MML ALBAÑI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MML ALBAÑI Descripción: MML ALBAÑIL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SEGÚN EL TIPO DE MATERIAL QUE EMPLEEMOS EN EL REVESTIMIENTO LO DIVIDIMOS EN: Revestimientos continuos y revestimientos discontinuos. Revestimientos de obra y revestimientos sin obra. Revestimientos continuados y revestimientos sin continuar. LOS REVESTIMIENTOS HORIZONTALES MAS IMPORTANTES SON: Pavimento de piedras, Pavimento de adoquines, Pavimento de hormigón (SOLERA). Pavimento de empedrado, Pavimento de adoquines, Pavimento de hormigón (SOLERA). Pavimento de empedrado, Pavimento de adoquines, Pavimento de cemento (SOLERA). SEGÚN SU FORMA LAS CUBIERTAS SE DIVIDEN EN: Planas e inclinadas. Horizontales y verticales. Rigidas y curvadas. LAS CUBIERTAS PLANAS SON AQUELLAS CON UNA PENDIENTE NO MAYOR DEL 5%. LAS CUBIERTAS PLANAS SE SUBDIVIDEN EN: Habitable y no habitable (excepto para labores de mantenimiento). Pisables y no pisables (excepto para labores de mantenimiento). Transitables y no transitables (excepto para labores de mantenimiento). CUBIERTAS INCLINADAS. SON AQUELLAS QUE TIENEN UNA PENDIENTE MAYOR DEL 5%. EN GENERAL ESTAS CUBIERTAS NO SON TRANSITABLES. ¿COMO SE LLAMAN A LAS QUE TIENEN UNA INCLINACION MAYOR DEL 15%?. Azoteas. Tejados. Tejado vertical. TABLA DE MADERA CON UN MANGO QUE SIRVE PARA TENER UNA PORCIÓN DE LA MEZCLA QUE SE HA DE GASTAR CON LA LLANA O LA PALETA. LLana. Esparavel. Fratás. LLANA DE PLASTICO O DE MADERA. SU USO ES POSTERIOR A LA LLANA YA QUE SU MISIÓN ES IGUALAR EL GUARNECIDO QUE ANTERIORMENTE SE HA EFECTUADO CON LA LLANA. Fratás. Esparavel. Llana dentada. EL FRATÁS ES: Llana de plástico o de madera. Su uso es posterior a la llana ya que su misión es igualar el guarnecido que anteriormente se ha efectuado con la llana. Llana de acero o de madera. Su uso es posterior a la llana ya que su misión es igualar el guarnecido que anteriormente se ha efectuado con la llana. Llana de plástico o de madera. Su uso es anterior a la llana ya que su misión es igualar el guarnecido que anteriormente se ha efectuado con la llana. HERRAMIENTA COMPUESTA DE UNA PLANCHA DE ACERO O PLÁSTICO Y UN ASA DE MADERA O PLÁSTICO. Fratás. Llana. Esparavel. SE UTILIZA ESPECIALMENTE PARA ENSOLADOS Y EXTENDER CEMENTO COLA Y PEGAMENTOS. PARECIDA A LA LLANA, CON LA CHAPA DENTADA EN UNO O DOS DE SUS LADOS. Llana. Llana dentada. Paleta aliada. HERRAMIENTA DE HOJA METÁLICA Y MANGO DE MADERA QUE SE UTILIZA PARA DAR FORMA Y REHUNDIR EL MORTERO DE AGARRE ENTRE LOS LADRILLOS. Llaguero. Palaustre. Talocha. UTILIZADO POR LOS SOLADORES PARA ASENTAR TODOS LOS PAVIMENTOS: Mazo. Maza. Mazo de goma. HERRAMIENTA METÁLICA, DE BASE PLANA Y MANGO DE MADERA. LOS TAMAÑOS Y ÁNGULOS VARÍAN EN LAS DISTINTAS REGIONES. Paleta, palustre o palaustre. Paleta, palustre o paletina. Paletín, lenguetilla o palustrillo. SE PUEDE ADMITIR QUE ES LA HERRAMIENTA MÁS UTILIZADA POR EL ALBAÑIL YA QUE SU USO SE EXTIENDE DESDE PARTIR LADRILLOS GOLPEANDOLOS CON EL CANTO O FILO DE LA CHAPA, AGARRAR, EXTENDER Y RECOGER EL MORTERO. Paleta, palustre o palaustre. Llana. Llana dentada. HERRAMIENTA PROPIA DEL SOLADOR O ALICATADOR, GRACIAS A UNO DE SUS LADOS DENTADOS. Paleta yesaire. Paleta solador. Paleta aliada. HERRAMIENTA CUADRADA O REDONDA, CON UN MANGO MAS VERTICAL QUE LAS DEMÁS PALETAS. Paleta aliada. Paleta solador. Paleta yesaire. DE CARACTERÍSTICAS ANÁLOGAS A LA PALETA O PALAUSTRE, PERO DE MEDIDAS MÁS REDUCIDAS. SU PARTE METÁLICA FORMA UN TRIÁNGULO. Paleta solador. Paleta yesaire. Paletín, lenguetilla o palustrillo. ES UN FRATÁS GRANDE, TENIENDO LAS MISMAS PRESTACIONES QUE ÉL, ES UNA HERRAMIENTA TÍPICA DEL YESERO. Esparavel. Paleta yesaire. Talocha. HERRAMIENTA DE METAL CON BOCA ACERADA TEMPLADA, RECTA Y AFILADA EN DOBLE BISEL. Palanca. Cincel. Puntero. HERRAMIENTA GRANDE Y GRUESA CON CABEZA DE ACERO Y MANGO DE MADERA LARGO. Maceta de albañil. Maza. Machota. EL GRES ES... Baldosas cuyo bizcocho es impermeable o casi impermeable. Baldosas cuyo bizcocho no es impermeable. Baldosas que, generalmente, no tienen la cara vista esmaltada y tienen una absorción de agua alta. LOS AZULEJOS SON: Baldosas cuyo bizcocho no es impermeable. Baldosas cuyo bizcocho es impermeable o casi impermeable. Baldosas cuyo bizcocho es impermeable. LAS TEJAS CURVAS MAS USADAS SON... Las árabes y las romanas. Las árabes y las de caballete. Las árabes y las de ventilación. LA TEJA PLANA MAS CONOCIDA ES... La Árabe y la romana. La alicantina o marsellesa. La alicantina y la romana. LAS CARAS DE UN LADRILLO SE DENOMINAN: Tabla, Canto y Testa. Soga, Tizón y Grueso. Plana, Borde y Grueso. LAS ARISTAS DE UN LADRILLO SE DENOMINAN: Soga, canto y testa. Soga, tizón y grueso. Tabla, canto y testa. EL LADRILLO HUECO QUE MIDE DE GRUESO DE 4 A 6 CENTÍMETROS ES: Rasilla. Hueco sencillo. Hueco doble. EL LADRILLO HUECO QUE MIDE EL GRUESO DE 2,5 A 3 CENTÍMETROS ES... Rasilla. Hueco sencillo. Hueco doble. EL LADRILLO HUECO QUE MIDE EL GROSOR DE 8 A 10 CENTÍMETROS ES... Rasilla. Hueco doble. Hueco sencillo. EN LOS MATERIALES PÉTREOS SE USAN DOS TIPOS DE PIEDRAS. Las naturales y las orgánicas. Las naturales y las artificiales. Las naturales y las prefabricadas. |