TEST MIX 27
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST MIX 27 Descripción: TEST MIX 27 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, regula el concurso como sistema de provisión de puestos de trabajo, y señala que en las convocatorias figurará el baremo para valorar los méritos y capacidades. Y como garantía básica de razonabilidad y proporcionalidad, en la Administración de la Generalitat, ninguno de los méritos que se valoren: a) Podrá superar el 10 por ciento del total de la puntuación máxima alcanzable. b) Podrá superar el 20 por ciento del total de la puntuación máxima alcanzable. c) Podrá superar el 50 por ciento del total de la puntuación máxima alcanzable. d) Podrá superar el 40 por ciento del total de la puntuación máxima alcanzable. 2. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales define como procesos, actividades, operaciones, equipos o productos potencialmente peligrosos: a) Los susceptibles de presentar un riesgo específico, y que sean catalogados como tales por los Delegados de Prevención. b) Aquellos cuyos riesgos no se pueden evitar, y por tanto deben de ser mitigados o controlados en lo posible. c) Aquellos que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan. d) Los susceptibles de presentar un riesgo específico, y que sean catalogados como tales por el Comité de Seguridad y Salud. 3. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, prevé la contratación de profesorado sustituto, y señala que el contrato comprenderá la actividad docente lectiva y no lectiva prevista, y no podrá extenderse a actividades universitarias de otra naturaleza en la universidad de contratación, salvo que tengan directa relación con la actividad docente. En particular, la LOSU menciona: a) Las actividades de investigación o el desempeño de funciones estructurales de gestión y coordinación. b) Las actividades de cooperación y voluntariado universitario. c) Las actividades de apoyo al estudiantado. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 4. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, regula los procedimientos de selección de personal y señala que las convocatorias y sus bases: a) Se publicarán necesaria y obligatoriamente en el DOGV. b) Serán objeto de publicación, aunque la ley no cita los medios para hacerlo. c) Se publicarán en el BOE y en el DOGV. d) Se publicarán en el DOGV o en el boletín oficial correspondiente. 5. Cuando la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula el contrato de las y los Profesoras y Profesores Permanentes Laborales, señala que la dedicación: a) Será, en todo caso, compatible con la realización de trabajos científicos, tecnológicos, humanísticos o artísticos en los términos del artículo 60. b) Podrá ser compatible con la realización de trabajos científicos, tecnológicos, humanísticos o artísticos en los términos del artículo 60, si así lo autoriza la CCAA en su normativa propia. c) Podrá ser compatible con la realización de trabajos científicos, tecnológicos, humanísticos o artísticos en los términos del artículo 60, si así lo establecen los Estatutos de cada universidad. d) En ningún caso será compatible con la realización de trabajos científicos, tecnológicos, humanísticos o artísticos en los términos del artículo 60. 6. La LOIEMH señala que el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres informará la actuación de todos los Poderes Públicos: a) Con carácter directo. b) Con carácter central. c) Con carácter transversal. d) Con carácter prioritario. 7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, califica como máximo órgano de representación y participación de la comunidad universitaria al: a) Rector o Rectora. b) Consejo de Gobierno. c) Consejo Social. d) Claustro. 8. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, regula el reingreso al servicio activo desde la situación administrativa de servicios especiales, y establece que la situación de servicios especiales: a) Dará derecho en todo caso al reingreso en el mismo puesto que ocuparan antes del pase a dicha situación, siempre que su nivel competencial no supere el 24. b) Dará derecho al reingreso en un puesto de trabajo de su cuerpo, agrupación profesional o su correspondiente escala, en la misma localidad y con las retribuciones correspondientes a su nivel competencial reconocido, cuando el puesto de trabajo desempeñado con anterioridad hubiera sido obtenido por concurso. c) Dará derecho al reingreso a un puesto de trabajo de su cuerpo, escala o agrupación profesional funcionarial, y en caso de que estuviera incluido en una agrupación de puestos de trabajo, a un puesto de la misma, con las retribuciones correspondientes a su nivel competencial reconocido y en idéntica localidad, cuando el puesto de trabajo desempeñado con anterioridad hubiera sido obtenido por libre designación. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 9. Señale cuál de las siguientes respuestas es incorrecta respecto de las exigencias que la Ley de Prevención 31/95 formula con relación al personal encargado de poner en práctica las medidas necesarias en caso de emergencia: a) Deberán disponer del material adecuado, en función de las circunstancias concretas. b) Deberán poseer la titulación necesaria en materia de prevención. c) Habrá de ser suficiente en número. d) Deberá poseer la formación necesaria. 10. El personal laboral, en función de la duración del contrato, según la Ley de la GV 4/2021, LFPV: a) Será siempre y únicamente contratado temporal. b) Podrá ser fijo, por tiempo pactado o temporal. c) Será siempre fijo, o por tiempo indefinido. d) Podrá ser fijo, por tiempo indefinido o temporal. 11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que corresponde al Claustro analizar y debatir: a) Cualquier temática de índole universitario. b) Temáticas de especial trascendencia. c) Primordialmente, temáticas de índole académico. d) Cualquier cuestión que tenga relación directa con la representación y la participación universitaria. 12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades públicas velarán por el cumplimiento de: a) Las normas de convivencia que dicte el Gobierno. b) Las normas de buen gobierno que dicte la Comunidad Autónoma. c) Las directrices antifraude. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 13. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala que, en la Administración de la Generalitat únicamente podrán acceder a puestos de la Dirección Pública Profesional reservados a personal funcionario de carrera, quienes, además de otros requisitos, tengan reconocido, al menos: a) El grado de desarrollo profesional II. b) Seis trienios. c) Tres trienios. d) El grado de desarrollo profesional III. 14. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala que las administraciones públicas, organismos públicos, consorcios y universidades públicas sujetas al ámbito subjetivo de aplicación de esta ley, implantarán sistemas que permitan la evaluación del desempeño: a) Únicamente de sus funcionarios de carrera. b) Sólo de los funcionarios, ya sean de carrera o interinos. c) Del personal empleado público a su servicio. d) Solamente del personal directivo. 15. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, regula la reasignación de efectivos, y señala que, aprobado el plan de ordenación de personal y publicado en el DOGV, la consellería con competencias en materia de función pública, a propuesta de las consellerías afectadas, ejecutará la reasignación en el plazo de: a) 1 año. b) 3 meses. c) 6 meses. d) La LFPV habla del plazo más breve posible. 16. El Comité de Seguridad y Salud estará formado por: a) Los trabajadores, de una parte, y el empresario en un número igual, de otra. b) Los Delegados de Prevención, de una parte, y el empresario y/o sus representantes en número igual al de Delegados de Prevención, de otra. c) Los Delegados, de una parte, y los representantes del empresario en menor proporción, de otra. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 17. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala que tendrán atribuidas principalmente funciones de carácter complementario o instrumental en las áreas de actividad administrativa, así como tareas ofimáticas, entre otras, cuando alude a: a) Los puestos de trabajo que se clasifiquen para su provisión por el subgrupo C2. b) Los puestos de trabajo que se clasifiquen para su provisión por el subgrupo C1. c) Los puestos de trabajo que se clasifiquen para su provisión por el subgrupo A2. d) Los puestos de trabajo de la agrupación profesional funcionarial de la Administración de la Generalitat. 18. de casos que establece la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, entre los que no figura: a) Cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, si las circunstancias del caso así lo exigieran. b) Cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por el Comité de Seguridad y Salud, si las circunstancias del caso así lo exigieran. c) Cuando se realicen actividades o procesos que sean considerados como peligrosos o con riesgos especiales. d) Cuando los riesgos puedan verse agravados o modificados en el desarrollo del proceso o la actividad, por la concurrencia de operaciones diversas que se desarrollan sucesiva o simultáneamente y que hagan preciso el control de la correcta aplicación de los métodos de trabajo. 