option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mitología griega, segunda parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mitología griega, segunda parte

Descripción:
En este test aprenderás todo lo relacionado con el tema de la Mitología griega.

Fecha de Creación: 2025/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Eris, la diosa de la discordia y la envidia, no fue invitada a la boda de Tetis y Peleo, padres de Aquiles. Como venganza, lanzó una manzana con la inscripción «Para la más bella». ¿Cuáles fueron las tres diosas que reclamaron ese título?: Hestia, Atenea, Artemisa. Hera, Atenea, Afrodita. Atenea, Deméter, Perséfone. Hestia, Artemisa, Medusa.

Caos, Gea, Urano, Tártaro, Nix, Érebo, Éter, Hemera, Ananké, Crono, Fanes, Ponto, eran los principales doce dioses: Olímpicos. Primordiales. Titanes. Imperiales.

Eris, la diosa de la discordia y la envidia, no fue invitada a la boda de Tetis y Peleo, padres de Aquiles. Como venganza, lanzó una manzana con la inscripción «Para la más bella». Tres diosas reclamaron el título: Hera, Atenea y Afrodita. En un principio, ¿qué dios fue elegido por ellas para decidir cuál era la más bella?. Zeus. Poseidón. Hades. Atlas. Prometeo. Heracles (Hércules).

Zeus, Hera, Poseidón, Deméter, Atenea, Apolo, Artemisa, Ares, Afrodita, Hefesto, Hermes, Dionisio, eran los principales doce dioses: Olímpicos. Primordiales. Titanes. Imperiales.

Eris, la diosa de la discordia y la envidia, no fue invitada a la boda de Tetis y Peleo, padres de Aquiles. Como venganza, lanzó una manzana con la inscripción «Para la más bella». Tres diosas reclamaron el título: Hera, Atenea y Afrodita. En un principio, Zeus fue señalado como juez, pero, al prever los problemas que esto le traería con las diosas, delegó la decisión en un mortal. ¿Cuál fue el hombre elegido por Zeus para decidir quién era la más bella?. Paris. Aquiles. Héctor. Patroclo. Diomedes. Agamenón.

Eris, la diosa de la discordia y la envidia, no fue invitada a la boda de Tetis y Peleo, padres de Aquiles. Como venganza, lanzó una manzana con la inscripción «Para la más bella». Tres diosas reclamaron el título: Hera, Atenea y Afrodita. En un principio, Zeus fue señalado como juez, pero al prever los problemas que esto le traería con las diosas, delegó la decisión en un mortal: Paris, príncipe de Troya. ¿A cuál de las tres diosas eligió Paris como la más bella?. Hera. Atenea. Afrodita. Gea.

Eris, la diosa de la discordia y la envidia, no fue invitada a la boda de Tetis y Peleo, padres de Aquiles. Como venganza, lanzó una manzana con la inscripción «Para la más bella». Tres diosas reclamaron el título: Hera, Atenea y Afrodita. En un principio, Zeus fue señalado como juez, pero al prever los problemas que esto le traería con las diosas, delegó la decisión en un mortal: Paris, príncipe de Troya. ¿Qué le prometió Hera a Paris, si este la elegía como la más bella?. Le prometió poder y dominio sobre Asia. Le ofreció sabiduría y habilidad en la guerra. Le prometió el amor de la mujer más hermosa del mundo en ese momento. Le prometio convertirlo en un dios. Le prometio convertirlo en un semidiós.

Eris, la diosa de la discordia y la envidia, no fue invitada a la boda de Tetis y Peleo, padres de Aquiles. Como venganza, lanzó una manzana con la inscripción «Para la más bella». Tres diosas reclamaron el título: Hera, Atenea y Afrodita. En un principio, Zeus fue señalado como juez, pero al prever los problemas que esto le traería con las diosas, delegó la decisión en un mortal: Paris, príncipe de Troya. ¿Qué le prometió Atenea a Paris, si este la elegía como la más bella?. Le prometió poder y dominio sobre Asia. Le ofreció sabiduría y habilidad en la guerra. Le prometió el amor de la mujer más hermosa del mundo en ese momento. Le prometio convertirlo en un dios. Le prometio convertirlo en un semidiós.

