mineria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() mineria Descripción: Simulador de evaluacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué caracteriza a la minería como una actividad industrial única?. - Su valor localizado, temporalidad y gran generación de residuos. regionalidad del sector minero. 2. ¿Por qué un yacimiento mineral solo puede explotarse en su lugar de origen?. - Porque en ese lugar se encuentran las concentraciones de metales en cantidad y calidad suficiente para su explotación económica. porque hay mineria. 3. ¿Qué significa la temporalidad en la minería?. - La explotación de un yacimiento dura mientras haya reservas económicamente viables. tiempo de durabilidad en la extraccion del mineral. 4. ¿Cuál es la proporción de residuos generados en una explotación de cobre con ley 1% Cu?. - De una tonelada de roca, solo se extraen 10 kg de cobre y 990 kg son residuos. tonelada/roca. 5. ¿Cuáles son algunos desafíos de la gestión de residuos mineros?. Ocupan grandes espacios, pueden ser peligrosos físicamente y químicamente, y representan desafíos de planificación y tecnología para minimizar su impacto. Espacios peligrosos , presencia de desechos infecciosos. 6. ¿Qué implica el impacto ambiental en el contexto de la minería?. - Alteraciones en el medio ambiente causadas por operaciones mineras, como extracción y almacenamiento de residuos. Alteraciones causadas por el medio ambiente. 7. ¿Cuáles son las características clave de los impactos ambientales en la minería?. - Extensión, magnitud, duración y tipo. longitud, excavacion, plenitud. 8. Menciona un ejemplo de impacto ambiental negativo de la minería en el agua. - Contaminación de cuerpos de agua por sustancias químicas. Contaminacion quimica. 9. ¿Qué significa el concepto de impacto ambiental reversible?. - Que el impacto puede mitigarse o revertirse con tiempo y medidas adecuadas. impacto ambiental. 10. ¿Qué consecuencias puede tener la erosión causada por la minería en el suelo?. - Pérdida de capas fértiles, degradación del terreno y contaminación por químicos. desbordamiento de la capa fertil. 11. ¿Qué tipo de impactos ambientales pueden ser irreversibles en la minería?. - Extinción de especies y alteraciones permanentes en la geología y el paisaje. alteracion del medio ambiente. 12. ¿Cómo afecta la minería la biodiversidad local?. Puede eliminar vegetación, alterar hábitats y facilitar la introducción de especies invasoras. vegetacion infertil. 13. ¿Cuál es el impacto de las emisiones gaseosas de fundiciones mineras?. - Pueden afectar gravemente la salud de las personas cercanas. afectacion al clima. 14. ¿Qué es la minería de precisión y cómo ayuda al medio ambiente?. Técnicas de extracción selectiva que minimizan el desperdicio y maximizan la eficiencia. extraccion de minerales. 15. ¿Qué fases comprende la restauración ecológica post-minería?. - Planificación, estabilización del terreno, reforestación y monitoreo a largo plazo. desestabilizacion del terreno y la capa fertil. 16. ¿Qué estudia la geología histórica?. La historia de la Tierra, desde su formación hasta el presente, incluyendo cambios en su estructura, clima y vida. las partes internas del suelo. 17. ¿Cuáles son los tres eones principales de la historia geológica de la Tierra?. Arcaico, Proterozoico y Fanerozoico. paleolitico, mesopotamico. 18. ¿Qué evento marca el inicio del Eón Proterozoico?. - La aparición de los primeros signos de vida y la acumulación de oxígeno en la atmósfera. inicios de la vida en la tierra. 19. ¿Qué ocurrió durante el Eón Arcaico en la Tierra?. - Intensa actividad volcánica y formación de los primeros continentes y océanos. formacion de continentes y volcanes. 20. ¿Cuáles son las tres eras del Eón Fanerozoico?. Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. Mercurio, Venus, Tierra. 21. ¿Qué caracteriza la era Mesozoica?. El auge y caída de los dinosaurios. la desertificacion de la capa terrestre. 