MK SAMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MK SAMA Descripción: EX FINAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tienen el poder formal o informal para elegir o aprobar a los proveedores finales. En las compras de rutina, los compradores suelen tomar las decisiones, o al menos aprueban la decisión ¿A cuál de los participantes, en el proceso de compra pertenece el enunciado?. Los influenciadores. Los compradores. Los tomadores de decisiones. Los vigilantes u observadores. La estrategia de marketing consiste en las declaraciones formales de los resultados deseados y esperados del plan de marketing. ¿Cuál es el propósito de la estrategia de marketing dentro de una empresa?. Establecer los objetivos financieros de la empresa. Definir la estructura organizativa de la empresa. Guiar el desarrollo de los objetivos y proporcionar dirección para las decisiones de asignación de recursos. Determinar el proceso de reclutamiento de empleados. El programa de marketing describe la forma en que la empresa logrará sus objetivos de marketing mediante un programa puntual. ¿Cuál es el propósito principal del programa de marketing dentro de una empresa?. Establecer los objetivos financieros de la empresa. Seleccionar y analizar los mercados meta, crear y mantener un programa de marketing adecuado. Determinar el proceso de producción de la empresa. Definir la estructura organizativa de la empresa. Se realiza un análisis interno y externo de la empresa, de la competencia y sus diversas actividades, como precios, productos, posicionamiento, entre otras. ¿A qué etapas de un plan de marketing pertenece el enunciado?. Evaluación de resultados. Definición de objetivos. Etapa de estudio. Implementación de estrategias. En esta etapa se materializarán las actividades reales y exactas que la compañía realizará para lograr los objetivos y estrategias propuestos ¿A cuál de las etapas de un plan de marketing pertenece el enunciado?. Etapa de tácticas y desarrollo de acciones específicas. Etapa de ejecución y control:. Etapa de diseño de objetivos y estrategias:. Etapa de estudio. Analiza cuatro entornos clave: el entorno externo de la empresa, el análisis FODA, el análisis de la competencia en el mercado y las necesidades de investigación de mercados para conocer a los clientes. ¿A qué sección de la estructura del Plan de Marketing, pertenece el enunciado?. Resumen ejecutivo. Análisis de entorno de marketing. Análisis de competencia. Plan de investigación de mercados. En esta sección se describe la forma en que la empresa logrará sus objetivos de marketing mediante un programa puntual. ¿A qué fase de la estructura del Plan de Marketing, pertenece el enunciado?. Resumen ejecutivo. Análisis de entorno de marketing. Programa de marketing. Plan de investigación de mercados. Se destaca como una herramienta crucial para la construcción de marcas distintivas en el mercado. ¿Cuál es el concepto que se refiere al lugar que un producto o servicio debe ocupar en la mente del consumidor?. Segmentación. Diferenciación. Integración. Posicionamiento. Conjunto de características, tanto favorables como desfavorables, y beneficios que un consumidor alcanza mediante un intercambio con un oferente y el cual suministra su servicio mediante el uso en la experiencia de consumo. ¿Este concepto hace referencia a ?. Producto. Beneficios. Valor agregado. Propuesta de valor. Se destaca que los productos pueden ser clasificados en cinco niveles fundamentales, que abarcan desde el beneficio esencial hasta el producto potencial. ¿Cuáles son los cinco niveles de clasificación del producto ?. Nivel de satisfacción, de necesidades del consumidor, producto potencial, genérico y su valor percibido. En función de su calidad, precio y disponibilidad en el mercado, beneficio, valor agregado. El beneficio esencial, el producto genérico, el producto esperado, el producto aumentado y el producto potencial. Popularidad, demanda, el producto genérico, producto esperado, valor agregado. Capacidad de solución y objetivo principal por el cual el consumidor está comprando un producto (por ejemplo, el comprador de una noche de habitación de hotel puede estar comprando básicamente un poco de intimidad, seguridad y descanso). ¿A Cuál clasificación del producto pertenece el enunciado?. El producto aumentado. