MMT II PEI 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MMT II PEI 1 Descripción: Primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un sistema de distribución variable?. El que distribuye la mezcla entre los cilindros según el régimen de giro. El que ajusta el diagrama de distribución según el grado de admisión. El que optimiza la apertura y cierre de válvulas a varios regímenes. ¿Cuál es la razón de la realización del AAE?. Disminuir el trabajo indicado. Disminuir el trabajo de bombeo. Realizar un EGR interno. La combustión detonante en MEP. También se denomina fase de combustión premezclada. Es posible a partir del momento en el que se forma la mezcla. Es más probable su ocurrencia al disminuir la temperatura de la mezcla. En la combustión normal en MEP. La presión se mantiene constante. La mezcla sin quemar se mezcla con los productos quemados. La dilatación de los productos quemados impulsa el frente de llama. Si se inyectara gasolina en un diesel. La fase de combustión premezclada sería casi instantánea. No habría fase de combustión por difusión. Se produciría detonación de manera cuasi-instantánea. La fase de combustión premezclada en un MEP. Provoca la liberación de la mayor parte de la energía del proceso de combustión. Está limitada por el tiempo de ocurrencia de las prerreacciones a la autoinflamación. Está limitada por el tiempo de vaporización de la primera gota de combustible. Las emisiones de NOX en un MEP actual después del catalizador son. Mayores que las de un MEC catalizado y con EGR. Menores que las de un MEC con EGR. Similares que las de un MEC con catalizador de tres vías. Señalar la respuesta incorrecta. El estatorreactor se usa en la actualidad como incrementador de empuje. El turborreactor tiene un empuje similar al turbofan. El pulsorreactor se usa para propulsar misiles de largo alcance. Las emisiones de partículas en los MCIA son menores. En los MEP. En los MEC. En los MMPE. El turbocompresor de un grupo turbo. Trabaja con flujo pulsatorio. Trabaja con flujo continuo. Es de flujo continuo si el régimen del motor es muy elevado. Las turbinas de gas de ciclo abierto. Se usan en aviación por su elevado rendimiento en condiciones de diseño. Se usan en aviación por su elevada potencia efectiva. Se usan en aviación por su elevada potencia específica. En lo que se refiere a rendimiento térmico, ¿cuál es la secuencia correcta?. MEC>TG>TV. CC>MEC>TG. MMPE>MEC>TV. ¿Cuál no es una máquina térmica?. El amigo del minero. El compresor Roots. La turbina de Laval. Una de las consecuencias de que los MEP lleven un catalizador de tres vías es que: No se puede alcanzar la máxima potencia del motor. No se puede alcanzar el máximo rendimiento del motor. No se puede alcanzar el máximo par del motor. ¿Por qué los motores Wankel no se han consolidado en el campo de la automoción?. No han podido ser homologados por la normativa anticontaminación. Tienen un peor rendimiento térmico que los MCIA en condiciones de funcionamiento variables. Amplia consolidación previa de los MCIA. Señalar el motor térmico que puede alcanzar el mayor rendimiento térmico. Motor Wankel de gasolina. MEP. MMPE. El fluido motor de una máquina de fluido. Debe ser siempre compresible. Puede ser compresible o incompresible. Puede ser compresible, pero comportarse como incompresible. ¿Qué configuración sería la más apropiada para un MCIA de 5 cilindros?. En línea. En V. En Boxer. La sobrealimentación en los MCIA. Disminuye los problemas térmicos de las válvulas de escape. Aumenta el rendimiento efectivo del motor. Incrementa las emisiones de CO2. ¿Cuál de las siguientes características no es deseable en los combustibles para MEP?. Alta volatilidad. Buen caracter lubricante. Elevada tendencia a la autoinflamación. La regulación de la admisión en MEC se caracteriza por. Ausencia del estrangulamiento del aire de admisión. La inyección del combustible a más de 2000 bar. Usar poca mezcla en el régimen de ralentí. ¿Cuál de los siguientes valores de la relación de compresión volumétrica sería adecuado para un MEP?. 10. 19. 