de carbono como fuente de carbono. Utilizan moléculas orgánicas como fuente de electrones.

La denominación genérica de los virus que parasitan bacterias es: Seleccione una: Bacteriófagos. Bacteriovirus. Viriofagos. Procariofagos.

Los virus son células procariotas. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los priones son Seleccione una: Partículas infecciosas formadas por ARN desnudo. Partículas infecciosas formadas por proteínas. Virus en fase profago. Plásmidos o vectores bacterianos.

La cápsula bacteriana se sitúa: Seleccione una: Por fuera de la pared celular. Entre la membrana plasmática y la pared celular. En distintos sitios, según el tipo de bacteria. A continuación de la membrana en las bacterias que no tienen pared celular.

Los organismos Litotrofos... Seleccione una: Utilizan moléculas orgánicas como fuente de energía. Utilizan el dióxido de carbono como fuente de carbono. Utilizan moléculas orgánicas como fuente de electrones. Utilizan moléculas inorgánicas como fuente de electrones.

Los constituyentes esenciales de los virus son: Seleccione una: DNA y una cápsida. Un ácido nucleico y proteínas. Un ácido nucleico y capsómeros. RNA y una cápsida.

Los organismos autótrofos... Seleccione una: Utilizan moléculas inorgánicas como fuente de electrones. Utilizan moléculas orgánicas como fuente de electrones. Utilizan el dióxido de carbono como fuente de carbono. Utilizan moléculas orgánicas como fuente de energía.

Utilizan moléculas orgánicas como fuente de energía Seleccione una: ARN + ADN. ARN bicatenario. ADN + proteínas. ARN + proteínas.

¿Cuál es el componente principal de la pared bacteriana? Seleccione una: Ácido N acetil murámico. Peptidoglicanos o mureinas. Lipopolisacáridos. N acetil glucosamina.

Todas las bacterias tienen una nutrición heterótrofa. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las estructuras que están formadas sólo por ARN son: Seleccione una: Priones. Ribosomas. Retrovirus. Viroides.

Los virus son estructuras acelulares. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Relaciona los procesos con sus definiciones. Transmisión de un fragmento de DNA de una bacteria donadora, F +, a otra bacteria receptora, F -. Intercambio genético producido cuando una bacteria es capaz de captar fragmentos de DNA de otra bacteria dispersos en el medio. Transferencia de DNA de una bacteria a otra realizada a través de un bacteriófago, que se comporta como vector intermediario entre ambas bacterias.

Señala de qué son incapaces los virus: Seleccione una o más de una: De subsistir sin depender de un huésped. De tener un metabolismo propio. De poder autorreplicarse independientemente. De poseer DNA y RNA juntos.

La transcriptasa inversa es típica de virus: Seleccione una: ADN monocatenarios. ARN monocatenarios +. ADN bicatenarios. ARN monocatenarios -.

Los virus están formados por una envuelta proteica, la ……. (una sola palabra en minúscula), y por un ácido nucleico; además, algunos virus más complejos pueden tener una envoltura membranosa de lípidos y proteínas.

Las bacterias poseen un conjunto de mecanismos, definidos como parasexuales, mediante los cuales se intercambian fragmentos de ADN, transferencia de información genética de una bacteria a otra que puede realizarse por ……….. (una sola palabra en minúscula), transformación o transducción.

Marca la opción correcta... Seleccione una: Los virus contienen ADN, ARN y una cápsula proteica. El virus del mosaico del Tabaco tiene simetría icosaédrica. La transformación de bacterias sólo ocurre en condiciones de laboratorio. La Transducción ocurre desde una bacteria F+ a una bacteria F- carente del plásmido F.

Las bacterias son.. Seleccione una: Autótrofas, eucariotas y pertenecientes al reino Monera. Quimiolitotrofas y pertenecientes al reino Monera. Heterótrofas, procariotas y pertenecientes al reino Monera. Procariotas y pertenecientes al reino Monera.

