option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Miercoles parte 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Miercoles parte 3

Descripción:
Parte 3

Fecha de Creación: 2025/10/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se consideran residuos no orgánicos según la instrucción técnica de barrido manual?. Plásticos, embalajes, latas, colillas y papeles. Comida, latas, papeles y colillas. Plásticos, hierbas, embalajes y colillas. Vómitos, excrementos, colillas y latas.

¿Qué se consideran residuos orgánicos según la instrucción técnica de barrido manual?. Latas, plásticos y colillas. Restos de comida, excrementos y vómitos. Excrementos, latas y colillas. Papeles, vómitos y excrementos.

Según la instrucción técnica de barrido manual, respecto a la limpieza de los alcorques: Corresponde la elmininación de hierbas en los alcorques. No corresponde a los operarios la recogida de residuos en el interior de los alcorques. No corresponde la eliminación de hierbas en los alcorques. Corresponde a los operarios llenar los alcorques con residuos.

La instrucción técnica de barrido manual especifíca sobre el procedimiento para el vaciado de papeleras y sanecanes: Los operarios deberán proceder al vaciado de la papelera/sanecan, cuando la capacidad de esta se encuentre por encima del 30%. No se vaciará la bolsa directamente sobre el carro. Se podrán manipular los residuos del interior de la papelera/bolsa. La papelera/sanecan que se encuentren por debajo del 30%, también se deberá vaciar.

Pasos a seguir para colocar la bolsa en la papelera modelo plástica circular con poste (instrucción técnica de barrido manual). Desenganchar, elevar, acompañar hacia el suelo... Desenganchar, tirar al suelo, sustituir bolsa... Desenganchar, bascular, acompañar hasta el suelo... Reenganchar, bascular, tirar al suelo.

Pasos a seguir para colocar la bolsa en la papelera modelo 120 litros plástica o metálica de cuerpo entero (instrucción técnica de barrido manual): Desenganchar, tirar al suelo, sustituir la bolsa. Desenganchar, bascular, acompañar a suelo. Reenganchar, bascular, tirar al suelo. Desenganchar, elevar, acompañar hacia el suelo.

Respecto a los residuos a recoger, en la instrucción técnica de barrido manual,¿Cuáles de las afirmaciones son correctas?. Se podrá utilizar más de una bolsa para repartir la carga. No está permitido arrojar residuos a los imbornales. En el caso de retirar jeringuillas se seguirán las instrucciones para la recogida de las mismas. Todas las respuestas son correctas.

Según el apartado 4.4 de la instrucción técnica de barrido manual el tiempo para la entrega de gestión documental y aseo personal a la finalización de la jornada es de: 20 minutos. 15 minutos. 25 minutos. 30 minutos.

En el apartado 4.2.6 de la instrucción técnica de barrido manual, respecto a la finalización de la ruta. ¿Qué afirmación es la correcta?. La no finalización de la ruta deberá estar justificada y debidamente indicada en el parte de trabajo de la jornada. La ruta asignada al operario deberá ser finalizada a la finalización de su jornada laboral. Todas las respuestas son correctas. De ningún modo abandonará su puesto de trabajo sin la autorización de su jefe de sector.

Según el apartado 4.3 de la instrucción técnica de barrido manual, el tiempo de descanso máximo en la jornada dedicado al aseo, merienda y descanso, corresponde a: 30 minutes. 15 minutos. 40 minutos. 20 minutos.

Según el apartado 4.2.7. de la instrucción técnica de barrido manual, en caso de lluvia durante la jornada, hay que proceder de tal modo que: En la jornada de lluvia, se prestará igualmente el servicio, salvo que la intensidad de la misma pueda suponer un riesgo para la seguridad del operario. El operario en su puesto de trabajo, no dispone de los E.P.I.S. específicos para la protección de la lluvia. En caso de llevar vehículo, no es necesario el uso de impermeable. Todas las respuestas son correctas.

Según el apartado 4.4 de la institución técnica de barrido manual, en la finalización de la jornada se deberá proceder de la siguiente forma: Al finalizar la jornada, se deberá llevar el carrito sin que quede ningún residuo en el mismo. Se procederá a la limpieza del carrito según su necesidad. El operario revisará y cumplimentará correctamente todos los campos de la orden de trabajo. Todas las respuestas con correctas.

Según el apartado 5.2 instrucción técnica de barrido manual en las responsabilidades de conductor. ¿Qué afirmación es la incorrecta?. Cumplimentar parte de vehículo. Podrá subir al vehículo personal no autorizado. No se podrá fumar en el vehículo. Respetar las normas de circulación.

