MM.PP Ps
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MM.PP Ps Descripción: Mercancías peligrosas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUÉ PRODUCTO LLEVA EL NÚMERO 23 COMO CÓDIGO DE LA MATERIA (LLAMADO NÚMERO ONU). El butano. El propano. Cualquier gas inflamable. Ninguno,no hay código de la materia de dos dígitos. SI EN UN PANEL NARANJA APARECE EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO NÚMERO 333,SIGNIFICA. Materia piroforica. Materia líquida piroforica. Materia sólida piroforica. Ninguna es correcta. EL COLOR AMARILLO DE UNA TUBERÍA INDUSTRIAL NOS PUEDE INDICAR QUE TRANSPORTA. Gas. Agua. Alquitrán. Ácidos. LA SUSTANCIA CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO X323 CORRESPONDE A. Materia líquida que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables. Materia líquida muy inflamable que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases inflamables. Materia gaseosa muy inflamable que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases inflamables. Materia líquida inflamable que reacciona peligrosamente con el agua. EN MM.PP,LA CLASE 1,MATERIAS Y OBJETOS EXPLOSIVOS,LAS MATERIAS,¿DE QUE GRUPO/S DE COMPATIBILIDAD NO SON ADMITIDAS AL TRANSPORTE?. A,F,K. K. F,K,L. L. UNA ETIQUETA DE PELIGRO TIENE UNAS DIMENSIONES MÍNIMAS DE. 10×10 cm,como una forma de un cuadrado y colocado el vértice hacia arriba. 25×25 cm,como una forma de un cuadrado y colocado el vértice hacia arriba. 1.000×1.000 mm,como una forma de un cuadrado y colocado el vértice hacia arriba. 2.500×2.500 mm,como una forma de un cuadrado y colocado el vértice hacia arriba. EL DIAFRAGMA DE DIAMANTE DE PELIGRO IDENTIFICA LOS PELIGROS DE UN MATERIAL EN TRES CATEGORÍAS DENOMINADAS "SALUD","INFLAMABILIDAD",Y "REACTIVIDAD",E INDICA EL ORDEN DE SEVERIDAD EN CADA UNA DE LAS TRES CATEGORÍAS,MEDIANTE NIVELES NUMÉRICOS,QUE OSCILAN DESDE. Cinco,4 hasta 0. Cuatro,4 hasta 0. Cinco,5 hasta el 1. Ninguna es correcta. ¿QUE ES EL ÍNDICE DE WOBBE EN UN GAS?. La temperatura a la que se produce la condensación del gas para una determinada presión. La velocidad de salida de cada clase de gas inflamable en el quemador para que no haya ni retroceso ni despegue de llama. Al cociente del poder calorífico superior de un gas o mezcla y la raíz cuadrada de la densidad relativa del aire. La cantidad de calor que originaria la combustión completa de un determinado gas con el aire. ¿COMO SE DENOMINA EL MÉTODOS FÍSICO QUE ES VÁLIDO CUANDO NOS ENCONTRAMOS CON UNA FUGA DE UN LÍQUIDO QUE SEA SOLUBLE EN AGUA,Y QUE NO REACCIONE CON ESTA,Y QUE CONSIGUE REDUCIR LA CONCENTRACIÓN DE LA SUSTANCIA PELIGROSA,MINIMIZANDO LOS RIESGOS HASTA UNOS NIVELES QUE SEAN ACEPTABLES?. Dispersión. Venteo. Neutralización. Dilución. SI ESTAMOS EN UNA INTERVENCIÓN EN LA QUE ESTAMOS SELLANDO UNA FUGA DE GASOLINA Y EXISTE PROBABILIDAD DE QUE LA GASOLINA NOS PUEDA IMPREGNAR NUESTRO TRAJE,¿QUÉ NIVEL DE PROTECCIÓN DEBERÍAMOS UTILIZAR EN ESTE CASO?. Nivel 0. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. SI TENEMOS UN TRANSPORTE DE MM.PP CON UNA ETIQUETA DE PELIGRO CON EL SIGNO CONVENCIONAL DE LLAMA NEGRA O BLANCA SOBRE FONDO AZUL CON LA CIFRA 4 EN LA ESQUINA INFERIOR SIGNIFICA. Materias espontáneamente inflamables. Líquidos inflamables. Materias sólidas inflamables,materias autorreactivas y materias explosivas desensibilizadas. Materias que al contacto con el agua desprenden gases inflamables. ¿QUE TIPO DE TRAJE DE PROTECCIÓN CONTRA PRODUCTOS QUÍMICOS NOS PERMITIRÁ EL CONTACTO CON UN PRODUCTO QUE FUGA EN FASE LÍQUIDA DE UNA CISTERNA MARCADA CON "22" EN EL PANEL NARANJA?. Tipo 1. Tipo 2. Tipo 3. Ninguna es correcta. EN RELACIÓN A SUSTANCIAS Y PREPARADOS,EL "SGA" (SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO),HACE REFERENCIA A LOS CONSEJOS DE PRUDENCIA CON. Las frases H. Las frases R. Las frases S. Las frases P. ¿DE QUÉ COLOR DEBERÁ LLEVAR LA OJIVA UNA BOTELLA QUE TRANSPORTA ÓXIDO NITROSO SEGÚN LA UNE-EN 1089-3:2011. Amarillo. Rojo. Azul. Azul oscuro. POR GAS SE ENTENDERÁ UNA MATERIA QUE. A 50°C tenga una tensión de vapor superior a 300 KPa. Esté por completo en estado gaseoso a 20°C,a la presión normalizada de 110,3 KPa. A 60°C tenga una tensión de vapor superior a 2 bar. Ninguna es correcta. ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE "ADR"?. Acuerdo Europeo sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera. Acuerdo internacional sobre el transporte de mercancías peligrosas por carretera. Acuerdo sobre el transporte de mercancías por carretera. Acuerdo sobre el transporte de mercancías por carretera y ferrocarril. DENTRO DE LA TERMINOLOGÍA DEL FUEGO,SE LLAMA "PIRÓFONO" A. Material capaz de entrar en combustión espontánea en contacto con el aire. Residuo pulvurento rico en carbono,que resulta de la combustión incompleta de material orgánico. Descomposición química irreversible de un material debido exclusivamente al calor. Descomposición química irreversible de un material debido exclusivamente al calor en ausencia de oxígeno. LA ETIQUETA QUE SEÑALIZA LAS MATERIAS COMBURENTES TIENE FONDO. Blanco. Rojo. Azul. Amarillo. ¿QUE COMBINACIÓN DE NÚMEROS DEL CÓDIGO DE PELIGRO DEL PANEL DE NARANJA IDENTIFICAN UNA MATERIA SÓLIDA,QUE REACCIONA PELIGROSAMENTE CON EL AGUA DESPRENDIENDO GASES CORROSIVOS?. X462. X482. 482. 48. ¿QUE INFORMACIÓN DE PELIGRO NOS OFRECE LA FICHA DE SEGURIDAD EN CASO DE ACCIDENTE EN LA QUE ESTÉN INVOLUCRADAS MATERIAL PELIGROSAS?. Naturaleza de peligro y listado de teléfonos de servicios de bomberos. Primeros auxilios y protocolo de actuación de los bomberos. Primeros auxilios,naturaleza del peligro,medidas urgentes a realizar en caso de derrame,fugas incendio. Las respuestas A) y B) son correctas. UNA VEZ TRATADO ADECUADAMENTE,EL GAS NATURAL SE TRANSPORTA MEDIANTE TUBERÍAS A PRESIÓN BIEN SE LICUA PARA SU TRANSPORTE EN BUQUES METANEROS EN CAMIONES CISTERNA A UNOS. 160°C bajo cero. 100°C bajo cero. 60°C bajo cero. Ninguna es correcta. EN CASO DE QUE SE ENCUENTRE UN EQUIPO TRABAJANDO EN LA ZONA CALIENTE CON EL TRAJE DE PROTECCIÓN QUÍMICA NIVEL III,SIEMPRE SERÁ REQUISITO QUE EXISTA OTRO EQUIPO DENOMINADO "EQUIPO SOS",Y QUE ESTÉN EQUIPADOS CON LA MISMA PROTECCIÓN (NIVEL III),SIENDO ESTOS ENCARGADOS DE SOCORRER EN CASO DE URGENCIA AL EQUIPO QUE ESTÁ TRABAJANDO EN LA INTERVENCIÓN.