MMPV 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MMPV 3 Descripción: Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En caso que la una luz no funcione lo primero que hay que hacer es cambiar: El relé. El conmutador. La batería. La lámpara. La horquilla del motor de arranque desplaza al: Al relé. Al Estator. A las escobillas. Al Piñón. Al accionar la llave de contacto el motor de arranque no gira y se desplaza el relé: Escobillas pegadas. Llave de contacto en mal estado. relé atascado. Piñón con dientes rotos. Un densímetro mide: La tensión de la batería. No se utiliza el densímetro en el mundo de la automoción. La densidad del electrolito. La intensidad de la batería. Los vehículos actuales se ponen en funcionamiento mediante: El motor de arranque. Una manivela. El alternador. batería. Una luz testigo: Es la lámpara de carretera. Es una lámpara que se enciende en el cuadro de mandos. Es una luz relé. Es lámpara de largas. Si queremos limpiar los bornes de la batería: Los bornes no se limpian nunca. No hace falta desconectar los bornes para limpiar la batería. Desconectamos la batería y limpiamos los bornes con agua y bicarbonato. Desconectamos la batería y la limpiamos con disolvente. El sistema de carga está compuesto por: La batería, el regulador y el alternador. La batería, el relé y el motor de arranque. La batería y el regulador. La batería, el alternador y el motor de arranque. El circuito de señalización es: El de intermitencias. El de cortas. El de posición. El de largas. El fusible: Es una lámpara. Es un elemento de seguridad. Es un conmutador. Es un relé. El volante de inercia se engrana con: El piñón del motor de arranque. El estator del motor de arranque. El inductor del motor de arranque. El relé del motor de arranque. El alternador genera: Corriente continúa. Corriente alterna que debe ser rectificada a corriente continua. No genera corriente, solo la almacena. Corriente continua que debe ser rectificada a corriente alterna. En el alternador: El estator es el inducido. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. El estator es el inductor. El rotor es el inductor. Una batería con 6 vasos y cada vaso 2,2 voltios tendrá: 12 voltios. 2,2 voltios. 24 voltios. 13,2 voltios. El relé lleva en su interior: Una bobina. Una pequeña batería. Una lámpara. Un fusible. La intensidad: Ninguna de las respuestas anteriores son correcta. Es el numero de electrones, que pasa por un punto en un intervalo de tiempo. Provoca el flujo de electrones de un punto a otro. Es la oposición o el impedimento que opone un elemento al paso de los electrones. Los electrones son: Cargas positivas. Partículas neutras. Partículas negativas. Partículas positivas. La corriente continua circula con: Valor constante y en un sentido. Valor variable y en ambos sentidos. Valor constante y en ambos sentidos. Valor variable y en un sentido. En un vehículo, el conmutador de luces: Permite modificar el camino de los electrones. No permite modificar el camino de los electrones. Permite que la corriente eléctrica valla por varios caminos a la vez. Conecta varios circuitos a la vez. Un interruptor: Abre y cierra el paso de la corriente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Sólo cierra el paso de la corriente. Sólo abre el paso de corriente. El ohmio es la unidad de la Resistencia en el sistema internacional y se designa con la letra: R. O. El ohmio no es la unidad de la Resistencia. Con el polímetro podemos medir: Amperios. La tres anteriores son correctas. Ohmios. Voltios. La Diferencia de potencial se designa con la letra: I. O. R. V. Si falla una sola bombilla: Masa en mal estado. Alternador no carga. Motor de arranque en mal estado. batería descargada. Cual de estas afirmaciones es correcta: Las lámparas halógenas duran más que las de incandescencia. Las lámparas de incandescencia emiten más luz que las halógenas. Las lámparas de incandescencia duran más que las halógenas. Las lámparas halógenas no se usan en el mundo del automóvil. Un calibre: Mide la densidad del electrolito. Mide la tensión de la batería. No se utiliza el calibre para medir baterías. Mide el estado de la batería. Los fusibles en el vehículo van situados: Un vehículo no lleva fusibles, Sólo relés. Cerca del elemento que protege. Lejos del elemento que protege. En la caja de fusibles. |