option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MIGRAÑA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MIGRAÑA

Descripción:
Migrañas

Fecha de Creación: 2023/12/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de los fármacos reseñados se utiliza en el tratamiento agudo de la migraña: a) Ergotamina. b) Codeina. c) Topiramato. d) Clopromazina. e) Imipramida.

En el tratamiento de la migraña, señale la opción INCORRECTA: a) Los triptanes están contraindicados en enfermedad coronaria isquémica o vasoespástica. b) El naratriptan está especialmente indicado en pacientes con insuficiencia renal o hepática severa. c) La ergotamina se administra con cafeína porque potencia su efecto vasodilatador. d) La administración intranasal de sumatriptán es una buena opción en el tratamineto agudo de la migraña. e) La toxina botulínica está indicada como tratamiento preventivo en pacientes refractarios a otros tratamientos.

¿Cuál de los siguientes grupo de fármacos no se utilizan para el tratamiento preventivo de la migraña?. a) Antidepresivos tricíclicps- imipramina. b) Antiepiléptivos - valproato. c) Antiparkinsonianos - bromocriptina. d) Antagonistas del calcio - flumarizina. e) Antagonistas beta-adrenérgicos - propanolol.

Cuál de los fármacos reseñados se utiliza en el tratamiento agudo de la migraña: a) Ergotamina. b) Codeína. c) Topiramato. d) Clorpromazina. e) Imipramina.

Indique cuál de los siguientes fármacos NO es eficaz en el tratamiento de la migraña: a) Pizotideno. b) Sumatriptan. c) Metisegida. d) Fenfluramina. e) Ergotamina.

¿Cuál de los siguientes se utiliza en el tratamiento profiláctico de las crisis de migraña?. a) Ergotamina. b) Codeína. c) Topitamato. d) Clorpromazina. e) Dexametasona.

Los agonistas de los receptores 5-HT1B/1D se utilizan en terapéutica como: a) Espasmolíticos. b) Antiulcerosos. c) Atimigrañosos. d) Antidepresivos. e) No se utilizan en terapéutia.

¿Cuál puede usarse como preventivo de migrañas?. a) Naproxeno. b) Ergotamina. c) Aspirina. d) Propanolol. e) Simatriptán.

Los triptanes son: a) Antagonistas del receptor 5HT2A de la serotonina. b) Eficaces en la profilaxis de la migraña. c) Aumentan la absorción de la ergotamina. d) Agonistas serotoninérgicos 5-HTD/1B. e) Tienen también efecto antidepresivo.

¿Cuál de los siguientes fármacos no se debe administrar para el tratamiento de la migraña en pacientes con enfermedades vasculares e hipertensión?. a) Ergotamina. b) Triptanes. c) Beta bloqueantes. d) Antidepresivos. e) AINEs.

¿Cuál de ls siguientes NO pertenece al tratamiento profiláptico de la migraña?. a) Propanolol. b) Verapamilo. c) Amitriptilina. d) Enerumab. e) Sumatriptán.

¿Cuál de los siguientes anticuerpos monoclonales NO está indicado en el tratamiento de la migraña?. a) Epitinezumab. b) Erenumab. c) Natalizumab. d) Galacanezumab. e) Fremanemab.

¿Cuál de los siguientes fármacos nunca debe asociarse con ergotamina?. a) Sumatriptán. b) Propanolol. c) Nortriptilina. d) Pizoticeno. e) Naproxeno.

¿Cuál de los siguientes fármacos indicados para la migraña tiene como mecanismo de acción ser antagonista CGRP?. a) Ocrelizumab. b) Ergotamina. c) Pizoticeno. d) Verapamilo. e) Erenumab.

¿Cuál de los siguientes fármacos indicados para la migraña tiene como mecanismo de acción bloquear canales de calcio evitando así la liberación de 5HT?. a) Verapamilo. b) Naproxeno. c) Pizoticeno. d) Amitriptilina. e) Propanolol.

¿Cuál de las siguientes familias de fármacos se utilizan en el tratamiento de la migraña por reducir la excitabilidad neuronal?. a) Antidepresivos. b) Triptanes. c) Anticuerpos monoclonales. d) Anticonvulsionantes. e) AINEs.

Respecto a los triptanes, señale la respuesta INCORRECTA: a) Producen un efecto vasodilatador del territorio arterial carotídeo mediado por los receptores 5-HT1B. b) No existen diferencias notables entre los diversos triptanes, pero sí desde el punto de vista farmacocinético. c) Inhiben la inflamación estéril del árbol vascular, mediada por el estímulo de receptores -HT1D localizados en las terminaciones penvasculares del trigémino. d) El sumatriptán tiene alta afinidad por el receptor 5-HT1B/1D/1F.

Señala el mecanismo que tienen en común lo triptanes y la toxina botulínica en el tto de la migraña: a) Inhibición de la liberación de péptidos inflamatorios. b) Acción relajante de la musculatura pericraneal. c) Inhibición de la liberación de serotonina. d) Bloqueo no competitivo del receptor NMDA.

Indica cuál de los siguientes fármacos puede utilizarse como preventivo en las migrañas: a) Aspirina. b) Sumatriptán. c) Zonisamida. d) Naproxeno.

¿Cuál es una característica del amotriptán?. a) Es un antagonista de la serotonina. b) Su efecto ansiolítico intrínseco. c) Eficaz en el tratamiento profiláctico de la migraña. d) Agonista serotoninérgico 5-HTD/B.

¿Cuál es la respuesta correcta?. a) La inhibción de neuropéptidos como CGRP conduce a un empeoramiento de las migrañas. b) Erenumab es un anticuerpo monoclonal para prevenir la migraña. c) La ergotamina es un fármaco de elección en la prevención de los ataques de migraña. d) La vasoconstricción inicial que se produce en la migraña es la responsable del propio dolor de cabeza.

En el tratamiento profiláctico de la migraña, NO están indicados: a) Anticuerpos monoclonales CGRP. b) Antiepilépticos. c) Beta-bloqueantes. d) Triptanes.

Denunciar Test