option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MNCARS. Camion E

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MNCARS. Camion E

Descripción:
Preguntas Generales

Fecha de Creación: 2024/08/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El MNCARS divulga obras de: arte moderno y contemporáneo, español e internacional. arte moderno y contemporáneo, español. arte contemporáneo, español e internacional.

El Origen del MNCARS como centro expositivo se da en el año: 1986. 1997. 2001.

El Museo que ejemplifica la consolidación de la dimensión social, convertido en foro multidisciplinar de experimentación y debate de la esfera publica, es el: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia. Museo de Artes Decorativas. Museo del Romanticismo.

Las normas basicas que se desarrollan en el MNCARS son: Ley 34/2011, de 4 de Octubre y El Real Decreto 188/2013, de 15 de Marzo. Ley 23/1998, de 4 de Octubre y El Real Decreto 200/2013, de 15 de Marzo. Ley 34/2011, de 4 de Octubre y El Real Decreto 188/2013, de 15 de Diciembre.

El Estatuto del Reina Sofia se aprueba con el Real Decreto: R.D. 188/2013, del 15 de Marzo. R.D. 200/2013, del 15 de Marzo. R.D. 13/2013, del 15 de Marzo.

Otra ley a la que el Museo Reina Sofia se ajusta es la (la opción más correcta): Ley 16/1985, de 25 de Junio de Patrimonio Histórico Español. Ley 16/1985, de 25 de Junio. Ley 16/1989, de 25 de Junio de Patrimonio Histórico Español.

Entre los objetivos del Museo Reina Sofía, encontramos: Desarrollar actividades didácticas respecto a su contenido, prestar servicio científico que le sean requeridos, contribuir a la formacion del personal. Desarrollar actividades didácticas respecto a su contenido u otro contenido distinto, prestar servicio científico que le sean requeridos, contribuir a la formacion del personal. Desarrollar actividades didácticas respecto a su contenido, prestar servicio científico que le sean requeridos, contribuir a la formacion del personal de vigilancia.

La colección del MCARS comienza con la incorporación de fondos del: Museo Español de Arte Contemporáneo, creado en 1894 y desaparecido en 1988 y los fondos de arte del Siglo XX del Museo Nacional del Prado. En 1992 se une el legado Dalí, otorgado por testamento, y el traslado del Guernica. Museo Español de Cuadros Contemporáneos, creado en 1894 y desaparecido en 1988 y los fondos de arte del Siglo XX del Museo Nacional del Prado. En 1992 se une el legado Dalí, otorgado por testamento, y el traslado del Guernica. Museo Español de Arte Contemporáneo, creado en 1894 y desaparecido en 1988 y los fondos de arte del Siglo XX del Museo Nacional del Prado. En 1992 se une el legado Dalí, otorgado por testamento, y el traslado del Guernica y del Grito de Munch.

Sus obras principales son: El Guernica y La Mujer en Azul, de Picasso, El Gran Masturbador y la Muchacha en la Ventana de Dalí, La Casa de la Palmera de Miró y La Ventana Abierta de Juan Gris. El Guernica y La Mujer en Azul, de Picasso, El Gran Masturbador y la Muchacha en la Ventana de Juan Gris, La Casa de la Palmera de Miró y La Ventana Abierta de Velazquez. El Guernica y La Mujer en Azul, de Picasso, El Gran Masturbador y la Muchacha en la Ventana de Dalí, La Casa de la Palmera de Miró y La Ventana Abierta de Lautrec.

El Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, es el organo rector colegiado del Museo. Verdadero. Falso.

El Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, es el organo rector colegiado del Museo, constituido bajo la Presidencia de honor de SSMM los reyes de España e integrado por por los siguientes miembros: Un mínimo de 17 vocales y un máximo de 30. Un mínimo de 20 vocales y un máximo de 30. Un mínimo de 10 vocales y un máximo de 20.

Los organos rectores del Reina Sofia son: El Presidente, El Real Patronato y el Director del Museo. El Presidente, El Real Patronato y la Junta Superior de Museos. El Presidente, El Real Patronato y el Director del Museo y los vocales.

El Presidente del Museo es: la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte, al que corresponde su tutela y la aprobación de planes de actuación. la persona titular del Ministerio de Hacienda, al que corresponde su tutela y la aprobación de planes de actuación. la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte, al que corresponde únicamente la aprobación de planes de actuación.