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto esperado. Son características básicas de la oferta de valor ayudar a solucionar el problema del usuario (por ejemplo, la habitación de hotel cuenta con una cama y una puerta con cerradura y llave). ¿A qué clasificación del producto corresponde el enunciado?. El producto aumentado. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto esperado. Propiedades básicas mínimas que el consumidor normalmente espera para la adquisición de dicha oferta de valor (por ejemplo, una habitación de un hotel que, además de lo sugerido en el producto genérico se encuentre limpia y ordenada y que cuente como mínimo con un pequeño cuarto de baño). ¿A qué clasificación del producto pertenece el enunciado?. El producto aumentado. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto esperado. Incluye características adicionales que distinguen a una específica oferta de valor de sus competidores y donde se incluyen características como la marca, el servicio postventa, las garantías e instalaciones, etc. (por ejemplo, una habitación de un hotel perteneciente a la cadena de hoteles Estelar, la cual cuenta con televisor, nevera, etc. ¿A cuál clasificación del producto pertenece el enunciado?. El producto aumentado. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto esperado. Aquellas características que permitan al producto una transformación y desarrollo futuro, y las cuales pueden encontrarse o no presentes en los competidores y otros tipos de producto (por ejemplo, una habitación de un hotel de la cadena Virgin, con cama con colchón de agua, sábanas de 1000 hilos y almohadas de pluma de ganso, jacuzzi, etc. ¿A qué clasificación del producto pertenece el enunciado?. Producto potencial. El beneficio esencial. El producto genérico. El producto esperado. En este tipo de mercado, hay una gran cantidad de compradores y vendedores, de manera que ninguno tiene influencia sobre el precio. ¿Cuál es uno de los tipos de mercado en economía que se caracteriza por tener una gran cantidad de compradores y vendedores, donde ninguno influye en el precio?. Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Competencia perfecta. Esta estructura se caracteriza por ser desigual, donde un único jugador o empresa controla el precio. ¿Cómo se define un tipo de estructura de mercado en el cual un único jugador controla el precio?. Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Competencia perfecta. Es en sí mismo un mercado con grandes competidores donde unos pocos controlan el mercado y sus precios. ¿Este concepto hace referencia a?. Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Competencia perfecta. En este tipo de mercado, hay una concentración de algunos productores que tienen la capacidad de influir en los precios debido a su tamaño y poder de negociación. ¿Cómo se define un mercado en el cual algunos productores tienen la capacidad de influir en los precios debido a su tamaño y poder de negociación?. Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Competencia perfecta. Se define como la planificación, organización y control de una serie de actividades de transporte y almacenamiento, que facilitan el movimiento de los materiales y productos desde su origen hasta el consumo de estos. ¿Este concepto hace referencia a?. Distribución. Logística. Canales de distribución. Trazabilidad. Es el almacén en el que se concentra una serie de pequeños pedidos de diferentes proveedores, para agruparlos y así realizar un envío de mayor volumen, reduce los costes de transporte al agrupar varios pedidos en uno de mayor tamaño. ¿Este concepto hace referencia a?. Almacén regional. Almacén de tránsito. Almacén de consolidación. Almacén de división de envíos o de ruptura. Introduce dos intermediarios (mayorista y minorista). El primero abastece al segundo y este último ofrece el producto al consumidor final. Según la estructura de canal vertical el concepto pertenece a: Canal ultracorto (nivel 1). Canal corto (nivel 2). Canal largo (nivel 3). Canal muy largo (nivel 4). Selecciona y limita el número de intermediarios que participarán de la distribución. Esta estrategia permite diferenciar y segmentar el mercado. el demandante realiza comparaciones de precios y características de los productos como, calidad de servicio, Tamaño del distribuidor, Competencia técnica. ¿A que estrategia de distribución se refiere el enunciado?. Distribución intensiva. Distribución selectiva. Distribución