modalidades extranjeras
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() modalidades extranjeras Descripción: inversión extranjera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
es la Adquisición, por parte de un individuo, una empresa o una colectividad, de bienes de capital para aumentar la producción por ejemplo: empleo de fondos líquidos en una cuenta bancaria, en valores mobiliarios, etc., con vista a protegerse contra la depreciación monetaria o realizar un beneficio ulterior. inversion en el plano economico. inversion (bruta o neta). Los bienes de una inversión aumentan la productividad, lo que permite un posterior incremento de bienes de consumo para la comunidad. la inversion en el plano en el plano económico. inversion (bruta o neta). es aquella que realizan los no residentes en México, ya sea de directa o de portafolio. inversión extranjera. inversiones directas. todos los actos o contratos por medio de los cuales el inversionista realiza un aporte tangible o intangible a una empresa sin llegar a tener participación accionaria en todo o en parte de ella, siempre y cuando las rentas que la inversión genere para su propietario dependan de las utilidades generadas por la empresa. inversiones indirectas. inversiones directas. se puede decir que es el conjunto de préstamos que un país hace al exterior; también es llamada inversión de cartera. inversion extranjera indirecta. inversion extranjera directa. se realiza la compra de valores, de ésta manera, los extranjeros también realizan inversión en México, mediante la compra de valores en las diferentes modalidades que emiten las empresas o el gobierno, éste último lo hace a través del Banco de México. Por medio de la inversión indirecta. Por medio de la inversión directa,. los aportes provenientes del exterior, de propiedad de personas extranjeras, al capital de una empresa; y la adquisición, con ánimo de permanencia, de participaciones, acciones o cuotas en el mercado de valores. Se consideran como inversiones extranjeras directas. Se consideran como inversiones extranjeras indirectas. es aquella que en términos generales significa una ampliación del capital industrial o comercial con el fin de internacionalizarse; los resultados que de ésta se deriven dependerán del tipo de inversión y la motivación para realizar ésta en México, por lo que se buscan inversiones que permitan avanzar hacia condiciones de crecimiento sostenido a largo plazo. la inversión extranjera directa. la inversión extranjera indirecta. Por otra parte, la ley de inversión extranjera también establece las áreas restringidas para la inversión extranjera y aquellas que son exclusivas de la inversión ___________, en los primeros se encuentran el transporte y las telecomunicaciones y en los últimos se encuentran la inversión en hidrocarburos, la inversión en energía nuclear y emisión de billetes. estatal. municipal. Las ventajas de las empresas extranjeras, son básicamente la implantación de procesos de producción modernos o únicos, introducción de nuevas técnicas de gestión y mayor calificación de la mano de obra. Innovación y desarrollo tecnológico:. Balanza de pagos. La inversión extranjera implica por sí misma, la entrada de divisas al país y revierte en alguna medida, la restricción de financiamiento externo. Innovación y desarrollo tecnológico. Balanza de pagos. regulación de la inversión extranjera. La ley de inversión extranjera. Su objeto. En las actividades económicas y sociedades que se mencionan a continuación la inversión extranjera podrá participar en los porcentajes siguientes: Hasta el 10% en:. Hasta el 49% en:. Se requiere resolución favorable de la comisión para que la inversión extranjera participe en un _________ en las actividades económicas y sociedades. porcentaje mayor al 49%. porcentaje mayor al 51%. La Comisión se reunirá _____________, cuando menos, y decidirá sobre los asuntos de su competencia por mayoría de votos, teniendo su presidente voto de calidad, en caso de empate. semestralmente. mensualmente. La Comisión será presidida por el______________ y Fomento Industrial y para su funcionamiento contará con un Secretario Ejecutivo y un Comité de Representantes. Secretario de Comercio. Senado de la republica. El _________ de Representantes estará integrado por el servidor público designado por cada uno de los Secretarios de Estado que integran la Comisión, se reunirá cuatrimestralmente, cuando menos, y tendrá las facultades que le delegue la propia Comisión. Comité. Senado. I.- Dictar los lineamientos de política en materia de inversión extranjera y diseñar mecanismos para promover la inversión en México; II.