Según el apartado 5.1 de la instrucción técnica de barrido manual en las responsabilidades de jefes de sector, ¿qué afirmación es la correcta?. Distribuir el servicio. Entregar las rutas. Entrega de E.P.I.S. Todas las respuestas con correctas.

Indique cuál de las siguientes no se corresponde con un envase ligero (Ordenanza municipal). Tapas y chapas metálicas. Bandejas de plástico o de corcho blanco. Envases llenos. Briks.

¿Está permitido depositar bolsas de basura procedentes de domicilios en las papeleras? (Ordenanza municipal). No, las papeleras están reservadas exclusivamente a los residuos ocasionales producidos por los viandantes. Si, se puede depositar cualquier residuo en las papeleras excepto colillas encendidas o cualquier material incandescente o corrosivo. Si, se puede depositar cuaquier residuo en las papeleras. Si, mientras no supere los 10 litros de capacidad o volumen.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta (Ordenanza municipal). Los vehículos abandonados disponen de regulación específica y están considerados como exclusión de regulación de la Ordenanza Municipal. Los residuos radioactivos están excluidos de la regulación de la Ordenanza Municipal. Los envases de vidrio tienen un horario establecido que prohibe depositarlos entre las 22:00 y las 8:00 horas. No se podrá tirar cualquier tipo de residuo sólido por la red de alcantarillado.

¿Están regulados en la Ordenanza Municipal los residuos que se gestionan como aguas residuales?. Si, los residuos procedentes de depuradoras están regulados por la Ordenanza Municipal en la Sección 5ª, tipologías de residuos y la gestión por parte de los poseedores. No, la gestión de los residuos procedente de depuradoras está excluidos de regulación en la Ordenanza. Si, los residuos procedentes de depuradoras están regulados por la Ordenanza Municipal en el Capítulo II, gestión de residuos. Si, los residuos procedentes de depuradoras están regulados en la sección 1ª art. 12 de la ordenanza municipal.

Cuando un vehículo pesado con caja de carga descubierta transporte materiales como papeles, cartones o cualquier otro material diseminable, ¿a qué le obliga la Ordenanza Municipal?. Las normas a cumplir por vehículos de transporte son exclusivamente establecidas en la Ordenanza Municipal de Circulación y normativa en materia de tráfico y seguridad vial. La Ordenanza Municipal no hace ninguna referencia a este supuesto. La Ordenanza Municipal obliga a cubrir la carga con lonas, toldos o elementos similares y adoptar las medidas precisas para impedir que los productos caigan sobre las vías y espacios libres públicos. La Ordenanza Municipal en el art.52, establece que en ningún caso se debe cubrir la carga.

El art.22 de la Ordenanza Municipal prohibe realizar grafitis, pintadas y otras expresiones gráficas, ¿existe alguna excepción que permita realizar estas actividades?. No, está prohibido cualquier tipo de grafiti, pintada y otras expresiones gráficas. Si, se puede realizar grafiti, pintadas y otras expresiones gráficas con la excepción de las fachadas de los inmuebles. Está prohibida esta actividad en todo el municipio con la única excepción de las zonas habilitadas a tales efectos, mediante la correspondiente autorización del Ayuntamiento. Si, se puede realizar grafiti, pintadas y otras expresione gráficas con la excepción de que sean políticas.

El art.21 de la Ordenanza Municipal regula la publicidad y otros modos de expresión, indique cuál de las siguientes expresiones es incorrecta: Está prohibido la colocación de carteles y adhesivos fuera de los lugares establecidos con carácter general por el Ayuntamiento o en la autorización administrativa correspondiente. Está prohibido tirar a las vías o espacios libres públicos o privados de concurrencia pública, asi como en solares, zonas de retranqueo y otros inmuebles de propiedad privada o pública, carteles, anuncios, pancartas y otros elementos de publicidad estática, asi como los restos generados por su rotura o rasgado. Está prohibido tirar a las vías o espacios libres públicos, asi como en solares, zonas de retranqueo y otros inmuebles de propiedad pública, carteles, anuncios, pancartas y otros elementos de publicidad estática, asi como los restos generados por su rotura o rasgado. Todas son correctas.

De entre los siguientes tipos de recogida, indique cuál de ellos no son objeto de recogida ordinaria (Ordenanza Municipal). Los residuos comerciales no peligrosos, si procede. El aceite vegetal procedente de restaurantes. Los residuos industriales asimilables a domésticos, si procede. Los residuos domésticos procedentes de hogares particulares.

Conforme a la Ordenanza Municipal. ¿Qué horario esta establecido para depositar las fracciones papel-cartón y envases ligeros?. Se pueden depositar durante las 24 horas del día o en el horario indicado en su propio contenedor. Se pueden depositar durante las 24 horas del día excepto los domingos. Se pueden depositar entre las 22:00 y las 08:00 horas. Únicamente se podrán depositar entre las 08:00 y 22:00 horas.

