TEST MIX 24 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST MIX 24 4 Descripción: TEST MIX 24 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95 señala que los trabajadores o sus representantes, en el caso de que hubieran dispuesto la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por un riesgo grave e inminente: a) Podrán sufrir perjuicios derivados de la adopción de las anteriores medidas. b) La ley dice taxativamente que no podrán, en ningún caso, sufrir perjuicios derivados de la adopción de tales medidas. c) Podrán sufrir perjuicios en el caso de que hubieran obrado con negligencia. d) Podrán sufrir perjuicios en el caso de que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave. 2. Para el caso de rehabilitación de la condición de personal funcionario, la Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala que procederá, como forma temporal de provisión de puestos de trabajo: a) La libre designación. b) La comisión de servicios forzosa. c) La reasignación de efectivos. d) La adscripción provisional. 3. El art. 53 de la CE señala literalmente que vinculan a todos los poderes públicos: a) Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo II del Título I de la CE. b) Los derechos y libertades reconocidos en el Título I de la CE. c) Los derechos y libertades reconocidos en la Sección Primera del Capítulo II del Título I de la CE. d) Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo III del Título I de la CE. 4. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los candidatos o candidatas a Rector o la Rectora deberán ser: a) Funcionarios o funcionarias del cuerpo de Catedráticos de Universidad de dicha universidad. b) Catedráticos o Catedráticos de Universidad, en activo, de reconocido prestigio. c) Personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo. d) Funcionarios o funcionarias de los cuerpos docentes universitarios. 5. Con carácter general, en aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias, por razón de sexo, según establece la LOIEMH 3/07: a) Ésta deberá probar sus alegaciones con las correspondientes pruebas. b) La parte demandada será presuntamente inocente, mientras no se demuestre lo contrario, tal y como afirma la Constitución. c) Corresponderá a la persona demandada probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. d) Corresponderá probar la discriminación o la ausencia de la misma, bien a la parte actora o a la demandada, en función de la cuestión concreta sobre la que gire el procedimiento. 6. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala que, entre otras circunstancias, dará lugar al nombramiento de un funcionario interino, la existencia de puestos de trabajo vacantes, cuando no sea posible su cobertura por personal funcionario de carrera: a) Por un máximo de tres años. b) Por un periodo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. c) Por un máximo de un año. d) Por un máximo de seis meses, prorrogables por otros seis. 7. La CE señala que, el ámbito territorial, duración y condiciones del estado de sitio serán determinados por: a) Las Cortes Generales. b) El Congreso. c) El Presidente del Gobierno, previa deliberación en Consejo de Ministros. d) El Gobierno. 8. La Constitución garantiza el principio de irretroactividad y lo refiere expresamente: a) A las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. b) A todas las disposiciones legales de cualquier orden. c) A todas las normas de carácter penal. d) A las disposiciones sancionadoras, más aquellas que impongan penas privativas de libertad o sanciones pecuniarias. 9. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales entiende por prevención: a) La acción de evitar exclusivamente los riesgos que son evitables, mediante el diseño e implantación efectiva de un Plan de Prevención en la empresa. b) El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. c) La evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud, que el empresario está obligado a poner en marcha en la organización, haciéndole los pertinentes seguimiento y evaluación. d) La actividad de promoción de la mejora de las condiciones de trabajo, dirigida a elevar el nivel de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo. 10. En la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, el título 9 está dedicado al Régimen específico de las Universidades públicas, y dentro del mismo se regula, entre otras cuestiones: a) La especialidad de la investigación en las Universidades públicas. b) El personal docente e investigador de las Universidades públicas. c) La evaluación de las Universidades públicas. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 11. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala literalmente como causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera: a) La sanción disciplinaria de separación del servicio impuesta por órgano judicial competente. b) La sanción firme de separación del servicio. c) La sanción disciplinaria de separación del servicio acordada por órgano competente. d) La sanción de separación del servicio, aceptada por el funcionario y siempre que se imponga por falta grave. 12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades podrán contratar bajo la modalidad de Profesoras y Profesores Distinguidos, y que podrán desarrollar tareas docentes: a) Si así lo autoriza la universidad. b) Por una extensión máxima de 180 horas lectivas por curso académico. c) Por una extensión máxima de 240 horas lectivas por curso académico. d) Por una extensión mínima de 200 horas lectivas por curso académico. 13. La CE señala que las Asambleas Legislativas de las CCAA podrán ejercer la iniciativa legislativa estatal: a) Falso. b) Únicamente podrán hacerlo remitiendo al Congreso proposiciones de Ley. c) Solicitando del gobierno la adopción de un proyecto de ley, o remitiendo al Congreso una proposición de Ley. d) No podrán hacerlo en materias tributarias. 14. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, califica a la comisión de servicios ordinaria, como una forma de provisión de puestos de trabajo: a) Voluntaria, temporal y excepcional. b) Voluntaria, ordinaria, y podrá ser temporal o definitiva. c) Voluntaria, indefinida y excepcional. d) Voluntaria, circunstancial y accidental. 