exclusiva. Distribución y logística. Se considera un canal de distribución "largo" cuando los fabricantes optan por comercializar sus productos a través de tres o más intermediarios. Este proceso inicia con la venta del producto a un distribuidor mayorista. ¿Qué caracteriza a un canal de distribución considerado "largo"?. Un único intermediario. Dos intermediarios. Tres intermediarios. Cuatro intermediarios o más. Los Sistemas Verticales de Marketing (SVM) dirigido profesionalmente con el objetivo de obtener los mejores resultados. Este sistema suele organizarse en torno a un miembro que asume el liderazgo para dirigir y coordinar a los demás integrantes del canal. ¿Qué implican los Sistemas Verticales de Marketing (SVM)?. Coordinación informal entre los miembros del canal. Participación de múltiples intermediarios. Ausencia de liderazgo y coordinación. Organización profesional dirigida por un líder del canal. Se caracteriza por promover los productos en sentido descendente a través de los canales de distribución. El fabricante impulsa sus productos hacia abajo, comenzando por los mayoristas, luego los minoristas y finalmente llegando al consumidor final. ¿ A qué tipo de estrategia de comunicación se refiere el enunciado?. Distribución intensiva. Promoción ascendente. Estrategia de empuje (PUSH). Distribución selectiva. El fabricante promueve sus productos hacia el consumidor final a través de los medios de comunicación masivos y las redes sociales. ¿ A qué tipo de estrategia de comunicación se refiere el enunciado?. Estrategia de impulso (PUSH). Distribución selectiva. Estrategia de atracción (PULL). Promoción ascendente. Es aquella en la que los fabricantes emplean tanto la estrategia PUSH como la estrategia PULL de manera conjunta. ¿ A qué tipo de estrategia de comunicación se refiere el enunciado?. Estrategia mixta. Distribución exclusiva. Estrategia de atracción (PULL). Promoción cruzada. Son todos aquellos intermediarios del canal de distribución que venden productos a detallistas u otras organizaciones de intermediarios, fabricantes o a otros distribuidores, dependiendo del número de etapas del canal de distribución. ¿Este concepto pertenece al mercado ?. Mayorista. Minorista. Detallista. Supermercados. Ofrecen productos de primeras marcas a un precio sensiblemente reducido. En el centro comercial Único podemos encontrar varias tiendas de los fabricantes. ¿Son productos vendidos en el mercado minorista, este concepto hace referencia a ?. Tiendas detallistas. Tiendas de segunda mano. Tiendas de fabricantes (outlet). Tiendas departamentales. Tiendas que comercializan productos ya usados. En Barranquilla se encuentra los “pulgueros”, que son establecimientos que venden ropa usada, entre otros. ¿Son productos vendidos en el mercado minorista, este concepto hace referencia a ?. Tiendas detallistas. Tiendas de segunda mano. Tiendas de fabricantes (outlet). Tiendas departamentales. Agrupación de comerciantes y especialistas en ocio y servicio, bajo un mismo espacio físico y con una dirección y gestión común de sus acciones comerciales. ¿Mercado minorista según su localización, este concepto hace referencia a ?. Centros comerciales. Calles comerciales. Tiendas libres de impuestos (duty free shop). Centro comerciales abiertos. Negocios de venta de productos situados primordialmente en zonas internacionales de aeropuerto y puertos marítimos. ¿Mercado minorista según su localización, este concepto hace referencia a ?. Centros comerciales. Calles comerciales. Tiendas libres de impuestos (duty free shop). Centro comerciales abiertos. Comprende un conjunto de establecimientos minoristas que comercializan básicamente productos de alimentación fresca y perecedera ¿Mercado minorista según su localización, este concepto hace referencia a ?. Centros comerciales. Calles comerciales. Mercados municipales. Centro comerciales abiertos. Tienda de libre servicio con una sala de ventas igual o mayor de 2500 metros cuadrados. ¿Clasificación de tipo de tienda según Nielsen, este concepto hace referencia a ?. Supermercados grandes. Hipermercado. Supermercados pequeños. Tiendas tradicionales. Cualquier forma pagada no personal de presentación y promoción de ideas, bienes o servicios por parte de un patrocinador identificado, a través de medios impresos (periódicos y revistas), etc. ¿Según Mezcla de Comunicación de Marketing, el concepto