option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mod 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mod 3

Descripción:
economia

Fecha de Creación: 2019/08/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

401.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS, VA SIEMPRE AL FINAL DE PALABRA EN CONJUGACIONES, PLURALES, PRONOMBRES PLURALES, ALGUNOS GENTILICIOS, SUFIJOS ITIS Y LISIS. LA LETRA S. LA LETRA C. LA MAYÚSCULA. LA LETRA z.

402.- ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL PREFIJO EXTRA?. AÑADIDURA, ADICIÓN, AFUERA. MÁS. AUMENTAR EXTRAORDINARIO. AÑADIDURA AFUERA, ADICIÓN.

403.- EJEMPLO DE PALABRAS DE ORIGEN PREHISPÁNICO DONDE LA X SE PRONUNCIA COMO J. MÉXICO, OAXACA Y XALAPA. MEJIQUENSE - MEXIQUENSE XALPA. JALPA. MÉXICO, OAXACA.

404.- EL SONIDO QUE PRESENTA LA C ANTE LAS VOCALES A, O, U, ANTE LAS CONSONANTES L Y R Y AL FINAL DE LA SÍLABA AC, EC, ES. UN SONIDO FUERTE DE K. UN SONIDO FUERTE DE C. UN PUNTO. UN SONIDO FUERTE DE KC.

405.- DE ACUERDO A LA LETRA K Y SU CORRELACIÓN CON LA C, LA PALABRA KILO SIGNIFICA MIL, ES USADA COMO PREFIJO, TAMBIÉN Y SE PUEDE ESCRIBIR CON: QU. QUI. QUILO. QI.

406.- LA C TIENE SONIDO DE LA K ANTE LAS VOCALES . A, O, U. A, I, O. E, O, U. E, O.

407.- DE ACUERDO A LA C Y LA S EN LOS DIMINUTIVOS, SON LAS PALABRAS DE USO COMÚN QUE SE EMPLEAN COMO DIMINUTIVOS, LAS TERMINACIONES QUE LAS CARACTERIZAN SON: ITA -O-, Y CITO -A-. POQUITO,. POQUITA -I-, A. ITA CITO -A- Y -O-.

408.- DE ACUERDO A LA C Y LA S EN LOS DIMINUTIVOS, CUANDO LA PALABRA QUE SE HACE DIMINUTIVO Y TERMINA EN S, SA, SO, SU TERMINACIÓN SERÁ. CITO. RITO. MITO. CITA.

409.- ¿CÓMO SE LLAMA LA CONFUSIÓN QUE TIENE PARA ESCRIBIRSE LA Y CON LA LL?. YEISMO. TECNISISMO. GUARISMO. SINONIMO.

410.- PARA EVITAR CONFUSIÓN DE ESCRIBIR Y GRIEGA Y LL, ¿QUÉ LETRA DEBE IR AL TERMINO DE CADA PALABRA?. Y. L. S. LL.

411.- ¿CUÁL ES LA LETRA QUE TIENE DOS SONIDOS, UNO DE VOCAL Y OTRO DE CONSONANTE?. Y. P. E. LL.

412.- PARA ESCRIBIR DEBIDAMENTE, QUE LETRA NO EXISTE AL FINAL DE CADA PALABRA. LL. W. K. Y.

413.- DE ACUERDO A LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS ¿CUÁNDO SE APRENDE A ESCRIBIR Y EXPRESAR MEJOR?. CUANDO SE HILA LA ORTOGRAFÍA DE LA PALABRA Y LA IMAGEN QUE REPRESENTA. CUANDO SE DOMINA LA ORTOGRAFÍA. CUANDO SE EFECTÚAN EJERCICIOS DE LECTURA. CUANDO SE HILA LA ORTOGRAFÍA DE LA PALABRA Y LA REPRESENTA LA IMAGEN.

414.- LAS PALABRAS DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA. ¿QUÉ NOS INDICA CUANDO UNA PALABRA ES SIMPLE?. QUE DE ELLA PARTE HACIA UNA FAMILIA DE PALABRAS. QUE SOLO CUENTA CON UN SUJETO. QUE TIENE UN SOLO SIGNIDFICADO. QUE HACIA UNA FAMILIA DE PALABRAS Y DE ELLA PARTE.

415.- ¿QUÉ OTROS NOMBRES SE LES DA A LA PALABRAS SIMPLES?. PURAS, PRIMITIVAS O LLANAS. AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS. CONSONANTES Y VOCALES. LLANTAS O PURAS.

