MILAGROS DERECHO "
|
|
Título del Test:![]() MILAGROS DERECHO " Descripción: ODIO AQUI PARTE 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el ámbito de aplicación material de la Convención Interamericana sobre tráfico internacional de menores? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas: La prevención y sanción del tráfico internacional de menores. La regulación de los aspectos penales del tráfico internacional de menores. La regulación de los aspectos civiles del tráfico internacional de menores. Regulación exclusiva de contratos comerciales internacionales entre empresas privadas. Normas sobre tributación y recaudación fiscal entre países sin relación con menores. Alfredo y Jorge celebran un contrato internacional y deciden hacer ejercicio de la autonomía de la voluntad conflictual. Esto implica que las partes contratantes: Eligen el derecho aplicable al contrato, excluyendo la aplicación del señalado por el legislador en la norma de conflicto. Deben someterse automáticamente a la ley del país del juez sin opción de elección. No pueden elegir la ley aplicable ni el foro en caso de conflicto entre las partes. Álvaro Fernández, de nacionalidad española, fallece en Grecia con su último domicilio en India.Deja como herencia 2 inmuebles (CORTADA). India. Argentina. España. Grecia. Ariane Richter vivió en Londres con sus padres hasta que, luego de cumplir los 16 años de edad y, por lo tanto, siendo mayor de edad de acuerdo con las leyes británicas-, ella su familia se trasladaron a vivir a la Argentina. Al año siguiente, teniendo Ariane 17 años decidió viajar a Inglaterra a visitar a unos amigos. Las autoridades argentinas le impiden hacerlo y le solicitaron la autorización de sus padres por considerarla menor de edad según las leyes argentinas. De acuerdo con lo dispuesto por el Código Civil y Comercial Argentino: Ariane puede viajar libremente sin importar las leyes argentinas ni la autorización de sus padres. Las autoridades argentinas no tienen competencia para solicitar ningún tipo de autorización sobre Ariane, aunque sea menor según su legislación. Ariane no necesita autorización para viajar. Carlos quiere iniciar acciones contra Mariano, pero no tiene domicilio conocido. ¿Qué se tendrá en cuenta?. Que la residencia habitual o en su defecto su simple residencia. Que Carlos pueda ejercer la acción sin notificación alguna y que el juicio continúe automáticamente. Que el tribunal permita a cualquier persona designar un domicilio ficticio para Mariano sin control judicial. Con relación a la actuación extraterritorial de las personas jurídicas de carácter privado, la teoría de la extraterritorialidad parcial sostiene que. El grado de capacidad para actuar fuera del lugar de constitución varía según el tipo de actos que pretendan realizar. Las personas jurídicas privadas siempre están sujetas únicamente a la ley del país donde se constituyen, sin excepciones. Las personas jurídicas privadas pueden actuar sin respetar ninguna normativa extranjera ni controles legales internacionales. De acuerdo al DIP, la calidad de bienes inmuebles situados en nuestro país está determinada por: La ley argentina. La ley del país de origen del propietario, sin importar la ubicación del bien. La normativa internacional sin considerar la legislación local argentina. De acuerdo con el Código Civil y Comercial Argentino, si se tratara de constituir la tutelar en relación con un menor que se encontró abandonado en la vía pública, será competente el juez. Del lugar donde el niño, niña o adolescente tiene su centro de vida. Del domicilio de cualquier familiar lejano, sin importar la residencia o ubicación del menor. Del país de origen de los padres, aunque no residan ni tengan contacto con el menor en Argentina. De acuerdo el Código Civil y Comercial de la Nación, en las acciones reales sobre bienes registrables serán competentes: Los jueces del estado en el que fueron registrados los bienes. Los jueces del domicilio del demandado exclusivamente, sin considerar la ubicación del bien registrable. Los tribunales de otro país donde resida el demandante, ignorando la localización del bien en Argentina. El art. 118 de la ley de sociedades comerciales 19550 establece una serie de requisitos para el ejercicio habitual de los actos comprendidos en el objeto social. Cuál de los siguientes debes sumar y es exigido únicamente en el caso de las sucursales: Que el capital que se le asigne cuando corresponda por las leyes especiales. Que la sucursal pueda actuar en cualquier país sin registrar su actividad ni cumplir formalidades legales. Que la sucursal pueda ejercer actos sociales sin rendir cuentas ni informar a la sociedad matriz. El Código Civil y