24. Un consumo efectivo del combustible de 180 g/kWh es propio de un. MEP. MEC. MMPE. ¿Por qué surgieron los MCIA de dos tiempos?. Para incrementar la potencia evitando la detonación. Para eliminar el sistema de distribución. Para elevar el rendimiento térmico. ¿Por qué no daban potencia en el eje las primeras turbinas de gas?. Usaban un combustible de muy mala calidad. El compresor absorbía toda la potencia generada por la turbina. La turbina tenía pocos escalonamientos. Un motor sobrealimentado es: Aquel que cuenta con un grupo turbo e intercooler. Aquel en el que la presión de admisión es sensiblemente superior a la atmosférica. Aquel en el que se aprovecha la energía de los gases de escape para comprimir el aire de admisión. ¿Qué componente es el responsable principal de la renovación de la carga en un MCIA de 2T?. La bomba de barrido. El pistón. El cárter. ¿Qué se entiende por proceso de renovación de la carga en MCIA de 2T?. El que transcurre desde que comienza la admisión de mezcla fresca hasta que finaliza el desalojo de los gases quemados. El que transcurre desde que comienza la expulsión de los gases quemados hasta que se cierra la lumbrera de escape. El que transcurre desde que comienza hasta que finaliza la admisión de mezcla fresca. ¿Cuál es la razón principal por la que la renovación de la carga es más imperfecta en un MCIA de 2T?. El pistón es el encargado de abrir y cerrar las lumbreras de admisión y de escape. La no existencia del sistema de distribución. La imperfección inherente al proceso de barrido. En los MCIA refrigerados por agua. El Termostato está completamente cerrado durante el periodo de calentamiento. La bomba de agua se sitúa a la salida del motor para evitar la cavitacion. El líquido refrigerante debe ser agua destilada. Los MCIA refrigerados por aire. Requieren más mantenimiento que los refrigerados por agua. Sufren menos problema térmicos que los refrigerados por agua. Emiten más óxidos de nitrógeno que los refrigerados por agua. ¿Cuál es la razón principal por la que los MEP pueden alcanzar mayores potencias específicas que los MEC?. Porque pueden alcanzar un mayor régimen de giro. Porque pueden tener mayor cilindrada unitaria. Porque pueden alcanzar mayor pme. El régimen de giro en un motor se puede definir como: El ángulo de cigüeñal girado por unidad de tiempo. El número de vueltas del cigüeñal por unidad de tiempo. El número de vueltas de las ruedas por unidad de tiempo. Para un motor que siempre funcione a régimen constante. Par motor y potencia efectiva son proporcionales. Par motor y rendimiento efectivo son proporcionales. Par motor y pme no son proporcionales. Si la pme de un MEP para el régimen de máxima potencia vale 10 bar, ¿cuál sería el valor posible para la pme para el régimen de máximo par?. 6 bar. 9 bar. 12 bar. ¿Qué rendimiento efectivo máximo podría corresponder a un MEC de un turismo?. 0.35. 0.45. 0.55. ¿Cuál es la razón por la que la combustión progresiva en MEP supone una pérdida de rendimiento teórico?. La disminución del calor específico de la mezcla que se quema inicialmente. La disminución de la temperatura final de la combustión. La disminución del calor específico de la mezcla que se quema al final del proceso. La inyección de combustible en un MEC finaliza durante. La fase de combustión premezclada. La fase de combustión por difusión. El tiempo de retraso. Durante el tiempo de retraso de un MEC interesa que: Se favorezca la formación de la mezcla aire-combustible. No comience la inyección de combustible. Las prerreacciones sean lo más rápidas posible. Durante la combustión en un MMPE en el modo de potencia: La mezcla está estratificada. No existe riesgo de detonación. La velocidad del frente de llama es mayor que la de un MEP. En un diagrama del indicador. A mayor presión máxima, mayor trabajo indicado. Las pérdidas de calor no se ven reflejadas. Se puede obtener el par indicado del motor. La refrigeración por agua. Se suele usar más a medida que disminuye el tamaño del motor. Es más eficaz que la refrigeración por aire. Su uso es obligado en todos los motores destinados a la automoción. ¿Qué efecto no se puede producir por realizar el RCE?. Cortocircuito de mezcla fresca. Disminución de la potencia efectiva. Disminución de gases