TEST MIX 19.06
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST MIX 19.06 Descripción: TEST MIX 19.06 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Ley 39/15, LPAC, señala que si el vicio de un acto administrativo consiste en la falta de alguna autorización: a) No se puede convalidar. b) Se puede convalidar con la firma del superior jerárquico inmediato. c) Se puede convalidar con la autorización del órgano competente. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 2. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los miembros del Consejo de Estudiantes: a) Serán designados por el Equipo de Gobierno, respetando la proporción entre estudiantes de Grado, Máster universitario y Doctorado. b) Serán elegidos entre estudiantes de los distintos centros. c) Serán elegidos o designados, según establezcan los Estatutos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 3. Los funcionarios que hayan sido cesados en tanto no se les atribuya destino en otro puesto de trabajo, según la Ley de la GV 4/2021, LFPV: a) Estarán en servicios especiales. b) Estarán en adscripción provisional. c) Estarán en servicio activo. d) Estarán en expectativa de destino. 4. Según la regulación de la propia CE al respecto, Una reforma constitucional que modificara la regulación del título de la CE dedicado al Gobierno y la Administración, una vez aprobada: a) Será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras X. b) Será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros del Congreso. c) Será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los diez días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros del Congreso. d) Será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los diez días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras. 5. De acuerdo con la Ley 39/15, LPAC, el procedimiento se impulsará de oficio en todos sus trámites, por estar sometido al criterio de: a) Economía. b) Celeridad. c) Eficacia. d) Todas son ciertas. 6. Pondrá/n fin al procedimiento administrativo: a) El desistimiento, cuando el mismo no esté prohibido por el Ordenamiento Jurídico. b) La rendición. c) El desistimiento. d) La retractación. 7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula a las Profesoras y Profesores Ayudantes Doctoras/es, establece que la duración de este contrato, con carácter general: a) Será de cuatro años. b) Será de seis año. c) Será de cinco años. d) Será de un máximo de cinco años. 8. Según establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95, los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando los riesgos: a) No se puedan evitar. b) No puedan limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva. c) No puedan limitarse suficientemente mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 9. Señale, según lo que al efecto dispone la Ley 39/15, LPAC, en cuál de los siguientes casos se presumirá la representación: a) Para presentar solicitudes. b) Para actos y gestiones de mero trámite. c) En cualquier actuación administrativa distinta a la presentación de un recurso administrativo. d) Para presentar comunicaciones. 10. Uno de los criterios generales de actuación de los Poderes Públicos, enunciado en la LOIEMH, es la consideración de las singulares dificultades en que se encuentran las mujeres de colectivos de especial vulnerabilidad, entre los cuales la ley cita a: a) Las mujeres que carecen de arraigo en nuestro país. b) Las mujeres viudas. c) Las mujeres solteras. d) Las mujeres solteras con hijos a su cargo. 11. Según establece la Ley 39/15, LPAC, en el procedimiento administrativo, el período de prueba tendrá una duración: a) No superior a 30 días ni inferior a 15. b) No superior a 15 días ni inferior a 10. c) No superior a 20 días ni inferior a 10. d) No superior a 30 días ni inferior a 10. 12. La excedencia voluntaria incentivada tendrá una duración, según Ley de la GV 4/2021, LFPV, de: a) Un máximo de 3 años. b) 5 años. c) Un máximo de 5 años. d) Un mínimo de 2 años. 13. La reforma constitucional podrá iniciarse: a) En cualquier momento. b) No podrán iniciarse declarados los estados de excepción o de sitio, más sí vigente el estado de alarma. c) No podrá iniciarse en tiempo de guerra. d) Ninguna de las respuestas anteriores es totalmente correcta. 14. La comparecencia en el trámite de información pública, según la Ley 39/15, LPAC: a) Otorga directamente la condición de interesado. b) No otorga, por sí misma, la condición de interesado, pero quienes presenten alegaciones u observaciones en este trámite tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada. c) No otorga, por sí misma, la condición de interesado, pero quienes presenten alegaciones u observaciones en este trámite tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta favorable a sus derecho. d) Sólo las asociaciones que comparezcan en este trámite tendrán la condición de interesado, más no los particulares. 15. La Ley 39/15, LPAC, establece que podrá actuar en representación de otras personas ante las Administraciones Públicas: a) Cualquier persona física, previa autorización de la Administración. b) Cualquier persona física con capacidad de obrar. c) Cualquier persona física, previa notificación a la Administración, que podrá denegar su aprobación cuando la misma no reúna las garantías oportunas. d) Cualquier persona física que pueda prestar asistencia letrada al interesado. 16. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, menciona la carrera horizontal, señalando que la misma consiste en: a) La progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, cambiando de puesto de trabajo. b) La progresión profesional a través de un sistema de grados, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo. c) El ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión. d) El acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional. 17. Marque la proposición correcta, en relación con las previsiones que contiene la Ley 39/15, LPAC, sobre el procedimiento administrativo: a) Solo de forma excepcional y si así lo establece una norma con rango de ley, podrán presentarse a distancia y por vía electrónica la declaración responsable y la comunicación previa. b) Las medidas provisionales podrán ser alzadas o modificadas durante la tramitación del procedimiento, en virtud de circunstancias sobrevenidas, lo que tendrá lugar de oficio, en ningún caso a instancia de parte. c) Al solicitar los trámites que deban ser cumplidos por otros órganos, deberá consignarse en la comunicación cursada el plazo legal establecido al efecto. d) Se entenderá por declaración responsable aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos y demás requisitos exigibles para el ejercicio de un derecho o el inicio de una actividad. 18. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula el sistema de acreditación, que es requisito para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios: a) No menciona nada en relación con el sentido del silencio administrativo en dicho procedimiento. b) Señala que el silencio administrativo será estimatorio en el procedimiento de acreditación a Profesoras y Profesores Titulares de Universidad, y desestimatorio en el caso del procedimiento de acreditación a Catedráticas y Catedráticos de Universidad. c) Establece que el sentido del silencio administrativo será desestimatorio. d) Establece que el sentido del silencio administrativo será estimatorio. 19. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala que: a) No puede existir en las relaciones de puestos de trabajo ningún puesto que no esté dotado presupuestariamente. b) Los puestos que aparezcan en las relaciones de puestos de trabajo sin dotación presupuestaria no podrán exceder del diez por ciento del número total de puestos de las mismas. c) Sólo los puestos de naturaleza eventual podrán carecer de dotación presupuestaria. d) En las relaciones de puestos de trabajo, los puestos de funcionario de carrera y laboral fijo deberán estar dotados presupuestariamente, para el resto no será necesario que exista dotación presupuestaria. 20. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los candidatos o candidatas a Rector o la Rectora deberán ser personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo y reunir los méritos de investigación, docencia y experiencia de gestión universitaria que determinen los Estatutos. En todo caso, dichos méritos deberán garantizar, entre otras cuestiones: a) Una suficiente experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal. b) Un mínimo de cuatro años de experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal. c) Un mínimo de seis años de experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal o como miembro de un órgano colegiado. d) Una experiencia relevante de gestión universitaria en algún cargo unipersonal de primer nivel. 21. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala que todas las ciudadanas y ciudadanos tienen derecho a acceder al empleo público mediante procedimientos en los que se garanticen, entre otros, el siguiente principio, en la actuación de los órganos de selección: a) Pericia. b) Competencia. c) Confidencialidad. d) Aptitud. 22. La Ley 39/15, LPAC, regula la ordenación del procedimiento y establece: a) Los expedientes tendrán preferentemente formato electrónico. b) Los expedientes tendrán formato electrónico siempre que vengan referidos a una persona jurídica. c) Los expedientes tendrán formato electrónico. d) Los expedientes tendrán formato electrónico siempre que los interesados tengan obligación de relacionarse con la administración por dicha vía. 23. Frente a la violencia, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala como función del Consejo de Gobierno de las universidades públicas: a) Aprobar planes. b) Elaborar protocolos y desarrollar medidas de prevención y respuesta. c) Conocer cualquier episodio de violencia acaecido en la universidad, y pronunciarse al respecto. d) Establecer directrices a las unidades universitarias competentes para combatirla, en los diversos ámbitos. 24. Si el órgano administrativo competente hubiera adoptado medidas para la protección provisional de los intereses implicados, antes de la iniciación del procedimiento administrativo, el acuerdo de iniciación de éste deberá efectuarse, según la Ley 39/15, LPAC: a) Dentro de los quince días siguientes a la adopción de tales medidas. b) Dentro de los diez días siguientes a la adopción de tales medidas. c) Dentro del mes siguiente a la adopción de tales medidas. d) Todas las respuestas anteriores son incorrecta. 25. Según la Ley 39/15, LPAC, la resolución de la AAPP que declare la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una declaración responsable o a una comunicación previa: a) Determinará en todo caso la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo al reconocimiento o al ejercicio del derecho o al inicio de la actividad correspondiente. b) Acarreará responsabilidades, pero en ningún caso podrá suponer la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo al reconocimiento o al ejercicio del derecho o al inicio de la actividad correspondiente. c) Podrá determinar la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo al reconocimiento o al ejercicio del derecho o al inicio de la actividad correspondiente. d) En todo caso acarreará responsabilidades, que podrán calificarse como leves, graves o muy graves. 26. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, regula el nombramiento provisional por mejora de empleo, que se podrá utilizar como sistema de provisión de puestos de trabajo, en los supuestos previstos por la ley, en casos: a) De emergencia. b) De necesidad. c) De urgencia razonable. d) De urgente e inaplazable necesidad. 27. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala que la denegación del disfrute de los días por asuntos propios: a) Será discrecional, y sólo en caso de oposición del funcionario deberá motivarse. b) Sólo podrá producirse en caso de fuerza mayor. c) Será habitualmente motivada, haciendo constar cualesquiera motivos concurrentes, a juicio de la jefatura de la unidad en la que el funcionario preste servicios. d) Deberá ser motivada acreditando el posible perjuicio que se ocasionaría a la organización con su concesión. 28. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, establece que el desempeño de los puestos que integran la Dirección Pública Profesional requiere: a) Encontrarse en posesión de titulación universitaria de grado o titulación equivalente. b) Acreditación de la experiencia necesaria. c) Acreditación de los conocimientos necesarios. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 29. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que se entiende por universidades aquellas instituciones, públicas o privadas, que desarrollan las funciones centrales de docencia, investigación y transferencia e intercambio del conocimiento, además de las recogidas en dicha ley, y que y que ofertan títulos universitarios oficiales de Grado, Máster Universitario y Doctorado: a) En al menos una rama de conocimiento. b) En todas las ramas de conocimiento. c) En la mayoría de ramas de conocimiento. d) En al menos tres ramas de conocimient0. 30. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las Comunidades Autónomas podrán establecer retribuciones adicionales para su asignación al profesorado universitario perteneciente a los cuerpos de funcionarios, ligadas a méritos individuales; y dentro de los límites que estas puedan fijar, podrá acordar la asignación singular e individual de dichos complementos retributivos: a) El Rector o Rectora. b) El Consejo Social a propuesta del Consejo de Gobierno. c) El Rector, previa autorización del Consejo Social. d) El Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo Social. |