option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 14. MINISTERIO DEL INTERIOR Y MINISTERIO DEFENSA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 14. MINISTERIO DEL INTERIOR Y MINISTERIO DEFENSA

Descripción:
TEMA 14. MINISTERIO DEL INTERIOR Y MINISTERIO DEFENSA

Fecha de Creación: 2024/07/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 132

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A través de qué órgano ejerce la Dirección General de Coordinación y Estudios, las funciones de punto de contacto nacional de coordinación operativa para el intercambio de información con la Comisión Europea y los Estados miembros, relativo a los ataques contra el sistema de información?. a) Centro Permanente de Información y Coordinación. b) Oficina de Seguridad. c) Oficina de Coordinación de Ciberseguridad. d) Centro de Ciberseguridad.

2. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Qué órgano dentro del Secretario de Estado de Seguridad, se encarga de la recepción, integración y análisis de la información estratégica disponible en la lucha contra todo tipo de delincuencia organizada o grave, terrorismo y radicalismo violento?. a) TEPOL. Unidad de Policía Judicial para delitos de terrorismo. b) ONIP. Oficina Nacional de Información sobre Pasajeros. c) CITCO. Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado. d) CEPIC. Centro Permanente de Información y Coordinación.

3. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál son los dos órganos que dependen directamente del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado?. a) ONIP y TEPOL. b) CPIC y CNPIC. c) CIPAE y CECOSE. d) UNIP y CNPIC.

4. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Quién es el Mando Directo de la Dirección General de la Policía?. a) Ministro de Interior. b) Secretario de Estado de Seguridad. c) Director General de la Guardia Civil. d) Director General de la Policía.

5. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Qué nivel orgánico tiene La División de Cooperación Internacional del Cuerpo Nacional de Policía?. a) Dirección General. b) Subdirección General. c) El que se determine en la relación de puestos de trabajo. d) Subsecretaría General.

6. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería?. a) La formación y perfeccionamiento del personal perteneciente a los Cuerpos Penitenciarios adscritos a la Secretaria General. (Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social). b) La coordinación de las relaciones del Departamento con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas. c) Planificar las inversiones de Infraestructuras de Seguridad de la Guardia Civil. (Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad). d) Aplicar el régimen disciplinario de la Guardia Civil. (DAO).

7. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de las siguientes Subdirecciones no pertenece a la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias?. a) Subdirección General de Recursos Humanos. b) Subdirección General de Logística e Innovación. (Dirección General de la Policía). c) Subdirección General de Análisis e inspección. d) Subdirección General de Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial.

8. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A quién corresponde la gestión de las competencias del Ministerio de Interior respecto a los procesos electorales y a las consultas directas al electorado y el mantenimiento de la Junta Electoral?. a) Subdirección General de Recursos Humanos. b) Dirección General de Política Interior. c) Dirección General Técnica. d) Subdirección General de Recursos.

9. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de las opciones siguientes no corresponde dentro de la organización periférica del Cuerpo Nacional de Policía?. a) Comisaría Superior. b) Puestos Fronterizos. c) Comisaría Zonal. d) Comisaría Mixta.

10. Real Decreto 734/2020 de 4 de Agosto. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Quién propone al Director General de la Guardia Civil?. a) Ministro de Interior y Defensa. b) Presidente del Gobierno. c) b) y d) son correctas. d) Consejo de Ministros.

11. Real Decreto 734/2020 de 4 de agosto - Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de los siguientes órganos no tiene nivel orgánico de subdirector general?. a) El mando de Fronteras y Policía Marítima. b) Mando de Gestión. c) Dirección Adjunta Operativa. d) Mando de Personal.

12. Real Decreto 734/2020 de 4 de agosto - Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Qué empleo ostenta el responsable a cargo de la Dirección Adjunta Operativa?. a) Oficial, en situación de activo. b) Todas son correctas. c) Teniente General, en situación de activo. d) Oficial General, en situación de activo.

13. Real Decreto 734/2020 de 4 de agosto - Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. En el cumplimiento de las funciones de dirección, coordinación y cohesión global de la Guardia Civil, ¿cuál es el órgano que constituye el primer auxiliar del Director General de la Guardia Civil?. a) Secretaria de Despacho. b) Consejo Superior de la Guardia Civil. c) Dirección Adjunta Operativa. d) Gabinete Técnico.

14. Real Decreto 734/2020 de 4 de agosto - Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de las siguientes unidades no dependen de la Dirección Adjunta Operativa?. a) Secretaría de Cooperación Internacional. b) Estado Mayor. c) Secretaria de Despacho. d) Jefatura de Información.

15. Real Decreto 734/2020 de 4 de agosto - Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.¿Quién está a cargo del Mando de Operaciones?. a) Un Teniente General en reserva. c) Un General en activo. b) Un Coronel en activo. d) Todas son incorrectas.

