option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

toniber orgánica ministerio defensa 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
toniber orgánica ministerio defensa 1

Descripción:
permanencia et

Fecha de Creación: 2024/09/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- El impulso del proceso de transformación digital del Departamento es función de: a) La Secretaría de Estado de la Defensa. b) Del Gabinete Técnico. c) De la Subsecretaría de Defensa. d) De la Secretaría General de Política de Defensa.

2.- Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del MINISDEF: (Exa AR-2018). a) Estado Mayor de la Defensa. b) Secretaria de Estado de Defensa. c) Secretaría General de Política de Defensa. d) Subsecretaría de Defensa.

3.- Con respecto a su dependencia de la Secretaría de Estado de Defensa, señale la errónea: (Exa AR-2018). a) Dirección General de Armamento y Material (DGAM). b) Dirección General de Infraestructura (DIGENIN). c) Dirección General de Personal (DIGENPER). d) Dirección General de Asuntos Económicos (DIGENECO).

4.- Dependen de la Subsecretaría, señalar la errónea: (Exa AR-2018). a) La Asesoría Jurídica General de la Defensa. b) Las Agregadurías de Defensa en misiones diplomáticas. c) La Intervención General de la Defensa. d) La Inspección General de Sanidad de la Defensa.

5.- La estructura básica del Ministerio de Defensa es: Señalar la errónea (Exa AR-2018). a) Las Fuerzas Armadas. b) La Subsecretaría de Estado de Defensa. c) La Secretaría de Estado de Defensa. d) La Secretaría General de Política de Defensa.

6.- El órgano directivo al que le corresponde la planificación y desarrollo de las políticas de infraestructura, medioambiental y energética del Departamento, así como la supervisión y dirección de su ejecución es: (Exa AR-2018). a) La Dirección General de Armamento y Material (DGAM). b) La Dirección General de Asistencia y Telecomunicaciones (DGTAT). c) La Dirección General de Asuntos Económicos (DIGENECO). d) La Dirección General de Infraestructura (DIGENIN).

7.- De entre los siguientes ¿Quién tiene la función de coordinar la gestión de la información y del conocimiento en el Departamento, en el marco de su transformación digital y el de la Administración General del Estado?. a) La Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación. b) La Subdirección General de Programas. c) El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC). d) La Secretaría General Técnica.

8.- La persona titular de la Secretaría de Estado de Defensa ostentará la representación del Departamento. Esta representación lo hará por: a) Mandato de la persona titular del Ministerio de Defensa. b) Delegación de la persona titular del Ministerio de Defensa. Subordinación a la persona titular del Ministerio de Defensa. d) Cualquiera de las anteriores.

9.- Son funciones del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: a) Planificar el desarrollo y la programación de las políticas y estrategias de los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones, telecomunicaciones y seguridad de la información, así como del proceso de transformación digital del Departamento. b) Gestionar los recursos, programas, proyectos, desarrollos y la implantación de los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones en el marco de la I3D y de los acuerdos nacionales e internacionales vigentes, así como garantizar su integración e interoperabilidad, y la gestión y supervisión de los correspondientes servicios. c) Impulsar la transformación digital del Departamento, siguiendo la planificación y programación establecida para su desarrollo. d) Todas son correctas.

10.- El titular del Gabinete Técnico que apoya, asesora y da asistencia inmediata al Ministro de Defensa, será: a) Sólo puede ser un oficial general con rango de director general. b) Puede ser un oficial pero no tendrá rango. c) Puede ser un oficial general o un oficial con rango de subdirector general. d) Puede ser un oficial general o un oficial con rango de director general.

11.- A la Dirección General de Armamento y Material, le corresponde, indique la incorreca: a) Ejercer las competencias que se le atribuyan para negociar y gestionar la cooperación industrial, controlar las transferencias de tecnología nacional a terceros países, así como la obtenida de programas, acuerdos o convenios internacionales. b) Impulsar la gestión y tramitación de los expedientes de adquisición de los sistemas y equipos necesarios para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. c) Planificar y programar las políticas de armamento y material y de investigación, desarrollo e innovación del Departamento, y controlar su ejecución. d) Ejercer las competencias atribuidas en relación con el control del comercio exterior de material de defensa y de productos y tecnologías de doble uso y la gestión de las inversiones extranjeras en España relacionadas con la Defensa.