Los vocales tienen carácter de natos conforme al Estatuto y 3 serán nombrados: Rotatoriamente por los gobiernos de las CCAA. Rotatoriamente por el presidente y el Patronato. Rotatoriamente por el director y el Patronato.

El Real Patronato actua: En Pleno y en Comisión Permanente. En Pleno y en Comisión Rotatoria. En Pleno y en Comisión Temporal.

El Director del Museo es nombrado y separado por: Real Decreto acordado en Consejo de Ministros y a propuesta del titular del Ministerio de Cultura y Deporte. Real Decreto acordado en Consejo de Ministros y a propuesta del titular de Presidencia del Gobierno. Real Decreto acordado en Consejo de Ministros y a propuesta del titular de la Junta Superior de Museos.

El Director del Museo Reina Sofia depende de: La subdirección artística y la Subdirección de Gerencia. La subdirección artística y la Subdirección Técnica/Científica. La subdirección artística y la Subdirección Administrativa.

El personal del Reina Sofia tendrá consideración de: Personal laboral, con sujección al Estatuto de los Trabajadores y al Estatuto Basico del Empleado Público (EBEP). Personal laboral, con sujección al Estatuto de los Trabajadores. Personal laboral, con sujección al Estatuto Basico del Empleado Público (EBEP).

Las condiciones laborales del personal del Reina Sofía están sujetas a: Convenio Colectivo del mismo. IV Colectivo Unico. Al Convenio Colectivo del mismo y al IV Colectivo Unico.

Al personal funcionario del Reina Sofia que pase a prestar servicios como personal laboral se le reconocerá como: situación administrativa de servicios especiales. personal laboral fijo. situación administrativa de personal laboral discontinuo.

Tendrá consideración de Personal Directivo en el Reina Sofia: El que se asuma la jefatura de las subdirecciones y departamentos a los que se refieren los artículos 10 y 13. El que se asuma la jefatura de las direcciones y departamentos a los que se refieren los artículos 10 y 13. El que se asuma la jefatura de las subdirecciones y departamentos de difusión e investigacion.

El personal directivo sera nombrado y separado por: La Comision Permanente del Real Patronato, a propuesta del Director. La Comision Permanente del Real Patronato, directamente. La Comision Permanente del Real Patronato, a propuesta del titular del Ministerio de Cultura.

El antecedente inmediato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia es el: Centro de Arte Reina Sofia, inaugurado en 1986. Centro de Arte Contemporáneo, inaugurado en 1986. Centro de Artes de Vanguardia, inaugurado en 1986.

La apertura efectiva al público del MNCARS se produce en: 1990. 2001. 1980.

Las colección del MNCARS está compuesta por: Casi Mil Obras, ubicadas en las plantas 2 y 3 del edificio Sabatini y en la planta 0 y 1 del edificio Nouvel. Casi Dos Mil Obras, ubicadas en las plantas 2 y 3 del edificio Sabatini y en la planta 0 y 1 del edificio Nouvel. Casi Tres Mil Obras, ubicadas en las plantas 2 y 3 del edificio Sabatini y en la planta 0 y 1 del edificio Nouvel.

Cual de estas funciones no pertenece a Dirección: Dirigir y coordinar trabajos derivados del tratamiento administrativo y técnico de los fondos. Organizar y gestionar la prestacion de servicios del Museo. Proponer al respectivo Ministerio el Plan Anual de Actividades relativas a las áreas basicas. Contratar Personal y formarlo.

Las Areas Basicas del MNCARS son: Conservacion e Investigacion. Difusion. Administración. Conservacion e Investigacion. Venta. Administración. Conservacion e Investigacion. Difusion. Formación y Didáctica.

En cuanto al control ambiental del MNCARS y su iluminación, los limites máximos sobre obras de arte son: 200 luxes en caso de lienzo o tabla y 50 luxes en caso de obras sobre papel. 100 luxes en caso de lienzo o tabla y 50 luxes en caso de obras sobre papel. 200 luxes en caso de lienzo o tabla y 20 luxes en caso de obras sobre papel.

En cuanto a la prevención de plagas en el MNCARS, hay tres fases fundamentales: Detección espacial y temporal. Erradicacion y Mantenimiento Preventivo con control periódico. Detección espacial. Erradicacion y Mantenimiento Preventivo con control mensual. Detección temporal. Erradicacion y Mantenimiento Preventivo con control periódico.