16. Real Decreto 734/2020 de 4 de agosto - Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Qué jefatura es la responsable de promocionar la mejora de las condiciones del servicio en la relativo a la protección de la seguridad y la salud del personal de la Guardia Civil?. a) La Secretaria Permanente para la Evaluación y clasificación. b) Jefatura de Asistencia al Personal. c) Jefatura de Personal. d) Jefatura de Enseñanza.

17. Real Decreto 734/2020 de 4 de agosto - Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál es el órgano especializado de la Guardia Civil en materia de tecnologías de la Información y de las Comunicaciones?. a) Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. b) Jefatura de Servicios de Apoyo. c) Jefatura de Servicios Técnicos. d) Unidad de Estudios y Análisis.

18.Real Decreto 734/2020 de 4 de agosto - Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cómo está constituida la Organización Periférica de la Guardia Civil?. a) Zonas, Comandancias, Compañías y Puestos. b) Zonas, Comandancias, Puesto Principal y Puestos Auxiliares. c) Zonas, Comandancias, Compañía y Auxiliares. d) Mando Operaciones, Zonas, Comandancias, Compañías y Puestos.

19. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. Señala la Respuesta correcta: a) El Ministro de Interior es el Mando Directo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. b) Todas son Incorrectas. c) El Ministro de Defensa es el Mando Directo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. d) El Ministro de Interior es el Mando Superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

20. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Qué nivel orgánico tiene el Director de la Oficina de Comunicación?. a) Subdirección General. b) Dirección General. c) Secretaría General. d) Subsecretaria General.

21. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿De cuántos asesores dispone como máximo, el Gabinete del Ministro de Interior?. a) 5 asesores. b) Según normativa interna. c) 4 asesores. d) 6 asesores.

22. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de los siguientes órganos no depende directamente del Ministro de Interior?. a) Secretaría General Técnica. b) Todas son correctas. c) Oficina de Comunicación. d) Gabinete.

23. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de los siguientes órganos directivos no pertenece a la estructura de la Secretaria de Instituciones Penitenciarias?. a) Secretaria General Técnica. b) La Subdirección General de Análisis e Inspección. c) Subdirección General de Recursos Humanos. d) Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social.

24. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A qué órgano del Ministerio del Interior le corresponde la representación ordinaria del departamento y la dirección de las funciones relativas a las distintas áreas comunes?. a) Secretaría de Estado de Seguridad. b) Subsecretaría de Interior. c) Secretaria de Interior. d) Oficina de Comunicación.

25. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de los siguientes órganos no depende de la Subsecretaría de Interior?. a) Secretaría General Técnica. b) Dirección General de Política Interior. c) Dirección General de Tráfico. d) Dirección General de Coordinación y Estudios.

26. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Quién tiene la competencia para acordar, en el supuesto en los que lo requiera la seguridad del Estado o de los ciudadanos el cierre temporal de los puestos fronterizos habilitados para el paso de personas?. a) Secretario Estado de seguridad. b) Ministro de Defensa. c) Director General de la Policía. d) Director General de la Guardia Civil.

27. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cómo podría estar formado el Gabinete del Secretario de Estado de Seguridad?. a) Un Director y 2 asesores. b) Un Director y 5 asesores. c) a y d son correctas. d) Un Director y 3 asesores.

28. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Quién preside el Comité Ejecutivo de Coordinación?. a) El Secretario de Estado de Seguridad. b) Director del Gabinete de Coordinación y Estudios. c) El Ministro de Interior. d) El Subsecretario del Ministro.

29.- Real Decreto 734/2020 de 4 de agosto - Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿De quién dependen directamente las Comandancias de Ceuta y Melilla?. a) Del Mando de Fronteras y Policía Marítima. b) Del Mando de Operaciones. c) De la Comandancias de Andalucía. d) De la Zona.

30. Real Decreto 734/2020 de 4 de Agosto. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Quién está al mando de las Zonas de la Guardia Civil?. a) Un Coronel. b) Un Oficial General. c) a y b son correctas. d) Un Teniente Coronel.

31. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. El Director de la Oficina de Comunicación: (señala la incorrecta). a) Tiene nivel orgánico de Dirección General. b) Define y coordina los contenidos de la página web del Ministerio. c) Depende directamente del Ministro de Interior. d) Es el responsable de la comunicación oficial del Departamento.

32. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Qué órgano se constituye como Servicio Central de Violencia de Género, para la dirección definición y operaciones del Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Genero?. a) Comité Ejecutivo de Coordinación. b) Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas. c) Inspección de personal y servicios de seguridad. d) Dirección General de Coordinación y Estudios.

33. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Quién dirige el Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE)?. a) La Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructura y Medios para la Seguridad. b) La Oficina de Coordinación de Ciberseguridad. c) La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicación para la Seguridad. d) Organismo Autónomo Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Seguridad del Estado.

34. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. Organización general del Departamento. De los siguientes órganos, diga cual depende del CITCO: a) La Oficina de Información sobre Pasajeros (OIP). b) La Unidad de Policía Judicial para delitos de terrorismo (TEPOL). c) Centro Permanente de Información y Coordinación (CEPIC). Dirección General de Coordinación y Estudios. d) Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC). DG de Coordinación y Estudios.

35. Estructura orgánica básica del Ministerio del interior. ¿Qué órgano depende de la Subsecretaría del Interior?. a) La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. b) La Dirección General de Coordinación y Estudios. c) La Secretaría General Técnica. d) La Dirección General de la Guardia Civil.

36. Estructura orgánica básica del Ministerio del interior. ¿A qué órgano le corresponde la dirección y coordinación de las relaciones del Departamento con el Comité Europeo para la prevención de la tortura y de las penas y tratos inhumanos o degradantes?. a) Secretaría de Estado de Seguridad. b) Subsecretaría del Interior. c) Dirección General de Política Interior. d) Ministerio del Interior.

37. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A quién corresponde ejercer las funciones de Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos?. a) A la persona titular de la Dirección General de Apoyo a las Víctimas de Trata de Seres Humanos. b) A la persona titular de la Dirección del Gabinete de la Secretaría de Estado de Seguridad. c) A la persona titular de la Secretaría de Estado de Seguridad. d) A la persona titular de la Dirección General de Coordinación y Estudios.

38. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿De qué órgano depende la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad?. a) De la Secretaría General Técnica. b) Del Gabinete de la Secretaría de Estado de Seguridad. c) Directamente de la Secretaría de Estado de Seguridad. d) De la Dirección General de Coordinación y Estudios.

39. Ministerio del Interior. Actuar como Unidad Nacional de la Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial (CEPOL) corresponde a... a) Subsecretaría de Interior. b) Comisaría General de Formación de la Dirección General de la Policía. c) Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad. d) Jefatura de Enseñanza de la Dirección General de la Guardia Civil y Comisaría General de Formación de la Dirección General de la Policía, respectivamente.

40. Depende directamente del Subsecretario del Interior con nivel orgánico de subdirección general: a) La Oficina Presupuestaria. b) La Subdirección General de Recursos Humanos. c) La Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial. d) Todas las respuestas son correctas.

41. El Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior establece que como órgano de asistencia inmediata al Secretario de Estado de Seguridad existirá: a) Un Subsecretario de Estado de Seguridad. b) Una Subdirección General de Planificación y Gestión. c) Una Dirección Adjunta Operativa. d) Un Gabinete.

42. En la Subsecretaría del Interior, la Intervención Delegada de la Intervención General de la Administración del Estado tendrá nivel orgánico de: a) Subsecretaría general. b) Dirección general. c) Secretaría general técnica. d) Subdirección general.

43. ¿Qué institución, prevista en la normativa europea, actuará como Unidad de Información sobre Pasajeros (PIU) nacional? Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad. Eu-Lisa y SIRDEE Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado). a) La Oficina Nacional de Información sobre Pasajeros. b) La Oficina Nacional de Entrada y Registro. c) La Agencia Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos. d) Los Centros de Cooperación Policial y Aduanera.

44. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. En la Dirección General de la Guardia Civil, el Mando de personal: a) Se divide en las siguientes unidades: La Jefatura de Personal, la Jefatura Administrativa, la Jefatura de Enseñanza y la Jefatura de Asistencia al Personal. b) Está a cargo de un Oficial de la Guardia Civil en situación de servicio activo. c) Cuenta con una Secretaría Técnica, con el nivel orgánico que se determine en la relación de puestos de trabajo. d) Tiene nivel orgánico de Secretaría General.

45. La Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo depende de: a) La Secretaría del Estado de Seguridad. b) Secretaría General Técnica. c) La Subsecretaría del Interior. d) La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.

46. La Comisaría General de Seguridad Ciudadana, tendrá el nivel orgánico: a) De subdirección general. b) El que se determine en la relación de puestos de trabajo. c) De dirección general. d) De unidad operativa.

47. El Cuerpo de la Guardia Civil. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. La Secretaría Permanente para la Evaluación y Clasificación de la Guardia Civil depende: a) Del Mando de Apoyo. b) Del Mando de Personal. c) De la Dirección Adjunta Operativa. d) Del Mando de Operaciones.

48. El Organismo Autónomo de Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado está adscrito a: a) Subsecretaría de Interior. b) Subsecretaría General Técnica. c) Secretaría de Estado de Seguridad. d) Dirección General de la Policía.

