option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Miercoles parte 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Miercoles parte 2

Descripción:
Parte 2

Fecha de Creación: 2025/10/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué afirmación es la correcta según el punto sobre la transparencia y conflictos de interés del código ético y de conducta de Emaya?. Emaya en ninguna situación cumplirá las previsiones legales del acceso corporativo a la ciudadania. Todas las respuestas son incorrectas. Emaya garantiza el compromiso con las mejores prácticas y el cumplimiento de la normativa en materia de urbanismo y construcción. Emaya es consciente de la importancia y la necesidad de conocer el acceso a la información económica y estructural de la empresa al resto de la comunidad.

Según el código ético y de conducta de Emaya advierte que los datos personales se tratan de forma especialmente restrictiva en cumplimiento de la normativa vigente, de manera que: Solamente los trabajadores/as de Emaya autorizados para ello por sus funciones tienen acceso a dichos datos en la medida en que resulte necesario. Emaya manifiesta su compromiso con el cumplimiento de la normativa de materia de protección de datos. Todas las respuestas son correctas. La información de carácter no público es considerada reservada y confidencial.

¿Cuál es el correo para dudas, sugerencias, consultas, incidencias o denuncias del código ético y de conducta de Emaya?. Canaletic@emaya.com. Canaletic@gmail.com. Canaletic@emaya.es. Canaletic@emaya.net.

En la redacción del código ético y de conducta se recoge que Emaya colabore con las autoridades administrativas y judiciales de cualquier acto corrupto. No. Si. Las autoridades actuarán de oficio. Solo en caso de robo.

Ante cualquier hecho o indicio de corrupción y soborno, según el código ético y de conducta: ¿cualquier persona expuesta a este tipo de situaciones debe conocer la normativa interna y externa de aplicación y comunicarlo a la empresa?. No, para nada. Siempre y cuando sea relacionado con robos de material de empresa. Si, siempre. Solo cuando la jefatura inmediata sea conocedora.

Según el código ético y de conducta: ¿La dirección de Emaya y el personal deben evitar cualquier escenario que indique un conflicto directo o indirecto entre sus intereses personales y/o laborables y los intereses própios de la empresa?. No, para este tipo de situaciones ya estan los tribunales de justicia y administraciones públicas. Si, siempre. Solo en casos de incidencias graves de indole personal. En Emaya no se dan estos temas.

Transparencia en en código ético y de conducta: ¿Emaya cumple las previsiones legales a fin de facilitar el acceso corporativo a la ciudadania mediante las herramientas tecnológicas correspondientes?. No esta obligada. Si, siempre que no se vea afectado el sistema productivo. Si, asi se recoge en el redactado de dicho código ético y de conducta. Depende de cada situación.

¿Tiene como función el código ético y de conducta una finalidad sancionadora?. Si. Solo en aquellos aspectos relacionados con el comportamiento personal. No. Es una herramienta correctora.

Información financiera y tributaria en el código ético y de conducta: ¿Emaya se compromete a ofrecer información exacta y precisa en cumplimiento de las obligaciones legales correspondientes?. No. Si. Solo aquella información relacionada con temas judiciales. Ninguna respuesta es correcta.

El código ético y de conducta es aprovado por: Los trabajadores. Los jefes de sector. Comité de empresa. Consejo de administración.

¿Qué artículo de la ley de PRL es el que hace referencia al derecho a la protección frente a los riesgos laborales?. Art. 20. Art. 14. Art. 17. Ningun artículo hace referencia al derecho a la protección frente a los riesgos laborales.

¿Que artículo de PRL es el que hace referencia a la formación de los trabajadores?. Art. 21. Art. 19. Art. 17. Art. 23 y 24.

¿Qué artículo de la Ley de PRL es el que hace referencia a los principios de la acción preventiva?. Art. 27. Art. 15. Art. 14. Todas las respuestas son incorrectas.

¿Qué artículo de la Ley de PRL es el que hace referencia a la información, consulta y participación de los trabajadores?. Art. 18. Art. 19. Art. 17. Art. 23 y 24.

¿Qué art. de la Ley de PRL hace referencia al plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva?. Art. 17. Art. 14. Art. 22. Art. 16.

¿Qué art. de la Ley de PRL hace referencia a los equipos de trabajo y medios de protección?. Art. 12. Art. 18. Art. 17. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿A qué art. de la Ley de PRL hace referencia que los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad?. Art. 16. Art. 18. Art. 14. Art. 17.

Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos, que podrán ser llevados a cabo por fases de forma programada, son la evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva a la que se refieren los párrafos siguientes. ¿A qué art. de la Ley de PRL pertenece este párrafo?. Art. 16. Art. 19. Art. 17. Ninguna de las respuestas es correcta.

El empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo. ¿A qué art. de la Ley de PRL pertenece este párrafo?. Art. 16. Art. 19. Art. 15. Ninguna de las respuestas es correcta.

El trabajador es el responsable de implantar y hacer cumplir las normas de prevención de riesgos laborales. ¿A qué art. de la Ley de PRL pertenece esta afirmación?. Art. 19. Art. 15. Art. 21. Ninguna de las afirmaciones es correcta.

