option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MML IMD ALBAÑILERIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MML IMD ALBAÑILERIA

Descripción:
TEST ALBAÑILERIA

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LAS CARAS DE UN LADRILLO SE DENOMINAN: Cara mayor: Canto, Cara intermedia: Tabla, Cara menor: Testa. Cara mayor: Tabla, Cara intermedia: Canto, Cara menor: Testa. Cara mayor: Testa, Cara intermedia: Canto, Cara menor: Tabla.

LAS ARISTAS DE UN LADRILLO SE DENOMINAN: Arista mayor: Soga, Arista intermedia: Tizón, Arista menor: Grueso. Arista mayor: Grueso, Arista intermedia: Tizón, Arista menor: Soga. Arista mayor: Tizón, Arista intermedia: Soga, Arista menor: Grueso.

¿QUE TEJA PLANA ES LA MAS CONOCIDA?: Romana o Alicantina. Árabe o Marsellesa. Alicantina o Marsellesa.

¿QUE TIPO DE TEJAS CURVAS SON LAS MAS USADAS?: Alicantina y Marsellesa. Árabes y romanas. Árabes y alicantinas.

SON PIEZAS CERAMICAS DE BAJA DENSIDAD CONSTITUIDAS POR MÚLTIPLES CELDILLAS, LO QUE LES CONFIEREN UNA ALTA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA: La loza. Baldosín catalán. Bloques de termoarcilla.

LA LOZA ES UN TIPO DE CERÁMICA QUE SE EMPLEA MUCHO EN LA CONSTRUCCIÓN DE... Tabiques. Aparatos sanitarios. Baldosas.

SE FABRICAN CON YESO O ESCAYOLA MEZCLADOS CON FIBRAS DE VIDRIO, QUE SE VIERTEN SOBRE MOLDES. Las placas de yeso. Modelados. Fibrocemento.

SE FABRICA CON MORTERO GRIS O BLANCO AL QUE SE AÑADE ARENA CALIZA Y MÁRMOL MACHACADO. Terrazo. Fibrocemento. Piedra artificial de cemento.

ES UNA BALDOSA COMPUESTA POR UNA BASE DE MORTERO DE CEMENTO, RUGOSO PARA FACILITAR SU AGARRE Y UNA CARA VISTA FORMADA POR TROZOS DE MÁRMOL U OTRAS PIEDRAS AGLOMERADAS POR CEMENTO BLANCO O COLOREADO. Baldosas hidráulicas. Fibrocemento. Terrazo.

ESTA COMPUESTO POR PASTA DE CEMENTO AL QUE SE AÑADEN FIBRAS DE CELULOSA O VIDRIOS. Bovedillas. Fibrocemento. Terrazo.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE UN ARIDO: Su dureza y que sea inerte, es decir, que no reaccione de forma negativa con el aglomerante. Su fragilidad y que sea inerte, es decir, que no reaccione de forma negativa con el aglomerante. Su dureza y que sea inerte, es decir, que reaccione de forma negativa con el aglomerante.

¿QUE SON LOS MATERIALES AGLOMERANTES (CONGLOMERANTES)?: Son los materiales que tienen la capacidad de adherirse a otros y al mezclarse con éstos son capaces de aglomerarlos y darles trabazón. Son los materiales que no tienen la capacidad de adherirse a otros y al mezclarse con éstos no son capaces de aglomerarlos y darles trabazón. Son los materiales que tienen la capacidad de adherirse a otros y que fraguan rápidamente.

EL YESO SE CLASIFICA DE LA SIGUIENTE FORMA: YESO GRANDE, YESO MEDIO, YESO PARA PREFABRICADOS, ESCAYOLA. YESO ANCHO, YESO FINO, YESO PARA PREFABRICADOS, ESCAYOLA. YESO GRUESO, YESO FINO, YESO PARA PREFABRICADOS, ESCAYOLA.

ES EL YESO MAS FINO Y DE MEJOR CALIDAD, SE USA EN PREFABRICADOS Y MOLDURAS DE CALIDAD. Yeso fino. Escayola. Yeso para prefabricados.

SE LE AÑADE UNA CANTIDAD GRANDE DE AGUA Y FRAGUA MUY LENTAMENTE, SE USA PARA TRABAJOS FINOS Y COMO ÚLTIMA CAPA DE UN ENLUCIDO. Yeso a media vida. Yeso vivo. Yeso muerto.

