option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mneu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mneu

Descripción:
preguntillitas

Fecha de Creación: 2023/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La función mas importante del aparato respiratorio es el intercambio gaseoso, para lo cual es muy importante la presencia de diferentes estructuras anatómicas, indique la propiedad anatómica mas importante de los pulmones y el aparato musculo esquelético para estas funciones: a. la forma cilíndrica del torax. b. la disposición de las costillas. c. la presión intrapulmonar negativa. d. la presión positiva interpleural. e. la elasticidad.

En relación a la anterior pregunta, la alteración de estas estructuras por diferentes causas, puede desarrollar otras enfermedades respiratorias crónicas, indique la patología muy común en la actualidad, que puede afectar sobre todo al aparato músculoesquelético: la altitud con presión de O2 baja. infecciones en la infancia. la neumoconiosis severa. la ICC. la obesidad mórbida.

Las vías aéreas superiores son estructuras anatómicas importantes del aparato respiratorio, los cuales pueden ser sitio frecuente de diferentes patologías, indique la localización mas frecuente de la tuberculosis. tráquea. cavidad oral. laringe. faringe. todas las opciones son ciertas.

En relación a la anterior pregunta, las vías aéreas superiores, también son sitio frecuente de diferentes tipos de infecciones, indique el tipo mas frecuente de infecciones o la etiología mas frecuente de estas infecciones: micótica. bacteriana. neoplásica. viral. todas las opciones son ciertas.

Diferentes patologías pulmonares pueden producir alteraciones del intercambio gaseoso con hipoxia e hipoxemia en forma persistente o crónica, indique la patología que se desarrolla secundario a estas alteraciones: bronquitis crónica. asma bronquial. hipertensión arterial pulmonar. bronquiectasias. edema agudo de pulmón.

Paciente de 60 años, gran obeso, hipertenso, roncador y con hiersonnolencia diurna, diagnóstico reciente de Síndrome de apneas – hipopneas del sueño, indique la localización mas frecuente de esta patología a nivel de las vías aéreas superiores: laringe. faringe. tráquea. bronquios. todas las opciones son ciertas.

Paciente de 70 años, con obesidad mórbida (peso de 120 kg), que consulta por manifestaciones clínicas de Cor-pulmonar crónico (disnea crónica, cianosis, edema de miembros inferiores etc.), probablemente 2rio a la obesidad, indique la alteración inicial desencadenante del Cor pulmonar crónico. hipoxia crónica y sostenida. hipertensión arterial. uso crónico de diuréticos. dieta hipocalórica. todas las opciones son ciertas.

En un paciente de 60 años, portador de EPOC e insuficiencia respiratoria crónica, que consulta de emergencia por descompensación de su patología crónica, con compromiso de conciencia, indique la alteración más importante en la gasometría arterial que se lo realiza: PH elevado. PCO2 elevado. bicarbonato aumentado. hipocapnia. todas las opciones son ciertas.

En relación a la anterior pregunta, en este paciente que consulta de emergencia por insuficiencia respiratoria crónica reagudizada, la primera medida inicial, es la administración de O2, indique la dosis más recomendable para evitar otras alteraciones en el paciente: 3 litros por cánula. 6 litros por cánula. 1 litro por mascarilla. 10 litros por cánula. todas las opcciones correctas.

En un paciente de 60 años que consulta de emergencia por una neumonía severa e insuficiencia aguda severa, en la gasometría arterial, indique los niveles de PaO2 y pH esperados: entre 60 a 70mmhg y pH. menor a 60mmhg y pH bajo. entre 70 a 80 mmhg y pH elevado. siempre mayor a 60 mmhg y pH norma. todas las opciones son ciertas.

En relación a la anterior pregunta, en este paciente con neumonía grave que requiere tratamiento antibiótico empírico y exámenes complementarios, indique la conducta menos necesaria: oxígeno. soluciones parenterales. antibióticos. hemocultivo. cultivo de expectoración.

En relación a las 2 anteriores preguntas, a este paciente con neumonía grave, hospitalizado solo en sala común para observación, el tratamiento antibiótico empírico inicial mas recomendado debe ser con: ciprofloxacino. amikacina. claritromicina. amoxicilina. ceftriaxona.

