MIFID II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MIFID II Descripción: MODULO 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En el caso de sociedades de inversión por compartimentos, el número mínimo de accionistas en cada uno de los compartimentos no podrá ser inferior: 10. 20. 25. 100. Las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV): Tienen, en general, una política de inversión menos flexible que la de los fondos de inversión. Las SICAV son sociedades de inversión con personalidad jurídica propia. Las SICAV no están obligadas a tener una sociedad depositaria de los valores en los que invierta el fondo. Estas sociedades dividen su patrimonio entre el número de participaciones. 3. Una SICAV se diferencia de un Fondo de inversión: Porque no es una IIC. Porque no puede invertir en todos los mercados. Porque no tiene accionistas sino partícipes. Porque no tiene participes sino accionistas. Los partícipes o inversores de un fondo de inversión no tienen los siguientes derechos: Solicitar y obtener el traspaso de sus participaciones. Obtener información sobre el fondo, el valor de las participaciones así como la posición del partícipe en el fondo. Exigir responsabilidades a la sociedad gestora y al depositario. Gestionar la cartera del fondo directamente. ¿Cuál de las siguientes funciones es competencia de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva?. Gestionar, administrar y representar al fondo. Llevar la contabilidad del fondo de inversión. Calcular el valor liquidativo de cada participación. Todas las respuestas son correctas. La Sociedad Gestora de IIC’s: Calcula el valor liquidativo de cada participación. No lleva la contabilidad del fondo. Custodia las acciones del fondo. Controla al Depositario. La Sociedad Gestora de IIC’s (SGIIC). Gestiona, administra y representa al fondo. No es responsable de redactar el reglamento de gestión del fondo. No ejerce los derechos y ni los deberes derivados de los valores que integran el fondo. Custodia las acciones del fondo. El capital mínimo de una SGIIC debe de ser: 125.000€. 3.000.000€. 2.500.000€. Depende de la tipología de fondos que tenga. Señale la respuesta incorrecta. El depositario tiene como actividades: Custodiar las participaciones de las IIC. Vigilar y supervisar la gestión de las SGIIC. Realizar, por cuenta de la Gestora, las operaciones de compra y venta de valores. Pagar los dividendos de las acciones. 10. Los fondos de inversión están vigilados por: CNMV. DGS. Banco de España. Sociedad gestora. ¿Qué es el TER de un fondo?. Es el Total de Empresas Rentables. Es el pasaporte comunitario de los Fondos de Inversión. Es el ratio de los gastos totales de un fondo de inversión. La Tasa de Efectiva de Riesgo. Un ETF se diferencia de un Fondo convencional en que: No tiene comisiones de gestión. Es un fondo cotizado. No tiene comisiones de depositaría. No tiene comisiones de gestión ni de depositaría. ¿A qué perfil de inversor le recomendaría un fondo garantizado de renta variable?. A un cliente muy conservador, interesado principalmente en saber qué rendimiento exacto le va a dar su inversión. A un cliente con incertidumbre respecto a sus próximas necesidades financieras. A un cliente con aversión al riesgo, que quiera aprovechar en parte las oportunidades de rentabilidad que pueda ofrecer el mercado. A un cliente cuya prioridad es conseguir la máxima rentabilidad posible. El estilo de gestión pasivo busca: Batir al mercado. Copiar a algún índice de mercado. Obtener mayores rendimientos utilizando el efecto selección o el efecto de sincronización (market timing). Obtener un rendimiento positivo de la inversión. Dentro de las tipologías de las comisiones de los fondos, ¿cuáles son las que debe pagar el partícipe por vender participaciones?: Comisiones de depósito. Comisiones de suscripción. Comisiones de gestión. Comisiones de reembolso. Dentro de las tipologías de las comisiones de los fondos, ¿cuáles son las que intentan dificultar el acceso a un fondo de inversión?. Comisiones de depósito. Comisiones de suscripción. Comisiones de gestión. Comisiones de reembolso. La comisión de gestión máxima. Únicamente se puede establecer como un porcentaje del patrimonio del fondo. Únicamente se puede establecer como un porcentaje de los resultados. Se puede establecer como un porcentaje del patrimonio del fondo y/o de los resultados. Ninguna respuesta es correcta. En el valor liquidativo de un fondo de inversión, ¿cuáles son las comisiones que no se han descontado previamente?: La comisión de gestión del fondo. Las comisiones de los brokers por las operaciones. La comisión de depositaría. Las comisiones de suscripción y la de reembolso. El valor liquidativo de un fondo se obtiene: Multiplicando el rendimiento bruto por el número de participaciones del fondo. Restando al rendimiento de la cartera, las comisiones de gestión y de custodia del fondo. Dividiendo el patrimonio neto de ese fondo entre el número de participaciones. Sumando al valor de la cartera los rendimientos brutos. Los Fondos de Inversión Libre: Son también denominados Hedge Funds. Tienen benchmarks convencionales. Tiene liquidez diaria. No suelen usar apalancamiento. Los fondos de inversión Libres: Intentan obtener un retorno o una rentabilidad absoluta. Tienen las mismas limitaciones que los fondos convencionales. Son fáciles de valorar. Tienen alta correlación con los índices de los fondos tradicionales. Por lo general, el objetivo de un fondo de inversión libre (hedge fund) es: Superar su benchmark, pero con la menor volatilidad posible. Superar su benchmark, pero con el menor tracking-error posible. Gestionar la beta de la cartera de una forma dinámica. Obtener rentabilidades positivas independientemente de los movimientos del mercado. |