416.- DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA LAS PALABRAS SE COMPONEN DE TRES FORMAS. SIMPLES, COMPUESTAS Y DERIVADAS. DERIVADAS Y COMPLEJAS. LLANAS Y CONVEXAS. SIMPLES, COMPUESTAS Y LLANTAS.

417.- CUANDO UNA PALABRA SIMPLE SE UNE A UNO O VARIOS PREFIJOS, ESTA PALABRA ADQUIERE UN SIGNIFICADO MAS AMPLIO, Y SE LE DENOMINA____. PALABRA COMPUESTA. PALABRA YUXTAPUESTA. PALABRA LARGA. PALABRA SIMPLE.

418.- CUANDO SE INTEGRA UNA PALABRA SIMPLE O COMPUESTA A UNO O VARIOS SUFIJOS, CON LO CUAL ESTA PALABRA AUMENTA SU SIGNIFICADO, SE LE DENOMINA: PALABRAS DERIVADAS. PALABRAS HOMÓFONAS. PALABRAS SIMPLES. PALABRAS COMPUESTAS.

419.- LA PRIMERA LETRA DE LAS PALABRAS QUE INICIAN UN ESCRITO; DESPUÉS DE UN PUNTO Y SEGUIDO, Y DE UN PUNTO Y A PARTE, DEBE SER: MAYÚSCULA. MINÚSCULA. VOCAL. NUMERO.

420.- DESPUÉS DE QUÉ SIGNOS, SE DEBE UTILIZAR LA PRIMERA LETRA MAYÚSCULA. INTERROGACIÓN Y ADMIRACIÓN. PUNTO Y SEGUIDO Y PUNTO Y APARTE. EXCLAMACIÓN Y ADMIRACIÓN. COMILLAS.

421.- CUANDO SE ESCRIBE UN NOMBRE PROPIO, LA PRIMERA LETRA DEBE DE SER____. MAYÚSCULA. MINÚSCULA. SEGUIDA DE UN PUNTO. SEGUIDA DE UNA COMA.

422.- ¿QUÉ LETRA SE EMPLEA AL ESCRIBE LAS SIGLAS Y NÚMEROS ROMANOS? I,II,III, IV ETC. MAYÚSCULAS. LA. LETRA I. MINUSCULAS.

423.- ¿CUÁL ES LA CORRECTA ESCRITURA DEL NÚMERO CARDINAL 17,302?. DIECISIETE MIL TRESCIENTOS DOS. *17,302 ALFA. 17,302. DIECISIETE MIL 302*.

424.- ¿CUÁL ES LA CORRECTA ESCRITURA DEL NÚMERO CARDINAL 476?. CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS. *477. ROMEO 476. 476.

425.- ES LA CANTIDAD DE LETRAS MAYÚSCULAS CON QUE SE EXPRESAN LOS NÚMEROS ROMANOS. SIETE. OCHO. CINCO. SEIS.

426.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿CUÁL FUE EL ORIGEN DEL IDIOMA ESPAÑOL?. ERA UN LENGUAJE DERIVADO DEL LATÍN VULGAR. EL CASTELLANO. EL EMILIANÉS. ERA UN LENGUAJE DERIVADO DEL CASTELLANO VULGAR.

427.- LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FUNCIONA COMO UN MEDIO DE RETROALIMENTACIÓN EN TODOS LOS NIVELES, PONIENDO ÉNFASIS EN LO QUE EL INDIVIDUO HA CONSEGUIDO DURANTE EL PERÍODO DE EVALUACIÓN, COMO ES: QUÉ TAN BIEN LO HA HECHO, SUS FORTALEZAS, SUS DEBILIDADES Y____. EL POTENCIAL QUE MUESTRA PARA ASUMIR MAYORES RESPONSABILIDADES. LA CAPACIDAD QUE MUESTRA PARA ASUMIR MAYORES RESPONSABILIDADES. LA CAPACIDAD QUE MUESTRA PARA ASUMIR MAYORES RETOS. EL POTENCIAL QUE MUESTRA PARA ASUMIR MAYORES RETOS.

428.- ¿QUÉ SISTEMA AUTOMATIZA LA CAPTURA DE LAS HOJAS DE ACTUACIÓN Y MEMORIALES DE SERVICIOS DEL PERSONAL NAVAL?. SISTEMA DE EVALUACIÓN DIGITAL DEL DESEMPEÑO. SISTEMA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS. SISTEMA DE DATOS DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO. SISTEMA DIGITAL DEL DESEMPEÑO DE EVALUACIÓN.

429.- ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO?. ESTABLECER LOS PRINCIPIOS, NORMAS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES. EVALUAR AL PERSONAL CONVOCADO A LA PROMOSIÓN VIGENTE. ESTABLECER UNA LINEA DE ACCIÓN PARA LA MEJORA COONTINUA DEL PERSONAL. ESTABLECER LOS PRINCIPIOS, NORMAS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS.

430.- ES UNO DE LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO. PERMITIR MEDICIONES DEL RENDIMIENTO DEL PERSONAL Y DE SU POTENCIAL LABORAL. CONOCER AL EVALUADO. CONTAR CON UN DOCUMENTO PARA TENER MEJOR CONTROL DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO. PERMITIR MEDICIONES DEL RENDIMIENTO DEL PERSONAL.

431.- _ ESTABLECER ESTRATEGIAS DE MEJORA CONTINUA CON BASE EN LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL, DE ACUERDO AL MANUAL PARA LA INTEGRACION DEL MEMORIAL DE SERVICIOS DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA. ES UNO DE LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES. ES UNA MISIÓN FUNDAMENTAL. ES UN OBJETIVO. ES UNO DE LOS OBJETIVOS PRIMORDIALES.

432.- CON RELACIÓN AL MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS DEL PERSONAL DE CLASMAR, ES UNA VENTAJA PARA LA INSTITUCIÓN CONOCER____A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO Y DEFINIR LA CONTRIBUCIÓN DE CADA ELEMENTO. EL POTENCIAL HUMANO. LAS CUALIDADES. LAS HABILIDADES. EL POTENCIAL Y HABILIDADES.

433.- ES UNA DE LAS _ PARA LA INSTITUCIÓN DE ACUERDO AL MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO, EL IDENTIFICAR NECESIDADES EXTERNAS EN RELACIÓN A QUE EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL SE VE INFLUIDO POR FACTORES COMO LA FAMILIA, SALUD, FINANZAS, ETC. VENTAJAS. METAS. CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES. DESVENTAJAS.

434.- ES UNA DE LAS VENTAJAS PARA EL EVALUADOR, EL CONTAR CON UNA HERRAMIENTA PARA EVALUAR OBJETIVAMENTE _ DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA DE FORMA ESTANDARIZADA. LA ACTITUD Y DESEMPEÑO. LA CONDUCTA. EL ACTUAR. LA EL DESENPEÑO Y LA ACTITUD.

435.- CONFORME AL MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO, CONTAR CON UN DOCUMENTO CON LA VALIDEZ LEGAL, QUE SE REQUIERE EN ASUNTOS DE CARÁCTER JURÍDICO ES UNA VENTAJA PARA EL: EVALUADO. EVALUADOR. MANDO. SUPERIOR.

436.- ¿QUÉ TÉCNICA UTILIZA EL EVALUADOR PARA CONCEDER UNA EVALUACIÓN OBJETIVA DEL DESENVOLVIMIENTO DE LA PERSONA EN UN VALOR NÚMERICO DEL 1 AL 5?. ESCALA DE PUNTUACIÓN. ESCALA DE EVALUACIÓN. ESCALA NUMÉRICA. ESCALA PUNTUATIVA.

437.- ENCUADRAN DE MANERA GLOBAL EL RESULTADO TOTAL DEL EVALUADO, INTEGRANDO SU APTITUD EN EL EMPLEO, SUS CARACTERÍSITICAS INDIVIDUALES, SU DISCIPLINA Y SU DESEMPEÑO POTENCIAL. NIVELES DE CALIDAD. NIVELES DE MANDO. NIVELES DE PUNTUACIÓN. NIVELES DE EVALUACIÓN.

438.- ¿CÓMO SE LE LLAMA AL ERROR FRECUENTE DE TENDENCIA, EN DONDE LAS MEDICIONES SUBJETIVAS DEL DESEMPEÑO PUEDEN CONDUCIR A DISTORCIONES DE LA CALIFICACIÓN. ESTAS DISTORCIONES PUEDEN OCURRIR CON MAYOR FRECUENCIA CUANDO EL EVALUADOR NO LOGRA CONSERVAR LA IMPARCIALIDAD EN LA APRECIACIÓN DE LOS SUBCONCEPTOS?. TENDENCIA A LA SUBJETIVIDAD DE LOS EVALUADORES. TENDENCIA A LA MEDICIÓN CENTRAL. EFECTO DE HALO O AUREOLA. TENDENCIA A LA SUBJETIVIDAD DE LOS EVALUADOS.

439.- ESTE TIPO DE ERROR,_OCURRE CUANDO EL EVALUADOR CALIFICA AL ELEMENTO PREDISPUESTO Y LE ASIGNA UNA CALIFICACIÓN AÚN ANTES DE LLEVAR A CABO LA OBSERVACIÓN DE SU DESEMPEÑO, BASADO EN LA SIMPATÍA O ANTIPATÍA QUE EL ELEMENTO LE PRODUCE. EFECTO DE HALO O AUREOLA. EFECTO DE PREDISPOSICIÓN. EFECTO DE ANTICIPACIÓN DE HECHOS. EFECTO DE HALO.

440.- EL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA EXIGE EL COMPROMISO DE TODOS LOS____Y EN GENERAL DE TODO EL PERSONAL NAVAL. COMANDANTES, JEFES DE UNIDAD O DIRECTORES DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. INVOLUCRADOS. MIEMBROS DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN. COMANDANTES, JEFES DE UNIDAD O DIRECTORES DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS AERONAVALES.

441.- ¿CÓMO SE LE LLAMA AL DOCUMENTO CON VALIDEZ LEGAL, EN EL CUAL SE CONCEPTÚA LA ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERIA?. MEMORIAL DE SERVICIOS. HOJA DE ACTUACIÓN. PATENTE. CERTIFICADO.

442.- ¿EN CUÁNTAS PARTES ESTA DIVIDIDO EL INFORME DE VIDA?. 4. 3. 5. 2.

443.- DE ACUERDO AL INFORME DE VIDA, PUESTOS Y COMISIONES DESEMPEÑADAS, ABONOS AL TIEMPO DE SERVICIOS, CURSOS, ETC., ES INFORMACIÓN QUE LE CORRESPONDE AL APARTADO DE: DATOS DEL SERVICIO. DATOS DEL EVALUADO. INFORME DE VIDA. DATOS DEL MARINO.

444.- TIENE LA FINALIDAD DE REGISTRAR LAS CALIFICACIONES QUE SON ASIGNADAS A CADA SUBCONCEPTO DE INFORME DE EVALUACIÓN. CARTILLA DE CALIFICACIONES. MEMORIAL DEL SERVICIO. HOJA DE ACTUACIÓN. DATOS DEL EVALUADO.

445.- ¿CÓMO SE LLAMA A LAS HOJAS QUE SE UTILIZAN ÚNICAMENTE COMO REFERENCIA PARA EL LLENADO DE LA CARTILLA DE CALIFICACIONES?. GUÍA DE CONCEPTOS DE EVALUACIÓN. BORRADORES. GUÍA BOSQUEJO. GUÍA DE CONCEPTOS DE EXAMENES.

446.- SE DEFINE COMO EL CONOCIMIENTO DE SU ÁREA, FUNCIONES Y TAREAS ENCOMENDADAS, LO MEJORA CON VALOR AGREGADO PARA ENTREGAR MEJORES RESULTADOS DE CALIDAD. CAPACIDAD PARA MEJORAR LAS RESPONSABILIDADES. CAPACIDAD PARA RESOLVER CONFLICTOS. CAPACIDAD PARA ADAPTARSE. CAPACIDAD PARA EMPEORAR LAS RESPONSABILIDADES.

447.- COMPROMETE SUS____PERSONALES CON LAS INSTITUCIONALES: LOS LOGROS PERSONALES NO ESTÁN EN CONFLICTO CON LAS NECESIDADES INSTITUCIONALES. METAS. DESEOS. OBJETIVOS. CAPACIDADES.

448.- EL INFORME DE EVALUACIÓN SE INTEGRA DE LOS APARTADOS DE____, EN LOS CUALES SE REFLEJA EL NIVEL DE CALIDAD QUE EL EVALUADO POSEE. APRECIACIONES PARA EL GRADO INMEDIATO SUPERIOR Y OBSERVACIONES. CONDUCTA MILITAR Y CIVIL. INFORMACIÓN GENERAL. APRECIACIONES PARA EL GRADO INMEDIATO SUPERIOR Y VISIONES.

449.- LA EVALUACIÓN SE EFECTUARÁ _ , POR EL TÉRMINO DEL PERÍODO, CERRANDOSE EL ÚLTIMO DÍA DEL MES QUE CORRESPONDA CONFORME AL CALENDARIO. ANUALMENTE. SEMESTRALMENTE. PARA EFECTOS DE PRELACIÓN DE LA PROMOSIÓN. MENSUALMENTE.

450.- CONFORME EL CALENDARIO ANUAL PARA LA FORMULACIÓN DE MEMORIALES DE SERVICIO, LE CORRESPONDE A LOS TERCEROS MAESTRES SER EVALUADOS EN EL MES DE: MAYO. ABRIL. MARZO. FEBRERO. FEBRERO.

451.- CONFORME EL CALENDARIO ANUAL PARA LA FORMULACIÓN DE MEMORIALES DE SERVICIO, LE CORRESPONDE A LOS MARINEROS SER EVALUADOS EN EL MES DE: FEBRERO. MARZO. ABRIL. MAYO.

452.- EL PROCESO DE EVALUACIÓN ES PERMANENTE Y CONTINUO Y SE DESARROLLA EN DIFERENTES FASES:____EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DIGITAL DEL DESEMPEÑO. RECOPILACIÓN Y CAPTURA DE INFORMACIÓN. FASE INICIAL. EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y FIRMA. RECOPILACIÓN Y CAPTURA DE CALIFICACIÓN.

453.- SE DEBERÁ CAPTURAR LA INFORMACIÓN DENTRO DE LOS CAMPOS CORRESPONDIENTES, DEBIENDO VERIFICAR SU VERACIDAD, COTEJÁNDOLA CON LOS DOCUMENTOS OFICIALES QUE SE REQUIERAN, A ESTA RECOPILACIÓN Y CAPTURA DE INFORMACIÓN SE LE LLAMA: INFORMACIÓN BÁSICA. INFORMACIÓN MILITAR. INFORMACIÓN MILITAR. INFORMACIÓN VERIDICA.

454.- EN ESTE APARTADO SE ASENTARÁN VACACIONES, LICENCIAS DE CUALQUIER TIPO, REBAJES, HOSPITALIZACIONES Y CUALQUIER OTRA QUE NO ESTÉ SEÑALADA EN OTRO APARTADO DEL INFORME DE VIDA. AUSENCIAS TEMPORALES Y SUS CAUSAS. FALTAS. AUSENCIAS TEMPORALES Y REBAJES MÉDICOS. AUSENCIAS TEMPORALES Y REBAJES.

455.- ¿QUÉ SE DEBE REALIZAR EN CASO DE QUE ALGÚN ELEMENTO NO HAYA SIDO EVALUADO CONFORME EL CALENDARIO ESTABLECIDO EN EL MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA?. INGRESAR AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DIGITAL DEL DESEMPEÑO. ELEVAR UNA SOLICITUD A LA DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE CONTROL DE PERSONAL. RE CALENDARIZAR AL ELEMENTO PREVIA COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE SIPAM. INGRESAR AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESENPEÑO DIGITAL.

456.- ¿EN QUÉ APARTADO EL EVALUADOR ESPECIFICARÁ LAS VIRTUDES Y CUALIDADES, ASI COMO DEFECTOS Y VULNERABILIDADES QUE SE OBSERVEN EN EL EVALUADO?. 5 (SUB-APARTADO OBSERVACIONES). 5 (SUB-SECCIÓN OBS.). 10 (SUB-APARTADO LOGÍSTICO). 5 (SUB-APARTADO LOGÍSTICO).

457.- DE ACUERDO A LOS NIVELES DE CALIDAD, ESTA CALIFICACIÓN SE BASA EN EL SISTEMA DE MEDICIÓN, CORRESPONDIENDOLE AL NIVEL COMPETENTE UNA PUNTUACIÓN DE: 70 A 93 PUNTOS. 59 A 69 PUNTOS. 60 A 80 PUNTOS. 93 A 70 PUNTOS.

458.- ¿EN CUÁNTOS NIVELES DE CALIDAD SE BASA EL SISTEMA DE MEDICIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA?. 5. 3. 4. 2.

459.- _ SE DESEMPEÑA EN FORMA PERFECTA, DEMOSTRANDO INTELIGENCIA ENTUSIASMO, ESFUERZO, CONCIENCIA DE SU RESPONSABILIDAD, CUMPLE CON SUS DEBERES Y NO REQUIERE SUPERVISIÓN DE SUS SUPERIORES. EXCELENTE. SUFICIENTE. MUY BUENO. PERFECTA.