12.- La Dirección General de Armamento y Material ejerce las competencias que le confieren las leyes y reglamentos en las siguientes materias, indique la incorrecta: a) Inspección de la actividad industrial y la seguridad relacionada con la defensa. b) Aseguramiento de la calaidad del armamento y material. c) La fabricación, comercialización y transporte de armas y explosivos. d) La fabricación, calidad, comercialización e inspección de artificios pirotécnicos.

13.- En relación con la Dirección General de Armamento, de los siguientes, ¿Quién propone la política industrial de la Defensa?. a) Es competencia del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Industria y energía. b) La Dirección General de Armamento y Material. c) La Dirección General de Asuntos Económicos. d) La B y C son correctas.

14.- En relación con la Dirección General de Armamento, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de proponer la política industrial de la defensa?. a) La Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación. b) La Subdirección General de Programas. c) La Subdirección General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa. d) La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material.

15.- En relación con la Dirección General de Armamento, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de impulsar la gestión y tramitación de los expedientes de adquisición de los sistemas y equipos necesarios para las Fuerzas Armadas?. a) La Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación. b) La Subdirección General de Programas. c) La Subdirección General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa. d) La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material.

16.- En relación con la Dirección General de Armamento, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de ejercer las competencias atribuidad en relación con el control del comercio exterior de material de defensa y de productos y tecnologías de doble uso y la gestión de las inversiones extranjeras en España relacionadas con la Defensa?. a) La Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación. b) La Subdirección General de Programas. c) La Subdirección General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa. d) La Subdirección General de Relaciones Internacionales.

17.- En relación con la Dirección General de Armamento, de los siguientes, ¿quién tiene la función de desarrollar lo concerniente a la realizar la administración y gestión económica y contractual de los programas de investigación y desarrollo, de obtención, de modernización y de sostenimiento común no incluidos en la contratación centralizada, de sistemas de armas y equipos de defensa, incluyendo los programas de cooperación internacional, así como la gestión, negociación y administración de los contratos que pudieran derivarse del apoyo a la internacionalización de la industria española de defensa y la exportación asociada de material de defensa?. a) La Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación. b) La Subdirección General de Programas. c) La Subdirección General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa. d) La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material.

18.- En relación con la Dirección General de Armamento, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de planificar y programar las políticas de armamento y material y de investigación, desarrollo e innovación del Departamento, y controlar su ejecución?. a) La Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación. b) La Subdirección General de Programas. c) La Subdirección General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa. d) La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material.

19.- En relación con la Dirección General de Asuntos Económicos, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de elaborar y proponer los planes de acción ministeriales para la corrección de las debilidades identificadas en la actividad económica del Ministerio, impulsar su implementación y realizar su seguimiento?. a) La Subdirección General de Contabilidad. b) La Oficina Presupuestaria. c) La Subdirección General de Gestión Económica. d) La Subdirección General de Contratación.

20.- En relación con la Dirección General de Asuntos Económicos, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de administrar, en coordinación con el Estado Mayor de la Defensa, los recursos financieros destinados a financiar la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones de paz y ayuda humanitaria?. a) La Subdirección General de Contabilidad. b) La Oficina Presupuestaria. c) La Subdirección General de Gestión Económica. d) La Subdirección General de Contratación.

21.- En relación con la Dirección General de Asuntos Económicos, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de ejercer la dirección financiera de los programas presupuestarios y la programación económica?. a) La Subdirección General de Contabilidad. b) La Oficina Presupuestaria. c) La Subdirección General de Gestión Económica. d) La Subdirección General de Contratación.

22.- En relación con la Dirección General de Asuntos Económicos, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de administrar los recursos económicos que se le asignen y los no atribuidos expresamente a otros órganos del Ministerio, los destinados a las contribuciones financieras a las organizaciones internacionales en los que participe el Departamento y los asignados para el funcionamiento de los organismos del Ministerio en el exterior; así como efectuar los pagos y justificación de los recursos destinados a las adquisiciones en el extranjero?. a) La Subdirección General de Contabilidad. b) La Oficina Presupuestaria. c) La Subdirección General de Gestión Económica. d) La Subdirección General de Contratación.

23.- En relación con la Dirección General de Asuntos Económicos, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de dirigir, coordinar y controlar la contabilidad del Departamento, así como el control de los créditos y de la ejecución del gasto?. a) La Subdirección General de Contabilidad. b) La Oficina Presupuestaria. c) La Subdirección General de Gestión Económica. d) La Subdirección General de Contratación.