49. El Cuerpo de la Guardia Civil. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. Del Mando de Operaciones de la Guardia Civil NO depende: a) La Jefatura de Asuntos Económicos. b) Las Zonas de la Guardia Civil. c) La Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. d) La Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza.

50. El Cuerpo de la Guardia Civil. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Quién presidirá la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos (CIPAE)?. a) El Director General de la Policía. b) El Director General de la Guardia Civil. c) El Ministro del Interior. d) El Secretario de Estado de Seguridad.

51. ¿En qué Subdirección General se integra el Centro Europeo de Investigación Social de Situaciones de Emergencias (CEISE)?. a) En la Subdirección General de Gestión de Recursos y Subvenciones. b) En la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología. c) En la Subdirección General de Formación y Relaciones Institucionales. d) En la Subdirección General de Prevención, Planificación y Emergencias.

52. ¿Qué órgano dirigirá la Oficina Nacional de lucha contra los delitos de odio?. a) El Centro Nacional de Coordinación. b) La dirección Adjunta Operativa. c) La Dirección General de la Policía. d) La Dirección General de Coordinación y Estudios.

53. ¿Cuál de las siguientes divisiones del Cuerpo Nacional de Policía tendrá el nivel orgánico que se determine en la relación de puestos de trabajo?. a) La División de Documentación. b) La División de Formación y Perfeccionamiento. c) La División de Personal. d) La División Económica y Técnica.

54. De acuerdo a la Disposición Adicional Sexta del Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, ¿a qué titular de sus órganos directivos le corresponde, en primer lugar, la suplencia del Secretario de Estado de Seguridad en caso de vacante, ausencia o enfermedad?. a) Al Director General de Relaciones Internacionales y Extranjería. b) Al Director General de la Guardia Civil. c) Al Secretario General de Instituciones Penitenciarias. d) Al Director General de la Policía.

55. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. La Subdirección General de Cooperación Policial Internacional, depende de: a) La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. b) La Dirección General de Coordinación y Estudios. c) Directamente de la Secretaría de Estado de Seguridad. d) El Gabinete del Ministro.

56. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A qué órgano le corresponde dirigir la Oficina Nacional de lucha contra los delitos de odio?. a) A la Secretaría General Técnica. b) A la Dirección General de Política Interior. c) A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad. d) A la Dirección General de Coordinación y Estudios.

57. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A qué órgano le corresponde la gestión de las relaciones con los órganos competentes de las Comunidades Autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía en materia electoral?. a) A la Dirección General de Coordinación y Estudios. b) A la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. c) A la Dirección General de Política Interior. d) A la Secretaría de Estado de Seguridad.

58. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A qué órgano le corresponde la coordinación de las relaciones del Departamento con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas?. a) A la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. b) A la Subdirección General de Protección Internacional. c) A la Comisaría General de Extranjería y Fronteras. d) Al Gabinete de la Secretaría de Estado de Seguridad.

59. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de los siguientes órganos NO depende de la Secretaría de Estado de Seguridad?. a) La Dirección General de Coordinación y Estudios. b) La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. c) La Dirección General de la Policía. d) La Dirección General de Tráfico.

Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿ De quién depende la Unidad nacional de Retirada de Contenidos Ilícitos en Internet (UNECI)?. CITCO. ORA. TEPOL. ONIP.

Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿ De quién depende Información en Localización y Recuperación de Archivos (ORA)?. CITCO. ONIP. TEPOL. UNECI.

Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿ De quién depende el Punto de Contacto Nacional para Precursores de Explosivos?. Secretaria de Estado de Seguridad. Subdirección General de Protección Internacional. Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. Dirección General de Política Interior.

Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿ De quién depende el Delegado de Protección de Datos de la SES?. a) La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. b) La Dirección General de Coordinación y Estudios. c) Directamente de la Secretaría de Estado de Seguridad. d) El Gabinete del Ministro.

Ministerio del Interior. ¿ Quién gestiona NFPOC Y NCC?. a) La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. b) La Dirección General de Coordinación y Estudios. c) Directamente de la Secretaría de Estado de Seguridad. d) El Gabinete del Ministro.

33. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿De quién depende la Subdirección General Recursos Humanos?. a) Secretaría de Estado de Seguridad. b) Subsecretaría del Interior. c) Dirección General de Política Interior. d) Ministerio del Interior.

58. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿De quién depende la Subdirección General Gestión Económica y Patrimonial?. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Política Interior. La Dirección General de Tráfico. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Ministerio del Interior. ¿ De quién depende la Oficialía Mayor?. a) A la Secretaría General Técnica. b) A la Dirección General de Política Interior. c) A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad. d) A la Dirección General de Coordinación y Estudios.