Paciente de 70 años de edad que consulta de emergencia por síntomas agudos de neumonía grave, a quien se le realiza una evaluación rápida y se decide su hospitalización en base a los criterios de CURB -65, Indique el criterio que no forma parte de esta escala de evaluación: fiebre elevada. alteración del nivel de conciencia. alteración del nitrógeno ureico. alteración de la presión arterial. aumento de la frecuencia respiratoria.

Las patologías respiratorias se caracterizan por diferentes manifestaciones clínicas pulmonares y extrapulmonares, indique el signo o síntoma menos específico en enfermedades pulmonares: (síntoma mas importante). tos. hemoptisis. fiebre. disnea. expectoración.

En un paciente que consulta presentando diferentes síntomas respiratorios, indique el síntoma más importante (TOS) de todos los síntomas existentes, y que con seguridad tiene este paciente: sibilancias. hemoptisis. disnea. dolor torácico. ninguna opción es cierta (TOS).

Paciente de 60 años que presenta tos y disnea crónicos, además de hipocratismo digital, al examen físico del tórax hay presencia de crepitaciones, indique la patología pulmonar, como causa más probable de estas alteraciones: asma crónico. bronquitis crónica. NAC. fibrosis pulmonar. tuberculosis pleural.

En relación a la anterior pregunta, en este paciente de 60 años, en la Rx de torax vamos a encontrar imágenes característicos, indique la opción correcta: condensación pulmonar. infiltrados apicales. infiltrados bibasales. opacidad basal (DERRAME PLEURAL). todas las opciones son ciertas.

En un paciente de 40 años de edad que tiene tos crónica y otros síntomas respiratorios, donde la Rx de tórax no está alterado, indique la patología pulmonar como la causa mas probable : neumonía. tuberculosis pulmonar. derrame pleural de pequeño. asma bronquial crónico. tuberculosis pulmonar.

En relación a la anterior pregunta, en este paciente de 40 años con síntomas respiratorios y Rx de torax normal, indique el hallazgo semiológico característico al examen físico del torax : tiraje supraclavicular. inmovilidad del hemitórax afectado. crepitaciones a la auscultación. abolición del murmullo vesicular. sibilancias difusas.

En un paciente de 70 años de edad que tiene tos crónica y otros síntomas respiratorios,donde la Rx de torax se encuentra muy alterado, indique la causa o la opción mas problable: cancer de pulmon no metastásico. neumonia. tuberculosis miliar. fibrosis pulmonar. todas las opciones son ciertas.

En relación a la anterior pregunta, en un paciente con diferentes síntomas respiratorios, Rx de torax alterado, indique el examen diagnóstico mas importantes que debemos solicitar, entre otros exámenes, por ejemplo cuando se trata de una neumonía. TAC de Torax. gasometría arteria. baciloscopia de expectoración. cultivo de expectoración muy urgente. espirometría.

Paciente de 30 años que consulta de emergencia por eliminar sangre por la boca en varias oportunidades, siendo en ese momento muy necesario, saber si es hemoptisis o hematemesis, para realizar el diagnóstico diferencial entre hemoptisis y hematemesis, indique el dato que puede ser el mas útil: edad del paciente. horario de presentación. presencia de perdida de peso. presencia de melena. procedencia del paciente.

En relación a la anterior pregunta y la presencia de hemoptisis, en este paciente de 30 años que presenta hemoptisis y otros síntomas respiratorios, indique la causa mas probable de este cuadro: bronquitis crónica. asma irreversible. bronquitis aguda. tuberculosis pulmonar. odas las opciones son ciertas.

En un paciente de 35 años de edad, que tiene tos crónica, y otros síntomas respiratorios y al examen del torax encontramos abolición de las vibrasciones vocales, matides basal y abolición del murmullo pulmonar, indique la patología causante mas probable : NAC grave. fibrosis pulmonar en estadio terminal. tuberculosis pulmonar grave. crisis de asma bronquial. derrame pleural.

En otro paciente de 40 años de edad que tiene diferentes síntomas respiratorios, al examen físico del torax encontramos aumento de la transmisión de las vibraciones vocales, Rx de torax con broncograma aéreo, indique la patología pulmonar mas probable: bronquitis crónica. neumotorax. síndrome de condensación (neumonía). crisis de asma grave. tuberculosis pulmonar cavitaria.

Paciente de 28 años, que consulta por dolor torácico crónico, en la Rx de torax hay sospecha de derrame pleural, indique la característica radiológica menos importante para su diagnóstico: borramiento ángulo costofrénico. signo de Damasou. opacidad basa. borramiento del ángulo cardiofrénico. desplazamiento del mediastino al lado contralateral.

