option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

miselanea de preguntas BIOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
miselanea de preguntas BIOLOGIA

Descripción:
para el ingrso a la universidad

Fecha de Creación: 2021/09/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el conjunto de reacciones anabólicas, catabólicas y reacciones anfibólicas, nos referimos a: Enzimas. Degradación. Plasmalema. metabolismo. nada es correcto.

Al paso de H(+) a la matriz mitocondrial se la conoce como. Anabolismo. CTE. Efecto quimiosmótico. Glucolisis. Glicosilación.

La segunda reacción de respiración se da en una de las siguientes. Decarboxilación oxidativa. 2 fase de glucolisis. Ac. Fumárico - Ac. Málico. Ac. Isocítrico - Ac. alfacetoglutárico. Todas son correctas.

El 2-fosfoglicerato se convierte en PEP gracias a: Enolasa. Gliceromutasa. Glicerocinasa. Isomerasa. Hexocinasa.

El siguiente es un organismo acelular, compuesto por material genético, pero no comparte características propias de un ser vivo: Mycota. Homínidos. Mycoplasma. Virus. Hongos.

. El año 1696 R. H. Whittaker descubre el siguiente reino. Monera. Vegetal. Fungi. Protista. N.A.

Son aquellos organismos unicelulares con aspectos intermedios entre plantas y animales: Mycota. Hongos. Protista. Monera. Arqueobacterias.

La función principal del nucléolo es. sintetizar nucleoporinas. Biosíntesis de ribosomas. Permeabilidad de la membrana. Formación de material genético. Todos.

Los peroxisomas se forman en uno de los siguientes. Nucléolo. Cromosomas. REL. RER. Aparato de Golgi.

El termino protoplasma es dado el año 1840 por. Rudolph Virchow. Robert Brown. Leeuwenhoek. Purkinje. Theodor Schwann.

El término “omnis cellula e cellula” es introducido por: Robert Hooke. Rudolph Brown. M. Purkinje. Theodor Virchow. N.A.

El siguiente transporte es usado por moléculas pequeñas y sin carga: Permeasas. Canal iónico. Difusión simple. Endocitosis. Pinocitosis.

. La primera fase de glucolisis se da en una de las siguientes. Matriz mitocondrial. Lisosomas. Citoplasma. RER. Ninguna es correcta.

De qué tipo es la reacción catabólica (es decir que produce más energía de la que consume): Exergónica. Endergónica. Endostomica. Metabolismo. Nada es correcto.

Esta es la vía por la cual se degrada a moléculas complejas a simples: Anabolismo. Metabolismo. Fisiología celular. Catabolismo. Histología.

¿en qué año se introdujo el término de biología y por quién?. 1800 por Jean Virchow. 1801 por Robert Brown. 1810 por Bautista de lamark. 1800 por Mohl bautiste. ninguna.

¿en que año se denominó a la taxonomía y por quién?. 1753 por Carolus Linnaeus. 1755 por Nilson hooke. 1653 por Carl Nobust. 1873 por Ernest Haeckel. Ninguno.

Cual es correcta de la categoría taxonómica: Familia/Reino/Filium/Cordados/Clase/Genero. Dominio/Familia/Cordados/Reino/Clase/Orden/Género y Especie. Dominio/Reino/Filium/Clase/Orden/Familia/Género y Especie. Ninguno. Familia/Reino/Filum/Cordados/Género y Especie/Dominio.

¿En que año se separó el reino monera?. 1866. 1877. 1899. 1976. Ninguno.

La célula es la unidad: Vital, estructural, genética. Vital, fisiológica, anatómica, genética. Vital, estructural, anatómica, genética. Ninguno. fisiológica, anatómica, genética.

¿Él microscopio de leeuwenhoek cuanto poder separador tenía?. 2um. 2nm. 0,2um. 0.02nm. Ninguno.

Fago T2 mide: 10nm. 0.1nm. 100nm. 100um. Ninguno.

¿Cómo se presenta la anemia megaloblastica en el eritrocito?. Forma de media luna. En mayor tamaño. Falta de hierro. Ninguno. En menor tamaño.

¿Cuántas células existen en el organismo humano?. 65 billones. 78 billones. 95 billones. 85 billones. Ninguno.

El mesodermo da origen a: Sistema esquelético, músculos, sist. Circulatorio, aparato reproductor. Piel, tejido nervioso, tubo digestivo, epidermis, anexo, glándulas mamarias. Intestino, hígado, páncreas, pulmones, mayor parte de órganos internos. Ninguno. Piel, tejido nervioso, tubo digestivo, epidermis, intestino, hígado, páncreas, pulmones.

¿en qué año propusieron el modelo de mosaico fluido S. J. Singer y G. L. Nicolson?. 1935. 1972. 1875. 1832. Ninguno.

