option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MIO PARA MI TEMARIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MIO PARA MI TEMARIO

Descripción:
MIO PARA M2 PCP+R+M.PELIGROSAS

Fecha de Creación: 2023/12/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une el tipo de señal con su significado: Señal de prohibición. Señal de obligación. Señal de advertencia. Señal de salvamento. Señal indicativa.

Las condiciones técnicas que deben cumplir los vehículos son: Anchura máxima: 3,5 metros. Altura máxima: 3,5 metros. Radio de giro máximo: 18,0 metros. Longitud máxima de vehículo con remolque: 21,0 metros. Anchura máxima: 3,5 metros. Altura máxima: 3 metros. Radio de giro máximo: 18,0 metros. Longitud máxima de vehículo con remolque: 21,0 metros. Anchura máxima: 3,5 metros. Altura máxima: 3,5 metros. Radio de giro máximo: 21 metros. Longitud máxima de vehículo con remolque: 18,0 metros. Anchura máxima: 3 metros. Altura máxima: 3 metros. Radio de giro máximo: 18,0 metros. Longitud máxima de vehículo con remolque: 21,0 metros.

Marca la correcta: El PCP consta de 20 puntos, que en caso de incumplimiento de la Normativa de seguridad en Plataforma por parte del conductor, se irán detrayendo según corresponda, de acuerdo con lo recogido en el artículo D.2.1. de la Normativa de Seguridad en Plataforma. El PCP consta de 25 puntos, que en caso de incumplimiento de la Normativa de seguridad en Plataforma por parte del conductor, se irán detrayendo según corresponda, de acuerdo con lo recogido en el artículo D.2.1. de la Normativa de Seguridad en Plataforma. El PCP consta de 20 puntos, que en caso de incumplimiento de la Normativa de seguridad en Plataforma por parte del conductor, se irán detrayendo según corresponda, de acuerdo con lo recogido en el artículo A.2.1. de la Normativa de Seguridad en Plataforma. El PCP consta de 25 puntos, que en caso de incumplimiento de la Normativa de seguridad en Plataforma por parte del conductor, se irán detrayendo según corresponda, de acuerdo con lo recogido en el artículo A.2.1. de la Normativa de Seguridad en Plataforma.

La jerarquía de prioridades establecida para la circulación en el Área de Movimiento es el siguiente: 1 Las aeronaves en movimiento por su propia tracción, salvo que reciba instrucciones de ceder el paso a otra aeronave arrastrada 2 Las aeronaves que rueden arrastradas, incluyendo los vehículos remolcadores y vehículos-guía. 3 Los vehículos con luces de señalización prioritaria encendidas 4 Los vehículos que rueden por las vías de servicio 5 Los vehículos que se vayan a incorporar a las vías de servicio. 1 Las aeronaves en movimiento por su propia tracción, salvo que reciba instrucciones de ceder el paso a otra aeronave arrastrada 2 Los vehículos con luces de señalización prioritaria encendidas 3 Las aeronaves que rueden arrastradas, incluyendo los vehículos remolcadores y vehículos-guía. 4 Los vehículos que rueden por las vías de servicio 5 Los vehículos que se vayan a incorporar a las vías de servicio. 1 Las aeronaves en movimiento por su propia tracción, salvo que reciba instrucciones de ceder el paso a otra aeronave arrastrada 2 Las aeronaves que rueden arrastradas, incluyendo los vehículos remolcadores y vehículos-guía. 3 Los vehículos que rueden por las vías de servicio 4 Los vehículos con luces de señalización prioritaria encendidas.