Ministerio del Interior. ¿ De quién depende la Sudirección General Innovación, Calidad e Inspección de Servicios?. a) A la Secretaría General Técnica. b) A la Dirección General de Política Interior. c) A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad. d) A la Dirección General de Coordinación y Estudios.

74) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las Comisarías Generales que forman parte de la estructura de la Dirección General de la Policía?. a) Comisaría General de Operaciones. b) Comisaría General de Policía Judicial. c) Comisaría General de Policía Científica. d) Comisaría General de Extranjería y Fronteras.

75) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A qué órgano le corresponde desarrollar las funciones encomendadas al Subregistro Principal OTAN-UE para los órganos centrales del Ministerio del Interior?. a) A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad. b) Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado. c) Al Gabinete de la Secretaría de Estado de Seguridad. d) A la Oficina Nacional de lucha contra los delitos de odio.

74) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las Divisiones que forman parte de la estructura de la Dirección General de la Policía?. a) La División de Personal. b) La División de Apoyo. c) La División de Documentación. d) La División Económica y Técnica.

75) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A qué órgano le corresponde, entre otras funciones, constituirse como Servicio Central de Violencia de Género para la dirección, definición y operación del Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género?. a) A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad. b) A la Secretaría General Técnica. c) A la Dirección General de Política Interior. d) A la Dirección General de Coordinación y Estudios.

69) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A qué órgano le corresponde la coordinación de las relaciones del Departamento con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas?. a) A la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. b) A la Subdirección General de Protección Internacional. c) A la Comisaría General de Extranjería y Fronteras. d) Al Gabinete de la Secretaría de Estado de Seguridad.

70) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de los siguientes órganos NO depende de la Secretaría de Estado de Seguridad?. a) La Dirección General de Coordinación y Estudios. b) La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. c) La Dirección General de la Policía. d) La Dirección General de Tráfico.

74) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A qué órgano le corresponde dirigir la Oficina Nacional de lucha contra los delitos de odio?. a) A la Secretaría General Técnica. b) A la Dirección General de Política Interior. c) A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad. d) A la Dirección General de Coordinación y Estudios.

75) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A qué órgano le corresponde la gestión de las relaciones con los órganos competentes de las Comunidades Autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía en materia electoral?. a) A la Dirección General de Coordinación y Estudios. b) A la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. c) A la Dirección General de Política Interior. d) A la Secretaría de Estado de Seguridad.

75) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. La Subdirección General de Protección Internacional está integrada en…: a) La Secretaría General Técnica. b) La Dirección General de Protección Internacional. c) La Dirección General de Protección Civil y Emergencias. d) El Gabinete del Ministro.

• Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿De qué órgano depende la Oficina Nacional de Información sobre pasajeros (ONIP)?. • Del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). • De la Dirección General de Coordinación y Estudios. • De la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. • Del Centro Permanente de Información y Coordinación (CEPIC).

• Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿Cuál de las siguientes NO es una función de la Dirección General de Coordinación y Estudios?. • Actuar como Unidad Nacional de la Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial (CEPOL). • Ejercer como canal específico de comunicación entre los Centros de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT) nacionales de referencia y la Secretaría de Estado de Seguridad. • Dictar, determinar y establecer, en los supuestos de intervención conjunta o concurrente, los criterios de coordinación y de actuación de las unidades operativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. • Constituirse como Servicio Central de Violencia de Género para la dirección, definición y operación del Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género.

• 73- Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿A quién corresponde ejercer las funciones de Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos?. • A la persona titular de la Dirección General de Apoyo a las Víctimas de Trata de Seres Humanos. • A la persona titular de la Dirección del Gabinete de la Secretaría de Estado de Seguridad. • A la persona titular de la Secretaría de Estado de Seguridad. • A la persona titular de la Dirección General de Coordinación y Estudios.

• 74- Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. ¿De qué órgano depende la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad?. • De la Secretaría General Técnica. • Del Gabinete de la Secretaría de Estado de Seguridad. • Directamente de la Secretaría de Estado de Seguridad. • De la Dirección General de Coordinación y Estudios.

60. Su titular es un Oficial General con rango de Director General, apoya, asesora y da asistencia inmediata al Ministro de Defensa, ¿a qué órgano me estoy refiriendo?. a) Gabinete. b) Secretaría de Defensa. c) Centro Nacional de Inteligencia. d) Ninguna es correcta.

61. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿De quién depende orgánicamente la Unidad Militar de Emergencia?. a) Titular del Ministerio de Defensa. b) El Secretario General de Política de Defensa. c) Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). d) El Secretario de Estado de Defensa.

62. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Cuándo ejerce el mando sobre la Unidad Militar de Emergencias el Jefe de Estado Mayor de la Defensa?. a) Únicamente en misiones militares. b) Conducción de operaciones militares que contribuyan a la seguridad y defensa de España, y de sus aliados. c) Conducción de operaciones militares que contribuyan a la seguridad y defensa de España. d) En todo momento.

63. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Con respecto al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), señala la opción incorrecta: a) Ejerce el mando en todo momento sobre la Unidad Militar de Emergencias. b) Tiene rango de Secretario de Estado. c) Todas son correctas. d) De él dependen las representaciones militares en los organismos internacionales.

64. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Qué nivel orgánico tiene el Gabinete y el Gabinete Técnico de la Secretaría de Estado de Defensa?. a) Secretaria General y Dirección General. b) Subdirección General ambas. c) Dirección y Subdirección General. d) Dirección General ambas.

65. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Cuál de los siguientes órganos no depende directamente de la Dirección General de Asuntos Económicos?. a) Todas son correctas. b) Dirección General de Contabilidad. c) Oficina Presupuestaria. d) La Junta General de Enajenaciones y Liquidadora de Material.

66. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Dónde se encuentra adscrito el Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres?. a) Subsecretaría de Defensa. b) Secretaria General de Política de Defensa. c) Secretaria de Estado de Defensa. d) Directamente del Ministro de Defensa.

67. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿De quién depende la Academia Central de la Defensa?. a) Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. b) Subdirección General de Enseñanza Militar. c) Subdirección General de Reclutamiento y Desarrollo Profesional de Personal Militar y Reservistas de Especial Disponibilidad. d) Subdirección General de Personal Militar. (Pertenece a la DG. De Personal. Subsecretaría de Defensa).

68. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. De las siguientes opciones, una no le corresponde al titular de la Secretaría General de Política de Defensa: a) Presidir el Consejo de Defensa Nacional. b) Todas son correctas. c) Presidir la Comisión Interministerial de Defensa. d) Presidir la Comisión de Coordinación de la Actividad Internacional del Ministerio de Defensa.

69. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Según el orden de precedencia de las autoridades del Ministerio de Defensa, ¿a quién le corresponde la representación en actos de carácter especial, ante la ausencia del Titular del Ministerio y el JEMAD?. a) Subsecretario de Defensa. b) Secretario General de Política de Defensa. c) Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. d) Secretaría de Estado de Defensa.

70. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Señala la respuesta correcta, en relación con los Consejos Superiores del Ministerio de Defensa. a) Los Consejos Superiores son tres, del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejercito del Aire. b) Son órganos colegiados, asesores y consultivos de la persona titular del Ministerio de Defensa. c) Todas son correctas. d) Son órganos colegiados, asesores y consultivos de los Jefe de Estado Mayor del Ejército respectivo.

71. Señala la respuesta correcta, en relación con las Juntas Superiores. a) Las Juntas Superiores de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas son: el Cuerpo Jurídico Militar, el Cuerpo Militar de Intervención, el Cuerpo Militar de Sanidad y el Cuerpo de Músicas Militares. b) Son órganos colegiados, asesores y consultivos de la persona titular del Ministerio de Defensa. c) Todas son correctas. d) Son órganos colegiados, asesores y consultivos de la persona titular de la Subsecretaría de Defensa.

72. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Qué rango tiene la Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa?. a) Ninguna es correcta. b) Subsecretaria General. c) Dirección General. d) Subdirección General.

73. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Qué rango tienen los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire?. a) Subdirector General. b) Subsecretario. c) Secretario de Estado. d) Director General.

74. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Quién actúa como portavoz oficial del Ministerio de Defensa?. a) Todas son incorrectas. b) El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. c) La Junta Superior del Cuerpo Militar de Intervención. d) La Dirección de Comunicación del Ministerio de Defensa.

75. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Qué tienen en común el Instituto de Técnica Aeroespacial, Esteban Terradas y el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa?. a) Son Organismos Autónomos. b) Están Adscritas a la Secretaria de Estado de Defensa. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Son Subdirecciones Generales.

76. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Qué consejo adscrito a la Secretaria de Defensa, cuenta con una Secretaría Permanente integrada orgánicamente en el Gabinete Técnico?. a) El Consejo Superior de Deporte y Militar. b) La Asesoría Jurídica General de la Defensa. c) El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. d) Organismo Autónomo Instituto Social de las Fuerzas Armadas.

77. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿De quién depende la Oficina de Aplicación del Convenio entre los Estados Parte del Tratado del Atlántico Norte, relativo al Estatuto de sus Fuerzas? b) Comisión Interministerial de Defensa. (Secretaría General de Política de Defensa) c) La Subdirección General del Planes y Relaciones Internacionales. (Dirección General de Política de Defensa) d) La Subdirección General de Cooperación y Defensa Civil. (Dirección General de Política de Defensa. Secretaría General de Política de Defensa). a) La Comisión de Coordinación de la Actividad Internacional del Ministerio de Defensa. (Secretaría General de Política de Defensa). b) Comisión Interministerial de Defensa. (Secretaría General de Política de Defensa). c) La Subdirección General del Planes y Relaciones Internacionales. (Dirección General de Política de Defensa). d) La Subdirección General de Cooperación y Defensa Civil. (Dirección General de Política de Defensa. Secretaría General de Política de Defensa).

78. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Quién preside la Comisión Interministerial de Defensa?. a) Secretario de Estado de Defensa. b) Subsecretario de Defensa. c) Secretario General de Política de Defensa. d) Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD).

79. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Con respecto a la Dirección General de Armamento y Material, señala la opción incorrecta: a) De él depende la Subdirección General de Patrimonio. b) Depende directamente de la Secretaría de Estado de Defensa. c) Impulsa en coordinación con la Dirección General de Política de Defensa, la cooperación internacional en los ámbitos bilateral y multilateral. d) Planifica y programa las políticas de armamento y material y de investigación, desarrollo e innovación del Departamento, y controla su ejecución.

80. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. La Dirección General de Armamento y Material, depende... a) De la Subsecretaría de Defensa. b) De la Secretaría de Estado de Defensa. c) De la Secretaría General de Política de Defensa. d) Del Estado Mayor de la Defensa.

81. En el Ministerio de Defensa, la Subdirección General de Planes y Relaciones Internacionales depende de: a) La Dirección General de Infraestructura. b) La Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa. c) La Dirección General de Política de Defensa. d) La Secretaría General de Política de Defensa.

82. Indique cuál de las siguientes direcciones no depende de la Subsecretaría de Defensa: a) La Dirección General de Personal. b) La Dirección General de Asuntos Económicos. c) La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar. d) Todas dependen de la Subsecretaría de Defensa.

83. Indique cuál de las siguientes subdirecciones NO depende de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa: a) La Subdirección General de Recursos e Información Administrativa. b) La Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. c) La Subdirección General de Servicios Económicos y Pagadurías. d) Todas dependen de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa.

84. Dentro del Ministerio de Defensa, la Subdirección General de Contabilidad depende de: a) La Dirección General de Armamento y Material. b) La Secretaría General Técnica. c) La Dirección General de Infraestructura. d) La Dirección General de Asuntos Económicos.

85. La Junta de Enajenación de Bienes Muebles y Productos de Defensa depende de: a) De la Secretaría de Estado de Defensa. b) De la Subsecretaría de Defensa. c) De la Secretaría General de Política de Defensa. d) Del titular del Ministerio de Defensa.

86. Dentro del Ministerio de Defensa, la Subdirección General de Administración Periférica depende de: a) La Secretaría General Técnica. b) La Subsecretaría de Defensa. d) La Secretaría General de Política de Defensa. d) La Dirección General de Infraestructura.

87. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de defensa. ¿Cuál de estos organismos está adscrito a la Secretaría General de Política de Defensa?. a) La Comisión de Coordinación de la Actividad Internacional del Ministerio de Defensa. b) El Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas. (Subsecretaría de Defensa). c) El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. (Subsecretaría de Defensa). d) El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa. (Secretaría de Estado de Defensa).

88. De acuerdo con el Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar depende: a) Subdirección General de Gestión Económica. b) Subdirección General de Reclutamiento y Orientación Laboral. c) Subdirección General de Planificación. d) Subdirección General de Enseñanza Militar.

89. Indique cuál de las siguientes subdirecciones depende de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa: a) La Subdirección General de Planificación, tecnología e Innovación. b) La Subdirección General de Proyectos y Obras. c) La Subdirección General de Contratación. d) La Subdirección General de Patrimonio.

90. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de defensa. De acuerdo con el artículo 1 del RD 372/2020, el Ministerio de Defensa, bajo la dirección de la personatitular del Departamento, se estructura en: a) La Secretaría de Estado de Defensa, Las Fuerzas Armadas, la Subsecretaría de Defensa y la Secretaría General Técnica de Defensa. b) La Comisión Nacional de Defensa, la Secretaría de Estado de Defensa, la Subsecretaría de Defensa y la Secretaría General de Política de Defensa. c) La Secretaría de Estado de Defensa, Las Fuerzas Armadas, la Subsecretaría de Defensa y el Negociado de Defensa. d) Las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Estado de Defensa, la Subsecretaría de Defensa y la Secretaría General de Política de Defensa.

91. Indique cuál de las siguientes subdirecciones depende de la Dirección General de Asuntos Económicos: a) La Subdirección General de Contratación. b) La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material. c) La Subdirección General de Recursos e Información Administrativa. d) Todas dependen de la Dirección General de Asuntos Económicos.