Tienes propiedades de reserva energética. Lípidos. Vitaminas. Colágeno. Carbohidratados. Proteínas.

es el 35% de la composición molecular: a) Fosfolípidos. b) Polisacáridos. c) Colesterol. d) a y b. e) a y c. f) Ninguno.

por donde pasan las moléculas con carga: Transporte activo primario. Difusión facilitada. Difusión simple. Transporte de electrones. Ninguno.

Es la eliminación de la materia. Fagocitosis. Pinocitosis. Endosomas. Endocitosis. Ninguno.

Se hidroliza una molécula de ATP en la bomba: Bomba Ca. Bomba de protones. Bomba de Na / K. Ninguno.

Captura partículas sólidas: Pinocitosis. Fagocitosis. Endocitosis. Ninguno.

Es la capacidad de disminuir su longitud a partir de un estímulo nervioso: A) sinapsis. B) dilatación. C) contractilidad. D) peristaltismo. E) ninguno.

¿Por cuantos músculos está compuesto aproximadamente el cuerpo humano?. A) 206. B) más de 300. C) 100 millones. D) de 3000 a 4000. E) más de 600.

Dependiendo de la forma en que son controlados, el tejido muscular se puede dividir en: A) Voluntarios, viscerales, autónomos, Mixtos. B) Voluntarios, e involuntarios. C) Voluntarios, involuntarios y mixtos. D) Voluntarios, involuntarios y autónomos. E) ninguno.

Uno de los siguientes es un músculo autónomo. A) diafragma. B) musculo del parpado. C) musculo visceral. D) musculo cardiaco. E) ninguno.

Presenta invaginaciones (túbulos T). A) Sarcosoma. B) Sarcomero. C) Sarcoplasma. D) Sarcolema. E) Endomicio.

Posee numerosos canales de Ca++ voltaje dependiente: A) Sarcosoma. B) Sarcomero. C) Sarcoplasma. D) Sarcolema. E) ninguno.

juegan un papel fundamental en la contracción muscular. A) Ca++. B) ADP. C) NADH. D) todos. E) ninguno.

¿Cuál es la función de la Calsecuestrina?. A) Almacenar Ca++ en la fibra muscular. B) romper las uniones entre actina y miosina. C) expulsar Ca++ hacia el espacio extracelular. D) Producir Ca++ dentro el retículo sarcoplasmatico. E) ninguno.

Capa que recubre a las fibras musculares. A) Fascia. B) Aponeurosis. C) Perimisio. D) Endomicio. E) Sarcolema.

Su unidad básica es la miofibrilla: A) Sarcomero. B) Musculo liso. C) Musculo esquelético. D) Musculo cardiaco. E) ninguno.

El hombre pertenece al filum. Eucarya. Primate. Homínido. Caldados. Cordados.

El sistema binominal fue desarrollado por. Carolus Linaeus en 1990. Carolus Linaeus en 1753. Carolus Lamarck en 1755. Robert Linaeus en 1753. Ninguno.

Desde la época de ……….. los organismos agrupaban en animal y vegetal : Platón. Hipócrates. J. Lamarck. Aristoteles. Ninguna.

Bio proviene del vocablo. Árabe. Griego. Latin. Español. Ninguna.

El concepto, estudia, las relaciones interacciones de los organismos con su medio ambiente y con otros organismos, pertenece a: Biología. Bioquímica. Zoología. Botánica. Ninguna.

¿Cómo se forman las moléculas?. Átomos combinados químicamente. Átomos combinados electrónicamente. Átomos combinados en forma electroquímica. Ninguna.

.La fructuosa 6-fosfato gana otro fosfato de otro ATP para convertirse en. Glucosa 6-fosfato. Fosfato dihidroxiacetona. Gliceraldeido 3-fosfato. G3P. Fructuosa 1,6-difosfato.

El 3GP gana 1 fosforo inorgánico gracias a la enzima dehidrogenasa-3GP, convirtiéndose en: 3-fosfoglicerato. 1,3-difosfoglicerato. 2-fosfoglicerato. PEP. Fosfoenolpiruvato.

Protege a la célula de lesiones químicas y físicas. Fosfolípidos. Membrana. Glucocaliz. Colesterol. Ninguno.

Indique el inciso correcto respecto a las bombas Na2 /K ATPasas. Sale 3Na entra 2K, gasta 2ATP. Sale 3K entra 2Na, gasta 3ATP. Sale 2Naemtra 3K, gasta 1ATP. Sale 3Na entra 2K, gasta 2ATP. Sale 3K entra 2Na, gasta 1ATP. Ninguna de las anteriores.

Uno no pertenece a la teoría celular. Unidad anatómica. Unidad atómica. Unidad fisiológica. Unidad vital. Ninguno.

CELULAS DE FORMA CILINDRICA. NEOTROFILOS. MESOTELIO. EPITELIO. ENDOTELIO. NINGUNO.

Denunciar Test