hace referencia a ?. Promoción de ventas. Eventos y experiencias. Publicidad. Marketing directo. Uso del correo, teléfono, fax, correo electrónico o Internet para comunicarse directamente o solicitar una respuesta o diálogo con clientes específicos y potenciales. ¿Según la mezcla de comunicación de marketing, el concepto hace referencia a?. Promoción de ventas. Eventos y experiencias. Publicidad. Marketing directo. Actividades y programas online diseñados para que los clientes regulares o potenciales participen y, directa o indirectamente, aumenten la conciencia, mejoren la imagen o provoquen ventas de productos. ¿Según mezcla de comunicación de marketing, el concepto hace referencia a?. Marketing interactivo. Eventos y experiencias. Publicidad. Marketing directo. Comunicaciones entre personas de manera oral, escrita o electrónica que se relacionan con los méritos o experiencias de compra o uso de productos o servicios. ¿Según Mezcla de Comunicación de Marketing, el concepto hace referencia a ?. Marketing interactivo. Marketing de boca en boca. Publicidad. Marketing directo. Actividades patrocinadas por la empresa y programas diseñados para crear interacciones diarias o especiales de la marca con los consumidores, incluyendo eventos deportivos, artísticos y de entretenimiento, entre otros, ¿Según Mezcla de Comunicación de Marketing, el concepto hace referencia a ?. Marketing interactivo. Marketing de boca en boca. Eventos y experiencias. Marketing directo. Nombre, término, símbolo, diseño o una combinación integrada de ellos que tiene la intención de identificar y de distinguir al producto o servicio del de la competencia. ¿Este el concepto hace referencia a ?. Logotipo. La marca. Isotipo. Slogan. Este tipo de estrategia se focaliza en lo que realizan los competidores. ¿Según las estrategias de fijación de precio, el concepto del enunciado hace referencia a ?. Precio de penetración:. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos. La estrategia para establecer el precio de un producto debe ser diferente si el producto hace parte de un grupo de productos. ¿Según las estrategias de fijación de precio, el concepto del enunciado hace referencia a ?. Precio de penetración. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos. Consiste en fijar un precio inicial alto a un producto nuevo para que sea comprado por clientes que efectivamente desean el producto y tienen el poder adquisitivo para hacerlo. ¿Según las estrategias de fijación de precio, el concepto del enunciado hace referencia a ?. Desnatado de precio. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos. Se ofrece un producto a un precio bajo a fin de generar un buen nivel de ventas y conquistar una participación apreciable del mercado para compensar un bajo rendimiento por unidad. ¿Según las estrategias de fijación de precio, el concepto del enunciado hace referencia a ?. Precio de penetración:. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos. Se utiliza para establecer precios altos para que los consumidores conscientes de la calidad o alto estatus se sientan atraídos por el producto y lo compren. ¿Según las estrategias de fijación de precio, el concepto del enunciado hace referencia a ?. Precio de penetración. Precios de prestigio. Precios basados en la competencia. Precios para cartera de productos. La compañía se concentra en crear una línea de producto y un programa de marketing muy diferenciados para surgir como líder de clase de la industria ¿Según las estrategias competitivas básicas según Michael Porter?, el concepto del enunciado hace referencia a ?. Liderazgo de costo absoluto:. Enfoque. Diferenciación. Penetración. La compañía trabaja arduamente para lograr los costos de producción y distribución más bajos. Los menores costos le permiten fijar precios más bajos que sus competidores y conseguir un amplio margen de participación de mercado ¿Según las estrategias competitivas básicas según Michael Porter?, el concepto del enunciado hace referencia a ?. Liderazgo de costo absoluto. Enfoque. Diferenciación. Penetración. la compañía concentra sus esfuerzos en atender bien a unos cuantos segmentos de mercado, en lugar de ir en busca de todo el mercado. Por ejemplo, Ritz-Carlton se enfoca en el 5% más adinerado de las personas que viajan por negocios o por placer. ¿Según las estrategias competitivas básicas según Michael Porter?, el concepto