Marca las correctas: Cuando una aeronave en movimiento (acercándose) se encuentre a una distancia inferior a 200 m, está prohibido iniciar el cruce por delante de ella o por detrás en el caso de retroceso. Cuando una aeronave en movimiento (acercándose) se encuentre a una distancia inferior a 300 m, está prohibido iniciar el cruce por delante de ella o por detrás en el caso de retroceso. Fuera de las plazas habilitadas para el estacionamiento, en el despacho de vuelos no se deberá situar ningún vehículo a menos de 2 metros de la aeronave (salvo que sea necesario el contacto), ni a menos de 0,5 metros de otro vehículo ya estacionado. Fuera de las plazas habilitadas para el estacionamiento, en el despacho de vuelos no se deberá situar ningún vehículo a menos de 3 metro de la aeronave (salvo que sea necesario el contacto), ni a menos de 1 metros de otro vehículo ya estacionado. Durante el reabastecimiento de combustible de una aeronave en un radio de 4 m, en el caso de keroseno y 7 m. en el caso de gasolina de aviación. Durante el reabastecimiento de combustible de una aeronave en un radio de 5 m, en el caso de keroseno y 6 m. en el caso de gasolina de aviación.

Respecto al PCP, de acuerdo a la puntuación negativa acumulada, se actuará de la siguiente manera: Cuando se acumulen 10 puntos, se procederá a la suspensión del Permiso de Conducción en Plataforma hasta la superación de una prueba de conocimiento de la Normativa de Seguridad en Plataforma. Cuando se acumulen 10 puntos, se procederá a la retirada provisional del Permiso de Conducción en Plataforma por un período mínimo de un mes. Cuando se acumulen 15 puntos, se procederá a la suspensión del Permiso de Conducción en Plataforma hasta la superación de una prueba de conocimiento de la Normativa de Seguridad en Plataforma. Cuando se acumulen 15 puntos, se procederá a la retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma.

Respecto al PCP, de acuerdo a la puntuación negativa acumulada, se actuará de la siguiente manera: Cuando se acumulen 15 puntos, se procederá a la retirada provisional del Permiso de Conducción en Plataforma por un período mínimo de un mes, debiendo superar una prueba de conocimiento de la Normativa de Seguridad en Plataforma. Cuando se acumulen 10 puntos, se procederá a la retirada provisional del Permiso de Conducción en Plataforma por un período mínimo de un mes, debiendo superar una prueba de conocimiento de la Normativa de Seguridad en Plataforma. Cuando se acumulen 15 puntos, se procederá a la retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma. Cuando se acumulen 15 puntos, se procederá a la suspensión del Permiso de Conducción en Plataforma hasta la superación de una prueba de conocimiento de la Normativa de Seguridad en Plataforma.

Respecto al PCP, de acuerdo a la puntuación negativa acumulada, se actuará de la siguiente manera: Cuando se acumulen 20 puntos, se procederá a la retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma. Cuando se acumulen 20 puntos, se procederá a la suspensión del Permiso de Conducción en Plataforma hasta la superación de una prueba de conocimiento de la Normativa de Seguridad en Plataforma. Cuando se acumulen 10 puntos, se procederá a la retirada provisional del Permiso de Conducción en Plataforma por un período mínimo de un mes, debiendo superar una prueba de conocimiento de la Normativa de Seguridad en Plataforma. Cuando se acumulen 15 puntos, se procederá a la retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma.

Respecto al PCP, de acuerdo a la puntuación negativa acumulada, se actuará de la siguiente manera: Los puntos negativos acumulados prescribirán cuando hayan transcurrido dos años de actividad sin ningún nuevo incumplimiento desde la fecha del último incumplimiento cometido. Los puntos negativos acumulados prescribirán cuando hayan transcurrido un año de actividad sin ningún nuevo incumplimiento desde la fecha del último incumplimiento cometido. Los puntos negativos acumulados prescribirán cuando hayan transcurrido tres años de actividad sin ningún nuevo incumplimiento desde la fecha del último incumplimiento cometido. Los puntos negativos acumulados prescribirán cuando hayan transcurrido seis meses de actividad sin ningún nuevo incumplimiento desde la fecha del último incumplimiento cometido.

