option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MINERO TEST

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MINERO TEST

Descripción:
REPASO EXAMEN

Fecha de Creación: 2024/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cómo se considera a una internación que se encuentra a 35 metros desde el límite de la concesión: Internación dolosa. Internación fluvial. Internación subterránea. Internación superficial.

Cuándo pueden los titulares de derechos mineros aprovechar las aguas subterráneas alumbradas en su concesión minera: Una vez que el que las alumbró haya dejado de servirse de ellas. Cuando han obtenido el permiso respectivo. Cuando se tenga la concesión minera para acceder. Cuando requiera o necesite puesto que es su propia concesión minera.

Quién autoriza la concesión de materiales áridos en un lecho de río: Gobierno Municipal. Agencia Nacional de Control Minero. Ministerio Sectorial. El concesionario colindante.

La constructora CONSTRUCCIONES CIVILES S.A. es contratista de una obra que requiere el GAD MUNICIPAL del cantón Guayaquil y para realizar una construcción de un parque necesita de arena. Indique quién debe autorizar para que la constructora en mención pueda aprovecharse libremente de la arena necesaria para la obra pública: Ministerio Sectorial. Agencia Nacional de Control Minero. Gobierno Municipal. Concesionario propietario del terreno.

Cómo puedo impugnar un acto administrativo sobre tema de contratos de hidrocarburos que ha sido dictado en la última instancia de la sede administrativa: Vía contenciosa administrativa. Vía administrativa. Vía judicial contravencional. Vía penal.

La constructora CONSTRUCCIONES CIVILES S.A. es contratista de una obra que requiere el GAD MUNICIPAL del cantón Guayaquil y para realizar una construcción de un parque necesita de arena. La constructora ha tomado la arena pero ha quedado comprobado que la constructora en cuestión ha incurrido por segunda ocasión en aprovechamiento de la arena para realizar otras construcciones que no guardan relación con el parque que requiere el GAD MUNICIPAL. Indique cuál es la sanción administrativa: Terminación del contrato. Disolución de oficio de la empresa constructora. Sanción de 200 remuneraciones básicas unificadas. Sanción de 400 remuneraciones básicas unificadas.

Qué derecho tiene el extitular de derechos mineros sobre maquinaria que tuviere dentro del territorio donde realizaba actividades mineras: Derecho de propiedad. Derecho de servidumbre. Derecho minero. Derecho de permiso colindante.

La constructora CONSTRUCCIONES CIVILES S.A. es contratista de una obra que requiere el GAD MUNICIPAL del cantón Guayaquil y para realizar una construcción de un parque necesita de arena. Indique cuál de las siguientes característica es correcta para que el material de construcción sea aprovechado libremente por la constructora en mención: Debe ser arena que se encuentre en áreas no concesionadas o concesionadas. Debe ser arena que se encuentre previamente concesionada a la empresa constructora. Debe ser arena que se encuentre en su estado natural y no haya sido tratada o refinada. Debe ser arena que se encuentre en el lecho de mar.

Qué se requiere previo a establecer una política de conservación de reservas de hidrocarburos en el Ecuador: Aprobación del Presidente de la República. Aprobación de la Secretaría de Hidrocarburos. Aprobación de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos. Aprobación del Ministro del Ramo.

Cuál es la sanción cuando se incumple una cláusula contractual en tema de hidrocarburos, tomando en cuenta que ésta no tiene efectos de caducidad: El pago de una multa. La suscripción de un acuerdo de pago e intereses. La terminación del contrato. La caducidad del contrato.

El derecho a la información, participación y consulta es: Un derecho de la sociedad y comunidad local donde se realizan o pretenden realizar actividades mineras. Un derecho que gozan los titulares de derechos mineros. Una prerrogativa no obligatoria de los titulares de derechos mineros.

A quién le pertenece un yacimiento mineral subterráneo: Al Estado. Al dueño del terreno. A quien lo descubra. A quien lo explote.

Cuál de las siguientes es una atribución de la Agencia de Regulación y Control Minero: Inspeccionar las actividades mineras que ejecuten los titulares de los derechos y títulos mineros. Ejercer la representación del Estado en materia de política minera. Crear los Consejos Consultivos que permitan la participación ciudadana para la toma de decisiones en las políticas mineras. El ejercicio de la rectoría de las políticas públicas del área geológico-minera, la expedición de los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestión.

Cuál fase de la actividad minera es la que consiste en el proceso de fusión de minerales, concentrados o precipitados de éstos, con el objeto de separar el producto metálico que se desea obtener, de otros minerales que los acompañan: Fundición. Beneficio. Explotación. Refinación.

