MINI TEST MICRÓMETRO.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MINI TEST MICRÓMETRO. Descripción: HERRAMIENTAS APLICADAS AL MANTENIMIENTO. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una de las características principales del micrómetro?. Posee su lectura en un mismo y la parte de contacto está soportada por su arco rígido. Posee su lectura en una regla fija y la parte de contacto está soportada por su nonio. Posee su lectura en un mismo nonio y la parte de contacto está soportada por su sonda de contacto. ¿Cuántos tipos de clasificación de micrómetros hay?. 1. 2. 3. El micrómetro de exteriores ¿también puede estar en pulgadas y milímetros?. Verdadero. Falso. El micrómetro de tipo Vernier es el cual: Es menos exacto, pero posee una superficie de contacto apta para condiciones abrasivas. Es más exacto, pero posee sólo una regla fija. Es más exacto, porque mide hasta 0,0001 diezmilésimas de pulgada. ¿Cuáles son las zonas que hacen contacto del micrómetro con la superficie? 1.Yunque 2.Husillo 3. Escala graduada 4.Manguito 5. Freno. 1-2. 3-2. 3-1. 4-1. 5-2. Al momento de que se utilice un micrómetro para condiciones abrasivas, debemos ocupar uno que tenga cara de contacto de tipo Tungsteno. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la función más importante de la rueda moleteada? 1.Sirve para impedir la presión excesiva del eje móvil con la pieza de la superficie 2.Evita que supere el valor de apriete con la superficie el valor de 1Kg/cm2 3.Evita el desgaste prematuro del micrómetro. 1-2. 3-2. 1-3. El micrómetro posee dos lecturas: para las milésimas y la otra para la centésimas de milímetros. Verdadero. Falso. Dos vueltas de tambor hacen 2,0 mm. Falso. Verdadero. 1 vuelta de tambor hace 1,0 mm. Falso. Verdadero. ¿Qué puede causar una temperatura cambiante constantemente en el micrómetro?. Mantiene lubricada sus piezas, permitiéndonos así una mejor medición. Nos entrega una medición errónea. Permite que el manguito se pueda girar más fácilmente. ¿Podemos medir con una superficie de contacto en movimiento?. No. Sí. ¿Cómo determinamos el grado de precisión en el micrómetro?. Debemos observar el marco o cuerpo, también debemos mirar la escala fija graduada en el manguito. Debemos observar el nonio y ver si es de 0,01 mm o de 1/128 inch. Debemos contar las líneas pequeñas que hay en el manguito. |