Elige la respuesta verdadera: Seleccione una: Los organismos fotoorganótrofos utilizan como fuente de energía la luz y fuente de carbono los compuestos inorgánicos. Los quimiolitotróficos utilizan como fuente de energía la oxidación de compuestos inorgánicos. Los quimiorganotróficos son organismos autótrofos. Los organismos quimiolitotróficos son heterótrofos.

Los constituyentes esenciales de los virus son: Seleccione una: Un ácido nucleico y una cápsida. ADN y un capsómero. ARN y una cápsida. ADN y proteínas.

Los organismos que utilizan la energía de compuestos inorgánicos al oxidarse y al mismo tiempo usan estos mismos compuestos inorgánicos como dadores de electrones se llaman... Seleccione una: Fotolitotrofos. Quimiolitotrofos. Heterótrofos anaerobios. Fotoorganótrofos.

Las ………. (una sola palabra en minúscula)bacterianas son estructuras destinadas a proteger el ADN y el resto del contenido protoplasmático, cuya actividad metabólica se reduce al estado de vida latente.

El término "virión" hace referencia a: Seleccione una: Un retrovirus. Una adenovirus. la partícula vírica libre. La cápsida de un virus.

Cápsula bacteriana Seleccione una: Soporta presiones osmóticas sobre las células. Relacionado con el intercambio de material genético y la adherencia a sustratos. Se presenta en muchas bacterias patógenas. Interviene en la fotosíntesis y la replicación del ADN bacteriano.

¿Qué bacterias tienen forma de coma? Seleccione una: Espiroquetas. Estreptobacilos. Vibrios. Estafilococos.

Los bacteriófagos tienen simetría.. Seleccione una: Con envoltura membranosa. Icosaédrica. Compleja. Helicoidal.

Los organismos que obtienen la energía y los electrones de la oxidación de compuestos orgánicos se denominan.. Seleccione una: Fotolitotrofos. Quimiolitotrofos. Fotoorganótrofos. Quimioorganótrofos.

Señala la definición correcta para cada concepto: Transducción. Retrovirus. Cápsida. Espirilo.

Los virius de la polio, picornavirus y adenovirus, son virus de simetría... Seleccione una: Helicoidal. Complejos. Icosaédrica. Con envoltura membranosa.

Los organismos Quimiotrofos.. Seleccione una: Utilizan moléculas inorgánicas como fuente de electrones. Utilizan moléculas orgánicas como fuente de energía. Utilizan moléculas orgánicas como fuente de electrones. Utilizan el dióxido de carbono como fuente de carbono.

Un capsómero es: Seleccione una: Una proteína de la cubierta proteica de los viriones. Una parte de la pared bacteriana. La cubierta proteica de un virión. Una parte de la vaina.

Haz corresponder el nombre con las características metabólicas: Fotoautótrofo. Fotoheterótrofo. Quimioheterótrofo. Quimioautótrofo.

Los virius de rabia y el mosaico del tabaco son de simetría.. Seleccione una: Complejos. Icosaédrica. Con envoltura membranosa. Helicoidal.

Los procariotas son organismos unicelulares sin membrana nuclear. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las algas son.. Seleccione una: Autótrofas, procariotas y pertenecientes al reino protoctistas. Heterótrofas, eucariotas y pertenecientes al reino monera. Autótrofas, eucariotas y pertenecientes al reino protoctistas. Autótrofas, eucariotas y pertenecientes al reino monera.

Un mecanismo mediante el cual las bacterias enriquecen su contenido genético con información viral es la: Transducción. Bipartición. Conjugación. Transformación.

Relaciona la definición con el concepto correspondiente: Partícula vírica libre. Intercambio genético producido cuando una bacteria es capaz de captar fragmentos de ADN de otra dispersos en el medio. Bacteria alargada y cilíndrica en forma de bastón. Genomas desnudos de ARN extremadamente simples.

La estructura completa de un virión sólo se encuentra en la fase intracelular de su ciclo vital. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Denunciar Test