¿DÓNDE SE UBICA EL EQUIPO SOS COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN?. Zona caliente. Zona templada. Zona de riesgo. Zona de seguridad. DE LOS PRODUCTOS INCLUIDOS EN LA CLASE 1,¿CUÁLES TIENEN RIESGO DE EXPLOSIÓN EN MASA?. Solo los de división 1.1. Solo los de divisiones 1.1 y 1.5. Solo los de divisiones 1.1 y 2. Solo los de divisiones 1.1 y 1.6. DE ACUERDO CON LA UNE-EN 1089-3,IDENTIFICACIÓN DE BOTELLAS A PRESIÓN,EL COLOR DE LA OJIVA NEGRO NOS INDICA QUE EL GAS ALMACENADO ES. Tóxico y venenoso. Óxido nitroso. Nitrógeno. Helio. EL GAS NATURAL ES .... QUE EL AIRE. Más denso. Menos denso. De densidad similar. Insoluble en el aire. ¿EL DIAMANTE DE PELIGRO IDENTIFICA EL PELIGRO DE UNA SUSTANCIA POR UN COLOR,¿QUE COLOR TIENE EL PELIGRO DE REACTIVIDAD?. Blanco. Amarillo. Rojo. Azul. SEÑALE CÚAL SERÁ EL COLOR DEL CUERPO DE UN BOTELLÓN DE GAS INDUSTRIAL QUE CONTENGA UN GAS CORROSIVO. Rojo. Verde. Amarillo. Ninguna es correcta. SEGÚN EL ADR,LOS PELIGROS DE LA CLASE 6.1 COMPRENDEN. Materias tóxicas. Materias espontáneamente inflamables. Materias que,al contacto con el agua,desprenden gases inflamables. Ninguna es correcta ya que se tratará de una División y no de una Clase. ¿A QUÉ CORRESPONDE UN CÓDIGO DE PELIGRO EN UN PANEL NARANJA DE UN TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS SEÑALIZADO CON UN "...70". Gas inflamable. Materia radiactiva. Materia explosiva al reaccionar con el agua. Ninguna es correcta. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO "X362"?. Materia líquida inflamable,tóxica, que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables. Materia líquida muy inflamable y corrosiva que reacciona peligrosamente con el agua. Materia líquida inflamable,tóxica,que reacciona peligrosamente con el agua emitiendo gases inflamables. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿A QUÉ CORRESPONDE UN CÓDIGO DE PELIGRO EN UN PANEL NARANJA DE UN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSA SEÑALIZADO CON "...40". Materia sólida inflamable o sometida a calentamiento espontáneo. Explosivos y objetos pirotécnicos. Materia poco inflamable pero que puede descomponerse súbitamente,al contacto con agua. Ninguna es correcta. ¿QUÉ NUMERO ONU LLEVA EL DIOXIDO DE CARBONO LÍQUIDO REFRIGERADO?. 1013. 2187. 1845. Ninguna es correcta. EN CASO DE ASISTIR A UN ACCIDENTE CON DERRAME DE LÍQUIDO INFLAMABLE QUE SE ESTÁ FUGANDO A LA ATMÓSFERA,LA DISTANCIA APROXIMADA PARA ESTACIONAR SERÁ.... 50 metros sotavento. 50 metros a barlovento. 50 metros indistintamente de la dirección del viento. Ninguna es correcta. EN LA PARTE SUPERIOR DEL PANEL NARANJA DE SEÑALIZACIÓN DE TRANSPORTE,ENCONTRAREMOS. El N.I.P. El número de identificación de peligro. Código Kemler. Todas son correctas. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL NÚMERO 663,EN EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO DE UN PANEL NARANJA?. Materia muy tóxica e inflamable. Materia muy tóxica e inflamable (punto de inflamación de 23 a 60°C,incluidos los valores limites). Materia muy tóxica espontáneamente inflamables (pirofórica). Materia muy tóxica e inflamable (punto de inflamación igual o inferior a 60°C). LAS MATERIAS DE LA CLASE 5.2 (PERÓXIDOS ORGÁNICOS) PUEDEN TRANSPORTARSE SIN REGULACIÓN DE TEMPERATURA (P1) O CON REGULACIÓN DE TEMPERATURA (P2) Y SE CLASIFICAN SEGÚN SU PELIGROSIDAD EN. En 5 tipos desde la "A" a "E". En 6 tipos desde la "A" a "F". En 7 tipos desde la "A" a "G". Ninguna es correcta. EL METODO DE IDENTIFICACIÓN "8" DE MERCANCÍAS PELIGROSAS CONSISTE EN. Tipo y forma de los recipientes. Lugar y actividad. Sentidos. Ninguna es correcta. SEGÚN LA UNE 1063:2000,UNA TUBERÍA QUE TRANSPORTE ÁCIDO SULFÚRICO SERÁ DE COLOR. Amarillo. Rojo. Verde. Naranja. EL TAPONAMIENTO ES UN MÉTODO QUÍMICO,QUE SE DEBE DE REALIZAR NO CORRIENDO EL RIESGO CUANDO LA PRESIÓN DE VAPOR SUPERA. 400 Kpa. 4 bar. Las respuestas A) y B) son correctas. Ninguna es correcta. EL PANEL NARANJA PUEDE TENER LAS SIGUIENTES DIMENSIONES. 12×30 cm. 40×50 cm. 20×30 cm. 15×25 cm. UNA CARTA DE PORTE NO LLEVARÁ. El número ONU de la mercancía. Instrucciones escritas de seguridad. Nombre del expedidor. Dirección del destinatario. ¿QUÉ TIPO DE ACCIDENTE DE MM.PP TENDREMOS SI EL "CONTINENTE" TIENE DAÑOS,EL "CONTENIDO" TIENE FUGAS O DERRAMES INCENDIADOS,Y EL VEHÍCULO TIENE DAÑOS?. Tipo III. Tipo I. Tipo IV. Tipo II. ¿CUÁL DE ESTAS MATERIAS NO ES UN AGENTE OXIDANTE?. Ácido nitrico. Monoxido de carbono. Nitratos. Flúor. ¿A QUÉ CORRESPONDE UN CÓDIGO DE PELIGRO EN UN PANEL NARANJA DE UN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS SEÑALIZADO CON "...X333"?. Materia sólida comburente. Gas muy radiactivo. Materia pirofórica. Ninguna es correcta. DEFINIMOS MATERIAS PIROFÓRICAS COMO. Materias que,en contacto con el aire,aún en pequeñas cantidades,se inflaman en un período de cinco minutos. Materias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables. Materias explosivas desensibilizadas. Materias que,al desprender oxígeno,provocan o favorecen la combustión de otras materias. ¿QUE INDICA EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO "27" DEL PANEL NARANJA?. Gas tóxico. Gas radiactivo. Gas corrosivo. No existe. EN LA INTERVENCIÓN DE UN INCENDIO EN LA CUBIERTA DE UN EDIFICIO,LOS BOMBEROS APRECIAN QUE EL TECHO ES DE URALITA,EL CUÁL TIENE AMIANTO,UN PRODUCTO CANCERÍGENO PARA EL SER HUMANO.¿A QUÉ CLASE DE MATERIAS PERTENECE?. Sería una materia de la clase 6.2 (materia infecciosa para el ser humano). Clase 4.3 (al contacto con el agua desprende gases inflamables). Clase 6.1. Clase 9. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS ES MÁS PELIGROSA SEGÚN EL ADR?. Radiactivos. Explosivos. Autoreactivos. Peróxidos orgánicos. ¿CUÁL ES EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO DEL GNL,EN EL PANEL NARANJA SITUADO EN LA UNIDAD DE TRANSPORTE?. 22. 223. 225. 