residuales en el cilindro. En una máquina térmica generadora, el fluido que la atraviesa. Disminuye sólo su energía cinética. Aumenta sólo su energía térmica. Aumenta su potencial exergético. ¿En qué condiciones se producen mayores emisiones de CO2 en un MCI?. En caso de usar mezcla estequiométrica. En condiciones de máximo par. En condiciones de arranque en frío. La turbina de gas de ciclo cerrado. Puede proporcionar mayor potencia que la de ciclo abierto. Puede proporcionar mayor potencia específica que la de ciclo abierto. Tiene menor coste de instalación que la de ciclo abierto. ¿Qué motor térmico sería más adecuado para accionar una pequeña bomba de riego?. Un MEC de 2T. Un MMPE. Un MEP de 2T. El lazo de bombeo en un MCIA de 4T. Es siempre un área de Trabajo negativo. Es siempre un área de Trabajo positivo. Puede ser un área de Trabajo positivo o negativo. La parte del cigüeñal que une la muñequilla con el eje se denomina: Brazo. Apoyo. Gorrón. ¿Cuál es el volumen existente encima del pistón cuando se encuentra en el PMS?. El volumen de la cámara de combustión. Cilindrada unitaria. Volumen final de combustión. ¿Cuál no es una parte del pistón?. Cabeza. Segmento. Falda. Un máquina térmica motora transforma. Energía asociada a la materia en energía mecánica. Energía térmica en energía mecánica. Energía química en energía mecánica. ¿En qué condiciones se producen mayores emisiones de NOX en un MCI?. Cuando hay combustión incompleta. Cuando se alcanzan temperaturas elevadas durante la combustión. Cuando la mezcla es rica en combustible. ¿Qué ventajas ofrece el ciclo cerrado respecto al ciclo abierto en un MCE?. Disminuye el rendimiento térmico y aumenta la potencia. Se mantiene la potencia, aumentando el rendimiento térmico. Aumentan tanto el rendimiento térmico como la potencia. ¿Cuál es la razón por la que un MEP actual debe usar mezcla aire-combustible estequiométrica?. Disminuye su consumo específico de combustible. Mejora su comportamiento durante los transitorios de aceleración. Permite al catalizador efectuar una máxima reducción de las emisiones contaminantes locales. La propulsión dual en aplicaciones marinas. Consiste en una turbina de gas de eje único, además de un motor alternativo. Se justifica por la exigencia de calidad de combustible en las turbinas de gas. Permite aumentar la potencia por funcionar continuamente ambos motores térmicos. Para poder cumplir la normativa anticontaminación, los MEP llevan incorporado necesariamente. Un catalizador de tres vías. Un catalizador de oxidación. Un sistema de inyección electrónica. Señalar la respuesta correcta. Los turbofanes se utilizan en aviones civiles y militares. La turbina en un turbofán solo sirve para accionar el compresor del flujo primario. El aire secundario de un turbofán puede usarse para una combustión adicional para incrementar potencia. Las emisiones de partículas en los MCIA se producen. Sólo en los MEC. En los MEP y en los MMPE. En todos los MCIA. En las máquinas térmicas de desplazamiento positivo o volumétricas. El flujo de fluido motor es continuo. El flujo de fluido motor es pulsatorio. El flujo es continuo en régimen estacionario y pulsatorio en régimen transitorio. Las turbinas de gas de ciclo abierto. Se usan en aviación por su elevado rendimiento en condiciones fuera de diseño. Tienen mayor fiabilidad mecánica que los MCIA. Se suelen montar en vehículos de transporte de mercancías por su alta potencia específica. En lo que se refiere a potencia específica, ¿cuál es la secuencia correcta?. TG>MCIA>TV. TG>TV>MCIA. MCIA>TG>TV. ¿Por qué no está extendido el uso de TG en automoción?. Por su baja potencia específica. Por su baja fiabilidad mecánica. Por su bajo rendimiento en condiciones de funcionamiento variables. ¿Cuál no es un motor térmico?. La máquina de vapor. El compresor Roots. El ciclo combinado de gas-vapor. Una de las consecuencias de que los MEP lleven un catalizador de tres vías es que. Se reduce la emisión de partículas. Aumenta la emisión de CO2. Aumentan las emisiones de NOX. ¿Por qué los turbofanes son las turbinas de gas de aviación de aplicación más extendida?. Proporcionan mayor empuje. Tienen mayor