Se procederá a la retirada provisional del PCP y de la Acreditación Personal de acceso a la plataforma durante un mes si: Si la tasa de alcohol en aire espirado es de entre 0,15mg/l a inferior o igual a 25mg/l o entre 0,30g/l en sangre a inferior o igual a 0,50g/l en sangre. Si la tasa de alcohol en aire espirado es de entre 0,15mg/l a superior o igual a 25mg/l o entre 0,30g/l en sangre a superior o igual a 0,50g/l en sangre. Si la tasa de alcohol en aire espirado es superior a 0,25mg/l o superior a 0,50g/l en sangre. Si la tasa de alcohol en aire espirado es inferior a 0,25mg/l o superior a 0,50g/l en sangre.

Se procederá a la retirada provisional del PCP y de la Acreditación Personal de acceso a la plataforma durante tres meses: Si la tasa de alcohol en aire espirado es de entre 0,15mg/l a inferior o igual a 25mg/l o entre 0,30g/l en sangre a inferior o igual a 0,50g/l en sangre. Si la tasa de alcohol en aire espirado es superior a 0,25mg/l o superior a 0,50g/l en sangre0,50g/l en sangre. Si la tasa de alcohol en aire espirado es inferior a 0,25mg/l o inferior a 0,50g/l en sangre0,50g/l en sangre. Si la tasa de alcohol en aire espirado es de entre 0,15mg/l a superior o igual a 25mg/l o entre 0,30g/l en sangre a superior o igual a 0,50g/l en sangre.

Marca las correctas respecto a: Los casos de incumplimiento de la Normativa de Seguridad En Plataforma cometidas por personas que no posean el Permiso de Conducción en Plataforma, sin perjuicio de la aplicación del artículo D.3.2. de esta normativa, se procederá a: En el caso de incumplimiento de los artículos catalogados como leves: La primera y la segunda vez: Apercibimiento y notificación a la empresa. La tercera vez: Retirada durante una semana de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. La cuarta: Retirada durante un mes. de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. Y si se repitiera otra vez: Retirada definitiva. En el caso de incumplimiento de los artículos catalogados como leves: La primera vez: Apercibimiento y notificación a la empresa. La segunda vez: Retirada durante una semana de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. La tercera: Retirada durante un mes. de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. Y si se repitiera otra vez: Retirada definitiva.

Marca las correctas: Si se detecta que el conductor de un vehículo no dispone de Permiso de Conducción en Plataforma, éste deberá estacionar el vehículo en una zona autorizada, dándose notificación del hecho a la empresa propietaria y procediéndose a: La primera vez: Retirada de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes. La segunda vez: Retirada definitiva de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. Si se detecta que el conductor de un vehículo no dispone de Permiso de Conducción en Plataforma, éste deberá estacionar el vehículo en una zona autorizada, dándose notificación del hecho a la empresa propietaria y procediéndose a: La primera vez: Retirada de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante una semana. La segunda vez: Retirada un mes de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma.

Marca las correctas: En el caso de que se detecte un conductor cuyo PCP esté caducado, se penalizará al conductor: La primera vez: Suspensión del Permiso de Conducción en Plataforma Las siguientes: retirada temporal del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes. En el caso de que se detecte un conductor cuyo PCP esté caducado, se penalizará al conductor: La primera vez: retirada temporal del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes. Las siguientes: retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes.

Marca las correctas: Si se detecta que un conductor utiliza el PCP de otra persona, se penalizará al conductor con: Sin PCP: La primera vez: Retirada de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes. La segunda vez: Retirada definitiva de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. Si se detecta que un conductor utiliza el PCP de otra persona, se penalizará al conductor con: Sin PCP: La primera vez: Retirada provisional de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. La segunda vez: Retirada definitiva de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. Si se detecta que un conductor utiliza el PCP de otra persona, se penalizará al conductor con: Con PCP: La primera vez: Retirada provisional del Permiso Conducción en Plataforma. La segunda vez: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma. Si se detecta que un conductor utiliza el PCP de otra persona, se penalizará al conductor con: Con PCP: La primera vez: Retirada durante un mes del Permiso Conducción en Plataforma. La segunda vez: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma.

