Test MIG-MAG
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test MIG-MAG Descripción: Test Eusko |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El hilo utilizado en las semiautomáticas lleva un revestimiento para proteger el baño de fusión. Verdadero. Falso. En la soldadura TIG siempre se utiliza un gas: Inerte. Activo. Mezclas activo-inerte. Oxigeno. Al proceso MIG/MAG también se le llama semiautomática porque. Es un proceso moderno. Porque la aportación es automática pero hay que dirigirlo manualmente. Porque la aportación es manual pero se dirige automáticamente. Es un proceso muy rápido. El modo de transferencia más habitual en la soldadura MAG de los aceros de bajo espesor y que hemos utilizado nosotros es: Globular. Cortocircuito. Mixto. Spray. Una de las ventajas del soldeo MIG/MAG eS: No necesita gas de protección. Es más transportable. El equipo es más barato. Tiene mayor productividad y tasa de deposición. En la soldadura MIG, ique gas se utiliza aparte del argón?. Nitrogeno. Acetileno. C02. Helio. La pistolas de las semiautomáticas pueden ser refrigeradas por aire y por: Gas inerte. Agua. Aceite. Gas activo. En soldadura MIG/MAG la regulación básica se consigue ajustando: El voltaje y la velocidad de hilo. La intensidad y la velocidad de hilo. La frecuencia y la velocidad de hilo. La resistencia y la velocidad de hilo. En soldadura MIG/MAG el parámetro eléctrico que varía cuando cambiamos la velocidad de hilo es: La frecuencia. EI voltaje. No varía ningún parámetro eléctrico. La intensidad. iCuál es la posible causa de que salgan poros en la soldadura MAG?. Voltaje excesivo. Velocidad de hilo insuficiente. Longitud de arco demasiado corto. Falta de gas. El electrodo utilizado en el proceso TIG suele ser de: Tungsteno. Wolframio. Los dos anteriores. La pieza que se monta en la punta de la pistola de una semiautomática y que se cambia dependiendo del diámetro del hilo utilizado se denomina: Difusor. Sirga. Tobera. Punta de contacto. La función del gas en soldadura MIG/MAG es: Proteger el baño de fusión. Evitar el deterioro de la pistola. Aumentar el aporte de calor. Evitar la oxidación de la pistola. En el proceso MIG/MAG la aportación de metal se realiza a traves de: Una bobina de hilo. Una varilla de tungsteno. Un electrodo revestido. Una varilla metálica. Si soldamos con una semiautomática utilizando como gas de protección el C15 (Argon+C02), el proceso se denomina: Soldadura MAG. Soldadura MIG. Soldadura TAG. Soldadura TIG. La mayor ventaja de la soldadura MIG/MAG es que la penetración obtenida es mucho mejor que en la mayoría de los procesos. Verdadero. Falso. En los sistemas de alimentación de hilo o alambre siempre se dispone de rodillos de arrastre y: Rodillo del sistema. Rodillo de presión. Rodillo de empuje. Rodillo de ranuras. |