22. ¿Cuál es la importancia del proceso de acreción planetaria en la Tierra?. - Formó el núcleo y la corteza inicial de la Tierra. nucleo, manto y corteza terrestre. 23. ¿Qué es la tectónica de placas y cómo afecta la corteza terrestre?. Movimiento de placas que crea montañas, volcanes, y causa terremotos. Movimiento de placas crea Izberg. 24. ¿Qué fue Pangea y cuándo existió?. Un supercontinente que existió hace unos 300 millones de años. Un supercontinente que existió hace unos 30 millones de años. 25. ¿Qué son los ciclos climáticos y cómo han afectado a la Tierra?. - Períodos de calentamiento y glaciación que influyen en la distribución de minerales. - Períodos de glaciación que influyen en la distribución de minerales. 26. ¿Cuáles son los elementos más abundantes en la corteza terrestre?. Oxígeno, silicio, aluminio y hierro. Oxígeno, silicio y hierro. 27. ¿Qué es la diferenciación geológica?. Proceso en el cual materiales de la Tierra se separan según su densidad, formando capas. Proceso en el cual materiales de la atmosfera se separan según su densidad, formando capas. 28. ¿Qué rol tiene el oxígeno en la composición de la corteza terrestre?. - Constituye el 46,6% y forma minerales y rocas al combinarse con otros elementos. - Constituye el 50% y forma minerales y rocas al combinarse con otros elementos. 29. ¿Qué proceso forma las rocas ígneas?. - El enfriamiento y solidificación del magma o lava. - El congestionamiento y solidificación del magma o lava. 30. ¿Cuál es el grupo de minerales más abundante en la corteza terrestre?. - Los feldespatos. - Los felepatos. 31. ¿Qué son los depósitos hidrotermales?. Depósitos formados cuando el agua calentada por magma disuelve minerales y los deposita en fracturas. Depósitos explotados cuando el agua hervida por magma disuelve minerales y los deposita en fracturas. 32. ¿Qué es el proceso de sedimentación?. - Acumulación de materiales erosionados en nuevas ubicaciones, formando capas de sedimentos. - Acumulación en nuevas ubicaciones, formando capas de sedimentos. 33. ¿Cómo se formó el núcleo terrestre según la teoría de acreción?. Mediante la agrupación de partículas cósmicas que generaron calor y diferenciación. Mediante la separacion de partículas que generaron calor y diferenciación. 34. ¿Qué cambios climáticos ha experimentado la Tierra en su historia?. - Alternancia entre períodos de calentamiento global y glaciaciones. - reflectancia entre períodos de calentamiento global y glaciaciones. 35. ¿Qué minerales incluyen los silicatos de cadena simple?. - Los piroxenos. - Los piroxidos. 36. ¿Cómo se relaciona la geología con la minería?. La geología identifica yacimientos minerales y ayuda a explotar recursos naturales. La paleontologia identifica yacimientos minerales y ayuda a explotar recursos naturales. 37. ¿Cuál es la importancia económica del aluminio?. Es ampliamente utilizado en las industrias aeroespacial y de construcción. Es escasamente utilizado en las industrias aeroespacial y de construcción. 38. ¿Qué procesos son responsables de la formación de montañas?. - La tectónica de placas y la actividad volcánica. - La tectónica y la actividad volcánica. 39. ¿Qué caracteriza a las micas y por qué son importantes?. - Son silicatos en capas con exfoliación perfecta, usados en aplicaciones industriales. - Son amoniacos en capas con exfoliación perfecta. 40. ¿Cuál es la importancia del hierro en la corteza terrestre?. Es esencial para la industria siderúrgica. Es esencial para la industria metalúrgica. 41. ¿Qué es la deriva continental?. Movimiento de los continentes hasta sus posiciones actuales desde Pangea. Movimiento de las placas hasta sus posiciones actuales desde Pangea. 42. ¿Qué papel juega el cuarzo en la corteza terrestre?. Es un silicato muy común y uno de los minerales más abundantes. Es un silicato muy común y uno de los minerales poco abundantes. 