Marca la correcta: El incumplimiento del artículo A.1.5 de la Normativa de Seguridad en Plataforma (comportamiento negligente o temerario), así como a normas que impliquen consecuencias para personas, o daños a instalaciones aeroportuarias, equipos, aeronaves, o que provoquen riesgos potenciales a la operación aeroportuaria, llevarán implícitas de por sí: A) Sin PCP: La primera vez: Retirada de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes. La segunda vez: Retirada definitiva de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. El incumplimiento del artículo A.1.5 de la Normativa de Seguridad en Plataforma (comportamiento negligente o temerario), así como a normas que impliquen consecuencias para personas, o daños a instalaciones aeroportuarias, equipos, aeronaves, o que provoquen riesgos potenciales a la operación aeroportuaria, llevarán implícitas de por sí: A) Sin PCP: La primera vez: Retirada provisional de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. La segunda vez: Retirada definitiva de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma.

El exceso de velocidad por encima de los límites permitidos conllevará. Hasta 21 Km/h de exceso: La primera vez: 3 puntos Reiteración: 6 puntos. Hasta 31 Km/h de exceso: La primera vez: 6 puntos Reiteración: Retirada Provisional del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes. Más de 31 Km/h de exceso La primera vez: Retirada Provisional del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes Reiteración: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. Hasta 31 Km/h de exceso: La primera vez: 3 puntos Reiteración: 6 puntos. Hasta 51 Km/h de exceso: La primera vez: 6 puntos Reiteración: Retirada Provisional del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes. Más de 51 Km/h de exceso La primera vez: Retirada Provisional del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes Reiteración: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma.

Marca la correcta: El impreso de Notificación de Incumplimiento consta de tres copias: Una blanca para el interesado. Una amarilla para el aeropuerto. Una verde para la empresa del interesado. El impreso de Notificación de Incumplimiento consta de tres copias: Una blanca para el aeropuerto Una amarilla para la empresa del interesado. Una verde para el interesado. El impreso de Notificación de Incumplimiento consta de tres copias: Una blanca para la empresa del interesado. Una amarilla para el interesado. Una verde para el aeropuerto.

En el caso de que disponiendo del PCP, no lo lleve consigo, recordará, amablemente, al infractor, la obligación de presentarlo en el plazo de: 72 horas en el departamento emisor del mismo. 24 horas en el departamento emisor del mismo. 48 horas en el departamento emisor del mismo.

Enlaza el tipo de inflamable y su clase según las etiquetas OACI para mercancias peligrosas: Explosivos. Gas inflamable. Gases tóxicos. Sólido inflamable. Líquido inflamable. sustancia comburente. Material radioactivo categoría I. Sustancia infecciosa. Peróxido orgánico.

Une los materiales y los colores de sus etiquetas de la OACI para mercancías peligrosas: Explosivos. Gas inflamable. Gas no inflamable no tóxico. Sólido inflamable. Sustancia que en contacto con el agua emite gas inflamable. Sustancia comburente. Peróxido orgánico. Sustancia infecciosa. Material radioactivo.

Si un conductor dispone de carné ADR se indicará en el carné PCP con una marcación en la esquina superior izquierda (igual que ocurre con la autorización AM). Esta marcación puede ser: ADR-B: El titular del PCP dispone del carné ADR Básico, estando autorizado a transportar mercancías peligrosas que no sean explosivas pero no en vehículos cisterna. ADR-C: El titular del PCP dispone del carné Especializado en Cisterna, estando autorizado a conducir vehículos cisterna y a transportar cualquier tipo de mercancías peligrosas no explosivas. ADR-E: El titular del PCP dispone del carné Especializado en Explosivos, estando autorizado a conducir cualquier tipo de mercancías peligrosas (incluidas las explosivas) pero no en vehículos cisterna. ADR: El titular del PCP dispone del carné Especializado en Cisterna y del carné Especializado en Explosivos. El titular del PCP está autorizado a conducir cualquier tipo de mercancías peligrosas (incluso en vehículos cisterna). ADR: El titular del PCP dispone del carné ADR Básico, estando autorizado a transportar mercancías peligrosas que no sean explosivas pero no en vehículos cisterna. ADR-C-E: El titular del PCP dispone del carné Especializado en Cisterna y del carné Especializado en Explosivos. El titular del PCP está autorizado a conducir cualquier tipo de mercancías peligrosas (incluso en vehículos cisterna).