Las plagas más frecuentes de mayor tamaño que causan deterioros a los bienes culturales son: Palomas, murciélagos y otros roedores. Ratas, gorriones y vencejos. Palomas, Murciélagos, Roedores e Insectos.

La restauración de los bienes culturales de los museos estatales responde a criterios de acuerdo con las normas internacionales: Cartas de restauro y otras recomendaciones y a la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español. A la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español. Cartas de restauro y otras recomendaciones.

Cual de las siguientes no es una función del departamento técnico de Difusión (gestionados por la Dirección General de Patrimonio Documental y Bellas Artes): Estudiar cientificamente las características, necesidades y motivaciones del público. Elaborar medios de información y evaluar la incidencia de las exposiciones. Gestionar el plan de publicaciones del Museo. Desarrollar investigaciones sobre técnicas museográficas y colaborar con instituciones ajenas al Museo. Control y gestión documental del ingreso de los bienes culturales.

Cual de las siguientes no es una función de los Departamentos Técnicos de Documentación: Gestión del sistema documental del museo. Gestión de la Biblioteca y archivos documentales. Servicio de asesoramiento a profesionales, investigadores y publico en general. Proyectar y realizar las exposiciones permanentes.

El DOMUS es: Una aplicación informatica para el catálogo y gestión de los fondos museográficos y documentales del museo, facilitando un modelo de estructuras de informacion para el inventario y catalogación de los fondos del museo. Una aplicación informatica para el catálogo y gestión de los fondos museográficos y documentales del museo, facilitando la gestión del personal laboral del museo. Una aplicación informatica para facilitar la visita a los visitantes.

El DOMUS nace a partir del Informe: Normalización Documental del Museos: elementos para una aplicación informatica de gestion museográfica, en 1996. Normalización Documental del Museos: elementos para una aplicación informatica de gestion museográfica, en 2022. Normalización Documental del Museos: elementos para una aplicación informatica de gestion museográfica, en 1980.

Que es el CER.ES?. Colecciones en Red: es un catalogo colectivo en linea que reune informacion e imagenes de una importante seleccion de bienes culturales que forman la colección de los museos que integran la Red Digital de Colecciones de Museos de España. Colecciones en Red: es un catalogo colectivo en linea que reune informacion e imagenes de una importante seleccion de bienes culturales que forman la colección de los museos Regionales y Locales. Colecciones en Red: es un catalogo colectivo en linea que reune informacion e imagenes de una importante seleccion de bienes culturales que forman la colección del propio museo.

Uno de los objetivos del proyecto de Normalización Documental de Museos es: La normalizacion de terminologia, la unificación y estructuración del vocabulario tecnico utilizado en la descripcion de bienes culturales. La revisión de terminologia, la unificación y estructuracióndel vocabulario tecnico utilizado en la descripcion de bienes culturales. La normalizacion de terminologia, la unificación y estructuración del vocabulario tecnico utilizado en la descripcion de obras pictoricas.

La Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural trabaja en la elaboracion de Tesauros de Patrimonio Cultural. Estos diccionarios se agrupan en: Diccionarios Especializados y Tesauros Genéricos. Diccionarios Técnicos y Tesauros Genéricos. Diccionarios Especializados y Tesauros Especializados.

El origen del Reina Sofia (MCARS) como centro expositivo es en el año: 1986. 1990. 1992.

Dos normas desarrollan el Museo Nacional Reina Sofia: La Ley 34/2011, 4 de Octubre. / Real Decreto 188/2013, 15 de Marzo, por el que se aprueba su estatuto. La Ley 34/2012, 4 de Octubre. / Real Decreto 188/2013, 15 de Marzo, por el que se aprueba su estatuto. Real Decreto 34/2011, 4 de Octubre. / Ley 188/2013, 15 de Marzo, por el que se aprueba su estatuto.

El MCARS es un organismo: Publico, con personalidad juridica propia y plena capacidad de obrar publica y privada. Publico, sin personalidad juridica propia y plena capacidad de obrar publica y privada. Publico, con personalidad juridica propia y plena capacidad de obrar de forma publica.

El MCARS esta adscrito al Ministerio de Cultura y de Deporte através de: La persona titular del departamento, que ostentará su presidencia. La persona encargada del departamento, que ostentará su presidencia. El Ministro de Cultura, que ostentará su presidencia.