Cuando un generador de residuos supere los 500 litros/día, deberá realizar de compra de contenedor propio. ¿La Ordenanza Municipal detalla las características que debe cumplir el contenedor?. No, la Ordenanza no detalla características de los contenedores privados. Según la Ordenanza deben ser homologados conforme a la norma UNE 840-1/2/3/4/5/6 o norma que las actualice. Ninguna de la anteriores es correcta. Si, sin sistema de seguridad para que terceras personas puedan depositar sus residuos.

Conforme a la Ordenanza Municipa. ¿Cuáles son los criterios principales para el depósito de los envases de vidrio en los contenedores identificados a tal fin?. El horario de recogida del vidrio es de las 8:00 a las 22:00 horas. Cuando contengan restos de su contenido, deberán vaciarse por completo previamente. Todas son correctas. El horario establecido está pensado para minimizar las molestias que pueden generar a los vecinos.

Según la Ordenanza Municipal. ¿Dónde se debe depositar la fracción ropa, tejidos y zapatos?. Se puede depositar en los contenedores de rechazo, contenedores específicos, en parque verde y en entidades o asociaciones sin ánimo de lucro o los contenedores que estás distribuyen con autorización del Ayuntamiento de Palma. Se pueden depositar en contenedores específicos, en parque verde y en entidades o asociaciones sin ánimo de lucro o los contenedores que estas distribuyen con la autorizacón del Ayuntamiento de Palma. Sólo se pueden depositar en las áreas de aportación o el parque verde. Se podrá depositar únicamente en contenedores de rechazo.

Los residuos de jardineria y podas en volumen inferior a 500 litros y que generen serrin procedente de maderas sin tratar. ¿En qué tipo de fracción se deberá depositar?. En contenedores destinados al rechazo. En contenedores destinados a poda y compostaje. Junto a los contenedores debidamente amarrados. Solamente se podrán depositar en una planta de compostaje de titularidad pública.

Según la Ordenanza Municipal. ¿Dónde se deben depositar los residuos de medicamentos y sus envases?. Deben ser entregados en los puntos de recogida SIGRE de cualquier farmacia que disponga de ellos. En los contenedores selectivos conforme a la fracción a la que pertenezcan los envases. La Ordenanza no regula esta fracción por disponer de normativa específica. Todas son correctas.

Cuando realicemos reparaciones de obra en domicilios y los escombros no superen los 30 litros. ¿Dónde los debemos depositar?. Debidamente descontaminados en bolsas y entregarlos a gestor autorizado. En los parques verdes. En los contenedores de rechazo de la vía pública. Todas son correctas.

Los residuos generados en nuestros domicilios procedentes de comida de las cocinas (orgánica) ¿dónde debemos depositarlos?. Se deben depositar en la fracción de materia orgánica en bolsa de compostaje. Se deben depositar en la fracción resto. Se deben depositar en la fracción de materia orgánica en bolsas de compostaje o en la fracción resto sin restricción relativa al material de las bolsas. En cualquier contenedor de la vía pública.

Cuando los titulares de comercios, servicios e industrias generen una cantidad de residuos domésticos que superen los 500 litros/día, ¿Cómo deben proceder?. Entregarlos a un gestor autorizado. Debe realizar la compra del número de contenedores homologados necesarios para almacenar los residuos producidos y comunicarlo al Ayuntamiento para que sean incluidos en la recogida ordinaria. Solicitar el servicio de recogida especial de residuos municipales. Todas las respuestas son correctas.

Con referencia a los mercados temporales y ferias (ocasionales) regulados en la Ordenanza Municipal en el art.56. Indique cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta. En los mercados temporales y ferias (o mercados ocasionales), cada titular de un puesto de venta deberá limpiar la vía pública y su zona de influencia. El incumplimiento de los horarios establecidos por la autoridad municipal de desmontaje, en los mercados temporales y ferias llevados a cabo en la vía pública, se considerará obstaculación de la prestación del servicio municipal de limpieza. En los mercados temporales y ferias (o mercados ocasionales), los titulares de los puestos de venta deberá no están obligados a limpiar la vía pública y su zona de influencia. A tal fin, cada mercado dispondrá de contenedores diferentes o de espacios de aportación selectiva.

¿Qué conjunto de artículos de la Ordenanza Municipal comprenden a la regulación Titulo II. Capítulo II. Normas de cooperación ciudadana para la limpieza viaria?. Desde el art.30 hasta el art.34. Desde el art.14 hasta el art.22 (con la excepción del art.18). Desde el art.14 hasta el art.22. Desde el art.12 hasta el art.26.