Para la acreditación ADR, marca las correctas: La Enmienda 4 de la NSP establece la obligación de disponer de la acreditación que exige el Acuerdo ADR (normativa sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera) a los vehículos que transporten mercancías peligrosas en el interior del recinto aeroportuario. (Artículos. C.1.2. y B.2.10 NSP). En la Instrucción Operativa EXA 44 se especifican las condiciones de cumplimiento de dicho requisito establecido en la NSP. En la Instrucción Operativa EXA 22 se especifican las condiciones de cumplimiento de dicho requisito establecido en la NSP. La Enmienda 4 de la NSP establece la obligación de disponer de la acreditación que exige el Acuerdo ADR (normativa sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera) a los vehículos que transporten mercancías peligrosas en el interior del recinto aeroportuario. (Artículos. C.1.2. y C.2.10 NSP).

Respecto a las Acreditaciones Personales marca las correctas: La validez de la tarjeta o acreditación autoadhesiva es como máximo de un día. La validez de la tarjeta o acreditación autoadhesiva es como máximo de ocho días. La Identificación Provisional está ideada para todas aquellas personas que necesiten acceder a las zonas restringidas del aeropuerto por un período inferior a 6 meses. La Identificación Provisional está ideada para todas aquellas personas que necesiten acceder a las zonas restringidas del aeropuerto por un período inferior a 3 meses.

Une el color de la tarjeta identificativa con sus zonas de validez: Autoriza la permanencia en las zonas públicas y en las oficinas del aeropuerto que no se encuentren en zona de operaciones. Además de oficinas y zonas de acceso controlado (salas de recogida de equipaje, etc.) permite la permanencia y el acceso por los pasos establecidos, a la zona restringida de seguridad situada en la zona de operaciones, excepto al interior del edificio terminal y al área de maniobras. La acreditación amarilla prohíbe también el acceso y permanencia al patio de carrillos, salvo autorización expresa de la Autoridad aeroportuaria. Además de oficinas y zonas de acceso controlado (salas de recogida de equipaje, etc.), permite la permanencia y el acceso por los pasos establecidos a las zonas restringidas de seguridad situadas en el interior del edificio terminal. Permite la permanencia y el acceso por los pasos establecidos a todas las zonas restringidas del aeropuerto, excepto al patio de carrillos y al área de maniobras. Permite la permanencia y el acceso por los pasos establecidos a las zonas del aeropuerto definidas como zona de acceso controlado.

Las acreditaciones de color verde o amarillo, para permitir la permanencia y el acceso al área de maniobras, deberán llevar impresa. la letra P (pistas) en color negro. la letra P (pistas) en color verde. la letra P (pistas) en color amarillo. la letra P (pistas) en color rojo.

Respecto a las Acreditaciones Personales, las distintas infracciones serán: No llevar la identificación o llevarla en sitio no visible. Utilizar una autorización caducada menos de 15 días. Ceder la identificación a otra persona. Utilizar la autorización propia para facilitar el acceso a otra persona no autorizada. Usar la identificación de otra persona. Usar la identificación para las zonas en las cuales no está autorizado. Utilizar identificaciones caducadas más de 15 días.