43. ¿Cuáles son los impactos negativos de la minería en el suelo?. - Erosión, contaminación y pérdida de fertilidad. - Erosión, contaminación y pérdida de fragilidad. 44. ¿Qué efectos puede tener la fragmentación de ecosistemas en la minería?. Afecta rutas migratorias y hábitats, perjudicando la biodiversidad. Afecta de hábitats, perjudicando la biodiversidad. 45. ¿Cuál es la composición de los feldespatos?. Silicatos de aluminio con potasio, sodio o calcio. Silicatos de potasio, sodio. 46. ¿Qué es el drenaje ácido de minas?. Problema que contamina cuerpos de agua debido a la acidez. Problema que contamina cuerpos de aire debido a la acidez. 47. ¿Qué define la extensión de un impacto ambiental?. La magnitud del área afectada, que puede ser local, regional o global. La magnitud del área afectada, que puede ser solo local. 48. ¿Cómo contribuyen las tecnologías limpias a la minería sostenible?. - Reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia de los recursos utilizados. - Aumentan el impacto ambiental y mejoran la eficiencia de los recursos utilizados. 49. ¿Cómo afecta la minería el uso del suelo?. La minería altera significativamente el uso del suelo, especialmente en la minería a cielo abierto, complicando su restauración y afectando la biodiversidad local. La minería especialmente en la minería artesanal, complicando su restauración y afectando la biodiversidad local. 50. ¿Qué es la minería de transferencia?. Es un método que restaura áreas excavadas usando material sobrante, aunque no siempre recupera las características originales del terreno. metodo que restaura áreas protegidas usando material sobrante, aunque no siempre recupera las características originales del terreno. 51. ¿Qué son las escombreras y cómo afectan el entorno?. Las escombreras son montículos de desechos que modifican profundamente el uso de la tierra y presentan retos costosos de regeneración. Las escombreras son montículos de vegetación que modifican profundamente el uso de la tierra y presentan retos costosos de regeneración. 52. ¿Qué impacto tiene la minería a cielo abierto en la biodiversidad local?. La minería a cielo abierto destruye hábitats naturales y fragmenta ecosistemas, afectando a la flora y fauna local. La minería subterranea destruye hábitats naturales y fragmenta ecosistemas, afectando a la flora y fauna local. 53. ¿Cómo se restauran los suelos después de la minería?. Se realiza una evaluación inicial, descontaminación, reconfiguración topográfica y revegetación con especies nativas. Se realiza una evaluación final,contaminación, reconfiguración topográfica y revegetación con especies nativas. 54. ¿Qué emisiones contaminantes genera la minería?. La minería genera polvo, partículas en suspensión, gases tóxicos como óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre, y contaminación acústica. La naturaleza genera polvo, partículas en suspensión, gases tóxicos como óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre, y contaminación acústica. 55. ¿Cómo afecta el polvo y las partículas en suspensión a la salud?. Las partículas en suspensión (PM10, PM2.5) pueden causar problemas respiratorios. Las partículas en suspensión (PM15, PM3) pueden causar problemas respiratorios. 56. ¿Qué gases tóxicos se generan en la minería y cuáles son sus efectos en la salud?. Los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, que causan irritación pulmonar, asma y bronquitis. Los dióxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, que causan irritación pulmonar, asma y bronquitis. 57. ¿Qué riesgos presentan las balsas de residuos en la minería?. Las balsas de residuos pueden liberar contaminantes al infiltrarse el agua de lluvia y existe riesgo de rupturas que causarían desastres ambientales. Las bolsas de residuos pueden liberar contaminantes al infiltrarse el agua de lluvia y existe riesgo de rupturas que causarían desastres ambientales. 