del enunciado hace referencia a ?. Liderazgo de costo absoluto. Enfoque. Diferenciación. Penetración. Empresa que ocupa el segundo lugar en una industria y que hace un gran esfuerzo por incrementar su participación de mercado en una industria. ¿Según las estrategias de líder en el mercado, el concepto del enunciado hace referencia a ?. Especialista en nicho de mercado. Seguidor de mercado. Retador de mercado. Líder de mercado. Para desarrollar una relación con los prospectos o clientes actuales al fomentar el conocimiento de la marca, es necesario promocionar productos o servicios, y generar más ventas. ¿Qué estrategia de marketing se centra en el envío de correos electrónicos personalizados a una lista de suscriptores?. SMM (Social Media Marketing). SEM (Search Engine Marketing). SEO (Search Engine Optimization). Email Marketing. Una empresa lanza un nuevo producto al mercado y decide utilizar una estrategia de precios de penetración para atraer a los consumidores.: ¿Cuál es el principal objetivo de esta estrategia?. Maximizar las ganancias a corto plazo. Establecer una base sólida de clientes rápidamente. Diferenciar el producto de la competencia. Aumentar los costos de producción. Una empresa de tecnología está evaluando el uso de un análisis FODA para su nueva línea de productos. ¿Qué componente del análisis FODA examinaría la aparición de nuevos competidores en el mercado?. Fortalezas. Debilidades. Oportunidades. Amenazas. Una compañía decide utilizar el marketing directo como parte de su estrategia de promoción. ¿Cuál de las siguientes actividades corresponde al marketing directo?. Realización de una campaña publicitaria en televisión. Envío de correos electrónicos personalizados a clientes potenciales. Organización de un evento público. Publicación de anuncios en redes sociales. Una empresa minorista está considerando expandir su distribución a través del comercio electrónico. ¿Cuál es una ventaja clave de esta estrategia?. Reducción de costos de producción. Incremento en la interacción cara a cara con los clientes. Acceso a un mercado global. Mejor control de inventario. Una empresa de ropa está desarrollando una campaña de marketing de contenido. ¿Cuál es el objetivo principal de una campaña de marketing de contenido?. Reducir los costos operativos. Incrementar las ventas directas. Mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda. Aumentar el tráfico de tiendas físicas. Un fabricante de automóviles está considerando una estrategia de precios de descremado para su nuevo modelo de lujo. ¿Qué caracteriza esta estrategia?. Precios bajos para atraer a un gran número de clientes rápidamente. Precios competitivos para igualar a la competencia. Descuentos por volumen para fomentar compras en grandes cantidades. Precios altos para segmentar el mercado y maximizar las ganancias a corto plazo. Una empresa de cosméticos quiere mejorar su posicionamiento de marca. ¿Cuál de las siguientes acciones ayudaría a mejorar el posicionamiento de la marca?. Invertir en campañas publicitarias que resaltan las características únicas del producto. Reducir el gasto en promociones. Aumentar la variedad de productos sin cambiar la estrategia de marketing. Reducir los precios de todos los productos. Una empresa alimentaria utiliza un análisis de la situación para evaluar su programa de marketing actual. ¿Cuál de los siguientes aspectos examina este análisis?. Solo las fortalezas de la empresa. Solo las oportunidades del mercado. Las fuerzas del entorno externo y los recursos internos. Únicamente los competidores directos. Una empresa de tecnología está desarrollando un plan de marketing estratégico. ¿Cuál es el primer paso en la planeación estratégica del marketing?. Determinar los objetivos de marketing. Elegir los mercados meta. Diseñar la mezcla de marketing. Realizar un análisis de la situación. Una empresa de bebidas decide utilizar la estrategia de promociones de ventas. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta común de promociones de ventas?. Análisis FODA. Mejora de la calidad del producto. Ofertas de tiempo limitado. Investigación de mercado. Una empresa de servicios está realizando un análisis FODA para su nuevo plan de marketing. ¿Qué aspecto del análisis FODA se refiere a las capacidades internas de la empresa?. Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas. Una empresa de electrónica está evaluando su ventaja diferencial. ¿Cuál de las siguientes opciones podría constituir una ventaja diferencial viable?. Reducir los precios para igualar a la competencia. Introducir características únicas en el producto que los consumidores perciban como valiosas. Aumentar los costos de producción. Ofrecer descuentos por volumen. Una empresa de moda está considerando la segmentación de mercado para su nueva línea de productos. ¿Qué se busca lograr con la segmentación de mercado?. Dividir el mercado en segmentos más manejables y específicos. Reducir los costos de producción. Alcanzar todos los segmentos del mercado de manera uniforme. Mejorar la calidad del producto. Una empresa de software está desarrollando un plan de marketing operativo ¿Cuál de los siguientes aspectos es característico de la planificación operativa?. Definición de procedimientos estandarizados y proyectos a corto plazo. Análisis de oportunidades a largo plazo. Estudio de tendencias del mercado a futuro. Diseño de estrategias a mediano y largo plazo. Una empresa de logística está considerando el uso de canales de distribución intensiva ¿Cuál es un objetivo clave de esta estrategia?. Maximizar la cobertura de mercado y disponibilidad del producto. Aumentar la exclusividad del producto. Minimizar los costos de distribución. Limitar la disponibilidad del producto a puntos de venta exclusivos. Una empresa de alimentos saludables decide utilizar la estrategia de marketing de nicho. ¿Qué caracteriza el marketing de nicho?. Ofrecer descuentos por volumen. Reducir los precios para alcanzar a más clientes. Dirigirse a un mercado masivo. Centrarse en un segmento pequeño y especializado del mercado. Una empresa de ropa deportiva está considerando el uso de embajadores de marca. ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar embajadores de marca?. Reducción de los costos de publicidad. Aumento de la autenticidad y credibilidad de la marca. Mejora de la calidad del producto. Incremento de la exclusividad del producto. Una empresa de productos de belleza está evaluando su posicionamiento en el mercado. ¿Qué estrategia puede ayudar a mejorar el posicionamiento de la marca?. Disminuir la calidad del producto para reducir costos. Aumentar los precios sin cambiar la calidad. Reducir el presupuesto de marketing. Realizar campañas de marketing que destaquen los beneficios únicos del producto. Una empresa de software está desarrollando un programa de fidelización de clientes. ¿Cuál es un objetivo principal de un programa de fidelización?. Incrementar la retención de clientes y fomentar la repetición de compras. Aumentar los precios de los productos. Reducir la calidad del servicio para reducir costos. Limitar el acceso a los productos a clientes nuevos. Una empresa de alimentos está considerando la creación de una marca propia. ¿Cuál es una ventaja de tener una marca propia?. Reducción en los costos de marketing. Aumento en la dependencia de los proveedores. Mayor control sobre la distribución. Reducción en la calidad del producto. Una empresa de juguetes está evaluando el uso de la investigación de mercado para su próximo lanzamiento. ¿Cuál es una razón clave para realizar una investigación de mercado?. Aumentar los costos de producción. Reducir la variedad de productos ofrecidos. Identificar las necesidades y deseos de los consumidores. Limitar el alcance de las campañas de marketing. Una empresa de ropa está considerando la personalización de productos como parte de su estrategia de marketing ¿Cuál es una ventaja de ofrecer productos personalizados?. Aumentar la estandarización de los productos. Incrementar la satisfacción del cliente al ofrecer opciones personalizadas. Reducir la variedad de opciones disponibles. Limitar el alcance de la distribución. Una empresa de calzado está considerando la expansión a mercados internacionales. ¿Cuál es un desafío común de la expansión internacional?. Reducción en la competencia. Disminución en los costos de producción. Diferencias culturales y preferencias de los consumidores. Aumento de la demanda interna. Una empresa de servicios financieros está desarrollando una estrategia de marketing digital. ¿Cuál es una herramienta clave en el marketing digital?. Investigación de mercado tradicional. Publicidad en televisión. Distribución física de folletos. Optimización de motores de búsqueda (SEO). Una empresa de electrónica está