En condiciones normales en una Rx de torax, las estructuras anatómicas pulmonares mas visibles, que con mucha frecuencia conduce a errores diagnósticos son : los arcos costales anteriores y posteriores. los ángulos costofrénicos y cardiofrénicos. los bronquios proximales y distales. los hilios y el trama vascular. todas las opciones son ciertas.

En un paciente de 30 años de edad y portador de VIH Sida, cuya Rx de torax presenta infiltrados micronodulares en forma difusa y en forma bilateral, indique la causa mas probable. tuberculosis pleural. NAC. fibrosis pulmonar. bronqiectasias. tuberculosis pulmonar miliar.

Paciente adulto joven , que consulta por diferentes síntomas respiratorios, indique el síntoma respiratorio que es el mas subjetivo y difícil de determinar su causa y gravedad en el momento de ver al paciente: disnea. sibilancias. expectoración. tos. dolor torácico.

Paciente de 50 años , que consulta por síntomas muy sugerentes de asma, indique el antecedente patológico que puede ser muy útil para el diagnóstico de asma: tabaquismo. infecciones previas. atopia o alergias. alcoholismo. todas las opciones son ciertas.

Paciente de 40 años, con antecedente de alcoholismo, que consulta de emergencia con cuadro clínico de neumonía grave, presentando espectoracion purulenta y fétida abundante, indique la patología pulmonar, como causa mas probable: tubertculosis pulmonar. neumonía por Covid -19. absceso pulmonar. hidatidosis pulmonar. todas las opciones son ciertas.

En relación a la anterior pregunta, en este paciente de 40 años, indique los microorganismos, como agentes etiológicos más probables: anaerobios. virus. gram positivos. gram negativos. todas las opciones son ciertas.

Las infecciones de vías respiratoria inferiores, son patologías muy prevalente en todo en mundo, indique la via de llegada mas frecuente de estos microorganismos para producir las neumonias. hematógena. sanguínea. por vecindad. por inoculación directa. ninguno es cierto.

En un paciente adulto joven, que consulta de emergencia por síntomas de neumonía aguda, Indique la manifestación clínica o alteración laboratorial menos frecuente: tos productiva persistente. fiebre. hiponatremia. dolor torácico tipo pleurítico. leucocitosis.

En relación a la anterior pregunta, en este paciente adulto joven, sin comorbilidades ni otros criterios de gravedad de su neumonía, indique los antibióticos mas recomendados para el tratamiento ambulatorio: macrólidos( claritromicina) 500 mg. cefalosporinas( ceftriaxona. quinolonas( ciprofloxacina). aminoglucósidos( amikacina). todos pueden ser útiles.

En estos pacientes con neumonía, casi siempre se realizan tratamientos empíricos y rápidos, gracias que los estudios científicos demuestran que el microorganismo mas frecuente es el : estafilococo. anaerobios. virus. E. Coli. ninguna opción es cierta (neumococo o el estreptococo neuminiae).

En un paciente de 50 años de edad que se encuentra hospitalizado posterior a un TEC severo, en la unidad de cuidados intensivos con ventilación mecánica, desarrollando neumonía a los 8 dias de permanencia, indique el germen causal mas probable: estreptococo. virus. micobacteriun. anaherobio. gram (-) pseudomona.

Indique la manifestación clínica o alteración laboratorial menos importante o ausente, en un paciente de 80 años de edad que tiene NAC con comorbilidad : hiporexia. hiponatremia. deshidratación. alteración de la conciencia. dolor torácico pleurítico.

En este paciente de 80 años, con neumonía y comorbilidad, indique el método diagnóstico mas útil e importante, en el que deberíamos apoyarnos para realizar un tratamiento empírico rápido, y evitar la progresión de la infección: cultivo de expectoración. Tac de torax. gasometría arterial. la sospecha clínica. un hemograma completo.

Paciente de 75 años con ICC que se encuentra hospitalizado durante 7 días, quien ya se encuentra bien compensado de la cardiopatía, presenta disnea y otros síntomas acompañantes de inicio brusco, indique la patología o causa más probable de estos síntomas. derrame pleural 2rio a cardiopatia. uso de profilaxis antitrombótica. tromboembolismo pulmonar. uso de antibióticos. uso prolongado de oxígeno.

Denunciar Test