EL CEMENTO ES UN AGLOMERANTE QUE RESULTA DE LA MEZCLA DE PIEDRAS CALIZAS Y ARCILLOSAS, EN UNA PROPORCIÓN MAYOR DE CALIZA QUE DE ARCILLA. ESTO SE MUELE Y SE METE EN HORNOS, AL PRODUCTO OBTENIDO SE LE DENOMINA... Clinker. griffi. Portland.

¿QUE CEMENTO ES TAMBIÉN CONOCIDO COMO GRIFFI?: Cemento aluminoso. Cemento de albañileria. Cemento blanco.

ESTA COMPUESTO DE CLINKER AL QUE SE LE PUEDE AÑADIR DISTINTAS SUSTANCIAS COMO PUZOLANAS, CALIZAS, ESCORIAS DE ALTO HORNO. Cemento resistente al agua de mar. Cemento Portland. Cemento de albañileria.

SE USA EN AMBIENTES AGRESIVOS, COMO INDUSTRIAS, AMBIENTES MARINOS, CLOACAS. Cemento Portland. Cemento resistente al agua de mar. Cemento resistente a los sulfatos.

ESTÁ COMPUESTO DE CLINKER AL QUE SE AÑADE OTRAS SUSTANCIAS INORGÁNICAS, NORMALMENTE CAL. Cemento blanco. Cemento Portland. Cemento de albañileria.

TIENE UNA ALTA RESISTENCIA Y SE USA SOBRE TODO EN OBRAS DE INGENIERIA CIVIL. Cemento blanco. Cemento aluminoso. Cemento Portland.

SON LOS QUE FRAGUAN AL ENFRIARSE, COMO EL BETÚN Y EL ALQUITRÁN. Aglomerantes hidrocarbonados. Aglomerantes aéreos. Aglomerantes de Yeso.

¿QUE METAL ES MAS IMPORTANTE EN LA CONSTRUCCIÓN?: Hierro. Aluminio. Acero.

SE DENOMINA PASTA A LA MEZCLA DE UN AGLOMERANTE Y AGUA. EN CONSTRUCCIÓN LA PASTA MAS USADA ES... La de yeso. El Mortero. El Cemento.

ES LA MEZCLA DE UN AGLOMERANTE, ARENA Y AGUA. Yeso. Mortero. Cemento.

DEPENDIENDO DE LA DOSIFICACIÓN, LOS MORTEROS DE CEMENTO (QUE SON LOS MAS USADOS) SE CLASIFICAN EN: Mortero Pobres, Morteros Medios, Morteros Ricos. Morteros Abundantes, Morteros Ordinarios, Morteros Pobres. Morteros Pobres, Morteros Ordinarios, Morteros Ricos.

FORMULADO CON CEMENTO, ARENA Y ADITIVOS ESPECIALES (NORMALMENTE RESINAS). INDICADO PARA PEGADO DE CERÁMICAS. Mortero cola o cemento cola. Mortero de rejuntado o látex. Mortero refractario.

PARA EL REJUNTADO DE LLAGAS, SE APLICA A PISTOLA O CON PALETIN. Mortero cola. Morteros de rejuntado o látex. Mortero refractario.

PARA TRATAMIENTO DE LA HUMEDAD. Mortero de rejuntado o látex. Mortero hidrófugos. Mortero refractario.

FORMULADO A BASE DE CEMENTO Y ÁRIDOS ESPECIALES SELECCIONADOS QUE LE PROPORCIONAN LA CAPACIDAD DE RESISTIR TEMPERATURAS DE HASTA 1200º C. Morteros de rejuntado o látex. Mortero refractario. Mortero monocapa.

EN UNA SOLA OPERACIÓN QUEDA TERMINADO EL PARAMENTO. Morteros de rejuntado o látex. Morteros hidrófugos. Mortero monocapa.

LO PODEMOS DEFINIR COMO UN MORTERO DE CEMENTO AL QUE SE AÑADE GRAVA, O SEA UNA MEZCLA DE DE CEMENTO, ARENA, GRAVA Y AGUA. Cemento de grava. Hormigones. Yeso.

CUADO SE REQUIERE NIVELAR (PONER 2 PUNTOS A LA MISMA ALTURA) PUNTOS POCO ALEJADOS, SE UTILIZA... Nivel de goma o de agua. Nivel laser. El nivel de burbuja.