Comercial de la Nación establece que la unión convivencial se rige por el primer domicilio convivencial: Verdadero. Falso. El Código Civil y Comercial dispone que la capacidad de las personas para contraer matrimonio, la forma del acto, su existencia y validez, se rigen por: El derecho del lugar de la celebración, aunque los contrayentes hayan dejado su domicilio para no sujetarse a las normas que en él rigen. La ley del país de nacimiento de los contrayentes, sin considerar su residencia actual. Normas internacionales generales, ignorando la legislación argentina aplicable. El Convenio de la Haya de 1980 sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores. Garantiza la restitución inmediata de los menores trasladados de manera ilícita en cualquier Estado contratante. Regula únicamente transacciones comerciales internacionales entre empresas sin implicancia familiar. Permite que los padres decidan unilateralmente en qué país se resolverán conflictos de custodia, sin intervención judicial. El matrimonio por poder se caracteriza: Por ser aquel en el que interviene una sola autoridad competente. Por requerir que el apoderado exprese su propia voluntad matrimonial, sin necesidad de ajustarse a instrucciones del mandante. Por permitir que la representación sea ejercida solo por un funcionario público, ya que los particulares no pueden asumir ese rol. El sistema de la unidad en el orden internacional, se corresponde en el orden interno con la siguiente concepción: Con la doctrina del dualismo reforzado. Con la tesis de la autarquía jurídica interna. Con la sucesión en la persona. El sistema de la unidad para regular las sucesiones afirma que. Que una sola ley debe regular las cuestiones esenciales en materia sucesoria. Que cada bien hereditario debe regirse por la ley del lugar donde se encuentre, incluso cuando exista un único causante y un solo domicilio sucesorio. Que la sucesión se fragmenta en tantas porciones como Estados hayan intervenido en la vida del causante, aplicándose una ley distinta para cada tramo temporal de su capacidad. El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 dispone que la disolubilidad del Matrimonio se rige por: Por la ley del domicilio matrimonial siempre que la causal alegada sea admitida por la ley del lugar en que se celebró. Por la ley del lugar donde se celebró el matrimonio, sin admitir excepción alguna ni remisión a la ley del domicilio. Por la ley nacional del juez que intervenga en el proceso, aun cuando ninguna de las partes posea vínculo territorial o personal con ese Estado. El tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 dispone que la disolubilidad del matrimonio se rige por: Por la ley del domicilio matrimonial, siempre que la causal alegada sea admitida por la ley del lugar en el cual se celebró. Por la ley del país donde ocurrieron los últimos hechos matrimoniales relevantes, como la separación de hecho o el inicio del conflicto. Por la ley del lugar de nacimiento de los cónyuges, aplicándose la normativa del primero en nacer para evitar conflictos de conexión. En cuanto a la jurisdicción en materia de matrimonio legislativa del artículo 2621 del CCC. Seleccione las 4 opciones correctas: Acciones de validez. Acciones de nulidad. Disolución del matrimonio. Efectos del Matrimonio. Acciones de inoponibilidad del matrimonio. En cuanto a los efectos patrimoniales del matrimonio, según el Código Civil y Comercial de la Nación, dispone que en el supuesto de cambio de domicilio a la República: Los cónyuges pueden hacer constar su opción por la aplicación del derecho argentino. Se mantiene automáticamente el régimen patrimonial del país anterior, aun cuando los cónyuges manifiesten su voluntad de modificarlo en la Argentina. El cambio de domicilio produce la conversión inmediata del régimen matrimonial en separación absoluta de bienes, sin admitir pactos en contrario. En la sucesión de Juan Pérez corresponde determinar la jurisdicción conforme Código Civil y comercial. Esto implica que la sucesión se rige por el sistema de: La unidad de jurisdicción salvo inmuebles. El sistema de pluralidad jurisdiccional. El sistema de competencia alternativa. En materia de capacidad de las personas físicas, el punto de conexión del domicilio es receptado por los países: De inmigración. Exclusivamente por los Estados que adoptan el sistema de lex rei sitae. Solo por los países que siguen el modelo germánico estricto. En materia de contratos internacionales, ¿Qué significa que la ley aplicable escogida por las partes?. La autonomía de la voluntad. Desplaza automáticamente cualquier norma imperativa del foro. Autoriza a las partes a modificar retroactivamente la validez del contrato. En materia