PETROBARRIL ASIGNEMENT CORP., empresa extranjera ha venido al Ecuador para ser contratista del Estado, en ese sentido, desea celebrar un contrato de prestación de servicios para la exploración y/o explotación de hidrocarburos con el Ministerio del Ramo. Indique la razón por la cual no es legalmente posible la celebración en el ejemplo antes referido: Porque el Ministerio del Ramo no tiene la facultad para firmar ese tipo de contrato. Porque la empresa es extranjera. Porque el Estado sólo puede celebrar ese tipo de contratos con personas jurídicas. Porque el Estado sólo puede celebrar ese tipo de contratos con personas naturales.

Cómo se considera a una licencia de comercialización: Derecho minero. Acto de simple administración. Licencia de carácter general. Resolución previa.

Quién es la autoridad competente para investigar una denuncia por internación de trabajos: AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO. SEMPLADES. GAD MUNICIPAL. MINISTERIO DE MINERÍA.

Quién declara la caducidad de un contrato de hidrocarburos: El Ministerio del Ramo. La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos. La Secretaría de Hidrocarburos. El contratista.

Donde se inscribe una servidumbre debidamente protocolizada: En el Registro Minero. En el Registro de la Propiedad. En el Registro de Concesiones y Servidumbres. En el Registro Público de Artesanos Mineros.

Quiénes participan en un contrato de obras o servicios específicos en temas de hidrocarburos: La empresa pública y una persona jurídica. Sólo personas particulares. La Secretaría de Hidrocarburos y un particular. El Ministerio del Ramo y un contratista.

Es el caso de que dos personas se encuentren solicitando la concesión de materiales de construcción en la misma área. Resulta que una de esas dos personas es propietaria del terreno superficial. Indique qué escenario jurídico se configura de acuerdo a la legislación minera: El propietario superficial tiene un derecho preferente frente a su contendiente en el proceso de concesión. El que no es propietario tiene un derecho de igualdad de conformidad con lo preceptuado en los principios de minería. El que no es propietario superficial puede solicitar la celebración de instrumento público al Ministerio Sectorial. El que no es propietario superficial puede solicitar la celebración de instrumento público al GAD Municipal.

Cuál de las siguientes opciones no es correcta para el permiso de colindantes: Cuando los daños y perjuicios ocasionados provengan de la acumulación de aguas utilizadas en las labores mineras de una concesión vecina o colindante. Cuando los derrumbes o deterioros en las galerías, socavones y demás instalaciones pudieran ser reparados más fácil y oportunamente. Cuando exista fundado peligro de que los trabajos que se realizan puedan generar algún daño al minero colindante. Cuando exista sospecha de internación.

Cuál de las siguiente opciones no es un ingreso que percibe el Estado por concepto de la exploración y explotación de yacimientos hidrocarburíferos: Derechos superfluos. Participación en excedentes. Participación de las tarifas.

En qué zonas no se puede prospectar libremente:a. Zonas arqueológicas. En todas las zonas se puede prospectar. Causales y vertientes con recursos mineros.

Quién es la autoridad competente para investigar una denuncia por internación de trabajos: AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO. GAD MUNICIPAL. MINISTERIO DE MINERÍA. SEMPLADES.

Quien se encuentra facultado legalmente para establecer cual es el volumen de la roca que se puede extraer de una concesión de materiales de construcción. Gobierno Municipal. El concesionario colindante. Ministerio Sectorial. Agencia Nacional de control Minero.

Cuál de las siguientes opciones no es una forma de extinguir derechos mineros de acuerdo a la ley de la materia: art.106. Prescripción. Reducción. Renuncia. Vencimiento.

Quién elabora el informe técnico dentro del proceso administrativo por una presunta caducidad de derechos mineros: Agencia de Regulación y Control Minero. GAD Municipal. Ministerio del Medioambiente.

Cuál es la consecuencia jurídica de que el titular de un derecho minero de explotación, no pague las regalías que por ley debe pagar: Caducidad. Nulidad. Deuda civil. Prescripción.

Cuándo se considera que existe una nulidad de una concesión minera: Mediante declaratoria. De oficio. A través de apelación. De pleno derecho.

Quién declara la caducidad de derechos mineros: Ministerio sectorial. Agencia de Regulación y Control Minero. GAD Municipal.

Qué sucede con las maquinarias de una empresa, a la cual se le han extinguido los derechos mineros de explotación: Le pertenecen a la empresa. Le pertenecen al nuevo concesionado. Hay que rematarlas mediante subasta pública. Le pertenecen al Estado.

Qué efecto jurídico tiene la no renovación del plazo de concesión en el marco de un contrato de explotación minera: Vencimiento. Concesión minera. Caducidad. Renuncia.

Cuándo no es procedente que el titular de un derecho minero solicite la reducción de la concesión que mantiene a su favor: Cuando afecta a terceros. Cuando existe un bosque protector. Cuando hay un proceso de compras públicas. Cuando el metraje es ínfimo.

Denunciar Test