El empresario tomará en consideración las capacidades profesionales de los trabajadores en materia de seguridad y de salud en el momento de encomendarles las tareas. ¿A qué art. de la Ley de PRL pertenece este párrafo?. Art. 17. Art. 15. Art. 19. Art. 14.

Indica a que art. de la Ley de PRL pertenece la siguiente afirmación: " Los trabajos de reparación, transformación, mantenimiento o conservación sean realizados por los trabajadores específicamente capacitados para ello". Art.19. Art.17. Art.16. Art.18.

Según la Ley de PRL, ¿A quién corresponde dar formación teórica y práctica en materia preventiva?. Al trabajador. Al empresario. A la mutua. Al comité de empresa.

En qué art. de la Ley de PRL aparece el siguiente punto: El empresario deberá cumplir las obligaciones establecidas en la normativa sobre PRL. Art. 19. Art. 12. Art.14. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según la Ley de PRL. ¿Cuál de estas afirmaciones es la correcta?. El coste de las medidas relativas en la seguridad y la salud en el trabajo no deberá recaer en modo alguno sobre los trabajadores. El coste de las medidas relativas en la seguridad y la salud en el trabajo deberá recaer sobre los trabajadores. El coste de las medidas relativas en la seguridad y la salud en el trabajo deberá recaer sobre los trabajadores temporales y en modo alguno sobre los trabajadores fijos. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿A qué art. corresponde este párrafo? Según la Ley de PRL "La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario". Art.21. Art.20. Art.19. Ninguna de las respuestas es correcta.

Indica en que art. de la Ley de PRL se hace referencia a los siguientes principios generales: evitar los riesgos, evaluar los riesgos que no se pueden evitar, combatir los riesgos en su origen, adaptar el trabajo a la persona. Art.15. Art.17. Art.19. Art.20.

Según el art.16 de la Ley de PRL. ¿Quién deberá asegurarse de la efectiva ejecución de las actividades preventivas incluidas en la planificación, efectuando para ello un seguimiento continuo de la misma?. El empresario. El trabajador. El empresario y el trabajador por partes iguales. Ninguna de las respuestas en correcta.

Según la Ley de PRL. ¿Los trabajadores tendrán derecho a efectuar propuestas al empresario, asi como a los órganos de participación y representación previstos en el capítilo V de esta ley, dirigidas a la mejora de los niveles de protección de seguridad y la salud en la empresa?. Si, siempre que no sean vinculantes. No, nunca. Si. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según la Ley de PRL, cuando decimos evitar los riesgos, evaluar los riesgos que se pueden evitar y combatir los riesgos en origen, nos estamos refiriendo al: Art.16, evaluación de riesgo. Art.15, principios de prevención preventiva. Art.14, derecho a la protección frente a los riesgos. Art.17, derecho de información.

Según la la Ley de PRL, la efectividad de las medidas preventivas deberá prever las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer un trabajador: Si. Nunca. Solo una vez. Ninguna de las anteriores.

Según la Ley de PRL, uno de los principios generales de la acción preventiva es: Evitar los riesgos. Trabajar más rápido. Favorecer la adaptación de la persona a su puesto de trabajo. Ninguno de los anteriores.

¿Qué código de registro tiene la instrucción técnica de barrido manual?. RE-001. RE-004. LI-014. LI-007.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual: Una vez llegado al centro de trabajo y revisando los EPI's obligatorios, detecta que están defectuosos y fuera de uso ¿Cómo procederá?. Dirigirse al almacén para su reposición. Dirigirse a su jefe de sector para su reposición. Dirigirse al almacén para su reposición con la unidad deteriorada. Todas las respuestas son incorrectas.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual, cuando estamos en un punto con contenedores de rechazo y existen pequeños objetos alrededor de los mismos (ejemplo: juguetes, etc.) ¿Cómo debemos proceder?. Dejar el punto lo más limpio posible y depositar los pequeños objetos en los contenedores que correspondan siempre que estos no estén llenos. Dejar los pequeños objetos para que sean recogidos por el servicio de recogida ordinaria. Dejar el punto lo más limpio posible y depositar los pequeños objetos en el camión de trastos. Ninguna de las anteriores es correcta.

