option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Minerales y propiedades

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Minerales y propiedades

Descripción:
4.3 Geología

Fecha de Creación: 2022/11/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definición de Mineral: sólido homogéneo natural inorgánico o formado por procesos inorgánicos de la naturaleza, con una composición química definida (variable dentro de ciertos límites) y una estructura atómica interna ordenada. sólido homogéneo natural inorgánico o formado por procesos inorgánicos de la naturaleza, con una composición física definida (variable dentro de ciertos límites) y una estructura atómica interna ordenada. sólido homogéneo artificial inorgánico o formado por procesos inorgánicos de la naturaleza, con una composición química definida (variable dentro de ciertos límites) y una estructura atómica interna ordenada.

Propiedades físicas de los minerales. Hábito, Exfoliación, Partición, Fractura, Color, Tenacidad y Peso específico. Hábito, Exfoliación, Partición, Fractura, Dureza, Tenacidad y Peso específico. Hábito, Exfoliación, Partición, Fractura, Dureza, Radioactividad y Peso específico.

Describe el aspecto macroscópico que presentan los minerales. Puede ser cúbico, octaédrico, prismático, tabular, fibroso, etc. Hábito. Isotropía. Polimorfismo.

Número que expresa la relación entre su peso y el peso de un volumen igual de agua a 4º C. Peso específico (Densidad Relativa). Dureza. Tenacidad.

Resistencia que ofrece la superficie lisa de un mineral a ser rayada. Esta superficie lisa es siempre la cara de un cristal o un plano atómico. Dureza. Tenacidad. Isotropía.

Ordene correctamente la escala de Mohs: Apatito Calcita Yeso Diamante Talco Ortosa Topacio Corindón Fluorita Cuarzo.

Resistencia que un mineral pone a ser roto, molido, doblado o desgarrado. Es una medida de la cohesión. Tenacidad. Dureza. Dúctil.

Relaciona: Mineral que se rompe o pulveriza con facilidad. Mineral que puede ser batido y extendido en láminas o planchas. Mineral que puede ser reducido a hilos o alambres delgados. Mineral que se dobla fácilmente pero no recupera la forma original. Mineral que recupera su forma original tras deformarse.

El Yeso es un mineral... Frágil y Flexible. Maleable y Frágil. Dúctil y Elástico.

La Mica es un mineral... Elástico. Maleable. Frágil.

El Talco no es un mineral flexible. Falso. Verdadero.

Propiedad o capacidad que presenta un mineral de romperse mediante superficies planas y paralelas. Exfoliación. Fractura. Partición.

Algunos minerales cuando están sometidos a presiones, desarrollan planos de debilidad estructural (planos de la red atómica), a lo largo de los cuales pueden después romperse. Exfoliación. Fractura. Partición.

Rompe la red atómica en cualquier dirección cristalográfica al romperse un mineral. Exfoliación. Fractura. Partición.

Aspecto general de la superficie de un mineral (cristal) cuando se refleja la luz en ella. Grado en que se refleja la luz. Brillo. Color. Isócrona.

Combinación del resto de las longitudes de onda reflejadas por la superficie del objeto y que llegan al ojo humano. Brillo. Color. Isócrona.

¿Qué dos tipos de brillo existen principalmente?. Metálicos y no metálicos. Idiocromáticos y alócromaticos. Emisión y Reflexión.

¿Qué dos tipos de minerales respecto al color existen?. Metálicos y no metálicos. Idiocromáticos y alócromaticos. Emisión y Reflexión.

Relaciona: Idiocromáticos. Alocromáticos.

Color del polvo fino producido al moler o rayar un mineral. Brillo. Color. Polvo, huella o raya.

Minerales que presentan enlace metálico: Conductores. No conductores. Hidroeléctricos.

Cuando se somete al mineral a cambios en la Tª se puede inducir cargas eléctricas. Ej: Colemanita. Piroelectricidad. Piezoelectricidad. Conductores.

Cuando se somete al mineral a presiones dirigidas se puede inducir cargas eléctricas. Ej: Cuarzo. Piroelectricidad. Piezoelectricidad. Conductores.

Propiedades Magnéticas según su comportamiento frente a un imán. Ferromagnéticos. Paramagnéticos. Diamagnéticos.

Minerales en los cuales algunas características físicas no dependen de la dirección. Isotropía. Isoformismo. Tenacidad.

Es raro que un mineral sea una sustancia pura al 100%. A esto se le llama... Solución Solida. Isotropía. Isoformismo.

Cuando dos cristales de fórmula química diferente poseen la misma estructura (Olivino). Isoformismo. Poliformismo. Isotropía.

Capacidad que tiene una sustancia química de cristalizar en diferentes estructuras en respuesta a cambios de P y/o T. Isoformismo. Poliformismo. Isotropía.

Cuando un mineral reemplaza a otro sin cambio en su forma externa. Isoformismo. Poliformismo. Pseudomorfismo.

¿Con qué mineral reacciona el Ácido Clorhídrico y produce CO2?. Calcita. Halita. Yeso.

Denunciar Test