Miología velo del paladar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Miología velo del paladar Descripción: jesus en ti confio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Músculo que va de la espina nasal anterior a la uvula. Palatoestafilino. Periestafilino interno o petrosalpingoestafilino. Periestafilino externo o pterigosalpingoestafilino. Su acción es elevar la uvula. Palatoestafilino. Periestafilino interno o petrosalpingoestafilino. Periestafilino externo o pterigosalpingoestafilino. Descansa sobre la aponeurosis del velo del paladar. Palatoestafilino. Periestafilino interno o petrosalpingoestafilino. Periestafilino externo o pterigosalpingoestafilino. Este músculo eleva al velo del paladar y es dilatador de la trompa de Eustaquio. Petrosalpingoestafilino. Pterigosalpingoestafilino. Glosoestafilino. Inserciones del petrosalpingoestafilino. 2 superiores: Adelante del orificio carotideo, porción cartilaginosa de la trompa de Eustaquio; 1 inferior: Aponeurosis del velo del paladar. 2 superiores: Fosa escafoidea, porción cartilaginosa de la trompa de Eustaquio; 2 inferiores: Gancho del ala interna de la apófisis pterigoides, aponeurosis del velo del paladar. Aponeurosis del velo del paladar, porción cartilaginosa de la trompa de Eustaquio, gancho del ala interna, paredes laterales de la faringe con el cartílago tiroides. Lugar de inserción del petrosalpingoestafilino. Trompa de Eustaquio. Fosa escafoidea. Gancho del ala interna de la apófisis pterigoides. Este músculo eleva al velo del paladar y es dilatador de la trompa de Eustaquio. Pterigosalpingoestafilino. Petrosalpingoestafilino. Palatoestafilino. Selecciona los sinónimos de los siguientes músculos. Palatoestafilino. Periestafilino interno. Periestafilino externo. Palatogloso. Palatofaringeo. Va de la foseta escafoidea de la apófisis pterigoides al velo del paladar. Pterigosalpingoestafilino. Petrosalpingoestafilino. Glosoestafilino. La acción de este músculo es ser elevador del velo del paladar, dilatador de la trompa de Eustaquio y tensor del velo del paladar. Pterigosalpingoestafilino. Petrosalpingoestafilino. Glosoestafilino. Inserciones del Periestafilino externo. 2 superiores: Adelante del orificio carotideo, porción cartilaginosa de la trompa de Eustaquio; 1 inferior: Aponeurosis del velo del paladar. 2 superiores: Fosa escafoidea, porción cartilaginosa de la trompa de Eustaquio; 2 inferiores: Gancho del ala interna de la apófisis pterigoides, aponeurosis del velo del paladar. Aponeurosis del velo del paladar, porción cartilaginosa de la trompa de Eustaquio, gancho del ala interna, paredes laterales de la faringe con el cartílago tiroides. Está en el pilar ANTERIOR del velo del paladar. Palatogloso. Palatofaríngeo. Palatoestafilino. Está en el pilar POSTERIOR del velo del paladar. Palatogloso. Palatofaríngeo. Palatoestafilino. Lleva la lengua arriba y atrás, y estrecha el istmo de las fauces. Palatogloso. Palatofaríngeo. Palatoestafilino. El músculo palatogloso o glosoestafilino: Hacia abajo se inserta en los bordes laterales de la lengua. Elevador del velo del paladar y dilata la trompa de Eustaquio. Eleva la faringe y laringe. Se encuentra delante de las amígdalas. Pilar anterior. Pilar posterior. Velo del paladar. Se encuentra por atrás de las amígdalas. Pilar anterior. Pilar posterior. Velo del paladar. Inserciones del músculo palatofaríngeo o faringoestafilino. Aponeurosis del velo del paladar. Porción cartilaginosa de la trompa de Eustaquio. Gancho del ala interna. Paredes laterales de la faringe con el cartílago tiroides. Fosa escafoidea. Acciones del palatofaríngeo. Eleva la faringe y laringe. Dilata la trompa de Eustaquio. Constrictor del istmo de las fauces. Abate al velo del paladar. Tensor del velo del paladar. |