rendimiento en condiciones de funcionamiento variables. Tienen un menor consumo específico. Señalar el motor térmico que puede alcanzar mayor rendimiento térmico. Turbina de gas. Turbina de vapor. Motor diesel. El fluido motor de una máquina térmica. Debe ser siempre compresible. Puede ser compresible o incompresible. Puede ser compresible, pero comportarse como incompresible. El criterio de diseño actual de los motores térmicos es: Obtener las menores emisiones de CO2. Obtener las menores emisiones locales. Obtener el máximo par motor. ¿Qué tipo de motor térmico se usaría en una aplicación ferroviaria para un país con orografía montañosa?. Turbina de Gas. Motor de Encendido Provocado. Motor Diesel. ¿Cuál es la razón por la que el parque automovilístico español está dieselizado?. Los motores diesel emiten contaminación local en menor cantidad que los MEP. El rendimiento térmico de los motores Diesel es superior al de los MEP. Los motores Diesel tienen mayor potencia que los MEP. ¿Cuál es la principal razón de la existencia de las instalaciones con turbinas de vapor que usan la parte orgánica de los RSU como contaminante?. Los RSU son un combustible de muy baja calidad, sólo apto para su consumo en una TV. La reducción del volumen y el reciclaje de los RSU. La obtención de energía eléctrica a partir de un combustible de bajo valor añadido. En los motores de automóvil, el C3v lo incorporan. Los MEP y MMPE. Sólo los MEP. Los MEP y MEC. Señalar la información verdadera. Los motores Wankel realizan tres procesos de combustión por vuelta. Las turbinas de gas de aviación proporcionan energía mecánica útil en el eje. Los MMPE no incorporan un catalizador de tres vías. ¿Qué máquina térmica permite obtener energía mecánica usando como combustible gas natural?. La TV. Los MEC. Ninguna. La recirculación de los gases de escape (EGR) en los MCIA tiene como objetivo: Mejorar el comportamiento de estos motores en los regímenes transitorios. Controlar las emisiones de NOX. Optimizar el proceso de combustión de la mezcla aire-combustible. El rendimiento térmico en un MCI se define como. Relación entre el trabajo específico obtenido y el calor específico aportado. Relación entre la potencia obtenida y el calor de la reacción de la combustión. Relación entre el trabajo específico obtenido y el trabajo específico máximo que se podría obtener de la reacción de combustión. Un motor atmosférico es. Aquel en el que la presión de admisión es ligeramente menor que la atmosférica. Aquel en el que la presión de escape es ligeramente superior a la atmosférica. Aquel en el que la carrera de trabajo se realiza aprovechando la presión atmosférica. El uso de combustible líquido en los MCIA tiene como consecuencia. Un aumento de la potencia efectiva. Un aumento de la potencia específica. Un aumento del par motor. Comprimir sólo aire en los motores diesel conlleva un aumento del rendimiento térmico porque: Se favorece la obtención de una mezcla combustible-aire más homogénea. Se aumenta la temperatura previa a la obtención del estado térmico. Permite evitar los problemas de detonación propios de estos motores. Los motores de dos tiempos surgieron para: Minimizar el fenómeno de la detonación en los MEP. Incrementar la potencia efectiva en los MCIA. Eliminar el sistema de lubricación en los MCIA. La máxima presión dentro del cilindro de un MCIA se alcanza. Después del PMS de compresión. En el PMS de compresión. Al producirse la fase de combustión premezclada. Los segmentos rascadores son. Una parte del pistón. Los responsables de facilitar la transmisión de calor del pistón al cilindro. Los responsables de evitar la llegada de aceite a la cámara de combustión. La parte de la biela asociada a la muñequilla del cigüeñal se llama. Cabeza. Pie. Cuerpo. ¿Qué es el volumen final de compresión?. Volumen existente entre los puntos muertos. Volumen existente entre el PMS y la culata. Volumen desplazado desde el PMS hasta el AAE. ¿Cuál no es una parte del cigüeñal?. Contrapeso. Apoyo. Bulón. ¿Qué es el sistema de distribución de un MCIA?. El encargado de distribuir la chispa a cada uno de los cilindros. El encargado de la apertura y el cierre de