Respecto a las Acreditaciones Personales, marca las que sean correctas: SANCIONES DE FALTAS LEVES: Primera vez: Apercibimiento por escrito. Segunda vez: Retirada de la identificación. De unos 7 días. Tercera vez: Se considerará falta grave. SANCIONES DE FALTAS GRAVES: Primera vez: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Segunda vez: Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Tercera vez: Retirada de la tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. SANCIONES DE FALTAS LEVES: Primera vez: Apercibimiento por escrito. Segunda vez: Retirada de la identificación. De unos 10 días. Tercera vez: Se considerará falta grave. SANCIONES DE FALTAS GRAVES: Primera vez: Retirada de tarjeta de 10 a 30 días. Segunda vez: Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Tercera vez: Retirada de la tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta.

Enlaza la letra y color de la tarjeta identificativa para entrada de vehículos y su zona de validez. Impresa la letra A en negro, sobre fondo verde enmarcada con un recuadro negro. Impresa la letra R en negro sobre fondo amarillo. enmarcada con un recuadro negro. Impresa la letra A en negro sobre fondo azul enmarcada con un recuadro negro. Impresa la letra S en negro sobre fondo rojo enmarcada con un recuadro negro.

Marca la correcta: La I.O. Notificación Obligatoria de Sucesos en la Aviación Civil EXA 42 tiene como objetivo establecer los procedimientos aplicables en los aeropuertos de la Red de Aena S.A. La I.O. Notificación Obligatoria de Sucesos en la Aviación Civil EXA 22 tiene como objetivo establecer los procedimientos aplicables en los aeropuertos de la Red de Aena S.A. La I.O. Notificación Obligatoria de Sucesos en la Aviación Civil EXA 44 tiene como objetivo establecer los procedimientos aplicables en los aeropuertos de la Red de Aena S.A. La I.O. Notificación Obligatoria de Sucesos en la Aviación Civil EXA 52 tiene como objetivo establecer los procedimientos aplicables en los aeropuertos de la Red de Aena S.A.

Une con flechas la definición según aviación civil: Cualquier suceso relacionado con la utilización de una aeronave, distinto de un accidente, que afecte o pueda afectar a la seguridad de su utilización. Suceso relacionado con la utilización de una aeronave que, sin llegar a ser un accidente, afecte o pueda afectar a la seguridad de las operaciones aéreas. Cualquier acontecimiento relacionado con la seguridad que ponga en peligro o que, en caso de no ser corregido o abordado, pueda poner en peligro una aeronave, sus ocupantes o cualquier otra persona, incluidos, en particular, los accidentes e incidentes graves.

Respecto a los incidentes: La presente instrucción es aplicable a los incidentes aeroportuarios que ocurren en el lado aire del aeropuerto (incluyendo los patios de carrillos) o que afecten a la Seguridad Operacional. Se excluyen los relativos al lado tierra (Terminal, accesos…) que no afecten a la seguridad operacional. La presente instrucción es aplicable a los incidentes aeroportuarios que ocurren en el lado aire del aeropuerto (excluyendo los patios de carrillos) o que afecten a la Seguridad Operacional. Se excluyen los relativos al lado tierra (Terminal, accesos…) que no afecten a la seguridad operacional. La presente instrucción es aplicable a los incidentes aeroportuarios que ocurren en el lado aire del aeropuerto (excluyendo los patios de carrillos) o que afecten a la Seguridad Operacional. Se incluyen los relativos al lado tierra (Terminal, accesos…) que no afecten a la seguridad operacional. La presente instrucción es aplicable a los incidentes aeroportuarios que ocurren en el lado aire del aeropuerto (incluyendo los patios de carrillos) o que afecten a la Seguridad Operacional. Se incluyen los relativos al lado tierra (Terminal, accesos…) que no afecten a la seguridad operacional.