19. La ejecución de los acuerdos de los órganos colegiados es una competencia que la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, atribuye: a) Al o a la Gerente. b) Al Secretario o Secretaria General de la Universidad. c) Al Rector o Rectora. d) Al Consejo de Gobierno. 20. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula toda una serie de órganos colegiados, y prevé que las universidades puedan crear otros. En relación a estos últimos, la LOSU señala que sus miembros deberán ser en su mayoría: a) Personal docente e investigador permanente. b) Personal de los cuerpos docentes universitarios funcionarios y Profesoras y Profesores Permanentes Laborales de la universidad. c) Personal de los cuerpos docentes universitarios funcionarios. d) Profesoras y Profesores doctores, a tiempo completo. 21. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, señala que las Administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias y en aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres, deberán remover los obstáculos que impliquen la pervivencia de cualquier tipo de discriminación con el fin de ofrecer condiciones de igualdad efectiva entre mujeres y hombres: a) En el desarrollo de las relaciones familiares y en la asunción de tareas domésticas. b) En el desarrollo de la carrera profesional. c) En el acceso al empleo público. d) La b) y la c) son correctas. 22. Con relación a la estructura y organización de la oferta de enseñanzas universitarias oficiales, la autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) La aprobación. b) El seguimiento y evaluación. c) La propuesta y determinación. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 23. No es una causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera, de entre las citadas en la Ley de la GV 4/2021, LFPV: a) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme. b) La renuncia a la condición de funcionario. c) La pérdida de la nacionalidad. d) La suspensión firme de funciones. 24. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula la dedicación del contrato del profesorado asociado, y establece que la misma no será de aplicación: a) Al profesorado asociado que tenga contrato vigente a la entrada en vigor de la LOSU. b) A los asociados asistenciales que esté prestando servicios en instituciones sanitarias concertadas con las universidades. c) Al profesorado asociado que imparta disciplinas muy especializadas. d) Al profesorado asociado que imparta disciplinas técnicas. 25. Según la Ley de la GV 4/2021, LFPV, en la Administración de la Generalitat las ofertas de empleo público reservarán al turno de promoción interna un número de las vacantes que se convoquen a oposición o concurso-oposición, que será: a) Un porcentaje no inferior al 40 %. b) El 40 %. c) El 50 %. d) Un porcentaje no inferior al 50 %. 26. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, establece que el personal funcionario interino: a) No podrá ser declarado en la situación de servicios especiales. b) Podrá ser declarado en la situación de servicios especiales, pero tan solo por un periodo máximo de 6 meses. c) Podrá ser declarado en la situación de servicios especiales, con idénticas condiciones y efectos que el personal funcionario de carrera. d) Puede ser declarado en la situación de servicios especiales con los efectos previstos en esta ley, excepto, entre otras cuestiones, lo relativo a la promoción interna y ascensos, que no resultan de aplicación a este personal. 27. Señale cuál de las cuestiones siguientes no figura entra aquellas que la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, relaciona, cuando enumera todo aquello que comprende y requiere la autonomía de las universidades: a) La elaboración y aprobación de planes de estudio conducentes a la obtención de títulos propios. b) La propuesta y determinación de la estructura y organización de la oferta de enseñanzas propias universitarias, incluida la formación a lo largo de la vida. c) Cualquier otra competencia o actuación necesaria para el adecuado cumplimiento de las funciones estipuladas en la LOSU como propias de las universidades. d) Todas las cuestiones anteriores se entienden comprendidas en la autonomía de las universidades. 28. La Ley de la GV 4/2021, LFPV, señala que el personal funcionario tendrá derecho al disfrute de sus vacaciones, aunque haya terminado el año natural a que correspondan, cuando coincidan en el tiempo con una situación de: a) Incapacidad permanente. b) Inicio de expediente de adopción. c) Riesgo durante el embarazo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |