option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MNL UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MNL UCA

Descripción:
preguntas tipo test mnl

Fecha de Creación: 2025/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 177

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Teniendo en cuenta las etapas del modelo transteórico, ¿a qué etapa nos referimos con: "¿Compra usted mascotas? No, todos mis perros son adoptados, nunca he comprado.". Mantenimiento. Contemplación. Precontemplación. Terminación. Preparación. Acción.

2. ¿Qué fase hace referencia a establecer metas y estrategias de marketing en el modelo Andreasen?. Fase de proyectar. Fase de ordenar. Fase de planear. Fase de estructurar.

3. ¿Qué factores dificultan el marketing social en el mercado? (respuesta incorrecta): La demanda es positiva, ya que muchos de los individuos quieren cambiar su comportamiento para que mejoren los problemas sociales. Es difícil de analizar. La demanda es negativa, ya que los individuos no desean cambiar su comportamiento. Todas son incorrectas.

Entidades de derecho privado, constituidas y sin fines de lucro. Tiene entre sus fines la realización de actividades relacionadas con los principios y objetivos de la cooperación internacional para el desarrollo: ONG. Fundación. Asociación. Organización.

"Social Marketing System: Multiplicidad de personas y grupos de interés que interactúan para crear patrones de comportamientos, elecciones y valores a lo largo del tiempo en un contexto macro-micro dinámico". Lo dijo: McHugh, Domegan y Duarte. McCann, Domegan y Duane. McHugh, Domegan y Duane.

6. Una campaña de marketing en la que una empresa se compromete a donar 1$ a una organización no lucrativa por cada producto que venda se corresponde con: Marketing público. Marketing empresarial. Marketing con causa. Marketing social. Ninguna.

7. Esta técnica se utiliza en cuestiones sociales de carácter delicado ya que la información obtenida a través de encuestas puede ser no fiable: Observación en el marketing social. DAFO. Segmentación.

8. La DGT ha creado una campaña denominada el "Top Vacacional, los 3 destinos más populares en los que puede acabar todo conductor que no respete las normas de tráfico..." Se trata de una campaña de: Responsabilidad social corporativa. Marketing social. Marketing público. Marketing con causa.

9. ¿Quién dijo que "El Marketing Social es el diseño, implementación, y control de programas calculados para influenciar en la aceptabilidad de ideas sociales"?. Pérez y Zaltman. Kotler y Zaltman. Kotler y Roberto.

10. Pueden ser distribuidores en el marketing social: Profesionales. Famosos. Voluntarios. Todas las respuestas son correctas.

11. ¿Quién dijo que en el Marketing Social "hay un agente de cambio, el cual identifica el problema social, estudia la población objetivo y detecta sus necesidades para poder diseñar, planear y poner en marcha programas sociales en beneficio a las personas afectadas? ". Nadie, es mentira. Leal. Pérez.

12. Algunos factores que dificultan la aplicación del marketing social respecto al público objetivo se encuentran: La elección es más difícil, los factores de segmentación consideran factores más complejos. Los cambios de comportamiento llevan más tiempo. La elección es fácil, ya que la segmentación no considera factores complejos. Es difícil de analizar.

13. En relación con el modelo transteórico del cambio de comportamiento, si el público objetivo de una campaña para la utilización del casco en las motos considera que esto supone un problema y empiezan a pensar seriamente en resolverlo, diremos que se encuentra en la etapa de: Acción. Preparación. Precontemplación. Contemplación. Ninguna es correcta.

14. Respecto a la distribución social, señale la respuesta INCORRECTA: Una de las decisiones a tomar es el número de puntos de distribución. Los intermediarios pueden ser eficaces en la medida en que, a través de sus contactos, su experiencia, especialización y escala de operaciones, ofrecen al agente de cambio más de lo que normalmente conseguiría por sí mismo. No son necesarios los intermediarios porque no hay productos tangibles. La distribución social puede ser de productos y/o tangibles e intangibles.

15. Unión de personas que existe con independencia de los recursos de que disponga: Organizaciones No Gubernamentales. Fundación. Asociación.

16. En la comunicación social el código verbal es básico para convencer a la audiencia. ¿Cuál sería un ejemplo de este tipo de códigos?. La fotografía. La cruz como soporte de varios significados relacionados con la vida y la muerte. El empleo de titulares llamativos o impactantes. Código cromático. Ninguna es correcta.

17. Comer sano para controlar el peso por motivos de salud sería un objetivo de: Resultados. Creencias. Comportamiento. Mejora. Conocimiento.

18. En una campaña contra el acoso escolar y teniendo en cuenta como público objetivo a los padres, un objetivo de conocimiento sería: Tomar conciencia que los niños que sufren acoso escolar tienen más depresiones. Colaborar en las actividades contra el acoso en el colegio. Enseñar a sus hijos con su ejemplo a respetar a los demás. Ninguna.

19. Dann dijo que el Marketing Social es "la adaptación y adopción de actividades de marketing comercial, instituciones y procesos como medio para inducir cambios de comportamiento en un público determinado, con carácter temporal o permanente para lograr un objetivo social". Falso, lo dijo Andreasen. Falso, lo dijo Pérez. Verdadero.

20. Conjunto de bienes adscritos a un fin, a los que el Derecho otorga personalidad jurídica y en donde las personas físicas únicamente "son los sirvientes de la obra": Fundación. Asociación. Entidades singulares.

21. Una ONG pretende la "Prevención de los incendios forestales". Esto se corresponde con un ejemplo de: Producto social aumentado. Producto social principal. Objetivo de marketing social. Ninguna es correcta.

22. Una campaña de información sobre en qué consiste el reciclado será más conveniente para el público que se encuentra en la fase de: Acción. Precontemplación. Contemplación. Ninguna es correcta.

23. Dificultades de aplicación del Marketing social en función a las estrategias: El plazo suele ser más largo. Más dificultad para utilizar la publicidad pagada. Mayor dificultad en la concepción y planificación del producto. Canales más difíciles de controlar y utilizar. Más dificultad de llegar a otros segmentos. Mayor dificultad de análisis y planificación del comportamiento.

23. Dificultades de aplicación del Marketing social en función a las estrategias: El plazo suele ser más largo. Más dificultad para utilizar la publicidad pagada. Mayor dificultad en la concepción y planificación del producto. Canales más difíciles de controlar y utilizar. Más dificultad de llegar a otros segmentos. Mayor dificultad de análisis y planificación del comportamiento.

24. ¿Quién dijo que el Marketing social "es la aplicación de técnicas comerciales de marketing para beneficiar a la sociedad? Su objetivo es producir cambios voluntarios en el comportamiento a través del conocimiento de las necesidades, deseos y barreras percibidas por el público objetivo, la sociedad o parte de ella.? ". Dann. Leal. Pérez.

25. ¿Quién dijo que el Marketing Social "es una tecnología de gestión del cambio social que incluye el diseño, la puesta en práctica y el control de programas orientados a aumentar la aceptabilidad de una idea o práctica social en uno o más grupos de adoptantes objetivos"?. Kotler y Roberto. Kotler y Zaltman. Dann y Roberto.

26. Señala que NO pertenece al proceso de análisis de los comportamientos: Entrevistas personales. Observación en marketing social. Técnicas de gestión. Análisis de la información secundaria.

27. Entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo: ONG. Fundación. Entidades singulares.

28. ¿Quién dijo que el Marketing Social es la "aplicación de las tecnologías del marketing comercial al análisis, planificación, ejecución y evaluación de programas diseñados para influenciar el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo para mejorar su bienestar personal y el de la sociedad"?. Domegan. Andreasen. Leal.

29. Lo ideal es seleccionar uno o varios segmentos como públicos objetivos para la campaña y realizar una estrategia única para todos los segmentos seleccionados: Verdadero. Falso.

30. Señala cuál no sería una de las variables clásicas para la segmentación: Demográfica. De comprensión. Psicográfica. Geográficas.

31. Las organizaciones que intentan transformar la conducta de los individuos mediante la realización de campañas de marketing social se denominan: Público adoptante objetivo. Canales. Agentes de cambio. Ninguna es correcta.

33. El público es menos sensible al precio cuando: El producto social es único. Se pueden comparar con facilidad la calidad de productos alternativos. Hay productos sustitutivos. Ninguna es correcta.

34. Se realizan entrevistas personales cuando: Se quiera obtener información de baja complejidad. Cuando posteriormente hay que elaborar un cuestionario para obtener información cualitativa. Cuando se quiere obtener información de profesionales que no suelan participar en sesiones de grupo.

35. Aquellas organizaciones que intentan transformar la conducta de los individuos a través de la realización de campañas de marketing social se denominan: Agentes de cambio. Público adoptante objetivo. Canales. Ninguna.

36. Cuando se crea una comunidad en redes sociales para que difundan y defiendan los ideales de un candidato, se habla de: Marketing Público. Marketing electoral. Marketing político. Marketing de Organizaciones No Lucrativas.

37. Teniendo en cuenta las etapas del modelo transteorético, a qué etapa nos referimos con: "¿Está basada su dieta en una alimentación vegana? No, pero puede que lo intente durante los próximos 6 meses". Preparación. Mantenimiento. Terminación. Precontemplación. Acción. Contemplación.

38. Una de las dificultades que destacan en las organizaciones a la hora de aplicar el Marketing Social es: Tienen escasos conocimientos de marketing además de presupuestos limitados. Tienen escasos conocimientos de marketing, pero aplican estrategias para poder cambiar la cultura. El cambio de comportamiento no afecta a la cultura de la organización que trabaja el Marketing Social.

39. Principales elementos del Marketing Social: Cambio de Comportamiento. Marketing Mix. Causas. Público objetivo. Competencia. Organización. Información. Voluntariedad. Agente de Cambio Social.

Entre los factores que dificultan la aplicación del Marketing Social, relativos a las estrategias NO encontramos: Mayor dificultad en la concepción y planificación del producto. Menos posibilidades de utilización del precio. El plazo suele ser más corto. Canales más difíciles de utilizar y controlar.

Un conflicto con la cultura de la organización que se dedique a trabajar en Marketing Social, es un factor: Relativos al mercado que dificulta la aplicación del Marketing Social. Relativos a la estrategia que dificulta la aplicación de Marketing Social. Relativos a la organización que dificulta la aplicación del Marketing Social. Relativos a los beneficios que dificulta la aplicación del Marketing Social.

Qué fase hace referencia a establecer metas y estrategias de marketing en el modelo Andreasen: Fase de estructurar. Fase de planear. Fase de proyectar. Fase de ordenar.

Mediante las imágenes que se muestran en los paquetes de tabaco el ministerio de sanidad pretende. Incrementar los beneficios del comportamiento competitivo. Aumentar las barreras del comportamiento propuesto. Reducir los beneficios de los comportamientos competitivos. Ninguna es correcta.

En el marketing social el público es menos sensible al precio cuando: Hay productos sustitutivos. El producto social es único. Se pueden comparar con facilidad la calidad de productos alternativos. Más alto es el coste en relación a los beneûcios obtenidos.

En relación al modelo transteórico del cambio de comportamiento, si el público objetivo de una campaña para la utilización del casco en las motos considera que esto supone un problema y ha pensado en comprar uno en los próximos días, diremos que se encuentra en la etapa de. Pre-contemplación. Contemplación. Preparación. Acción.

Una empresa privada lanza una campaña en la que se pretende que las personas con discapacidad psíquica. Esto se corresponde con el ejemplo de. Producto social principal. Producto social aumentado. Objetivo de marketing social. Ninguna es correcta.

Alguna o algunas estrategia/s para reducir la percepción de esfuerzo, tiempo o costes psicológicos puede/n ser. Utilizar fuentes creíbles. Permitir periodos de prueba. Ninguna es correcta. Correctas a y b.

En la comunicación social el código verbal es básico para convencer a la audiencia. Un ejemplo de este tipo de códigos es o son: El empleo de titulares llamativos o importantes. La cruz como soporte de varios significados. La fotografía. El código cromático.

Una campaña de marketing en la que una empresa se compromete a donar 1 minuto de investigación a una organización no lucrativa por cada producto que vende ese corresponde con el siguiente concepto: Marketing empresarial. Marketing social. Marketing con causa. Marketing público.

Una/s de la/s diferencia/s entre el marketing lucrativo o comercial y el no lucrativo es: En el marketing comercial los resultados son medibles y se retroalimentan, mientras que en el marketing no lucrativo los resultados no son medibles ni se retroalimentan. En referencia al cambio de comportamiento, en el marketing no lucrativo este es un factor más complejo mientras que en el marketing comercial hay poca implicación al respecto. En el marketing no lucrativo se persiguen beneficios sociales mientras que en el marketing comercial se pretenden beneficios económicos. Son correctas b y c.

La siguiente iniciativa: una exposición fotográfica sobre las causas y consecuencias del cambio climático se corresponde con el siguiente concepto. Estrategia de producto. Estrategia de distribución. Estrategia de precio. Estrategia de comunicación.

En el modelo piramidal de social media basado en la sensibilización, en la segunda fase: Se pretende motivar a actuar. Se pretende mantener el interés del grupo. Se pretende mejorar el conocimiento de la audiencia. Ninguna correcta.

Alguna/s particularidad/es que suele/n aparecer en la gestión de la comunicación social puede/n ser: La comunicación se limita a editar una revista para los socios. La formación en comunicación no es necesaria. Se preocupan mucho por la información en la comunicación. Correctas a y b.

Respecto a la distribución social señala la respuesta INCORRECTA: La distribución social puede ser de productos y/o tangibles e intangibles. No son necesarios los intermediarios porque no hay productos tangibles. Los intermediarios pueden ser eficaces en la medida en que a través de sus contactos, su experiencia, especialización y escala de operaciones, ofrecen al agente de cambio más de los que normalmente conseguiría por sí mismo. Una de las decisiones a tomar es el número de puntos de distribución.

Puede/n ser distribuidor/es en el marketing social. a) Profesionales. b) Voluntarios. c) Agente de cambio. d) A y b correctas.

Cuando los objetivos hacen referencia a estadísticas, hechos contrastados y otro tipo de información que el público objetivo podría considerar importante o motivador, se denominan: Objetivo de comportamiento. Objetivo de creencias. Objetivo de resultados. Objetivos de mantenimiento.

Habitualmente no se utiliza la segmentación en los problemas sociales debido a: a. Falta de comprensión sobre cómo y cuándo segmentar. b. Falta de información disponible para utilizar los criterios de segmentación adecuados. c. No se utilizan las variables clásicas de segmentación. d. Correctas a y b.

En una campaña de una ONG para niños en dificultades de inclusión social, un objetivo de comportamiento sería: a. Enseñar a los niños con el ejemplo a respetar a los demás. Tomar conciencia que los niños que sufren acoso escolar tienen más depresiones. Son correctas a y b. Ninguna correcta.

Las organizaciones que intentan transformar la conducta de los individuos mediante las realizaciones de campañas de marketing social se denominan: Organización de marketing. Canales de cambio. Agente de cambio. Ninguna correcta.

¿Qué es el marketing no lucrativo?. La actividad de crear, comunicar y entregar ofertas de valor a los clientes. El conjunto de ramas del marketing que persigue beneficios económicos. La aplicación de los principios y técnicas del marketing en organizaciones sin ánimo de lucro. El marketing orientado al sector público.

¿Cuál es el objetivo principal del marketing no lucrativo?. Generar beneficios económicos. Crear conciencia y mejorar el bienestar social. Promocionar productos y servicios. Obtener el apoyo de los electores.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una extensión del marketing no lucrativo?. Marketing social. Marketing comercial. Marketing político. Marketing público.

¿En qué consiste el marketing social?. Desarrollar programas para influir en el comportamiento social en beneficio de la sociedad. Promocionar productos y servicios en el sector público. Aplicar técnicas de marketing en organizaciones sin ánimo de lucro. Persuadir a los electores para obtener su voto.

¿Cuál de los siguientes ejemplos es un caso de marketing social?. Campaña Barbie para concienciar a las niñas sobre sus posibilidades. Campaña DGT para concienciar a los conductores sobre las infracciones. Campaña publicitaria de una empresa de muebles. Campaña política de un candidato en elecciones. Tanto la campaña de Barbie como la de DGT son ejemplos de marketing social.

¿Qué es el marketing con causa?. Los esfuerzos de una empresa por aumentar sus ventas mientras contribuye a organizaciones no lucrativas. La responsabilidad social corporativa de una empresa. La aplicación de técnicas de marketing en el sector público. El intercambio de productos y servicios entre organizaciones no lucrativas.

¿En qué consiste la responsabilidad social corporativa?. Integrar preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones de negocio. Aumentar las ventas de una empresa a través de campañas de marketing. Promover el bienestar personal y social a través de programas de marketing. Establecer relaciones comerciales con organizaciones no lucrativas.

¿Cuál es una similitud entre el marketing lucrativo y el marketing no lucrativo?. Orientación hacia el cliente. Tipo de producto vendido. Competencia en el mercado. Objetivos de beneficio económico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el marketing no lucrativo?. Su objetivo es vender productos y servicios. Los segmentos son comerciales y lucrativos. La competencia ofrece los mismos productos y servicios. Requiere un cambio de comportamiento más complejo.

¿Cuál es una diferencia entre el marketing lucrativo y el marketing no lucrativo?. El tipo de producto vendido. La orientación hacia el cliente. Los objetivos de beneficio económico. La competencia en el mercado.

¿Qué tipo de productos se promocionan en el marketing no lucrativo?. Productos y servicios. Comportamientos deseados. Ideas políticas. Beneficios sociales.

¿Cuál es el objetivo del marketing político?. Obtener beneficios económicos. Fomentar un comportamiento deseado. Promocionar productos y servicios del sector público. Conseguir apoyo a ideas y programas y obtener votos.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una rama del marketing no empresarial?. Marketing público. Marketing social. Marketing comercial. Marketing de las organizaciones no lucrativas.

¿Cuál es la clasificación del marketing que abarca las actividades de intercambio de instituciones sin ánimo de lucro?. Marketing público. Marketing social. Marketing de las organizaciones no lucrativas. Marketing con causa.

¿Cuál es el propósito del marketing público?. Proveer bienes y servicios públicos a los ciudadanos. Desarrollar programas para influir en el comportamiento social. Obtener el apoyo de los electores. Aplicar principios y técnicas del marketing en organizaciones no lucrativas.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una extensión del marketing no lucrativo?. Marketing comercial. Marketing político. Marketing social. Marketing de las organizaciones no lucrativas.

¿En qué consiste el marketing con causa?. Contribuir a los objetivos de organizaciones no lucrativas mientras se aumentan las ventas. Aplicar principios de responsabilidad social corporativa en una empresa. Promocionar productos y servicios en el sector público. Intercambiar productos y servicios entre organizaciones no lucrativas.

¿Cuál es el objetivo principal del marketing social?. Generar beneficios económicos. Crear conciencia y mejorar el bienestar social. Promocionar productos y servicios. Obtener el apoyo de los electores.

¿Cómo se define el marketing no lucrativo?. Conjunto de estrategias para generar beneficio económicos. Actividad que busca el beneficio social en lugar del beneficio económico. Técnicas de venta aplicadas a organizaciones sin ánimo de lucro. Método para promocionar productos y servicios sin costos asociados.

¿Cuál es la diferencia entre el marketing no lucrativo y el marketing comercial?. El marketing no lucrativo no busca generar beneficios económicos, mientras que el marketing comercial sí. El marketing no lucrativo solo se aplica en organizaciones gubernamentales, mientras que el marketing comercial es utilizado por empresas privadas. El marketing no lucrativo se basa en la promoción de ideas, mientras que el marketing comercial se enfoca en la venta de productos y servicios. No hay diferencia entre el marketing no lucrativo y el marketing comercial.

¿Cuál es el objetivo del marketing social?. Generar beneficios económicos para una organización. Modificar comportamientos sociales en beneficio de un grupo o la sociedad. Promocionar productos y servicios en el mercado. Crear conciencia sobre la importancia del marketing en la sociedad.

¿Cuál de los siguientes ejemplos es una campaña de marketing social?. Promoción de un nuevo producto en el mercado. Anuncio publicitario de una empresa privada. Campaña para concienciar sobre los efectos del cambio climático. Oferta especial en una tienda online.

¿Qué se entiende por responsabilidad social corporativa?. Integrar preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones de negocios de una empresa. La responsabilidad de las empresas de generar beneficios económicos para los accionistas. La promoción de productos y servicios con objetivos sociales. La gestión de las relaciones con los clientes y proveedores.

¿Cuál es la diferencia entre el marketing público y el marketing de las organizaciones no lucrativas?. El marketing público se enfoca en la promoción de bienes y servicios del sector público, mientras que el marketing de las organizaciones no lucrativas se aplica sobre todo a entidades privadas. El marketing público busca generar beneficios económicos, mientras que el marketing de las organizaciones no lucrativas tiene objetivos sociales. No hay diferencia, ambos términos se refieren a lo mismo. El marketing público se aplica en campañas políticas, mientras que el marketing de las organizaciones no lucrativas se enfoca en promover acciones sociales.

¿Cuál es la clasificación del marketing no empresarial?. Marketing Público, Marketing Institucional, Marketing Social y Marketing Político. Marketing Comercial, Marketing Institucional y Marketing Social. Marketing No Lucrativo, Marketing con Causa y Marketing de Responsabilidad Social. Marketing de Productos, Marketing de Servicios y Marketing de Ideas.

¿Cuál de los siguientes ejemplos es una campaña de marketing político?. Anuncio de televisión promocionando un nuevo restaurante. Campaña para concienciar sobre la importancia de la educación. Propaganda electoral de un candidato a la presidencia. Oferta especial en una tienda de ropa.

¿Cuál es el objetivo final del marketing no lucrativo?. Obtener beneficios económicos. Obtener beneficios públicos o sociales. Obtener beneficios políticos.

¿Cuál es una de las ramas del marketing no lucrativo que busca influenciar el voto de los electores?. Marketing social. Marketing con causa. Marketing político.

Según Alan Andreasen, el marketing social aplica técnicas de marketing comercial para: Aumentar las ventas de una empresa. Analizar, plantear, ejecutar y evaluar programas para influir en el comportamiento voluntario. Desarrollar campañas publicitarias masivas.

El marketing con causa es un esfuerzo de una empresa para: Contribuir a objetivos no lucrativos sin interés comercial. Aumentar sus propias ventas contribuyendo a los objetivos de organizaciones no lucrativas. Vender productos políticos.

Una diferencia clave entre marketing lucrativo y no lucrativo es: El marketing lucrativo se orienta a clientes, mientras que el no lucrativo no. El marketing no lucrativo tiene objetivos económicos. El marketing lucrativo vende productos y servicios, mientras que el no lucrativo busca un comportamiento deseado.

¿Qué tipo de responsabilidad se refiere a las preocupaciones sociales y medioambientales integradas en las operaciones de negocios?. Responsabilidad Social Corporativa. Marketing político. Marketing público.

¿Qué tipo de marketing se aplica a la provisión de bienes y servicios públicos por parte de las administraciones públicas?. Marketing político. Marketing social. Marketing público.

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del marketing social según Alan Andreasen?. Aumentar los beneficios económicos de una empresa. Mejorar el bienestar personal y social. Influenciar el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo.

¿Qué tipo de marketing desarrolla programas para animar la aceptación de ideas o comportamientos sociales?. Marketing político. Marketing social. Marketing con causa.

¿Qué tipo de responsabilidad involucra la interacción con consumidores, proveedores y ONG?. Responsabilidad externa. Responsabilidad interna. Responsabilidad pública.

Según Kotler y Zaltman (1971), el Marketing Social implica: El uso exclusivo de publicidad. La planificación de producto, precio, comunicación y distribución. La reducción de costos empresariales.

¿Cuál es una dificultad relativa al público objetivo en la aplicación del marketing social?. Los cambios de comportamiento son rápidos. La segmentación debe considerar factores más complejos. El mercado siempre está dispuesto a aceptar los cambios.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cuestión social habitual abordada por el marketing social?. Publicidad de nuevos productos tecnológicos. Aumentar las ventas de una empresa. Prevención del tabaco.

¿Qué elemento clave en una campaña de marketing social se reûere a las organizaciones que intentan transformar la conducta de los individuos?. Adoptante objetivo. Agente de cambio. Estrategia de cambio.

Según Andreasen (1994), el marketing social se enfoca en: Influenciar el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo para mejorar su bienestar personal y el de la sociedad. Incrementar las ventas de productos comerciales. Desarrollar campañas publicitarias masivas.

¿Cuál es un factor que dificulta la aplicación del marketing social relativo a las estrategias?. Mayor dificultad en la concepción y planificación del producto. Facilidad en el uso de la publicidad pagada. Plazos cortos de implementación.

Según Dann (2010), el marketing social es la adaptación de actividades de marketing comercial para: Inducir cambios de comportamiento en un público determinado. Aumentar el precio de productos comerciales. Expandir mercados internacionales.

Uno de los principales elementos del marketing social en la actualidad es: Reducción de costos. Incremento de ventas. Cambio de comportamiento.

¿Qué tipo de problemas sociales suelen abordar las campañas de marketing social relacionadas con el medio ambiente?. Reciclado y protección de especies. Promoción de nuevos productos. Aumento de ventas de productos ecológicos.

Una característica clave del marketing social es: Enfoque exclusivo en beneficios económicos. Plazos cortos de cambio de comportamiento. Voluntariedad en el cambio de comportamiento.

¿Qué se analiza en el análisis del entorno externo?. Los recursos económicos de la organización. Los factores fuera de la empresa que afectan la situación. Las debilidades internas de la empresa.

¿Qué pregunta es relevante para el análisis externo?. ¿Qué habilidades tiene la organización?. ¿Qué beneficios percibe el consumidor en su comportamiento actual?. ¿Cuántos empleados tiene la empresa?.

¿Cuál de los siguientes no es un factor externo que puede afectar la situación o comportamiento?. Cultura. Tecnología. Recursos humanos internos.

¿Qué elemento se incluye en el análisis del entorno interno?. Normas culturales. Realizaciones del pasado. Tecnología emergente.

En el análisis DAFO, las debilidades incluyen: Alta capacitación del personal. Falta de experiencia empresarial. Apoyo institucional al emprendimiento.

Una oportunidad identificada en el análisis DAFO es: Imagen de novatos. Clientes fieles. Aprovechamos una tendencia de consumo.

¿Cuál de los siguientes es un factor de amenaza en el análisis DAFO?. Descenso del consumo. Fuerte motivación de logro. Buena ubicación.

¿Qué se debe incluir en la portada de un diagnóstico social según las normas APA?. Gráficos estadísticos. Título centrado en la parte superior. Bibliografía.

¿Qué tipo de cita debe ir entre comillas según las normas APA?. Citas textuales > 40 palabras. Citas indirectas. Citas textuales < 40 palabras.

En la segmentación de mercado, después de seleccionar los segmentos, ¿qué paso se realiza?. Desarrollar estrategias para cada segmento. Evaluar los segmentos. Analizar el entorno externo.

¿Cuál es el objetivo de marketing social?. Maximizar los beneficios económicos. Modificación o influencia de un comportamiento. Incrementar las ventas de un producto.

¿Qué deben incluir los objetivos de comportamiento en su redacción?. Un verbo que denote acción o logro. Una explicación detallada del por qué. Un análisis de mercado.

¿Qué tipo de objetivos se centran en lo que queremos que el público haga?. Objetivos de conocimiento. Objetivos de creencia. Objetivos de comportamiento.

¿Cuál es un criterio para elegir los objetivos de comportamiento más adecuados?. Que sea costoso de implementar. Que sea realizable y medible. Que sea abstracto y general.

Los objetivos de conocimiento y creencia se basan en: Información anecdótica. Datos estadísticos y hechos contrastados. Suposiciones y opiniones personales.

¿Qué es un ejemplo de objetivo de comportamiento en una campaña para reducir los accidentes de tráfico?. Conocer el porcentaje de accidentes por uso del móvil. Esperar a llegar al destino para llamar. Publicitar las consecuencias de usar el móvil mientras se conduce.

En el ejemplo de mejorar la calidad del agua, ¿cuál es el comportamiento deseado?. Publicar estudios sobre la polución del agua. Proteger los montones de estiércol de la lluvia. Aumentar la producción de las granjas.

¿Cuál es un ejemplo de objetivo de comportamiento para reducir los nacimientos defectuosos?. Conocer los beneficios del ácido fólico. Tomar 400 microgramos de ácido fólico al día. Informar sobre los riesgos de no tomar ácido fólico.

¿Qué es el producto social en marketing social?. Un producto relacionado con bienes de consumo. Un producto diseñado para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Un producto destinado únicamente a empresas. Un producto enfocado en aumentar las ventas.

¿Cuál es un ejemplo de una idea social mencionada en el documento?. Comprar productos de lujo. Separar la basura doméstica en desechos orgánicos e inorgánicos. Promover la comida rápida. Incrementar el uso de tecnología en los hogares.

¿Qué son los valores según el documento?. Creencias transmitidas de generación en generación con amplia cobertura. Sentimientos temporales sobre productos sociales. Productos tangibles que mejoran la vida diaria. Servicios educativos para la comunidad.

¿Cuál es un ejemplo de un servicio como producto social mencionado en el documento?. Venta de productos de lujo. Servicios de educación o médicos para zonas con pocos recursos. Servicios de entretenimiento. Venta de productos tecnológicos.

¿Qué se define como producto aumentado?. Beneficios que se derivan del comportamiento propuesto. Bienes y servicios que contribuyen a obtener el beneficio del producto principal. Creencias que tienen un mayor arraigo en la población. Campañas de sensibilización y educación.

¿Qué busca el posicionamiento en campañas sociales?. Aumentar las ventas de productos. Ocupar un espacio concreto en la mente de los consumidores. Reducir los costos de producción. Incrementar el uso de redes sociales.

¿Qué se incluye en la creación y consolidación de una marca para una organización social?. Reducción de precios. Incremento de publicidad en televisión. Comunicación de los valores, misión y visión de la organización. Venta de productos de lujo.

¿Cuál es el enfoque de muchas campañas sociales realizadas actualmente según el documento?. Incrementar las ventas de productos. Sensibilización, concienciación y educación en determinados valores. Promoción de productos tecnológicos. Reducción de costos de producción.

¿Qué se entiende por producto personal?. Beneficios que se derivan para los individuos del comportamiento. Productos tangibles vendidos en tiendas. Servicios de entretenimiento para la comunidad. Creencias transmitidas de generación en generación.

¿Qué es el precio en el contexto del producto social?. El coste económico de producción del producto. El coste para el público objetivo de adoptar el comportamiento propuesto. El coste de distribución del producto. El beneûcio que obtiene la organización al vender el producto.

¿Cuáles son los tipos de costes no monetarios mencionados?. Energía y dinero. Esfuerzo y material. Tiempo y esfuerzo. Dinero y tiempo.

Una característica del precio en marketing social es. Control total sobre los costes de adopción. Mayor control sobre la percepción de costos. Menor control sobre los costes de adopción. Control sobre la producción y distribución.

¿Qué relación tiene la actitud hacia la organización con la participación futura?. Una actitud negativa aumenta la probabilidad de participación. Una actitud positiva reduce la probabilidad de participación. Una actitud positiva aumenta la probabilidad de participación. La actitud no influye en la participación futura.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia para gestionar los costes de tiempo?. Aumentar el coste monetario del producto. Minimizar el tiempo de espera en la entrega del producto social. Incrementar el esfuerzo necesario para adoptar el comportamiento. Reducir el tiempo de atención al cliente.

¿Cuál es una estrategia para reducir los riesgos sociales?. Ofrecer descuentos en el producto. Utilizar fuentes creíbles. Incrementar el tiempo de espera. Recompensas económicas.

Las estrategias de precios en marketing social buscan: Incrementar los beneficios del comportamiento deseado. Aumentar los costes del comportamiento deseado. Reducir los beneficios del comportamiento competitivo. Incrementar las barreras del comportamiento deseado.

Un ejemplo de incentivo no monetario es: Subvenciones. Descuentos. Autovaloración personal. Incentivos económicos.

Una estrategia para reducir las barreras percibidas es: Adaptar el comportamiento propuesto en las actividades habituales del público objetivo. Incrementar el coste monetario del producto. Ignorar las percepciones del público objetivo. Aumentar los periodos de prueba sin respaldo de instituciones.

¿Qué es la distribución en el marketing social?. La forma de vender productos directamente al público. La facilitación del comportamiento deseado para hacerlo más accesible y cómodo. La estrategia de fijación de precios en el mercado. La producción de bienes y servicios para el público objetivo.

¿Qué es un canal de distribución?. El proceso de producción de productos. La red de distribuciones y agencias que mueven productos desde producción a consumo. La estrategia de marketing para aumentar las ventas. La forma de comunicar los beneficios de un producto al público.

Una decisión importante en la distribución de un producto tangible es: El coste de producción. El tipo de puntos de distribución. La estrategia de precios. El diseño del producto.

¿Qué influye en la aceptación de un punto de distribución por el adoptante?. El coste del producto. La distancia a otros puntos de distribución alternativos. La publicidad del producto. La calidad del producto.

¿Cuál de los siguientes modelos NO es un medio de comunicación para la distribución de productos intangibles?. Modelo de flujo de una etapa. Modelo de flujo de dos etapas. Modelo de flujo multietapa. Modelo de distribución directa.

En una campaña para abandonar el hábito de fumar, ¿quiénes pueden actuar como canales de distribución?. Voluntarios. Profesionales médicos. Publicistas. Comerciantes minoristas.

¿Cuál es un requisito para que una actividad se considere voluntariado?. Carácter lucrativo. Realización bajo contrato. Carencia de contraprestación económica o material. Realización por profesionales pagados.

Una de las principales motivaciones de los voluntarios es: Ganar dinero. La solidaridad o la ayuda a los demás. Obtener beneficios comerciales. Realizar actividades políticas.

¿Qué puede debilitar los objetivos de distribución de los puntos de entrega existentes?. Aumentar la publicidad. Establecer puntos de distribución adicionales. Reducir los precios. Mejorar la calidad del producto.

¿Qué factor no influye en la distancia que los adoptantes objetivo están dispuestos a recorrer?. Alternativas de transporte. Percepciones de comodidad. Publicidad del producto. Disponibilidad.

¿Cuál de los siguientes prejuicios NO se asocia comúnmente con la gestión de la comunicación en las organizaciones no lucrativas?. La gestión de la comunicación es solo un gasto y no una inversión. Gestionar la comunicación es barato y accesible para todos. La comunicación es difícil de cuantificar en términos de rentabilidad. La formación en comunicación no es necesaria, todas las personas saben comunicarse.

¿Cuál es una de las metas de la comunicación en el marketing social?. Reducir los costos operativos. Despertar el interés en la fase de contemplación. Incrementar la producción de bienes. Maximizar las ganancias ûnancieras.

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de comunicación?. Informar. Persuadir. Recordar. Vender productos tangibles.

La publicidad social busca principalmente: Obtener beneficios comerciales a corto plazo. Desarrollar campañas de sanciones económicas. Contribuir al desarrollo social y humano. Incrementar las ventas de la organización.

¿Qué término describe la figura retórica que utiliza una parte del discurso para representar el todo?. Eufemismo. Sinécdoque. Metáfora. Analogía.