MARCA LAS CORRECTAS RESPECTO AL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN Y ANÁLISIS DE INCIDENTES / ACCIDENTES EN EL INTERIOR DEL RECINTO AEROPORTUARIO - EXA 2: Deberán ser comunicados inmediatamente al aeropuerto todos los incidentes aeroportuarios. Esta primera comunicación indicando si han resultado lesionadas personas, se realizará con el Centro de Coordinación, quien coordinará las actuaciones pertinentes. Deberán ser comunicados inmediatamente al aeropuerto todos los incidentes aeroportuarios. Esta primera comunicación indicando si han resultado lesionadas personas, se realizará con el Responsable de Seguridad Operacional, quien coordinará las actuaciones pertinentes. La Dirección del Aeropuerto comunicará a todos los usuarios la información necesaria sobre el Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional del aeropuerto o persona designada. El Centro de Coordinación comunicará a todos los usuarios la información necesaria sobre el Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional del aeropuerto o persona designada. Respecto a los incidentes relativos a drones o aeromodelos, notificar los incidentes al SNS, e incluso, si se considerara un incidente grave, a la CIAIAC. Respecto a los incidentes relativos a drones o aeromodelos, notificar los incidentes al Centro de Coordinación, e incluso, si se considerara un incidente grave, a la CIAIAC.

Marca las correctas: Todos los accidentes y daños materiales ocurridos en el Área Restringida del recinto aeroportuario deberán ser comunicados inmediatamente, al CENTRO DE COORDINACIÓN. Todos los accidentes y daños materiales ocurridos en el Área Restringida del recinto aeroportuario deberán ser comunicados inmediatamente, al CENTRO DE OPERACIONES. Los trolleys, carritos y en general todos los equipos remolcados a partir de la fecha 1 de julio de 2014 dispondrán de elementos retro reflectantes instalados en los laterales y parte posterior de los mismos. Los trolleys, carritos y en general todos los equipos remolcados a partir de la fecha 1 de junio de 2014 dispondrán de elementos retro reflectantes instalados en los laterales y parte posterior de los mismos.

Marca las correctas respecto a: Los casos de incumplimiento de la Normativa de Seguridad En Plataforma cometidas por personas que no posean el Permiso de Conducción en Plataforma, sin perjuicio de la aplicación del artículo D.3.2. de esta normativa, se procederá a: En el caso de incumplimiento de los artículos catalogados como graves: La primera vez: Retirada durante una semana de la acreditación Personal que permite la entrada a plataforma. Y si se repitiera otra vez: Retirada definitiva. En el caso de incumplimiento de los artículos catalogados como graves: La primera vez: Apercibimiento y notificación a la empresa; la segunda vez retirada durante una semana de la acreditación Personal que permite la entrada a plataforma. Y si se repitiera otra vez: Retirada definitiva.

Marca las correctas: En el caso de que se detecte un conductor cuyo PCP esté emitido por otra empresa diferente a la que en ese momento está prestando servicio o no está habilitado por su empresa de acuerdo con su certificado de aptitud: La primera vez: Retirada provisional del Permiso de Conducción en Plataforma. La segunda vez: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma. En el caso de que se detecte un conductor cuyo PCP esté emitido por otra empresa diferente a la que en ese momento está prestando servicio o no está habilitado por su empresa de acuerdo con su certificado de aptitud: La primera vez: Retirada durante un mes del Permiso de Conducción en Plataforma. La segunda vez: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma.

Marca las correctas: Si se detecta que un conductor cede el PCP a otra persona, se penalizará a la persona que cede el PCP con: La primera vez: Retirada provisional del Permiso de Conducción en Plataforma. La segunda vez: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma. Si se detecta que un conductor cede el PCP a otra persona, se penalizará a la persona que cede el PCP con: La primera vez: Retirada durante un mes del Permiso de Conducción en Plataforma. La segunda vez: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma.