Las normas de desarrollo del Museo Reina Sofia se ajusta a: Ley 16/1985, 25 de Junio, del Patrimonio Historico Español. Real Decreto 16/1985, 25 de Junio, del Patrimonio Historico Español. Ley 16/1986, 25 de Junio, del Patrimonio Historico Español.

Parte de su coleccion lo constituyen las obras de los artistas españoles del: S.XX y posteriores, asi como de artistas internacionales con vinculaciones con aquellos. S.XXI y posteriores, asi como de artistas internacionales con vinculaciones con aquellos. S.XIX y posteriores, asi como de artistas internacionales con vinculaciones con aquellos.

EL Reina Sofia comienza con la incorporacion de los fondos del: Museo Español de Arte Contemporáneo, creado en 1984 y desaparecido en 1988. Tambien se unieron fondos del Museo Nacional del Prado. Museo Español de Arte de Vanguardia, creado en 1984 y desaparecido en 1988. Tambien se unieron fondos del Museo Nacional del Prado. Museo Español de Arte Contemporáneo, creado en 1983 y desaparecido en 1988. Tambien se unieron fondos del Museo Nacional del Prado.

El legado de Dalí al Reina Sofia se une en: 1992. 1993. 1994.

La obra principal del Museo y mas visitada es: El Guernica. Adquirido por el Estado Español en 1937. El Guernica. Adquirido por el Estado Español en 1948. El Guernica. Donado al Estado Español en 1937.

El artista Juan Gris era un artista del movimiento: Cubista. Impresionista. Expresionista.

El personal laboral del Reina Sofia esta sujeto a: Estatuto de los Trabajadores y al Estatuto Basico del Empleado Publico. TRLEBEP y al Estatuto Basico del Empleado Publico. IV Convenio Colectivo Unico.

El Director del Museo es nombrado y separado por: Real Decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta de la persona titular del Ministerio de Cultura. Real Decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro. Real Decreto Legislativo acordado en Consejo de Ministros, a propuesta de la persona titular del Ministerio de Cultura.

La carta de servicios del MCARS representa: La voluntad y esfuerzo en la prestación de unos servicios publicos de calidad. La voluntad y esfuerzo en la prestación de unos servicios publicos y privados de calidad. La voluntad y el sobresfuerzo en la prestación de unos servicios publicos de calidad.

La transformacion del Museo tuvo lugar en: 1988. 1986. 1990.

La apertura al publico como tal fue en: 1990. 1988. 1986.

La inauguracion oficial permanente del REINA SOFIA se celebró en el: 1992. 1990. 1986.

En que año tuvo lugar su transforamcion en organismo publico con Ley Reguladora propia: 2011. 1990. 1986.

La investigacion del Museo se desarrolla en una doble vertiente: Trabajo Interno y Como resultado de la colaboracioncon otras instituciones investigadoras. Trabajo Interno y Como resultado de la colaboracioncon otras instituciones educativas. Como trabajo interno y como trabajo de cooperación.

Dentro de la Conservacion Preventiva, encontramos: El Control Ambiental, prevencion de plagas, adecuacion de la instalacion de exposicion y almacenaje y manipulacion de fondos. Prevencion de plagas, adecuacion de la instalacion de exposicion y almacenaje y manipulacion de fondos. El Control Ambiental, prevencion de plagas, adecuacion de la instalacion de exposicion y almacenaje.

Dentro del control ambiental, encontramos: La iluminacion. Humedad y temperatura. La iluminacion general y particular. La humedad y la temperatura.

La Restauración de los bienes culturales responde de acuerdo a las normas: Internacionales (carta de restauro y otras recomendaciones) y Ley 16/1985 del Patrimonio Historico Español. Mundiales (carta de restauro y otras recomendaciones) y Ley 16/1985 del Patrimonio Historico Español. Internacionales (carta de restauro y otras recomendaciones) y Ley 16/1986 del Patrimonio Historico Español.

Las intervenciones sobre bienes adscritos a los museos estatales se pueden llevar a cabo por: Personal de Restauracion. Instituto del Patrimonio Historico (IPHE), a traves de las CCAA. Restauradores contratados temporalmente a traves del INE. Contratacion de servicios de empresas especializadas en restauracion. Instituto del Patrimonio Historico (IPHE), a traves de las CCAA. Restauradores contratados temporalmente a traves del INE. Contratacion de servicios de empresas especializadas en restauracion. Personal de Restauracion. Instituto del Patrimonio Historico (IPHE), a traves de las CCAA. Restauradores contratados temporalmente por el museo. Contratacion de servicios de empresas especializadas en restauracion.