24.- En relación con la Dirección General de Asuntos Económicos, de los siguientes, ¿Quién desarrolla la función de desarrollar la planificación y la programación económica y presupuestaria del Departamento, así como dirigir y controlar su ejecución, ejerciendo la dirección financiera de los programas presupuestarios?. a) La Subdirección General de Contabilidad. b) La Oficina Presupuestaria. c) La Subdirección General de Gestión Económica. d) La Subdirección General de Contratación.

25.- De las siguientes, ¿Cuáles dependen de la Dirección General de Asuntos Económicos?. a) La Junta General de Enajenación y Liquidadora de Material. b) El Ganinete Técnico. c) La Secretaría de la Junta de Contratación del Ministerio de Defensa. d) La A y C son correctas.

26.- A la Subsecretaría de Defensa es el órgano directivo del Departamento al que le corresponde la dirección, impulso y gestión de la política de patrimonio cultural, de personal, de reclutamiento, de enseñanza, de desarrollo profesional y sanitaria, pero ¿a quién le corresponde la planificación y gestión económica de estas políticas?. a) A la propia Subsecretaría de Defensa. b) La Oficina Presupuestaria. c) La Subdirección General de Gestión Económica. d) La Subdirección General de Contabilidad.

27.- De las siguientes funciones, ¿cuáles son de la Subsecretaría de Defensa?, indique la incorrecta: a) Dirigir y coordinar la política retributiva. b) Dirigir y coordinar la política social. c) Impulsar la política de igualdad. d) Impulsar y coordinar la elaboración normativa, así como informar las disposiciones generales, tramitar las consultas al Consejo de Estado y proponer la revisión y refundición de textos legales.

28.- ¿Quién de los sitientes tiene la función de dirigir y coordinar el Sistema Archivístico de la Defensa, la Red de Bibliotecas de Defensa y la Red de Museos de Defensa?. a) La Secretaría General Técnica. b) La Subsecretaría de Defensa. c) La Dirección Generale de Reclutamiento y Enseñanza. d) Cada uno de los órganos citados en lo que de ellos respecta.

29.- ¿Quién de los siguientes tiene la función de gestionar la Biblioteca Centro de Documentación de Defensa, el Archivo Central del Ministerio de Defensa y el Archivo General e Histórico de Defensa.?. a) La Secretaría General Técnica. b) La Subsecretaría de Defensa. c) La Dirección Generale de Reclutamiento y Enseñanza. d) Cada uno de los órganos citados en lo que de ellos respecta.

30.- El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas está adscrito a la Subsecretaría de Defensa. Este Consejo cuenta con una Secretaría Permenente. ¿Dónde se encuentra integrada orgánicamente esta Secretaría Permanente?. a) En la Secretaría General Técnica. b) En el Gabinete Técnico de la persona titular de las Subsecretaría de Defensa. c) No se encuentra integrada orgánicamente. d) Ninguna es correcta.

31.- ¿Qué tipo de dependencia tienen las Juntas Centrales de Educación Física y Deporte de los Ejércitos y la Armada del Consejo Superior del Deporte militar el cual está adscrito a la Subsecretaría de Defensa?. a) Orgánicamente. b) Operativamente. c) Funcionalmente. d) No tiene dependencia del Consejo.

32.- En relación a la Secretaría General Técnica, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de gestionar e inspeccionar las delegaciones de defensa y las residencias militares dependientes de la Subsecretaría?. a) Vicesecretaría General Técnica. b) Subdirección General de Recursos e Información Administrativa. c) Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. d) Subdirección General de Administración Periférica.

33.- En relación a la Secretaría General Técnica, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de dirigir y gestionar todas las imprentas del Departamento?. a) Vicesecretaría General Técnica. b) Subdirección General de Recursos e Información Administrativa. c) Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. d) Subdirección General de Administración Periférica.

34.- En relación a la Secretaría General Técnica, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de gestionar la Biblioteca Centro de Documentación de Defensa, el Archivo Central del Ministerio de Defensa y el Archivo General e Histórico de Defensa?. a) Vicesecretaría General Técnica. b) Subdirección General de Recursos e Información Administrativa. c) Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. d) Subdirección General de Administración Periférica.

35.- En relación a la Secretaría General Técnica, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de dirigir, coordinar, gestionar e inspeccionar el servicio de cría caballar de las Fuerzas Armadas?. a) Vicesecretaría General Técnica. b) Subdirección General de Recursos e Información Administrativa. c) Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. d) Subdirección General de Administración Periférica.