460.- _ CUMPLE CON SUS DEBERES Y RESPONSABILIDADES BAJO LA SUPERVISIÓN ESTRICTA DE SUS SUPERIORES. CALIFICADO. SUBORDINADO. OBEDIENTE. CUANTITATIVO.

461.- ¿QUIÉN INTEGRARÁ LOS DATOS DEL EVALUADO, EVALUADOR, REVISOR Y LA FECHA DE CERTIFICACIÓN Y CAPTURARÁ LA INFORMACIÓN DE LA EVALUACIÓN?. JEFE DE LA OFICINA DEL DETALL O SU EQUIVALENTE. EL REVISOR. EL DIRECTOR O COMANDANTE DE LA UNIDAD. JEFE DE LA OFICINA DEL DETALL O SU SUPERIOR.

462.- EL JEFE DE LA OFICINA DEL DETALL O SU EQUIVALENTE DE LAS UNIDADES O ESTABLECIMIENTOS, INTEGRARÁ LOS DATOS DEL____Y LA FECHA DE CERTIFICACIÓN Y CAPTURARÁ LA INFORMACIÓN DE LA EVALUACIÓN. EVALUADO, EVALUADOR, REVISOR. EVALUADOR. PERSONAL NAVAL. EVALUADO, EVALUADOR, SUPERVISOR.

463.- ¿QUIÉN VERIFICARÁ QUE LA CALIFICACIÓN EN CADA RUBRO CORRESPONDA A LOS VALORES QUE LE ASIGNÓ AL EVALUADO?. EVALUADOR. REVISOR. COMANDANTE O DIRECTOR. EVALUADO, EVALUADOR, REVISOR.

464.- ¿EN QUE PLAZO EL EVALUADO DEBERÁ FIRMAR DE ESTAR DE ACUERDO O NO, APLICANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTIPULADOS EN EL MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS PARA EL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO?. NO MAYOR A 96 HORAS. NO MAYOR A 24 HORAS. NO MAYOR A 72 HORAS. NO MAYOR A 46 HORAS.

465.- CUANDO SE REQUIERA HACER ALGUNA MODIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN O EN SU CASO SU ELIMINACIÓN Y YA ESTÉ DADO DE ACUERDO EN EL SISTEMA, DEBERÁ SOLICITARLO POR RADIOGRAMA U OFICIO A____. LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE CONTROL DE PERSONAL. LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. LA OFICIALIA MAYOR DIRECCION DE CONTROL DE PERSONAL.

466.- ¿QUIÉN ES RESPONSABLE PARA LA CAPTURA CORRECTA Y OPORTUNA DE LOS MEMORIALES DE. JEFE DE UNIDAD O DIRECTOR. JEFE DE LA OFICINA DEL DETALL O SU EQUIVALENTE. SUPERVISOR. JEFE DE UNIDAD O DETAL GENERAL.

467.- AL TÉRMINO DE TODO EL PROCESO DE CAPTURA DE DATOS, EVALUCIÓN, REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE ACUERDO AL MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS PARA EL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA, ¿EN CUÁNTOS TANTOS SE IMPRIME EL DOCUMENTO?. DOS TANTOS. TRES TANTOS. SEIS TANTOS. CUATRO TANTOS.

468.- UNA VEZ QUE EL COMANDANTE, JEFE DE LA UNIDAD O DIRECTOR, RECIBA DEL REVISOR EL MEMORIAL DE SERVICIOS Y EL EXPEDIENTE DE CUERPO DEL EVALUADO, ANALIZARÁ LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN; EMITIRÁ SUS APRECIACIONES SOBRE EL___. EVALUADO. REVISOR. EVALUADOR. EVALUACION.

469.- UNA VEZ QUE EL COMANDANTE, JEFE DE LA UNIDAD O DIRECTOR, RECIBA DEL REVISOR EL MEMORIAL DE SERVICIOS Y EL EXPEDIENTE DE CUERPO DEL EVALUADO, ANALIZARÁ LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN; EMITIRÁ SUS APRECIACIONES SOBRE EL EVALUADO, RATIFICANDO O RECTIFICANDO LO ASENTADO POR EL EVALUADOR EN EL APARTADO 5___. APRECIACIONES PARA EL GRADO INMEDIATO Y OBSERVACIONES. CONDUCTA MILITAR Y CIVIL. INFORMACIÓN GENERAL. APRECIACIONES PARA EL GRADO INMEDIATO Y OBSERVACIONES CIVIL Y MILITAR.