válvulas. El encargado de accionar el árbol de levas. La combustión detonante en MEP. Es un tipo de combustión premezclada. No está afectada por la velocidad del proceso de combustión normal. Es un tipo de combustión por difusión. Para que se inicie y progrese el proceso de combustión normal en un MEP se necesita. Una mezcla aire-combustible vaporizado globalmente homogénea. Una mezcla aire-combustible vaporizado globalmente dentro de los límites de inflamabilidad. Una mezcla aire-combustible vaporizado localmente dentro de los límites de inflamabilidad. Si se inyecta gasolina en un motor diesel. No se produciría autoinflamación. Se produciría autoinflamación cuasi-instantánea de gran parte de la mezcla. Se produciría un autoinflamación retardada de gran parte de la mezcla. La fase de combustión por difusión de un MEC. Es más rápida que la fase de combustión premezclada. Está limitada por el proceso de mezcla entre el aire y el combustible gasificado. Está limitada por las prerreacciones químicas previas a la autoinflamación. La presión máxima de la combustión en un MEC bien diseñado se produce durante: La fase de combustión premezclada. La fase de combustión por difusión. El proceso de compresión. El gradiente máximo de presión de un MEC bien diseñado se produce cuando: Se inicia la fase de combustión por difusión. Se inicia la fase de combustión premezclada. Comienza la inyección del combustible. Cuando se inicia la combustión en un MMPE en modo de mezcla pobre: La mezcla es pobre pero globalmente homogénea. La mezcla es localmente rica lejos de la bujía y pobre en sus proximidades. La mezcla es localmente rica cerca de la bujía y pobre en su totalidad. El diagrama del indicador es. Una representación circular de los ángulos de apertura y cierre de las válvulas. Un diagrama de la evolución de la presión de los gases con el volumen existente en el cilindro. Un diagrama que permite obtener la potencia efectiva proporcionada por un solo cilindro. El diagrama de la distribución. Se mantiene invariable al modificarse el régimen. Se adapta continuamente a la variación del régimen. Puede adaptarse a variaciones discretas del régimen. ¿Qué efecto no se produce al realizar el AAE?. Disminución del área del lazo de bombeo. Aumento de la potencia efectiva. Aumento de la potencia indicada. ¿Qué componente es el responsable principal de la renovación de carga en MCIA de 4T?. Bomba de barrido. El pistón. El cárter. ¿Qué se entiende por proceso de barrido de MCIA de 2T?. El que transcurre desde que comienza la admisión de mezcla fresca hasta que finaliza el desalojo de los gases quemados. El que transcurre desde que comienza la expulsión de los gases quemados hasta que finaliza la admisión de mezcla fresca. El que transcurre desde que comienza hasta que finaliza la admisión de mezcla fresca. ¿Cuál es la razón por la que el lazo de bombeo es despreciable en MCIA de 2T?. El pistón es el encargado de abrir y cerrar las lumbreras de admisión y de escape. La bomba de barrido es la responsable ppal de la renovación de la carga. El pistón es el responsable ppal de la renovación de la carga. En los MCIA refrigerados por agua. El termostato está completamente abierto durante el periodo de calentamiento. El electroventilador se conecta cuando el termostato está completamente abierto. El electroventilador se conecta cuando la temperatura del agua del radiador es excesiva. En los MCIA refrigerados por aire. Tienen menor consumo de aceite que los refrigerados por agua. Se calientan y se enfrían antes que los refrigerados por agua. Tienen un periodo de calentamiento más prolongado que los refrigerados por agua. ¿Qué configuración sería la más apropiada para un MCIA de 16 cilindros?. En línea. En V. En V a 180º. La turboalimentación de un MCIA de 4T. Se podría decir que es un tipo de cogeneración, ya que aprovecha las energías residuales (térmica y cinética) de los gases de escape. Disminuye las pérdidas mecánicas e incrementa la potencia indicada. Proporciona un par motor adecuado para todo el rango operativo del motor. La formación de la mezcla aire-combustible en un MEP debe iniciarse. Necesariamente fuera del cilindro. Con la