36.- En relación a la Secretaría General Técnica, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de impulsar la administración digital, la gestión del conocimiento y la gestión por procesos en el ámbito de sus competencias y en las relaciones de la Subsecretaría con el resto de las administraciones públicas?. a) Vicesecretaría General Técnica. b) Subdirección General de Recursos e Información Administrativa. c) Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. d) Subdirección General de Administración Periférica.

37.- En relación a la Secretaría General Técnica, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de impulsar y coordinar la elaboración normativa, así como informar las disposiciones generales, tramitar las consultas al Consejo de Estado y proponer la revisión y refundición de textos legales?. a) Vicesecretaría General Técnica. b) Subdirección General de Recursos e Información Administrativa. c) Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. d) Subdirección General de Administración Periférica.

38.- En relación a la Secretaría General Técnica, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de dirigir los servicios de información administrativa y atención al ciudadano?. a) Vicesecretaría General Técnica. b) Subdirección General de Recursos e Información Administrativa. c) Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. d) Subdirección General de Administración Periférica.

39.- De entre las siguientes, indique cuál no pertenece a la Dirección General de Personal: a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) La Subdirección General de Gestión Económica.

40.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de elaborar las normas y los criterios generales aplicables a la gestión del personal militar, así como ejercer la función inspectora, en los términos establecidos en el artículo 8 punto 14 ?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

41.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de realizar la programación y la gestión de la formación y la acción social del personal civil?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

42.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de organizar y participar en la negociación colectiva y las relaciones laborales ?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

43.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de planificar los efectivos de personal civil, así como proponer las ofertas de empleo público de este ?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

44.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de gestionar el personal civil, realizar las convocatorias de la oferta de empleo público que competan al Ministerio de Defensa y tramitar los procesos selectivos y la provision de puestos de trabajo?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

45.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de preparar las propuestas de planificación prospectiva y estratégica de los recursos humanos en la organización del Ministerio de Defensa?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

46.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de prestar apoyo a las personas con discapacidad en las Fuerzas Armadas ?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

47.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de dirigir la acción social del personal militar y emitir las directrices necesarias relacionadas con las residencias y centros deportivos socio-culturales militares y aquellas otras que se determinen, sin perjuicio de que su gestión corresponda a los organos competentes de los Ejércitos y la Armada?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

48.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de reconocer y conceder las prestaciones e indemnizaciones que no pertenezcan al régimen de clases pasivas del personal militar?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

49.- En relación a la Dirección General de Personal, ¿Qué órgano tiene la misión de desarrollar las funciones de gestionar el personal militar de los cuerpos comunes, el personal del Servicio de Asistencia Religiosa de las Fuerzas Armadas y las competencias atribuidas a las personas titulares del Ministerio de Defensa y de la Subsecretaría respecto al conjunto del personal militar ?. a) Subdirección General de Personal Militar. b) Subdirección General de Personal Civil. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) División de Igualdad y apoyo Social al Personal.

50.- En relación a la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, indique cuál de las siguientes funciones es desarrollada por la Subdirección General de Enseñanza Militar: a) Elaborar, en coordinación con la Dirección General de Política de Defensa, los programas de cooperación internacional en materia de enseñanza, y dirigir su ejecución. b) Planificar y coordinar los procesos de captación y selección del personal militar y de los reservistas voluntarios, así como su mejora continua. c) Dirigir y apoyar la gestión de los reservistas voluntarios. d) Dirigir, coordinar e impulsar las actuaciones de la Estrategia Integral de Orientación Laboral del Departamento.

51.- En relación a la Dirección General de Reclutamiento, indique cuál de las siguientes funciones es desarrollada por la Subdirección General de Reclutamiento y Desarrollo Profesional de Personal Militar y Reservistas de Especial Disponibilidad: a) Proponer y coordinar la estructura docente de las Fuerzas Armadas, así como el régimen general de sus centros, del alumnado y del profesorado. b) Elaborar y proponer las directrices generales de los planes de estudios para la enseñanza de formación del personal militar, así como coordinar su redacción y la de los planes de formación de los reservistas. c) Dirigir, coordinar e impulsar las actuaciones de la Estrategia Integral de Orientación Laboral del Departamento. d) Supervisar el funcionamiento del sistema de centros universitarios de la defensa e impulsar las relaciones y acuerdos con las diferentes administraciones, universidades y entidades privadas.