23. AL ACUDIR A UN SERVICIO EN UNA NAVE INDUSTRIAL OBSERVA QUE EN UN RINCÓN HAY UNOS BOTELLONES DE OJIVA DE COLOR MARRÓN TEJA,¿QUE PUEDE CONTENER?. Metano. Silano. Helio. Acetileno. ¿DEBEN LLEVAR PANEL NARANJA TODOS LOS VEHICULOS CISTERNA QUE TRANSPORTAN MERCANCÍAS PELIGROSAS?. Si llevan etiquetas no hace falta panel naranja. Si,y es responsabilidad del expedidor. Si,y es responsabilidad del transportista. Solamente si llevan mercancías peligrosas de las clases 1 y 7. ¿QUÉ DOCUMENTO DEBE CONSULTAR EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO QUE TRANSPORTA MERCANCÍAS PELIGROSAS EN CASO ACCIDENTE?. Las instrucciones escritas. La ficha de intervención. La carta de porte. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. EL ADR DEFINE EL "GAS COMPRIMIDO" COMO. Gas que,cuando se embala a presión para su transporte,es enteramente gaseoso a -50°C a una presión superior a 3 Bar. Gas que,cuando se embala a presión para su transporte,es enteramente gaseoso a -50°C,esta categoría comprende todos los gases que tengan una temperatura crítica menor o igual a -50°C. Gas que,cuando se embala a presión para su transporte,es enteramente gaseoso a 273,15 K a una presión superior a 101,3 kPa,esta categoría comprende todos los gases que tengan una temperatura crítica superior a 273,15 K. Ninguna es correcta. TANTO EL NA,UN 1428,COMO EL K,UN 2257,EMPLEAN EL MISMO NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA,SIENDO EL. 44. X482. X423. Ninguna es correcta. LAS MATERIAS DE LA CLASE 5.2 SON. Son sustancias termicamente inestables,se descomponen autoacelerada y exotermicamente. Son sensibles al impacto y fricción. Tiene riesgo de explosión. Todas son ciertas. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CLASES DE MERCANCÍAS PELIGROSAS HABRÁ DE EXPEDIRSE AL TRANSPORTE EN ENVASES O EMBALAJES NO COMUNES,SINO ESPECÍFICOS DE SU CLASE?. 4.2. 4.3. 5.2. 8. LA SUSTANCIA CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO "539" CORRESPONDE A. Materia líquida inflamable que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases inflamables. Materia líquida muy inflamable que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases inflamables. Materia gaseosa muy inflamable que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases inflamables. Peróxido orgánico inflamable. LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO. Depende de la cantidad de líquido que está en equilibrio con el vapor. Depende del volumen del recipiente. Es función únicamente de la temperatura. Las respuestas A) y B) son correctas. LAS FORMAS DE ELIMINACIÓN TRAS UN ACCIDENTE CON PRESENCIA DE MERCANCÍAS PELIGROSAS PUEDE SER. Con agua. Al aire libre si son productos muy volátiles. Con disolventes específicos. Todas las respuestas anteriores son correctas. TIPOS DE INTERVENCIONES QUE SE CONTEMPLAN EN FUNCIÓN DE LOS DAÑOS EN EL CONTINENTE Y CONTENIDO,EN EL TRANSPORTE DE MM.PP. Cuatro tipos:De tipo 0 a tipo 3. Cuatro tipos:De tipo 1 a tipo 4. Cinco tipos:De tipo 0 a tipo 4. Cinco tipos:De tipo 1 a tipo 5. UNA SUSTANCIA DE ALTA PRESIÓN DE VAPOR PRESENTARÁ UNA TEMPERATURA DE EBULLICIÓN. La relación entre ambas propiedades dependerá de la sustancia específica. Baja. Estas propiedades no están relacionadas. Alta. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MÉTODOS DE DESCONTAMINACIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS,NO SERÍA UN MÉTODO FÍSICO?. Cepillado. Venteo. Neutralización. Absorción. EN EL DIAMANTE DE PELIGRO DE LA NFPA,EL NUMERO "3" EN EL CUADRANTE IZQUIERDO INDICA. Una exposición breve podría causar daños temporales serios o residuales moderados. Capaz de detonación o descomposición explosiva,pero requiere de una fuente fuerte de iniciación. Atacar con espuma. Ninguna es correcta. DEFINICIÓN DE SUSTANCIAS AUTORREACTIVAS. Son sustancias físicamente inestables que pueden experimentar una descomposición endotermica intensa en presencia de oxígeno. Son sustancias físicamente inestables que pueden experimentar una descomposición exotérmica intensa en presencia de oxígeno. Son sustancias físicamente inestables que pueden experimentar una descomposición exotérmica intensa incluso en ausencia de oxígeno. Son sustancias físicamente inestables que pueden experimentar una descomposición endotermica intensa incluso en ausencia de oxígeno. UBICACIÓN DE LAS "MARCAS PARA MATERIAS TRANSPORTADAS EN CALIENTE"COLOCADAS EN CONTENEDORES,CONTENEDORES CISTERNAS O CISTERNAS PORTATILES. En cada lateral y en la trasera. En los cuatro lados. En la parte delantera y trasera. En los dos laterales. EL CÓDIGO HAZCHEM EN LA SECCIÓN IV,ESTABLECE. Etiqueta de peligro principal. Número de la empresa. Logotipo de la empresa. Agente extintor. ¿CÓMO SE DENOMINA EL MÉTODO PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE UN ACCIDENTE CON MATERIAS PELIGROSAS QUE UTILIZA DIQUES DE CONTENCIÓN O BARRERAS FLOTANTES?. Contención. Taponamiento. Trasvase. Cubrimiento. SI EN EL VEHÍCULO QUE TRANSPORTA MERCANCÍAS PELIGROSAS,VEMOS UNA ETIQUETA EN LA QUE SE REPRESENTA UNA LLAMA SOBRE FONDO BLANCO (EN LA MITAD SUPERIOR),Y ROJO (EN LA MITAD INFERIOR),CON LA CIFRA "4" EN LA ESQUINA INFERIOR,SE ESTARÁ REFIRIENDO A. Peróxidos orgánicos. Gases inflamables. Materiales espontáneamente inflamables. Materias sólidas inflamables,materias autorreactivas y materias sólidas explosivas desensibilizadas. LA OJIVA DE UNA BOTELLA DE COLOR VERDE,SIGNIFICA QUE PERTENECE AL GRUPO DE. Butano,propano,industriales. Tóxicos y venenosos. Inflamables y combustibles. Inertes. EL CÓDIGO KEMLER DEL ACETILENO CORRESPONDE AL NÚMERO. 233. 293. 239. 235. TEMPERATURA Y PRESIÓN EN EL TRANSPORTE EN CISTERNAS DEL GAS NATURAL LICUADO. A 160-165°C bajo cero y a una presión de 1,5 kg/cm². A temperatura ambiente y a una presión de 1,5 kg/cm². A 60-65°C bajo cero y a una presión de 2,5 kg/cm². Ninguna es correcta. PRESIÓN APROXIMADA EN EL INTERIOR DE LA BOTELLA PARA EL TRANSPORTE DE BUTANO,A 20°C. 1,5 kg/cm². 3 kg/cm². 7 kg/cm². Ninguna es correcta. EN EL ADR,LAS MATERIAS QUE POLIMERIZAN CORRRESPONDEN A LA. Clase 1.3. Clase 4.1. Clase 5.2. Clase 6.1. EL NÚMERO "823" EN EL CÓDIGO DE PELIGRO COLOCADO EN LA PARTE SUPERIOR DEL PANEL NARANJA,INDICA. Materia corrosivas y comburente que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables. Materias corrosivas muy peligrosas y oxidantes. Materias corrosivas muy peligrosas. Materia corrosiva líquida que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables. SE PUEDE ASEGURAR QUE UNA CISTERNA CUYA