¿QUE ES EL APLOMADO?: Consiste en trazar o comprobar lineas verticales. Se hace por medio de la plomada. Consiste en trazar o comprobar lineas horizontales. Se hace por medio de la plomada. Consiste en trazar o comprobar lineas verticales y horizontales. Se hace por medio de la plomada.

EN EL APLOMADO CUANDO LA ALTURA SUPERA LOS 6 METROS DE ALTURA... Se utiliza una plomada ligera. Se utiliza una plomada muy pesada. No se utiliza la plomada.

DEPENDIENDO LA CANTIDAD DE AGUA QUE AGREGUEMOS AL YESO: Yeso vivo: Agarre rápido, Yeso a media vida: Revocos, Yeso muerto: Enlucidos. Yeso vivo: Agarre rápido, Yeso a media vida: Enlucidos, Yeso muerto: Revocos. Yeso vivo: Enlucidos, Yeso a media vida: Revocos, Yeso muerto: Agarre rápido.

EL GUARNECIDO CON MORTERO CONSISTE EN LA APLICACIÓN DE TRES CAPAS QUE LLEVAN EL SIGUIENTE ORDEN: Enfoscado, enlucido y revoque o revoco. Enfoscado, revoque o revoco y enlucido. Revoque o revoco, enfoscado y enlucido.

¿QUE MISION PRIMORDIAL TIENE EL ENFOSCADO?: Regularizar las diferencias superficiales del muro. Añadir una capa fina. Tapas los fallos del muro.

¿CUANTOS CENTIMETROS DE ESPESOR LLEVA EL ENFOSCADO?. 1 a 4 cm. 0,5 a 1 cm. 1 a 2 cm.

EL REVOCO ES LA SEGUNDA CAPA DEL GUARNECIDO CON MORTERO, ¿DE CUANTO GROSOR SUELE SER?: De 0,5 a 1 cm de grosor. De 1 a 2 cm de grosor. De 0,5 a 1,5 de grosor.

EL GUARNECIDO DE PARAMENTOS SUELE REALIZARSE CON YESO AMASADO, SE APLICA EN DOS CAPAS, ¿QUE MEDIDAS SE DAN EN AMBAS CAPAS?: La primera de unos 12 mm, la segunda capa (enlucido) de unos 3 mm. La primera de unos 14 mm, la segunda capa (enlucido) de unos 2 mm. La primera de unos 10 mm, la segunda capa (enlucido) de unos 3 mm.

¿COMO DEBE ESTAR LA SUPERFICIE QUE RECIBA EL ALICATADO?: Húmeda. Limpia y seca. Limpia y Húmeda.

¿CUAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MAS USUAL DE ADHERIR LOS AZULEJOS?: Mediante silicona. Mediante pegamento para azulejos. Mediante cemento-cola.

¿QUE ES LO PRIMERO QUE AHI QUE HACER EN LA COLOCACIÓN DE UN ALICATADO?: Situar una regla. Situar una guía horizontal. (Tendel). Situar una mira o maestra.

EN LA COLOCACION DEL ALICATADO, ¿CUAL SERA SIEMPRE LA PRIMERA HILADA CON EL TENDEL?. Será siempre la inferior, dejando un espacio para el zócalo o rodapié. Será siempre la superior, dejando un espacio para el zócalo o rodapié. Es indiferente.

¿QUE VA A DETERMINAR LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO?: El estado de las herramientas. La seguridad. La limpieza y el orden.

ESTÁ CONSTITUIDA POR UNA CHAPA FUERTE DE HIERRO PLANA O LIGERAMENTE CURVADA, QUE PUEDE TERMINAR EN BORDE RECTO (CARBONERA) O LIGERAMENTE APUNTADO (DE CORAZON): Pico. Pala. Raedera o ros.

SIRVE PARA REMOVER, CARGAR, TRANSPORTAR O ARROJAR. Raedera o ros. Alcotana. Pala.

HERRAMIENTA FORMADA POR UNA BARRA DE HIERRO ACERADO, DE FORMA CURVA, Y TERMINADO EN PUNTA EN UNO DE SUS EXTREMOS SIENDO EL OTRO EN FORMA DE AZUELA CON UN OJO EN SU PARTE CENTRAL. Pistolete o palanqueta. Pico. Alcotana.

HERRAMIENTA QUE SIRVE PARA HACER AGUJEROS PROFUNDOS EN EL SUELO. Pisón. Palanca. Pistolete o palanqueta.

Denunciar Test
Chistes IA