52.- La Asesoría Jurídico General de la defensa tiene la función de asesoramiento jurídico así como evacuar las consultas que le formulen tendentes a asegurar la debida: a) Jerarquía normativa aplicable. b) Coordinación y unidad de criterio. c) Coordinación y aplicación de la norma. d) Todas son correctas.

53.- De entre los siguientes, ¿Quién es el encargado de realizar la función de coordinar y, en su caso aportar, con los Ejércitos y la Armada, el apoyo farmacéutico, veterinario, odontológico y psicológico?. a) El Ministerio de Sanidad. b) La Inspección General de Sanidad de la Defensa. c) La Secretaría General de Política de Defensa. d) El Instituto Social de las Fuerzas Armadas.

54.- ¿Qué tipo de órgano es la Junta Superior de Músicas Militares con respecto de las personas titulares del Ministerio de Defensa y de la Subsecretaría de Defensa?. a) Directivo asesor y consultivo. b) Colegiado y directivo. c) Asesor y nominativo consultivo. d) Colegiado asesor y consultivo.

55.- Los dictámenes de la Sanidad Militar ¿En qué legislación tendrá consideración?. a) En la nacional. b) En la autonómica si es para solicitar bonos sociales. c) En la de Hacienda. d) En la de clases pasivas.

56.- A la Sanidad Militar le corresponde: a) La declaración de pase a retiro por pérdida de aptitudes psicofísicas. b) La declaración de resolución de compromiso por pérdida de aptitudes psicofísicas. c) La declaración de utilidad con limitaciones por expdiente de aptitudes psicofísicas. d) Todas son correctas.

57.- Las unidades y puestos de trabajo encuadrados en los órganos suprimidos por el actual Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, se adscribirán provisionalmente, mediante resolución: a) Del Ministro de Defensa. b) Del Subsecretario de Defensa. c) Del Jefe del Estado Mayor de la Defensa. d) Cualquiera de las anteriores.

58.- ¿Quién de los siguientes está facultado para que adopte las medidas que sean necesarias para el desarrollo y ejecución del real decreto? (Disposición final primera?. a) Del Ministro de Defensa. b) Del Subsecretario de Defensa. c) Del Jefe del Estado Mayor de la Defensa. d) Cualquiera de las anteriores.

59.- El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la defensa, estará adscrito directamente a: a) Secretaría de Estado de Defensa. b) Subdirección General de Servicios Económicos y Pagadurías. c) Subdirección General de Costes de Recursos Humanos. d) Es la C, porque la B ya no existe.

60.- ¿A qué principios se adecúa el Real Decreto 372/2020 de 19 de febrero por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa?. a) Seguridad jurídica, transparencia y eficiencia. b) Publicidad de la norma, transparencia y eficacia. c) Seguridad Jurídica, publicidad de las normas y transparencia. d) Eficacia, transparencia y seguridad jurídica.

61.- De los siguientes Juntas Superiores, son órganos asesores y consultivos de las personas titulares del Ministerio de Defensa y de la Subsecretaría de Defensa en materia que les atribuye la Ley 39/2007: a) La Junta Superior del Ejército de Tierra. b) La Junta Superior del Cuerpo Jurídico Militar. c) La Junta Superior del Cuerpo de Ingenieros. d) Todas son correctas.

62.- Dentro del Ministerio de Defensa. ¿Dónde está encuadrada la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar? (Exa PER ET -2019). a) Estado Mayor de la Defensa. b) La Secretaria de Estado de Defensa. c) La Subsecretaria de Defensa. d) La Subsecretaria General de Política de Defensa.

63.- Dentro del Ministerio de Defensa. ¿Dónde está encuadrada la Subdirección General de Patrimonio?. a) Dirección General de Infraestructura. b) Dirección General de Armamento yMaterial. c) Dirección General de AsuntosPatrimoniales. d) Dirección General de Asuntos Económicos.

64.- De los siguientes Consejos Superiores, son órganos asesores y consultivos de la persona titular del Ministerio de Defensa y del Jefe de Estado Mayor del ejército respectivo, en lo relacionado con la Ley 39/2007: a) Consejo Superior de la Armada. b) Consejo Superior de Deporte. c) Consejo Superio del Cuerpo Militar de Sanidad. d) Consejo Superior del Cuerpo de Músicas Militares.

65.- Existe un Gabinete, con rango de Dirección General, de asesoramiento especial al titular del Ministerio de Defensa que actúa como apoyo político, técnico y en tareas de confianza para labores de carácter: a) Parlamentario. b) Técnico. c) Urgente. d) Confidencial.

Denunciar Test
Chistes IA