SECCIÓN TIENE FORMA ELÍPTICA. Contiene productos no presurizados. Contiene productos presurizados. Contiene productos sólidos pulvurentos. No se puede identificar. SEGÚN EL ADR,UNA DE LAS SUBDIVISIONES DE LA CLASE 6.1 ES "TFC" QUE CORRESPONDE A. Materias infecciosas,inflamables y comburentes. Materias infecciosas,inflamables y corrosivas. Materias tóxicas,inflamables y comburentes. Materias tóxicas,inflamables y corrosivas. SEGÚN EL ADR,¿QUE NÚMERO DE PELIGRO DEBE CONTENER EL PANEL NARANJA DE UNA CISTERNA QUE TRANSPORTA TINTA DE IMPRENTA (ONU 1210). 90. 80. 33. Ninguno. CONSIDERANDO LA CLASIFICACIÓN DE MATERIAS PELIGROSAS SEGÚN EL ADR,LAS MATERIAS PIROFORICAS SE CONSIDERAN. Clase 1,materias y objetos explosivos,ya que por reacción química pueden generar gases a una temperatura,presión y velocidad que pueden originar daños en su entorno. Clase 4.2,ya que en contacto con el aire se inflaman. Clase 4.3,ya que desprenden gases inflamables en contacto con el agua. Clase 5.1,por ser materias comburentes. SEÑALA CUÁL NO ES UNA PROPIEDAD DE LOS ÁCIDOS. Son corrosivos. Reaccionan con óxidos metálicos y forman una sal más agua. Conducen bien la electricidad en disoluciones acuosas. Se disocian casi totalmente en agua,pero liberan hidróxido en lugar de los iones H+. EL NÚMERO ONU UN 1789 CORRESPONDE A. Ácido sulfúrico. Acetona. Ácido clorhidríco. Ninguna es correcta. EL CÓDIGO DE LA MATERIA O NÚMERO DEL METANOL ES. 1230. 1202. 1203. 2230. LOS COLORES DE LA ETIQUETA O PLACA-ETIQUETA DE LA CLASE 5.2 SON. Parte superior rojo e inferior amarillo. Parte superior amarillo e inferior rojo. Parte superior azul e inferior amarillo. Todo amarillo. SE DEFINE ZONA DE INTERVENCIÓN COMO. Es aquella en la que las consecuencias de los accidentes producen un nivel de riesgo o de daños que no justifica la aplicación inmediata de protección.En esta zona sólo penetrarán los equipos sanitarios. Es aquella en la que las consecuencias de los accidentes producen un nivel de riesgo o de daños que justifica la aplicación inmediata de medidas de protección.En esta zona sólo penetrarán los equipos especializados. Es aquella en la que las consecuencias de los accidentes no producen un nivel de riesgo o de daños que justifique la aplicación inmediata de protección. Ninguna es correcta. LAS MATERIAS EXPLOSIVAS,EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS,CONSTITUYEN. La clase 1 y tienen 5 divisiones de la 1.1 a la 1.6 que siguen el orden de peligro de forma progresiva. La clase 1 y tienen 6 divisiones de la 1.1 a la 1.6 que no siguen el orden de peligro de forma progresiva. La clase 3 y tienen 5 divisiones de la 1.1 a la 1.6 que siguen el orden de peligro de forma progresiva. La clase 5.1 y tienen 5 divisiones de la 1.1 a la 1.6 que no siguen el orden de peligro de forma progresiva. DEFINIMOS GAS CRIOGÉNICO COMO. Presenta una gran inestabilidad en estado gaseoso a bajas temperaturas. Solo puede ser licuado cuando es sometido a bajas temperaturas. Se presenta mezclado con Nitrógeno y Argón y a bajas temperaturas se congela. Solo puede ser licuado cuando es sometido a alta presión. |