de contratos internacionales, cuando las partes tienen la potestad de elegir el derecho aplicable al contrato estamos frente a. La autonomía conflictual. La autonomía de la voluntad. Autoriza a las partes a modificar la validez del contrato. En materia de contratos internacionales, en caso que las partes por algún motivo omitan elegir la ley aplicable al contrato, ésta se determinará en función de criterios subsidiarios. El principio de los lazos más estrechos y el criterio de la prestación más característica es: El principio de proximidad. Obliga al juez a aplicar siempre la ley del lugar de ejecución material. Privilegia automáticamente la ley del Estado donde se encuentre domiciliada la parte económicamente más débil. En materia de contratos internacionales, los sistemas jurídicos pueden emplear distintas técnicas objetivas de localización de la ley aplicable. Señale cuál de los siguientes es uno de ellos. Localización mediante conexiones intermedias. La aplicación automática de la ley procesal del tribunal interviniente, considerada por este sistema como el único punto de conexión posible en contratos internacionales. La remisión a la ley del Estado que haya intervenido diplomáticamente en la formación del contrato, criterio que se utiliza para reforzar la validez internacional del acuerdo. En materia de reconocimiento del divorcio en los demás Estados signatarios del Tratado de Derechos Civiles Internacional de Montevideo de 1940, dicha norma adopta la postura que la causal es igual a: La institución. Prevista en el país donde se celebró el matrimonio. Establecida por el juez que dicta la sentencia. En referencia a la ausencia y presunción de fallecimiento, el Código Civil y Comercial de la Nación, en su artículo 2619, establece una serie de criterios para determinar el juez competente. Indique cuál de los siguientes NO corresponde a uno de ellos: El domicilio legal del ausente. Será competente el juez del último lugar donde el ausente realizó un acto de disposición patrimonial. Corresponde intervenir al juez del lugar donde se encuentre inscrito el nacimiento del ausente. En referencia a la ausencia y presunción de fallecimiento, los Tratados de Montevideo de Derecho Civil Internacional declaran como juez competente. Al del último domicilio del presunto ausente. Al del Estado donde se hallen los bienes de mayor valor económico del presunto fallecido. Al del país cuya nacionalidad tenga el heredero principal. En un contrato celebrado entre Valentina, domiciliada en Argentina y Denise, domiciliada en Uruguay, resulta aplicable, conforme a la fuente convencional: La ley del lugar donde deben cumplirse. La ley del lugar donde se firmó físicamente el contrato, incluso si ese lugar carece por completo de relevancia jurídica o económica para las partes. La ley del Estado cuya moneda se empleó para fijar el precio contractual, considerándose este elemento como el único punto de conexión válido en materia convencional. Frente a un caso de tráfico internacional de menores que vincula Argentina y Costa Rica, resulta aplicable. La convención interamericana de 1994. El Código Civil y Comercial argentino, de manera exclusiva, sin considerar convenios internacionales ni la intervención de autoridades centrales de los Estados involucrados. La ley del país donde se encuentre actualmente el menor, prescindiendo totalmente de cualquier tratado de restitución o cooperación internacional existente entre los Estados. Juan y Ariana se encuentran viviendo en diferentes Estados y en razón de la pandemia por el Covid-19 Han decidido celebrar matrimonio a distancia. ¿Dónde pueden celebrarlo?. En el lugar donde se preste el consentimiento que perfecciona el acto. Solo pueden celebrarlo en el Estado donde ambos tengan nacionalidad común. Únicamente pueden celebrarlo ante un tribunal internacional neutral. La sociedad Boulangene, con sede en Francia y constituida conforme ese derecho pretende realizar actividad en Argentina. En relación a su existencia y forma se va a negar por: El lugar de constitución. Estar constituida en un Estado no parte de los Tratados de Montevideo. Sociedades extranjeras deben adecuarse íntegramente al tipo societario argentino antes de cualquier actuación. La sucesión legítima es aquella en la cual: El causante no ha hecho uso de la autonomía de la voluntad. Dispone íntegramente de sus bienes por testamento, dejando sin vocación hereditaria a todos sus parientes. Transfiere su patrimonio exclusivamente al Estado por falta de voluntad para designar herederos, aun cuando existan descendientes o ascendientes vivos. Los tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 y 1940 disponen que el discernimiento de la tutela y la curatela