Conforme a las instrucción técnica de barrido manual, ¿Qué norma EN deben cumplir los guantes de resistencia mecánica?. Norma EN 388. Norma EN ISO 20345. Norma EN 471. Ninguna de las anteriores es correcta.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual, ¿Qué norma EN debe cumplir el chaleco 7/o integración de retroflexión en uniforme?. Norma EN 388. Norma EN ISO 20345. Norma EN 471. Ninguna de las anteriores es correcta.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual, ¿Qué norma debe cumplir el calzado de seguridad?. Norma EN 388. Norma EN ISO 20345. Norma EN 471. Ninguna de las anteriores es correcta.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual, si conforme barremos por la vía encontramos vegetación espontánea. ¿Cómo debemos actuar?. Se informará al jefe de sector de la situación para que destine al equipo de retirada de hierbas. Se solicitarán los medios al jefe de sector el día que se vaya a realizar para que le dote de herramientas manuales y retirarla por parte del mismo equipo de barrido manual de ruta. Se informará al jefe de sector para que lo notifique al sector 13 y destine equipos de retirada de hierbas. Se retirará las hierbas por parte del equipo de barrido manual sin necesidad de informar al jefe de sector.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta. Es prioritario retirar aquellos residuos de mayor tamaño, y aquellos de origen biológico (independientemente del tamaño) como excrementos. Se entiende por tamaño pequeño a un residuo menor en tamaño que un paquete de cigarrillos. Se entiende por tamaño mediano a un residuo menor en tamaño a un folio y grande a un residuo mayor en tamaño a un folio. Todas las respuestas son correctas.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual, si Ud. Está realizando barrido de una zona y se encuentra en zona de aportación de contenedores lleno de residuos alrededor de estos y los contenedores con capacidad para recibirlos. ¿Cómo debe actuar?. No se deberán dejar la áreas de aportación en condiciones óptimas de limpieza. Se deben retirar los residuos del entorno del área de aportación, tanto en el suelo como los que se encuentren sobre los contenedores o algún elemento de los mismos, depositándolos en los contenedores conforme a la fracción correspondiente. Se notificará al jefe de sector para que remita al servicio de parques y jardines la situación para que procesa a su retirada. Todas las respuestas son correctas.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual, si Ud. Está realizando barrido de una zona y se encuentra una papelera con un llenado de su capacidad por debajo de su 30% de su capacidad. Indicar la respuesta más correcta. Vaciar siempre la papelera sobre carrito y sustituir la bolsa. No vaciar la papelera en ningun caso. Con este estado de llenado, sólo vaciaremos la papelera y cambiaremos bolsa cuando genere mal olor. Ninguna de las anteriores es correcta.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual, si Ud. Está realizando barrido de una zona y las condiciones climáticas son de lluvia intermitente y leve, indique cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta. Se hará especial hincapie en la limpieza de imbornales y el vaciado de papeleras. Se deberá hacer la ruta con normalidad con chubasquero, botas y guantes. En condiciones de lluvia no se realizará ruta de barrido manual. El trabajador en condiciones de alta precipitación lluviosa, podrá solicitar descanso pendiente por esa jornada.

Conforme a la instrucción técnica de barrido manual, si Ud. Está realizando barrido de una zona y ha finalizado su jornada de trabajo ¿con qué tiempo de antelación podrá dirigirse a su local para el aseo personal?. Debe entrar 20 min de antelación antes de la finalización de la jornada laboral. Debe entrar con 10 min de antelación antes de la finalización de la jornada laboral. Debe entrar con 15 min de antelación antes de la finalización de la jornada laboral. Debe entrar con 25 min de antelación antes de la finalización de la jornada laboral.

¿Cuál es el objeto de la instrucción técnica de barrido manual?. Definir el sistema operativo del servicio de limpieza mediante barrido manual, con escoba, pala y carrito. Definir el sistema operativo del servicio de limpieza mediante barrido manual, con escoba, rastrillo y carrito. Definir el sistema operativo del servicio operativo de limpieza mediante barrido manual, con escoba y pala. Definir el sistema operativo del servicio de limpieza mediante barrido manual, con cubo y pala.

¿Cuál es el alcance de la instrucción técnica de barrido manual?. Dirigida a operarios de barrido mecanizado. Dirigida a operarios de barrido manual. Dirigida a operarios del servicio de taller. Dirigida a operarios de recogida de noche.

Según la instrucción técnica de barrido manual, indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El cómputo de horas de trabajo se realizará de modo que, a la hora de inicio el trabajador no se encontrará debidamente uniformado. No es necesario que los operadores se presenten a primera hora ante su jede de sector. Todos los trabajadores asignados al servicio de barrido manual ficharan con puntualidad a la hora de entrada y salida. La ruta de barrido manual se realizará sin ningún orden, dejándolo a criterio del operario.

¿Qué tipo de EPI's son necesarios según la instrucción técnica de barrido manual?. Ropa de trabajo, guantes de resistencia mecánica EN 388 y calzado de seguridad EN ISO 20345. Ropa de calle, guantes de resistencia mecánica EN 388 y calzado de seguridad. Ropa de trabajo, guantes de resistenca mecánica EN 388 y calzado deportivo. Ropa de trabajo, guantes de latex, calzado de seguridad y braga.

Respecto a la zona objeto de barrido, según la instrucción técnica de barrido manual, la zona a barrer incluye entre otros: Parque de tierra, acera y alcorques. Calzada, mediana autovia, zona de aparcamiento. Jardines, parques de tierra. La acera, zona de bordillo, alcorques y zona de aparcamiento.

Según la instrucción técnica de barrido manual. ¿Qué residuos debemos recoger?. Materiales tóxicos y peligrosos. Plásticos, embalajes, latas, colillas, papeles. En el caso de detectar residuos peligrosos, como jeringuillas, vidrios rotos, residuos tóxicos, o que pueda haber sospecha que lo sean, se pondrá en conocimiento de la policia local para que el agente lo retire. En el caso de retirada de jeringuillas, no se seguirán las instrucciones para dicha recogida.

Denunciar Test