utilizando el análisis de la cadena de valor para mejorar su eficiencia. ¿Qué parte del análisis de la cadena de valor se enfoca en la logística de entrada?. Actividades de apoyo. Actividades de marketing. Actividades primarias. Actividades de ventas. El marketing: Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: Crea necesidades. Identifica, crea o desarrolla demanda. No precisa conocer las necesidades del consumidor. Es útil cuando no hay competencia en el mercado. Indique cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al concepto de marketing: Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: Todo lo que se produce se vende. Hay que vender lo que se produce. Si el producto es de calidad no necesita promocionarse. Deben conocerse las necesidades del consumidor y tratar de satisfacerlas. El marketing y las ventas se diferencian en que: Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: El marketing es un complemento de las ventas. Las ventas se apoyan en estrategias a largo plazo, el marketing en acciones a corto plazo. La venta trata de que el cliente quiera lo que la empresa produce; el marketing trata de que la empresa produzca lo que el cliente quiere. La venta se realiza primero y luego se aplica el marketing. Si tuviera que definir qué es el marketing, ¿cuál de estas afirmaciones rechazaría? Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: El marketing es una forma de concebir la relación de intercambio entre dos o más partes. El marketing es fundamentalmente publicidad. El marketing es un conjunto de técnicas para ejecutar de una forma determinada la relación de intercambio entre dos o más partes. El marketing se apoya en cuatro instrumentos básicos: producto, precio, distribución y promoción. ¿A qué actividades no puede aplicarse el marketing? Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: Comercialización de bienes de consumo. Prestación de servicios. Actividades sindicales. A aquellas en las que no hay intercambio de valores entre dos o más partes. El objetivo básico de la investigación de mercados es: Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: Conocer lo que piensan los consumidores sobre algunos productos. Conocer los deseos y necesidades de los consumidores. Descubrir las preferencias y hábitos de compra y de consumo. Todas las anteriores son verdaderas. Una investigación de mercados que tenga como objetivo el área de consumidores puede versar sobre: Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: Los colores preferidos para un producto. El tamaño y la forma de los productos. El canal de distribución más barato para la empresa. La tipología media de los consumidores potenciales del producto del que se trate. Una investigación de mercados que tenga como objetivo el estudio de la cuota de mercado de las empresas de la competencia puede incluirse en el área de: Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: Mercados. Productos. Comunicación. Consumidores. Los estudios sobre imagen de marca corresponderán al área de: Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: Consumidores. Mercados. Productos. Consumidores. La obtención del grueso o mayoría de datos en una investigación de mercados corresponde a la etapa de: Seleccione entre las opciones la que consideres que es la correcta: Determinación de objetivos. Elecciones de las fuentes. Trabajo de campo. Procesamiento de la información. Una empresa que vende cerveza negra le ofrece al propietario de un bar la posibilidad de suministrarle este tipo de bebida. El propietario del bar, antes de contestarle, opta por preguntar a la mayoría de sus clientes si les gusta y si estarían dispuestos a consumir cerveza negra. Consideraríamos, entonces, que el dueño del bar ha realizado una investigación de mercados basada en fuentes: Del siguiente listado seleccione la opción correcta... Primarias. Secundarias. Ni primarias ni secundarias. No se considera que esta sea una investigación. El propietario del bar del ejemplo anterior, en lugar de preguntar a su clientela habitual, decide visitar todos los bares de su zona y comprobar, preguntar a los camareros y propietarios de dichos bares, si tienen cerveza negra. En este caso, la investigación de mercados llevada a cabo estaría basada en fuentes: Del siguiente listado seleccione la opción correcta... Primarias. Secundarias. Ni primaria ni secundaria. No se ha realizado