58. ¿Cómo afecta la extracción de agua subterránea a los ecosistemas locales?. La extracción de agua subterránea para desaguar minas modifica el balance hídrico y puede reducir los niveles freáticos, afectando a los ecosistemas acuáticos. La extracción de agua subterránea beneficia el balance hídrico y puede reducir los niveles freáticos, afectando a los ecosistemas acuáticos. 59. ¿Cómo contribuye la minería a la sobreexplotación de recursos naturales?. La minería consume grandes cantidades de agua y energía, y sobreexplota acuíferos cruciales para las comunidades locales y ecosistemas. La tierra consume grandes cantidades de agua y energía, y sobreexplota acuíferos cruciales para las comunidades locales y ecosistemas. 60. ¿Qué es el drenaje ácido de minas y cómo afecta los recursos hídricos?. El drenaje ácido de minas es la contaminación de aguas con metales tóxicos, que puede persistir durante décadas tras el cierre de una mina. El petroleo es la contaminación de aguas con metales tóxicos, que puede persistir durante décadas tras el cierre de una mina. 61. ¿Qué impactos socioeconómicos tiene la minería en las comunidades locales?. La minería puede crear empleos y desarrollo económico, pero también genera conflictos con comunidades indígenas al transformar sus tierras ancestrales y modos de vida. La artesania mineral genera conflictos con comunidades indígenas al transformar sus tierras ancestrales y modos de vida. 62. ¿Qué rol juega la planificación participativa en proyectos mineros?. La planificación participativa involucra a las comunidades afectadas en el diseño y monitoreo de proyectos mineros, para mitigar el impacto social. La planificación participativa involucra monitoreo de proyectos mineros, para mitigar el impacto social. 63. ¿Qué es la economía circular en la minería?. Es un enfoque que busca maximizar la reutilización y reciclaje de materiales para reducir el desperdicio y hacer más sostenibles las operaciones mineras. Es un enfoque que busca minimizar de materiales para reducir el desperdicio y hacer más sostenibles las operaciones mineras. 64. ¿Cuáles son los principales impactos visuales de la minería en el paisaje?. La minería deja cicatrices en el paisaje con excavaciones, escombreras y balsas de residuos, afectando su valor estético. La minería causa beneficio afectando su valor estético. 65. ¿Cómo se pueden mitigar los impactos inevitables de la minería?. A través de programas de compensación ecológica y tecnologías limpias que minimicen los daños ambientales. A través de tecnologías limpias que minimicen los beneficios ambientales. 66. ¿Cómo afecta la minería a la calidad del aire?. Las emisiones de polvo y gases de la maquinaria y las explosiones afectan la calidad del aire, causando problemas de salud respiratoria. Las masas de polvo y gases de la maquinaria y las explosiones afectan la calidad del aire, causando problemas de salud respiratoria. 67. ¿Cómo se puede gestionar eficientemente el uso del agua en la minería?. Implementando sistemas de reciclaje y reutilización de agua para reducir su consumo. Implementando sistemas de excavación y reutilización de agua para reducir su consumo. 68. ¿Cómo contribuye la minería al desarrollo económico regional?. La minería puede aumentar la inversión en infraestructuras y servicios, diversificar la economía y crear empleo en las comunidades locales. La infraestructuras y servicios, diversifican la economía y crean empleo en las comunidades locales. 69. ¿Qué es el monitoreo ambiental en un proyectos mineros?. Es un mecanismo en el que las comunidades locales participan en el seguimiento del impacto de los proyectos mineros para asegurar su sostenibilidad y cumplimiento de normas. Es un seguimiento del impacto de los proyectos mineros para asegurar su sostenibilidad y cumplimiento de normas. 70 ¿Qué derechos otorga un título de concesión minera?. - Otorga el derecho a prospectar, explorar, explotar, beneficiar, fundir, refinar, comercializar y enajenar sustancias minerales en el área de la concesión. - Otorga el deber a enajenar sustancias minerales en el área de la concesión. 