¿Cuál es un área temática de la publicidad social que busca informar y educar sobre la necesidad de abandonar hábitos negativos?. La salud y el bienestar público y social. La solidaridad internacional. La protección del entorno. La marginación y discriminación.

¿Qué tipo de lenguaje en la publicidad social sustituye referencias verbales desagradables por imágenes más aceptables?. Ironía. Sinécdoque. Eufemismo. Analogía.

En la publicidad social, ¿qué se entiende por "vender intangibilidad"?. Promocionar productos físicos. Vender la idea de solidaridad o participación ciudadana. Ofrecer descuentos en servicios. Comercializar bienes tangibles.

¿Cuál es una función educativa de la publicidad social?. Incrementar las ventas de productos. Informar y modificar comportamientos a partir de cambios de actitudes. Promover sanciones legales. Aumentar la cantidad de recursos ûnancieros.

¿Qué beneficio principal ofrecen las redes sociales digitales para las ONG?. Reducción de la calidad del contenido. Incremento del costo operativo. Gratuidad o reducción de costos en la comunicación. Limitación en la interacción con usuarios.

¿Cuál es un problema común asociado a una estrategia online inadecuada en las ONG?. Expectativas realistas sobre la participación de la audiencia. Gestión efectiva del tiempo para actividades digitales. Establecimiento claro de metas y logros. Falta de estrategias apropiadas de marketing online.

¿Cuál es un aspecto clave del nuevo enfoque de marketing social y redes sociales digitales?. Fomentar el uso exclusivo de métodos tradicionales de comunicación. Transformar a los seguidores en defensores activos de las causas. Limitar la visibilidad de la información en línea. Minimizar el uso de plataformas participativas.

¿Qué define el concepto de "Inbound Marketing"?. Técnicas para reducir el tráfico en sitios web. Filosofía de marketing centrada en atraer y convertir leads. Estrategias para aumentar el número de anuncios pagados. Métodos para disminuir la visibilidad en redes sociales.

¿Qué tipo de contenido es comúnmente utilizado por las ONG en sus estrategias de marketing de contenidos?. Publicidad pagada. Informes técnicos. Mensajes cortos sin contexto. Contenido exclusivamente visual.

¿Cuál es uno de los objetivos del modelo piramidal de social media basado en la sensibilización?. Disminuir la atención de la audiencia. Desarrollar estrategias agresivas de venta. Mantener viva la atención del público. Limitar la interacción con seguidores.

¿Qué papel juegan las redes sociales digitales en la comunicación de las ONG?. Limitar la capacidad de interacción con los usuarios. Reducir la visibilidad de la información de la organización. Facilitar la interacción y difusión de contenidos. Aumentar el costo operativo de las actividades digitales.

¿Qué signiûca "Inbound Experience" en el contexto del marketing digital?. Atraer clientes a través de métodos de marketing tradicionales. Deleitar a los clientes con experiencias personalizadas y útiles. Limitar el acceso a la información relevante. Reducir la visibilidad de los contenidos online.

¿Cuál es una de las acciones básicas del modelo de Andreasen para realizar un programa de marketing social?. Reducir costes operativos. Implementar tácticas sin prueba previa. Escuchar y analizar a los públicos objetivos. Ignorar la supervisión del programa.

¿Qué parte del modelo de planificación estratégica del marketing en una ONG se enfoca en determinar los puntos fuertes y débiles de la organización?. Análisis interno. Desarrollo. Implementación. Evaluación externa.

Según el modelo de McKenzie-Mohr, ¿qué estrategia es más efectiva para obtener el compromiso de las personas?. Pedir un compromiso verbal en privado. Solicitar un compromiso escrito en público. No solicitar compromisos grupales. Evitar el uso de señales (prompts) visuales.

¿Qué aspecto del modelo de Andreasen implica la prueba previa de estrategias y tácticas antes de su implementación?. Estructurar. Supervisar. Implementar. Probar.

¿Qué etapa del modelo de planificación estratégica del marketing en una ONG se enfoca en establecer objetivos de marketing y público objetivo?. Análisis. Desarrollo. Implementación. Evaluación.

¿Cuál es uno de los principios clave del modelo de McKenzie-Mohr para lograr cambios de comportamiento?. Evitar el uso de compromisos escritos. Reducir la cohesión grupal en las estrategias de compromiso. Utilizar señales (prompts) visuales y verbales en momentos específicos. Aplicar exclusivamente compromisos verbales privados.

Qué componente del modelo de marketing social se centra en la segmentación del público objetivo y el posicionamiento?. Objetivos y metas. Estrategias del marketing mix. Reducción de barreras. Incremento de beneficios.

Según el modelo de Andreasen, ¿cuál es el propósito de la fase de estructuración?. Establecer metas y estrategias. Poner en marcha las estrategias. Determinar los procedimientos y la retroalimentación. Realizar una prueba previa de las tácticas.

¿Cuál es uno de los objetivos del modelo de marketing social según el documento?. Aumentar los costes de adopción. Reducir la supervisión de las estrategias. Incrementar las barreras de comportamientos competitivos. Fomentar un comportamiento deseado al modificar la percepción de beneficios y barreras.

Denunciar Test