Con cuantas obras fotográficas cuenta el museo?. Cinco mil. Seis mil. Tres mil.

Con cuantas obras de pintura cuenta el museo?. Cuatro mil. Cinco mil. Seis mil.

Las exposiciones temporales se realizan en: Planta primera y tercera de Sabatini. Palacio de Cristal, Velazquez y Parque Retiro. Planta segunda y tercera de Sabatini. Palacio de Cristal, Velazquez y Parque Retiro. Planta primera y tercera de Nouvel. Palacio de Cristal, Velazquez y Parque Retiro.

Compromisos de Calidad. Responder a consultas en el mostrador en el plazo maximo de: 5 min. 10 min. 17 min.

Compromisos de Calidad. Responder consultas por correo electronico: 48 horas. 24 horas. 72 horas.

La solicitud de utilizacion de espacios es de: 5 dias habiles. 10 dias habiles. 6 dias habiles.

El acceso a la web: Todos los dias del año, en ingles y español. Todos los dias del año, en aleman y español. Todos los dias del año, en arabe y español.

Cuantas actividades culturales en colaboracion con otras instituciones se realizan al año: 10. 15. Indeterminadas.

Que herramientas de accesibilidad visual NO utiliza el MNCARS: Apoyos mecánicos para facilitar el recorrido en salas. Visitas descriptivas e itinerarios tactiles. Folletos de informacion en braille y macrocaracteres. Servicio de audioguias. Acceso a perros guia y de asistencia.

En cuanto a la accesibilidad cognitiva, el MNCARS cuenta con: Visitas taller para Centros Ocupacionales y Colegios de Ed. Especial / Señalizacion informativa y de emergencia en pictogramas homologados. Visitas taller para Centros Ocupacionales e Institutos de Ed. Especial / Señalizacion informativa y de emergencia en pictogramas homologados. Visitas taller para Centros Ocupacionales y Colegios de Ed. Especial / Señalizacion informativa y de emergencia en pictogramas no homologados.

Las exposiciones del Reina Sofia. La exposición temporal se situa en la Planta 1 y 3. La Coleccion permanente en la 2 y 4. Planta 0 Biblioteca+Coleccion. La exposición temporal se situa en la Planta 1 y 2. La Coleccion permanente en la 3 y 4. Planta 0 Biblioteca+Coleccion. La exposición temporal se situa en la Planta 1 y 3. La Coleccion permanente en la 2 y 4. Planta 0 Biblioteca+Temporal.

La entrada general con audioguia cuesta: 16.50€. 10.50€. 16€.

Actividades para niños a partir de: 5 años. 3 años. 6 años.

Actividades para jovenes. Para los que tienen entre 15 y 17 se denomina: Equipo1517. Jovenalia17. ReinasJovenes17.

El MNARCS no tiene plazas de aparcamiento publicas. Verdadero. Falso.

El MNCARS se puede visitar de forma privada cuando el museo está cerrado. Verdadero. Falso.

La visita en grupo en el Museo Reina Sofia es de: Minimo 8 Maximo 30. Minimo 8 Maximo 20. Minimo 10 Maximo 30.

El Edificio Nouvel esta situado en: Ronda de Atocha. Santa Isabel, 12. Plaza Santa Isabel.

El Edificio Sabatini esta situado en: Santa Isabel, 12. Ronda de Atocha. Plaza Santa Isabel.

Las actividades para el publico escolar: Son gratuitas. Tienen un coste reducido. Solo paga el guia/docente.

Las salas de exposicion del MNCARS mantiene una temperatura constante de: 21º. 22º. 23º. 24º.

La visita especial al museo cerrado tiene un horario de: 9h a 10h. Grupo Minimo: 10 personas. 40€/persona. 8h a 10h. Grupo Minimo: 10 personas. 40€/persona. 8h a 9h. Grupo Minimo: 10 personas. 40€/persona.

La exposicion Territorios de Vanguardia se encuentra: Edificio Sabatini. Planta 2. Edificio Nouvel. Planta 2.

Un Barco Ebrio, Esperpentificio y Zum, son exposiciones del museo: De Arte Reina Sofia. De Arte Romano. De Artes Decorativas.

Denunciar Test