se rige por: La ley del lugar de domicilio de los incapaces. La ley del lugar donde se encuentren radicados los bienes del incapaz. La ley nacional del tutor propuesto. Los tratados de Montevideo al regular la ley aplicable a los bienes: Aplican una norma indirecta única para los bienes inmuebles y muebles. Adoptan como regla la aplicación de la ley del domicilio del acreedor, incluso cuando se trata de bienes inmuebles situados en otro Estado. Establecen que la ley aplicable será siempre la del país de nacionalidad del propietario, desplazando por completo cualquier conexión territorial con los bienes. Pedro y Ramón celebran en el extranjero un contrato para transferir derechos reales sobre inmuebles situados en Argentina. Conforme a la dimensión interna tienen la misma fuerza que los hechos en el territorio del Estado, siempre que. Siempre que consten en instrumentos públicos y se presenten legalizados. Siempre que el contrato haya sido autenticado por un agente consular argentino. Siempre que las partes hayan elegido expresamente la ley del país donde se celebró el contrato. Rocío y Valeria celebran un contrato internacional y concurren a tu estudio para consultarte porque les han informado que, en materia de forma de los actos jurídicos, impera la regla locus regitactum. Esta regla implica que: Que la ley del lugar de celebración del acto rige el instrumento del mismo. Que la forma del acto debe seguir siempre la ley del domicilio de las partes, incluso si el acto se celebra físicamente en otro Estado. Que el contrato solo es válido si adopta la forma exigida por la ley aplicable al fondo del negocio, desconociendo por completo el lugar donde se otorgó. Santiago y Marcela han celebrado un contrato internacional haciendo uso de la autonomía de la voluntad, ¿Tiene alguna limitación?. Sí, el orden público. No, la autonomía de la voluntad es absoluta en el derecho internacional privado,. Sí, por el juez interviniente. Según el Código Civil y Comercial de la Nación las relaciones personales del matrimonio se rigen por. La ley del domicilio conyugal efectivo. La ley del lugar donde se celebró el casamiento. La ley nacional del cónyuge de mayor edad. Seleccione las 2 opciones correctas. De acuerdo con el Art. 122 de la LGS el emplazamiento a una sociedad constituida en el extranjero puede cumplirse en la República. Originándose en un acto aislado, en la persona del apoderado que intervino en el acto o contrato que motive el litigio. Si existiera sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la persona del representante. Mediante notificación electrónica dirigida al representante legal ubicado en el extranjero, sin necesidad de constituir domicilio especial en Argentina. A través de una simple comunicación consular remitida al país de origen de la sociedad, la cual se considera suficiente para integrar válidamente el proceso en territorio argentino. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. De acuerdo con el Código Civil y Comercial de la Nación establece que deben interponerse antes los (CORTADA): Efectos del matrimonio. Disolución del matrimonio. Validez del matrimonio. Nulidad del matrimonio. Causalidad del matrimonio. Si los juicios sucesorios deben seguirse ante los jueces de los distintos lugares en que se hallen situados los bienes dejados por el causante, estamos ante un sistema: Un sistema de pluralidad de jurisdicciones. Un sistema de unidad jurisdiccional absoluta. Un sistema de competencia electiva. Si Marcelo y Juan celebran un contrato internacional, que queda regulado por la fuente interna Argentina, si no han efectuado elección del derecho aplicable, el contrato se rige por. Por las leyes y usos del país del lugar de cumplimiento. Por la ley del país donde se encuentre domiciliada la parte más poderosa económicamente. Por la ley del lugar donde se redactó el contrato. Un matrimonio celebrado en Francia tiene un hijo allí. Dos años más tarde deciden mudar su domicilio a Argentina y luego separarse. Al momento de reclamar la patria potestad del niño, observa que el Código y Comercial de la Nación no contempla este supuesto, sino que hace referencia a: A la responsabilidad parental. Al lugar de nacimiento de los padres. A la ley del país donde se celebró el matrimonio. Una sociedad constituida en Uruguay desea realizar actividad del objeto social en argentina. Para este caso, resulta aplicable CIPID II sobre conflicto de las leyes en materia de sociedades mercantiles, que rige las sociedades constituidas en cualquiera de los Estados parte por la ley: Del lugar de constitución. Del país donde se encuentren físicamente los bienes de la sociedad. Del Estado donde resida la mayoría de los socios. |