71 ¿Cuáles son las fases de la actividad minera?. Las fases incluyen prospección, exploración inicial y avanzada, evaluación económica, explotación, beneficio, fundición, refinación, comercialización y cierre. Las fases excluyen prospección, exploración inicial y avanzada, evaluación económica, explotación, beneficio, fundición, refinación, comercialización y cierre. 72 ¿Cuánto tiempo dura una concesión minera?*. La concesión minera puede durar hasta 25 años. La mineria puede durar hasta 25 años. 73 ¿Qué minerales se pueden explotar en la minería artesanal?. Se pueden explotar minerales metálicos y no metálicos, así como materiales de construcción. Se pueden dinamizar minerales metálicos y no metálicos, así como materiales de construcción. 74 ¿Cuál es el volumen de producción máximo permitido para la minería mediana de minerales metálicos en minería subterránea?. De 301 hasta 1000 toneladas por día. De 30 hasta 1000 toneladas por día. 75 ¿Qué se requiere para obtener una licencia de comercialización minera?. Es necesaria una autorización para la instalación y operación de plantas de beneficio, así como para el libre aprovechamiento de materiales de construcción. Es necesaria una monetización para la instalación y operación de plantas de beneficio, así como para el libre aprovechamiento de materiales de construcción. 76 ¿Qué se requiere para realizar el cierre de una mina?. Desmantelamiento de las instalaciones y ejecución de actividades del plan de cierre. mantenimiento de las instalaciones y ejecución de actividades del plan de cierre. 77¿Qué tipo de minería requiere un contrato de explotación?. La minería a gran escala. La minería a baja escala. 78 ¿Cuál es el límite de explotación diaria para la pequeña minería de materiales no metálicos?. 50 toneladas por día. 30 toneladas por día. 79¿Qué es la prospección en minería?. Es la búsqueda de indicios de áreas mineralizadas mediante la recolección de muestras y labores superficiales. Es la búsqueda de áreas mineralizadas mediante la recolección de muestras y labores superficiales. 80¿Qué es un yacimiento mineral?. Un yacimiento mineral es una concentración natural de minerales en la corteza terrestre que puede ser extraída y procesada de manera económica y sostenible. Un yacimiento mineral es una separación natural de minerales en la corteza terrestre que puede ser extraída y procesada de manera económica y sostenible. 81 ¿Qué es la "ley del mineral" en un yacimiento?. Es el porcentaje o proporción del mineral de interés en la roca. Por ejemplo, una ley del 2% de cobre significa que hay 2 kg de cobre por cada 100 kg de roca. Es el porcentaje o proporción de la roca. Por ejemplo, una ley del 2% de cobre significa que hay 2 kg de cobre por cada 100 kg de roca. 82¿Qué diferencia a un yacimiento de una mina?. Un yacimiento es una concentración natural de minerales, mientras que una mina es la infraestructura construida para extraer esos minerales. Un yacimiento es una concentración natural de rocas, mientras que una mina es la infraestructura construida para extraer esos minerales. 83.-Como se clasifica la minería según el tipo de yacimiento. minería metálica- minería no metalica-mineria energética . minería metálica- minería aurifera -mineria energética . 84.-Indique tres recursos usados como fuente de energía. carbón – uranio- petróleo. dioxido de carbono – uranio- petróleo. 85.-Como se clasifica la minería según el método de extracción o explotación. minería a cielo abierto – minería subterránea – minería aluvial minería por dragado. minería a cielo abierto – minería subterránea – mineria artesanal. 86.- Como se clasifica la minería según el volumen o tamaño de la operación. minería artesanal -pequeña minería – mediana minería -gran minería. minería aluvial -pequeña minería – mediana minería -gran minería. |