option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mio 4.0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mio 4.0

Descripción:
bioquímica 4to parcial

Fecha de Creación: 2023/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante el proceso conocido como Splicing o empalme, ocurre lo siguiente: Se condensa el ADN en moléculas pequeñas de mejor manejo. Elimina los telomeros de los cromosomas. Elimina los intrones del mRNA, quedando formado por los exones. Se adhiere una cadena de adeninas al extremo 3 ́del RNAm.

La replicación del DNA se considera semiconservativa debido a que: solo intervienen proteínas y las enzimas no participan. De una sola hebra se forma una nueva cadena de DNA. De cada una de las hebras se forma una nueva cadena de DNA. Se conservan los polisacáridos que conforman al DNA.

Los fragmentos de Okasaki son: Pequeños fragmentos de RNA que se forman al inicio de la replicación. Fragmentos de DNA en la hebra rezagada. Fragmentos de DNA en la hebra líder. Fragmentos de DNA que se forman durante la transcripción.

Mantienen separadas las hebras de DNA en la horquilla de replicación: Helicasas. DNA polimerasas. PUBS (SSB). Topoisomerasas.

Es el termino que se refiere a los mecanismos que controlan la expresión de los genes pero sin alterar la secuencia de DNA. Cromosomopatia. Splicing. Capping. Epigenética.

Así se conoce a las proteínas que se unen a un codón de terminación del ARNm, en la etapa de terminación de la traducción. Factor de iniciación. Factor de elongación. Factor de terminación. Factor de liberación.

Es la fase del ciclo celular en la que se desarrolla la replicación del DNA. G1. S. G2. M.

son tramos pequeños de DNA cercanos al sitio de inicio de la transcripción eucariota. Estimulan la transcripción de un gen. Región reguladora (enhancer). Pseudogenes. Telómeros. Centrómero.

Se consideran desechos evolutivos, generalmente de DNA viral. Región reguladora (enhancer). Pseudogenes. Telómeros. Centrómero.

Forma parte del sitio promotor en procariotas. Factor sigma. Factor Rho. Caja TATA. Secuencia intergénica.

Es un antibiótico inhibidor de la transcripción procariota. Ampicilina. Dicloxacilina. Rifampicina. Penicilina.

Es un tipo de alteración epigenética. Ubiquitinación. Recorte. Metilación. Deleción.

Modificación postraduccional que sufre la pre-insulina para ser funcional. Ubiquitinación. Recorte. Metilación. Deleción.

Modificación postraduccional que dirige a las proteínas a su degradación. Ubiquitinación. Recorte. Metilación. Deleción.

Seleccione las posiciones en donde se producirían hebras continuas durante la replicación según la figura. I y IV. II y III. I y II. III y IV.

Seleccione cual es la secuencia que se obtendría en la región codificante de un transcrito maduro de la secuencia de DNA mostrada en la figura: TACGCCTACTAGCATGACAGT. UACGCCUAUAGCGCUGACAGU. UACGCCUACUAGCAUGACAGU. Ninguna de las anteriores.

En un corrimiento electroforético se obtuvo el patrón mostrado en la figura. Considerando que se utilizó un marcador de peso molecular de 100, 200, 300, 400 y 500 pb, ¿Cuál de los siguientes pacientes estaría positivo para una PCR en donde se buscaba un amplicón de 450 pb?. P1. P2. P3. Ninguno de los anteriores.

Mutación puntual en donde se sustituye un triplete que codifica a un aminoácido por otro triplete no codificante. Silenciosa o sinonima. Sin sentido. Cambio de sentido conservadora. Cambio de sentido no conservadora.

Mencionar el sitio celular donde se encuentra el DNA en las células procariotas. Núcleo. Mitocondria. Citosol. Ribosomas.

¿Cuál de los siguientes componentes no pertenece a la estructura del DNA?. Base nitrogenada. Ribosa. Desoxirribosa. Grupo fosfato.

La citosina es una. Purina y tiene un anillo. Purina y tiene dos anillos. Pirimidina y tiene un anillo. Pirimidina y tiene dos anillos.

¿Qué tipo de enlace es más fuerte entre las bases nitrogenadas?. Adenina-timina. Timina-uracilo. Citosina-Guanina. Adenina-uracilo.

¿De qué esta formado el nucleosoma?. Solenoide. Cromatina. Cromosomas. Histonas y DNA.

Es el conjunto completo del DNA de una especie. Gen. Genoma. Cromosomas. Cromatinas.

Es la zona del cromosoma que es transcripcionalmente activa. Eucromatina. Heterocromatina. Brazo del cromosoma. Centrómero.

¿Qué función realizan los exones?. Son las partes de un RNA mensajero que no codifican para proteína. Es la parte de un RNA mensajero que codifica para una proteína. Es la zona de un gen que hace el silenciamiento del gen. Es la zona de activación del gen.

¿A qué paso nos referimos cuando la RNA polimerasa ubica a su promotor y se une a él?. Elongación. Terminación. Iniciación. Transcripción.

¿En qué fase del proceso de transcripción se encuentra participando el complejo Rho?. Terminación. Elongación. Iniciación. Replicación.

Identifique 1 proceso que no corresponda con las modificaciones postraduccionales del RNA. Splicing alternativo. Edición del 5’ CAP. Poliadenilización del extremo 3’. Activación del operón.

¿Cuál es el primer paso que inicia la terminación de la traducción de proteínas?. La secuencia de iniciación reconoce el sitio A. La cadena se alarga y el ribosoma se desintegra. Se liberan los factores de terminación y liberación que permiten reconocer la secuencia de paro. La secuencia de paro se introduce al sitio A.

Es la subunidad del ribosoma que reconoce la secuencia de inicio en la traducción de proteínas. Subunidad mayor. Subunidad menor. B y C. Subunidad intermedia.

Es una característica del código genético. Semiconservativa. Discontinua. Degenerado. Direccional.

¿Qué componente de una PCR genera la especificidad de la reacción?. Primers. MgCl. Taq polimerasa. ADN.

Marcar el proceso dentro de la PCR que permite desnaturalizar el DNA para separar la doble cadena. Elevar la temperatura a 95°C. Adición de la TAQ polimerasa. Incubar a 72°C. Aumentar la concentración de nucleótidos en la reacción.

Si queremos realizar síntesis de DNA por el proceso de PCR. ¿Cuál de los siguientes nucleótidos NO escogerías?. Adenina. Timina. Citocina. Uracilo.

Denunciar Test