ninguna investigación. Diga cuál de los siguientes enunciados es falso: Del siguiente listado seleccione la opción correcta... Las encuestas personales son más caras que las realizadas por correo. Las encuestas telefónicas deben contener pocas preguntas. Las encuestas por correo pueden tener un cuestionario muy complejo. Las encuestas por correo presentan el inconveniente de que un alto porcentaje no son devueltas por los encuestados. La investigación de mercados aporta al sistema de información de la organización: Del siguiente listado seleccione la opción correcta... Un procedimiento para tomar decisiones. Solo los métodos para obtener los datos. Solo las técnicas para analizar los datos. Los métodos para obtener los datos y las técnicas para analizarlos. En el diseño de muestra debe tenerse en cuenta que: Del siguiente listado seleccione la opción correcta. El tamaño de la muestra, para un error de muestreo dado, es independiente del tamaño de la población. Se puede determinar el error de muestreo, cuando el método de selección de la muestra es no probabilístico. El muestreo aleatorio simple es el más utilizado en las encuestas. La unidad muestral puede ser de población distinta a la estudiada. Puede definirse el producto como: Del siguiente listado seleccione la opción correcta... El resultado de la gestión de una empresa. El elemento principal del consumo. Cualquier bien, idea o servicio que proporcione una satisfacción para los consumidores. Todo aquello que la gente puede pagar. En general lo que hace que el producto sea deseable es: Del siguiente listado seleccione la opción correcta. Su color y diseño. Su precio. Su marca. Su utilidad. Los principales compradores de productos de consumo son: Del siguiente listado seleccione la opción correcta. Las empresas. El estado. Las familias. Las sociedades anónimas. Los principales compradores de productos industriales son: Del siguiente listado seleccione la opción correcta. Las empresas. Las familias. Las economías domésticas. Los consumidores. Desde el punto de vista del ciclo de vida se dice que un producto se encuentra en la fase de madurez cuando: Del siguiente listado seleccione la opción correcta. Es necesario darlo a conocer entre los consumidores. Tiene una alta aceptación y buen nivel de consumo. Las ventas son inferiores a las inicialmente previstas. Su rentabilidad es baja si tienen buenas expectativas sobre su evolución. Un producto nuevo: Del siguiente listado seleccione la opción correcta. Es siempre una innovación. Debe presentar alguna diferencia significativa con respecto a los que tiene la empresa. Sustituye siempre a otro antiguo. Presenta un elevado grado de complejidad. La planificación de nuevos productos Del siguiente listado seleccione la opción correcta. Requiere la existencia de un departamento específico. Garantiza el éxito del lanzamiento de nuevos productos. Es especialmente necesaria en el desarrollo de productos de consumo duradero. Es un proceso largo y complejo, que se inicia con la generación de ideas y finaliza con el lanzamiento del producto al mercado. El test de concepto: Del siguiente listado seleccione la opción correcta. Supone comprobar cómo se interpreta el concepto de producto. No analiza la diferencia del producto. Evalúa la intensión de compra. No se realiza cuando se trata de un servicio. El ciclo de vida del producto: Del siguiente listado seleccione la opción correcta... Determina las ventas y beneficios que obtendrá la empresa. Describe la evolución esperada de las ventas y beneficios a lo largo de la vida del producto. Hace referencia a la clase de productos de la empresa. No contribuye a las decisiones estratégicas de la empresa. En general, se entiende por demanda de un producto: Del siguiente listado seleccione la opción correcta. La cantidad de producto deseado que los consumidores pueden comprar. La suma de los ofertantes de ese producto en el mercado. La cantidad de producto que puede venderse en el mercado. La suma de todos los ofertantes de ese producto en el mercado. Según la teoría económica, en las economías de mercado, el precio de la mayoría de los productos se forma: Del siguiente listado seleccione la opción correcta. Según convenga al Estado del país. Al relacionarse la oferta y la demanda de esos productos. Por la libre determinación de los ofertantes. Por la libre determinación de los demandantes. |