antelación suficiente como para que dé una combustión premezclada. Con la válvula de admisión abierta. La regulación de la admisión en MEC, ¿podría ser cuantitativa?. No, ya que se ampliaría la duración de la fase de combustión premezclada. No, ya que el gasóleo es tan volátil como la gasolina. No, ya que al saltar la chispa la mezcla estaría fuera de los límites de inflamabilidad. ¿Cuál es la razón por la que la regulación de la admisión en los MMPE en modo de mezcla pobre es cualitativa?. El proceso de autoinflamación de la mezcla sería demasiado violento. La mezcla, globalmente, siempre debe estar dentro de los límites de inflamabilidad. La mezcla, localmente, siempre debe estar dentro de los límites de inflamabilidad. En la transformación de un motor diesel a gas natral la mayor dificultad se encuentra en: Modificar la bomba de inyección del combustible. Evitar el fenómeno de detonación. Reducir la elevada turbulencia del diseño original. ¿Qué sucedería si se consiguiese formar una mezcla homogénea de aire-gasóleo gasificado dentro de los límites de inflamabilidad en un MEP?. Al saltar la chispa no se iniciaría la combustión. Se daría el proceso de combustión con normalidad. Aunque podría generarse un frente de llama, acabaría produciéndose detonación. ¿Con cuál de los siguientes dosados relativos no podría funcionar un MEP?. 0.85. 1.1. 0.3. ¿Con cuál de los siguientes dosados relativos no podría funcionar un MEC?. 0.1. 1.1. 0.9. ¿Cuál es la razón principal para que los MEC puedan alcanzar mayores potencias que los MEP?. Porque pueden alcanzar mayor régimen de giro. Porque pueden tener mayor cilindrada unitaria. Porque pueden alcanzar mayor pme. ¿Cuál es la razón principal de que, en turismos, los MEP tengan mayores potencias específicas que los MEC?. Tienen menor cilindrada. Tienen mayor régimen de giro. La sobrealimentación. ¿Cuál podría ser una relación de compresión volumétrica de un MEP?. 9. 24. 3.5. Señalar la afirmación verdadera. El régimen de giro de máximo par es el mismo que el de potencia máxima. El régimen de giro de máximo par es menor que el de potencia máxima. El régimen de giro de máximo par es mayor que el de potencia máxima. La pme es indicativa. Del par motor. De la potencia efectiva. De las pérdidas mecánicas. Si la pme de un MEP para régimen de máximo par vale 12 bar, ¿cuál sería un valor posible para la pme en el régimen de máxima potencia?. 15 bar. 9 bar. 12 bar. ¿Qué rendimiento efectivo máximo podría corresponder a un MEP de un turismo?. 0.37. 0.45. 0.8. La renovación de la carga en un MCIA sobrealimentado. Supone una pérdida de origen mecánico. Supone una ganancia de trabajo indicado. Supone una ganancia de trabajo de bombeo. ¿Qué incluye el tiempo de retraso de la combustión de un MEC?. El tiempo que duran las prerreacciones químicas de una parte pequeña de la mezcla. El tiempo de vaporización y mezcla dentro de los límites de inflamabilidad más el de las prerreacciones de una parte pequeña de la mezcla. El tiempo de formación de una mezcla localmente dentro de los límites de inflamabilidad. En un ciclo teórico de aire de volumen constante. La combustión de la mezcla se produce a volumen constante. La relación de compresión volumétrica es igual a la del motor en que se aplica. El proceso de expansión se simula usando una politrópica. El rendimiento efectivo de un MCIA depende. Fundamentalmente de la relación de compresión volumétrica. Fundamentalmente del dosado relativo. Fundamentalmente del grado de admisión. El proceso de combustión de un MEC se simula en un ciclo teórico de aire de presión limitada. Con una aportación de calor a p cte seguida de una a v cte. Con una aportación de calor a v cte. Con una aportación de calor a v cte seguida de una p v cte. El ciclo teórico de aire de presión constante es aplicable a. MEC grandes con poca inyección durante el tiempo de retraso. MEC medianos con poca inyección durante el tiempo de retraso. Todos los MEC. En un ciclo de aire de p constante, la fase de combustión premezclada de un MEC. Se considera despreciable y no se simula. Está incluida en la aportación de calor a v cte. Está incluida en la aportación de calor a p cte. |