Marca la correcta: El incumplimiento del artículo A.1.5 de la Normativa de Seguridad en Plataforma (comportamiento negligente o temerario), así como a normas que impliquen consecuencias para personas, o daños a instalaciones aeroportuarias, equipos, aeronaves, o que provoquen riesgos potenciales a la operación aeroportuaria, llevarán implícitas de por sí: Con PCP: La primera vez: Retirada provisional del Permiso de Conducción en Plataforma y retirada de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. La segunda vez: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma. El incumplimiento del artículo A.1.5 de la Normativa de Seguridad en Plataforma (comportamiento negligente o temerario), así como a normas que impliquen consecuencias para personas, o daños a instalaciones aeroportuarias, equipos, aeronaves, o que provoquen riesgos potenciales a la operación aeroportuaria, llevarán implícitas de por sí: Con PCP: La primera vez: Retirada provisional del Permiso de Conducción en Plataforma y retirada de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma durante un mes. La segunda vez: Retirada definitiva del Permiso de Conducción en Plataforma y de la Acreditación Personal que permite el acceso a plataforma.

Para la acreditación ADR, marca las correctas: El Certificado ADR es expedido por cualquier Organismo de Control Autorizado (OCA). El Certificado ADR es expedido por tráfico. Los únicos vehículos que requieren certificado ADR son los siguientes: Vehículos cisterna con capacidad mayor de 1000L. Vehículos que transporten mercancías peligrosas explosivas cuando no se transporten en pequeñas cantidades. Los únicos vehículos que requieren certificado ADR son los siguientes: Vehículos cisterna con capacidad mayor de 1000L. Vehículos que transporten mercancías peligrosas explosivas cuando se transporten en pequeñas cantidades.

Respecto a las Acreditaciones Personales marca las correctas: Para períodos inferiores a 8 días, la identificación que se facilita puede ser una tarjeta, una cartulina o acreditación autoadhesiva Para períodos superiores a 8 días, la identificación debe ser una tarjeta que además incluya una fotografía de la persona autorizada. Para períodos inferiores a 10 días, la identificación que se facilita puede ser una tarjeta, una cartulina o acreditación autoadhesiva Para períodos superiores a 10 días, la identificación debe ser una tarjeta que además incluya una fotografía de la persona autorizada. Las tarjetas definitivas caducarán al término de la actividad de la empresa en el aeropuerto o bien al finalizar la relación contractual del trabajador con la empresa o, como máximo, a los 3 años de su expedición. Las tarjetas definitivas caducarán al término de la actividad de la empresa en el aeropuerto o bien al finalizar la relación contractual del trabajador con la empresa o, como máximo, a los 5 años de su expedición.

MARCA LAS CORRECTAS RESPECTO AL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN Y ANÁLISIS DE INCIDENTES / ACCIDENTES EN EL INTERIOR DEL RECINTO AEROPORTUARIO - EXA 2: Respecto a los incidentes relativos a drones o aeromodelos. En caso de que se aprecien indicios de delito, coordinar con la Asesoría Jurídica para que analice el hecho y proceda, en su caso, a la interposición de la correspondiente denuncia en comisaría, por si fuera constitutivo de delito o falta, ya sea de las previstas en el Código Penal o en la Ley 209/ 1964, de 24 de diciembre, Penal y Procesal de la Navegación Aérea. Respecto a los incidentes relativos a drones o aeromodelos. En caso de que se aprecien indicios de delito, coordinar con la Asesoría Jurídica para que analice el hecho y proceda, en su caso, a la interposición de la correspondiente denuncia en comisaría, por si fuera constitutivo de delito o falta, ya sea de las previstas en el Código Penal o en la Ley 209/ 1974, de 24 de diciembre, Penal y Procesal de la Navegación Aérea. Respecto a los incidentes relativos a drones o aeromodelos, notificar los incidentes severos fehacientemente a la AESA, ya que a dicha Agencia tiene legalmente facultades de inspección con objeto de preservar la seguridad del transporte aéreo. Respecto a los incidentes relativos a drones o aeromodelos, notificar los incidentes severos fehacientemente a la OACI, ya que a dicha Agencia tiene legalmente facultades de inspección con objeto de preservar la seguridad del transporte aéreo.

Denunciar Test