92. Dentro del Ministerio de Defensa, la Subdirección General de Régimen Interior depende de: a) La Dirección General de Personal. b) La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar. c) La Subsecretaría de Defensa. d) La Secretaría General Técnica.

93. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Adscrito al Ministerio de Defensa, el Centro Nacional de Inteligencia, depende... a) De la Subsecretaría de Defensa. b) Directamente de la persona titular del Departamento. c) De las Fuerzas Armadas. d) De la Secretaría de Estado de Defensa.

94. Indique cuál de las siguientes direcciones no depende de la Secretaría de Estado de Defensa: a) La Dirección General de Armamento y Material. b) La Dirección General de Infraestructura. c) La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar. d) La Dirección General de Asuntos Económicos.

95. Indique cuál de las siguientes subdirecciones depende de la Dirección General de Infraestructura: a) La Subdirección General de Planificación y Medio Ambiente. b) La Subdirección General de Patrimonio. c) La Subdirección General de Proyectos y Obras. d) Todas dependen de la Dirección General de Infraestructura.

96. Indique cuál de los siguientes órganos no está adscrito a la Subsecretaría de Defensa: a) El Centro Nacional de Inteligencia (Ministerio de Defensa). b) El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. c) El Arzobispado General Castrense. d) El Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas.

97. El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) depende: a) De la Secretaría de Estado de Defensa. b) De la Secretaría General de Política de Defensa. c) Del titular del Ministerio de Defensa. d) De la Subsecretaría de Defensa.

98. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Señale la opción CORRECTA. a) La Unidad Militar de Emergencias (UME), depende orgánicamente de la persona titular del Ministerio de Defensa. b) El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC), depende directamente de la Subsecretaría de Defensa. c) El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), con rango de Subsecretario, ostentará la representación del Departamento, por delegación de la persona titular del Departamento, en los casos en que ésta se la confiera. d) La Asesoría Jurídica General de la Defensa depende directamente de la Secretaría de Estado de Defensa.

99. Insertar en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa, las disposiciones generales, resoluciones y actos administrativos que correspondan, es una función que desarrolla: a) La Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. b) La Subdirección General de Recursos de Información Administrativa. c) La Vicesecretaría General Técnica. d) La Subdirección General de Administraciones Periférica.

100. Ejercer la dirección del Consejo Superior del Deporte Militar es una función que le corresponde a: a) La Subsecretaría de Defensa. b) La Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa. c) La Secretaría General de Política de Defensa. d) La Secretaría de Estado de Defensa.

101. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), está adscrito a…: a) La Secretaría de Estado de Defensa. b) El Estado Mayor de la Defensa. c) La Subsecretaría de Defensa. d) La Secretaría General de Política de Defensa.

102. Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Impulsar la política de igualdad es una de las funciones de…. a) La Subsecretaría de Defensa. b) La Subdirección General de Régimen Interior. c) La Secretaría General de Política de Defensa. d) El Gabinete del Ministerio.

76) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. A la Secretaría General de Política de Defensa está adscrita…: a) La Subdirección General de Régimen Interior. b) El Arzobispado General Castrense. c) La Comisión Interministerial de Defensa. d) El Instituto Social de las Fuerzas Armadas.

76) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Cuál de los siguientes órganos NO depende de la Subsecretaría de Defensa?. a) La Asesoría Jurídica General de la Defensa. b) La Intervención General de la Defensa. c) La Junta de Enajenación de Bienes Muebles y Productos de Defensa. d) La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar.

71) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. La Dirección General de Infraestructura depende de…. a) La Subsecretaría de Defensa. b) La Secretaría de Estado de Defensa. c) La Secretaría General de Política de Defensa. d) El Estado Mayor de la Defensa.

72) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Impulsar la política de igualdad es una de las funciones de…. a) La Subsecretaría de Defensa. b) La Subdirección General de Régimen Interior. c) La Secretaría General de Política de Defensa. d) El Gabinete del Ministerio.

6) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), está adscrito a…: a) La Secretaría de Estado de Defensa. b) El Estado Mayor de la Defensa. c) La Subsecretaría de Defensa. d) La Secretaría General de Política de Defensa.

76) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar depende de: a) La Subsecretaría de Defensa. b) La Secretaría de Estado de Defensa. c) La Secretaría General de Política de Defensa. d) El Estado Mayor de la Defensa.

• Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Las representaciones militares en los organismos internacionales dependen... • Del Jefe de Estado Mayor de la Defensa. • Directamente de la persona titular del Departamento. • De la Subsecretaría de Defensa. • De la Secretaría General de Política de Defensa.

• 75- Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. La Dirección General de Armamento y Material, depende…. • De la Subsecretaría de Defensa. • De la Secretaría de Estado de Defensa. • De la Secretaría General de Política de Defensa. • Del Estado Mayor de la Defensa.

Denunciar Test