470.- ¿A QUÉ DEBE APEGARSE EN TODO MOMENTO EL PERSONAL NAVAL CONFORME A LOS PRINCIPIOS Y PRECEPTOS QUE ESTABLECE EL MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS PARA EL PERSONAL DE CLASMAR?. DOCTRINA NAVAL. ADOCTRINAMIENTO. MILITAR DISCIPLINA NAVAL. DOCTRINA DISCIPLINA NAVAL.

471.- CONTENIDO DOCUMENTAL, CORRESPONDE A LA FUNCIÓN DE: DESCRIBIR. VISUALIZAR. PLANEACIÓN. ESCRIBIR.

472.- UNO DE LOS PRINCIPIOS DE LA ARCHIVONOMÍA ES DE___PORQUE CADA DOCUMENTO DEBE ESTAR SITUADO EN EL FONDO DOCUMENTAL DEL QUE PROCEDA. PROCEDENCIA. CONTROL ESPECÍFICO. DESTINO NOMINAL. DESTINO Y PROCEDENCIA.

473.- DE ACUERDO A LAS FUNCIONES DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES FINANCIEROS Y DE INFORMACIÓN, ¿QUÉ ES NECESARIO PROMOVER Y DESIGNAR PARA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO?. LOS ESPACIOS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ARCHIVOS. LA DISCILINA Y ALTA MORAL DEL PERSONAL. PROCEDIMIENTOS QUE REGULEN LAS FASES DEL ARCHIVO Y RESGUARDO DE LOS DOCUMENTOS. LOS ESPACIOS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DOCUMENTOS.

474.- UN CAMPO DE ACCIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA ES CONSIDERAR LAS INSTALACIONES FÍSICAS, EL MATERIAL PARA LA___,___Y___ EN TODAS SUS VARIANTES Y CON TODA LA PROBLEMÁTICA. CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y REPRODUCCIÓN. COLOCACIÓN, CUSTODIA Y RESGUARDO. UTILIZACIÓN, RESGUARDO Y CUSTODIA. CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y CUSTODIA.

475.- EN LA APLICACIÓN DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO, EL USO DE LA INFORMACIÓN POR ETAPA DEBERÁ SER: USO FRECUENTE PARA LA ATENCIÓN DE TRÁMITES O ASUNTOS. LLEVADA A CABO POR PERSONAL CAPACITADO PARA TAL FIN. EN EL PERIODO PRECAUCIONAL PREVIO A LA ETAPA FINAL. CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y REPRODUCCIÓN.

476.- LAS ÁREAS DE CORRESPONDENCIA Y ARCHIVOS DE TRÁMITE DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN Y ARCHIVO HISTÓRICO, CORRESPONDEN A UNA ESTRUCTURA: OPERATIVA. ADMINISTRATIVA. LOGÍSTICA. OPERACIONAL.

477.- FONDO, SECCIÓN, SERIE EXPEDIENTE, CORRESPONDE A LA FUNCIÓN DE: IDENTIFICAR. SUPERVISAR. CONTROLAR. OPERAR.

478.- ESTRUCTURA____: ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS. NORMATIVA. ESTRUCTURAL. ARCHIVÍSTICA. IDENTIFICATIVA.

479.- GESTIONAR LOS DOCUMENTOS Y ADMINISTRAR LOS ARCHIVOS QUE INCLUYEN DESDE LA RACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL, LAS TRANSFERENCIAS Y LOS EXPURGOS, HASTA LOS SERVICIOS. ACCESO Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN PARA LOS USUARIOS. CONTROL DE CONFIDENCIALIDAD PARA LOS USUARIOS. ACCESO A LA DOCUMENTACIÓN CONFIDENCIAL. ACCESO Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN PARA LAS PERSONAS.

480.- ¿EN QUÉ AÑO SE ESTABLECIÓ LA LEY FEDERAL DE ARCHIVOS, QUE ESTABLECE QUE LAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DEBERÁN CONTAR CON EL ÁREA COORDINADORA DE. 23 DE ENERO DEL 2012. 23 DE FEBRERO DE 2010. 23 DE ABRIL DE 2000. 23 DE ENERO DEL 2011.

Denunciar Test