Eris, la diosa de la discordia y la envidia, no fue invitada a la boda de Tetis y Peleo, padres de Aquiles. Como venganza, lanzó una manzana con la inscripción «Para la más bella». Tres diosas reclamaron el título: Hera, Atenea y Afrodita. En un principio, Zeus fue señalado como juez, pero al prever los problemas que esto le traería con las diosas, delegó la decisión en un mortal: Paris, príncipe de Troya. ¿Qué le prometió Afrodita a Paris, si este la elegía como la más bella?. Le prometió poder y dominio sobre Asia. Le ofreció sabiduría y habilidad en la guerra. Le prometió el amor de la mujer más bella del mundo en ese momento. Le prometio convertirlo en un dios. Le prometio convertirlo en un semidiós.

En el contexto de la obra La Ilíada, es el conjunto de relatos, creencias y tradiciones que explican el origen del mundo, los dioses, los héroes y fenómenos naturales o culturales a través de narraciones simbólicas. Son muy variadas, existen en distintas culturas, cada una con sus propios personajes y eventos épicos. No solo sirve para explicar el mundo, sino también para transmitir valores, creencias y la identidad cultural de una sociedad: Mitología. Religión. Animismo. Teocracia.

Era la comida favorita de los dioses griegos, un alimento divino, que les otorgaban inmortalidad y poder. Se decía que quien la consumía obtenía la vida eterna. Su naturaleza exacta es desconocida, pero algunos mitos la describen como un alimento más dulce que la miel. Estaba más asociada con la inmortalidad que con el placer celestial. Era entregada al Monte Olimpo cada mañana por palomas, y servida, primero por Hebe, y luego por Ganímedes, coperos de los dioses: Ambrosía. Néctar. Maná. Icor.

Era la bebida favorita de los dioses griegos, una bebida divina, que les otorgaba inmortalidad y poder. Se decía que quien la consumía obtenía la vida eterna. Su naturaleza exacta es desconocida, pero algunos mitos la describen como un líquido dorado, aunque Homero decía que era de color rojo, con propiedades mágicas, similar al vino, pero con un sabor mucho más refinado y exquisito. Se mezclaba con agua antes de beberse. Era similar al vino. Estaba asociado con el placer celestial. En algunas versiones, también se usaba como bálsamo aromático para preservar cuerpos de los muertos antes de su entierro.Era servido en los banquetes, primero por Hebe, y luego por Ganímedes, que fueron los coperos de los dioses: Ambrosía. Néctar. Maná. Icor. Se mezclaba con agua antes de beberse, similar al vino. En algunas versiones, también se usaba como bálsamo aromático para preservar cuerpos de los muertos antes de su entierro.

Según Homero, era el fluido dorado que corría por las venas de dioses e inmortales, en la mitología griega, porque ellos no consumen pan ni vino. Se consideraba su equivalente a la sangre humana, pero con propiedades divinas.También se creía que era tóxico para los mortales, matándolos al instante si entraban en contacto con él. Era un líquido dorado y brillante, diferente a la sangre mortal. Se decía que otorgaba inmortalidad y poder a los dioses: Ambrosía. Néctar. Maná. Icor.

Según Hesíodo, en la versión más aceptada del mito, Eris era hija de: Nix, que la había tenido sola. Zeus y de Hera. Poseidon y Atenea. Afrodita y Ares.

Según Homero, en la versión menos aceptada del mito, Eris era hija de: Nix, que la había tenido sola. De Zeus y de Dione. De Poseidon y Atenea. De Zeus y de Hera.

La primera esposa de Zeus fue: Metis. Temis. Eurínome. Deméter. Mnemosine. Leto. Hera.

La segunda esposa de Zeus fue: Metis. Temis. Eurínome. Deméter. Mnemosine. Leto. Hera.

La tercera esposa de Zeus fue: Metis. Temis. Eurínome. Deméter. Mnemosine. Leto. Hera.

La cuarta esposa de Zeus fue: Metis. Temis. Eurínome. Deméter. Mnemosine. Leto. Hera.

La quinta esposa de Zeus fue: Metis. Temis. Eurínome. Deméter. Mnemósine. Leto. Hera.

La sexta esposa de Zeus fue: Metis. Temis. Eurínome. Deméter. Mnemósine. Leto. Hera.

La séptima esposa de Zeus fue: Metis. Temis. Eurínome. Deméter. Mnemósine. Leto. Hera.

Denunciar Test