15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, prevé la contratación de profesorado sustituto para sustituir al personal docente e investigador con derecho a reserva de puesto de trabajo que suspenda temporalmente la prestación de sus servicios, entre otras circunstancias, por una baja médica: a) Falso, la baja médica en ningún caso habilita para utilizar la figura del profesor/a sustituto. b) Cierto, para todo tipo de bajas médicas. c) Cierto, para bajas médicas de larga duración. d) Cierto, para bajas médicas derivadas de intervenciones quirúrgicas. 16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que la persona titular de la Gerencia será nombrada: a) A propuesta del Consejo Social. b) De acuerdo con el Consejo Social. c) A propuesta del Rector o la Rectora, siempre que no exista oposición del Consejo Social. d) A propuesta del Rector o la Rectora, siempre que no exista oposición por parte de ningún órgano colegiado de gobierno central de la universidad. 17. La CE señala que las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar, a través de sus Presidentes, la información y ayuda que precisen: a) Únicamente del Presidente del Gobierno. b) La CE señala que sólo del Gobierno y de sus Departamentos. c) Del Gobierno y de sus Departamentos y de cualesquiera autoridades del Estado, pero no de las autoridades de las Comunidades Autónomas, que sólo informarán a las Asambleas legislativas de las mismas. d) Del Gobierno y de sus Departamentos y de cualesquiera autoridades del Estado y de las Comunidades Autónomas. 18. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las Comunidades Autónomas podrán establecer retribuciones adicionales para su asignación al profesorado universitario perteneciente a los cuerpos de funcionarios, ligadas a méritos individuales; y dentro de los límites que estas puedan fijar, podrá acordar la asignación singular e individual de dichos complementos retributivos: a) El Rector o Rectora. b) El Consejo Social a propuesta del Consejo de Gobierno. c) El Rector, previa autorización del Consejo Social. d) El Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo Social. 19. El Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el TREBEP, prevé que, en el caso de adopción o acogimiento internacional, que requiera de desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, el permiso por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, tanto temporal como permanente, podrá iniciarse: a) Hasta cuatro semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción o la decisión administrativa o judicial de acogimiento. b) Hasta tres semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción o la decisión administrativa o judicial de acogimiento. c) Hasta cinco semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción o la decisión administrativa o judicial de acogimiento. d) Hasta dos semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción o la decisión administrativa o judicial de acogimiento. 20. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, tras enumerar las funciones de las universidades, establece que su ejercicio tendrá como referente diversas cuestiones, entre las cuales no figura: a) La memoria democrática. b) El impulso de la sostenibilidad. c) Los valores que se desprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. d) La justicia. 21. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala la ley reguladora de los miembros del Consejo Social garantizará: a) Que un 30 % de sus miembros serán reconocidos/as científicos/as de la propia Universidad. b) La presencia de personas propuestas por los diferentes sectores representativos de la vida económica, social y cultural del entorno. c) Su designación entre personalidades de la vida cultural, profesional, económica, laboral y social, todos ellos miembros de la propia comunidad universitaria. d) Que al menos la mitad de los mismos serán personalidades de la propia universidad y de otras universidades, públicas o privadas. 22. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que la convocatoria del contrato de las Profesoras y los Profesores Asociados: a) No está sujeta a la tasa de reposición de efectivos. b) Computará a efectos de la tasa de reposición de efectivos. c) Computará a efectos de la tasa de reposición de efectivos si la universidad tiene un número de Profesoras y los Profesores Asociados que exceda del 15 % de su plantilla de personal docente e investigador. d) Computará a efectos de la tasa de reposición de efectivos si la universidad tiene un número de Profesoras y los Profesores Asociados que exceda del 15 % de su personal docente e investigador temporal. 23. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la elección a Rector o Rectora, señala que será proclamado Rector o Rectora, en primera vuelta, el candidato o candidata que logre el apoyo: a) Más de las tres cuartas partes de los votos a candidaturas válidamente emitidos, una vez hechas y aplicadas las ponderaciones contempladas en los Estatutos. b) Más de la mitad de los votos válidamente emitidos, una vez aplicadas las ponderaciones contempladas en los Estatutos. c) Al menos, el cincuenta y uno por cien de los votos a candidaturas válidamente emitidos, una vez hechas y aplicadas las ponderaciones contempladas en los Estatutos. d) Más de la mitad de los votos emitidos por los profesores doctores pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios. 24. Según establece la CE, las leyes de bases delimitarán con precisión: a) El objeto y alcance de la delegación legislativa. b) Los principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio. c) El plazo para el ejercicio de la delegación. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 25. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, regula los derechos individuales de los empleados públicos, y al mencionar el teletrabajo, establece que el mismo: a) Tendrá carácter voluntario y reversible, una vez pasado un año desde que el empleado público ejercitara la opción por el mismo. b) Tendrá carácter voluntario y no reversible. c) Tendrá en todo caso carácter voluntario y reversible. d) Tendrá carácter voluntario y reversible, excepto en supuestos excepcionales debidamente justificados. |