option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mis preguntas 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mis preguntas 9

Descripción:
Preguntas mias

Fecha de Creación: 2023/12/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los trabajos de carga, desplazamiento o descarga de material muy pesados cuya maniobra implique dificultad y riesgo requeriran la presencia de. RP. Muchos operarios. Mando intermedio.

Cuando no sera necesario un RP que supervise y vigile los trabajos. Movimiento de botellones de cloro o amoniaco en las ETAP. Movimiento de bultos pesados. Traslado de personas.

El puente grua sera utilizado por. Personal formado y autorizado por la Unidad, siendo la formacion a peticion del jefe de unidad. Personal no formado pero si autorizado por la Unidad, siendo la formacion a peticion del jefe de unidad. Cualquier operario.

En el caso de los oficiales de operacion de tratamiento sera. Obligatorio. No obligatorio. Obligatorio y la formacion a peticion del jefe de unidad.

Nunca una eslinga trabajará con un ángulo mayor de .... entre los ramales. De ocurrir esto se utilizará una eslinga más larga o balancines habilitados al efecto. 120º. 90º. 100º.

Antes de la elevación completa de la carga se deberá tensar suavemente la eslinga (o balancín) y elevar aquella no más de .... para verificar su amarre y equilibrio. Mientras se tensan las eslingas no se deberá tocar la carga ni las propias eslingas o balancín. 10 cm. 5 cm. 20 cm.

Cuando el operario no pueda ver la carga debera. Moverse para verla. Disponer de un señalador. No movera la carga en dicho caso.

Se permite viajar personas sobre el gancho, elementos de elevacion o cargas. Si. No.

Donde se encontrara el gancho cuando no se utilice. Arriba. Abajo. Colgando por su recorrido.

Los trabajos de instalación, revisión, mantenimiento y/o reparación del puente grúa o polipasto que se realicen con los pies a más de 2 metros de altura requerirán preferentemente del uso de: - .............................. o, - ...........................,. Plataformas fijas barandilladas. Plataformas elevadoras móviles (si no existieran fijas). Arnes anticaida.

Se podria acceder si la altura lo permite con escaleras manuales, en el caso de que el puente grua dejase de funcionar. Si. No. Depende si es a menos de 2m.

Cuando se requiera acceder a elementos del puente grúa o polipasto ubicados en zonas sin proteger con riesgo de caída en altura, se hará uso de. Casco de seguridad. EPI anticaida. Pluma.

Se podra elevar personas. Con caracter excepcional y siempre que no sea viable el uso de equipos especificos para elevarlos, solo se podra elevar personas con el puente grua si se utilizan cestas o plataformas de trabajo con CE. Nunca. Si siempre que no sea viable el uso de equipos especificos para elevarlos. Solo se podra elevar personas con el puente grua si se utilizan cestas o plataformas de trabajo.

Las Unidades redactarán una guía de operación específica para la utilización de cesta, donde se contemplen al menos las siguientes medidas: La capacidad nominal del puente grúa ha de ser al menos 1,5 veces la de la carga máxima total a levantar (cesta, material y personas). La capacidad nominal del puente grúa ha de ser al menos 2,5 veces la de la carga máxima total a levantar (cesta, material y personas). La capacidad nominal del puente grúa ha de ser al mayor 1,5 veces la de la carga máxima total a levantar (cesta, material y personas). Se podra subir a la plataforma a una o dos personas. Se podra subir a la plataforma a mas dos personas. Si no se puede rescatarle avisar al Servicio de prevencion de canal y aviso al 112 si procede. En caso de fallo se podra bajar al operario si la altura lo permite con escaleras de mano. El puente grua sera manejado desde el exterior. Uso obligatorio de calzado, casco y arnes anticaida. Uso obligatorio de calzado y casco.

Cual sirve. Eslingas de cadena. Eslingas textiles reutilizables. Cadenas. Amarres. Viga de suspensión o balancín. Accesorios para eslingas (ganchos y eslabones). Grilletes. Cuerdas.

Cual sirve. Eslingas de cable de acero. Eslingas textiles reutilizables. Terminales de acero. Amarres. Anillas. Grilletes. Ganchos. Cuerdas.

Que es la CMU. Carga maxima de utilizacion. Carga minima de utilizacion.

Los elementos de elevación que se utilicen en el traslado de botellones de cloro o amoniaco en la empresa, con excepción de las vigas de suspensión y balancines, han de tener una CMU ...... Al menos el doble del peso del botellón lleno. Minimo 1,5veces del peso del botellon lleno. Como maximo el triple del peso del botellon vacio.

Se puede la utilizacion de eslingas textiles no reutilizables. Si. No, esta prohibido. No, esta prohibido salvo justificacion.

Para la elevación de cargas de gran longitud es conveniente el empleo de .... . Recomendable también cuando se utilicen eslingas y el ángulo α entre ramales sea superior a .... y siempre que supere ...... Balancines. Cuerdas. Superior a 90º. Superior a 100º. Supere 120º. Supere 130º. Superior a 80º. Supere 150º.

Que se debe hacer con las eslingas. Almacenar en lugares secos. No tocaran el suelo. Pueden tocar el suelo. Almacenar en lugares humedos para que se mantengas las cuerdas hidratadas. Suspendidos. No les podra dar el sol. Se deben limpiar y engrasar. Se deben limpiar pero no engrasar. Si les puede dar el sol.

Que se debe hacer con las eslingas. Se revisaran anualmente. Se revisaran cada 6 meses. Al objeto de evitar roturas por fatiga del material o defectos no visibles en la inspección visual,los elementos de elevación se sustituirán por otros nuevos en los plazos establecidos por la Unidad usuaria, aun cuando se considere que se ha trabajado en condiciones óptimas.

Se utilizara: - - -. Casco de seguridad. Gafas de proteccion. Proteccion auditiva. Guantes de proteccion mecanica. Calzado de seguridad.

Los puentes gruas deben poseer: - ó -. Marcado CE. Placa de caracteristicas. Manual de instrucciones. Certificado de conformidad con el RD 1215/1997.

Cual es el proposito de la NTP 737. Desarrollar nuevas tecnologias en gruas tipo puente. Establecer requisitos para la utilizacion y formacion de operadores de gruas tipo puente. Prohibir la utilizacion de gruas tipo puente.

Según la Nota Técnica de Prevención nº253 publicada por Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en referencia a la utilización de Puente-grúa. ¿Qué deberán tener los trabajadores capacitados para maniobrar el puente-grúa?. Una acreditación mediante instrucción teórico práctica adecuada que debe reforzarse cada uno o dos años. No es necesario realizar ninguna formación. Tendrán que realizar mínimo un curso de 120 horas que expidan un certificado emitido por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Nunca una eslinga se hará trabajar con un ángulo mayor entre ramales de: 45º. 120º. 90º.

Según el MT-029 Utilización de puentes grúa o polipastos, antes de su funcionamiento general será obligatorio comprobar: El espacio libre para desplazar la carga y su fijación. Las instalaciones que se encuentran bajo el puente grúa/polipasto. Los órganos de mando.

Denunciar Test