¿Qué conjunto de artículos de la Ordenanza Municipal comprenden la regulación del Titulo III. Capítulo II. Gestión de residuos?. Desde el art. 30 hasta el art. 61. Desde el art. 30 hasta el art. 61 (con la excepción de los artículos 31 y 43). Desde el art. 35 hasta el art. 42. Desde el art. 28 hasta e art. 63.

¿Qué conjunto de artículos de la Ordenanza Municipal el servicio de recogida ordinaria?. Desde el art. 30 hasta el art. 34. Desde el art. 44 hasta el art. 61. Desde el art. 35 hasta el art. 42. Desde el art. 12 hasta el art. 22.

Indique cuál de las siguientes corresponde a la categoria de residuos que son objeto de recogida ordinaria, según la Ordenanza Municipal. Aceite vegetal. Los residuos industriales asimilables a domésticos. Ropa y calzado. Ninguna de las respuestas es correcta.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Los residuos de los envases de vidrio deberán depositarse en el interior de los contenedores identificados a tal fin, pudiendo depositarse a cualquier hora del día (excepto de 22:00 hasta las 08:00 horas). Los residuos de papel y cartón con grapas metálicas incrustadas deberán depositarse, debidamente plegados, con el menor volumen posible, en el interior del contenedor identificado a tal fin. Los residuos de envases ligeros deberán depositarse en el interior de los contenedores identificados a tal fin, si estos contienen restos de contenido, se deberán vaciar completamente con carácter previo. Está prohibido verter aceite por los desagües y red de pluviales.

Indique cual de las siguientes corresponde a la categória de residuos que son objeto de recogida especial realizadas por Emaya. Residuos voluminosos, como muebles y enseres, de origen o asimilables a domésticos. Los residuos industriales asimilables a domésticos. Ropa y calzado. Pilas y acumuladores.

¿Qué características deben tener las bolsas que contienen los residuos orgánicos de los establecimientos hoteleros y comercios?. Deben ser reutilizables y biodegradables, no utilizándose bolsas de plástico. No está definida en la Ordenanza Municipal características de las bolsas. Debe ser de material superior a 50 micras de densidad. Las bolsas de plástico también se podrán utilizar.

Los residuos de jardineria y podas en volumen inferior a 500 litros y que generen serrín procedente de maderas tratadas. ¿En qué tipo de fracción se deberá depositar?. En contenedores destinados al rechazo. En contenedores destinados a poda y compostaje. Junto a los contenedores debidamente amarrados. Todas las respuestas son correctas.

Indique cual es el tamaño máximo de las hojas de palmera y raíces de árboles al depositarlo en los contenedores. Más de 50 cm. y menor de 100 cm. Máximo 50 cm. Máximo 100 cm. No tienen asignada ninguna medida.

¿Qué conjunto de artículos de la Ordenanza Municipal regulan el Servicio de recogida ordinaria?. Desde el art. 30 hasta el art. 34. Desde el art. 44 hasta el art. 61. Desde el art. 35 hasta el art. 42. Desde el art. 42 hasta el art. 43.

¿Qué conjunto de artículos de la Ordenanza Municipal regulan el Tipologías de residuos y la gestión por parte de los poseedores?. Desde el art. 30 hasta el art. 34. Desde el art. 44 hasta el art. 61. Desde el art. 35 hasta el art. 42. Desde el art. 12 hasta el art. 24.

¿Qué artículo de la Ordenanza Municipal regula la recogida de residuos?. Art. 30. Art. 14. Art. 44. Art. 63.

¿Qué artícula de la Ordenanza Municipal regula las prohibiciones destinadas a garantizar la prevención de las conductas incívicas que provoquen el ensuciamiento del entorno y problemas en la gestión de residuos?. Art. 30. Art. 14. Art. 44. Art. 15.

¿Qué artículo de la Ordenanza Municipal regula las pilas y acumuladores?. Art. 51. Art. 14. Art. 35. Art. 15.

¿Qué artículo de la Ordenanza Municipal regula las fracciones de residuos?. Art. 30. Art. 14. Art. 44. Art. 33.

¿Qué artículo de la Ordenanza Municipal regula la fracción de envases de vidrio?. Art. 45. Art. 37. Art. 30. Art. 60.

¿Qué artículo de la Ordenanza Municipal regula la fracción orgánica?. Art. 33. Art. 53. Art. 38. Art. 51.

¿Qué artículo de la Ordenanza Municipal regula la fracción ropa, tejidos y zapatos?. Art. 33. Art. 61. Art. 49. Art. 40.

Denunciar Test