- Resolver, a través de la Secretaría, sobre la procedencia y en su caso, sobre los términos y condiciones de la participación de la inversión extranjera de las actividades o adquisiciones con regulación específica, conforme a los artículos 8o. y 9o. de esta Ley; III.- Ser órgano de consulta obligatoria en materia de inversión extranjera para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; IV.- Establecer los criterios para la aplicación de las disposiciones legales y reglamentarias sobre inversión extranjera, mediante la expedición de resoluciones generales; y V.- Las demás que le correspondan conforme al presente ordenamiento. La Comisión tendrá las siguientes atribuciones:. Son atribuciones del Secretario Ejecutivo de la Comisión:. I.- Representar a la Comisión; II.- Notificar las resoluciones de la Comisión, a través de la Secretaría; III.- Realizar los estudios que le encomiende la Comisión; IV.- Presentar al Congreso de la Unión un informe estadístico cuatrimestral sobre el comportamiento de la inversión extranjera en el país, que incluya los sectores económicos y las regiones en las que ésta se ubica; y V.- Las demás que le correspondan conforme a esta Ley. Son atribuciones del Secretario Ejecutivo de la Comisión:. La Comisión tendrá las siguientes atribuciones:. I.- El impacto sobre el empleo y la capacitación de los trabajadores; II.- La contribución tecnológica; III.- El cumplimiento de las disposiciones en materia ambiental contenidas en los ordenamientos ecológicos que rigen la materia; y IV.- En general, la aportación para incrementar la competitividad de la planta productiva del país. La Comisión, al resolver sobre la procedencia de una solicitud, sólo podrá imponer requisitos que no distorsionen el comercio internacional. Para evaluar las solicitudes que se sometan a su consideración, la Comisión atenderá a los criterios siguientes:. Para evaluar las solicitudes que se sometan a su consideración, el Secretario Ejecutivo atenderá a los criterios siguientes:. En la época prehispánica existía una intensa actividad comercial entre los pueblos mesoamericanos; tenían, además del trueque, sistemas de valor y medida que se empleaban para el intercambio de mercancías. Tal y como ahora utilizamos billetes, monedas y cheques, entonces se usaban pequeños carrizos rellenos de polvo de oro. Los tianguis o plazas de mercadeo estaban sujetos a reglamentos estrictos, cuyo cumplimiento era vigilado por inspectores especiales. ÉPOCA PREHISPÁNICA. DEL AÑO 1500 A 1600. La formalización del comercio de España con sus colonias comenzó con la expedición de las reales cédulas de 1509, 1514, 1531 y 1535, que legitimaban el monopolio mercantil de ésta con los territorios recientemente conquistados. Para tal efecto se instalaron en Nueva España las Casas de Contratación, instituciones creadas desde 1503 con el propósito de controlar y fiscalizar el comercio y la navegación entre España y las Indias. DEL AÑO 1500 A 1600. ÉPOCA PREHISPÁNICA. Debido a los constantes ataques de los barcos piratas ingleses y franceses a los puertos de Veracruz, Acapulco y Campeche, en 1597 se dispuso que los oficiales a cargo de la Casa de Contratación se trasladaran a la Banda de Buitrón, lugar situado frente a San Juan de Ulúa, hecho que permitió que, en 1601, por órdenes de Felipe II, se instalara la ADUANA en tierra firme. En 1647, el rey Felipe IV vio la necesidad de que la ciudad contara con una aduana cerrada donde fueran captados todos los productos que entraban al puerto. DEL AÑO 1600 A 1700. DEL AÑO 1700 A 1800. En el puerto de Acapulco, el tráfico comercial se llevaba a cabo mediante esporádicas ordenanzas y cédulas reales; en 1702 se elaboró el primer reglamento para el tráfico comercial entre Filipinas y la Nueva España. El virrey Casa fuerte expidió en 1728 una cédula a fin de que ninguna de las mercancías que ingresaban al puerto de Veracruz pudiera bajarse a tierra sin el consentimiento del oficial de justicia o regidor. La pena por incumplimiento era el decomiso de los productos. El establecimiento de la Real Aduana del puerto de Acapulco se verificó alrededor del año 1776. DEL AÑO 1700 A 1800. ÉPOCA INDEPENDIENTE DEL AÑO 1800 A 1900. El primer documento legal del México independiente fue el Arancel General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre del Imperio, publicado el 15 de diciembre de 1821. En este documento se designaron los puertos habilitados para el comercio, se especificó el trabajo que debían realizar los administradores de las aduanas, los resguardos y los vistas; además se plantearon las bases para la operación del arancel, estableciendo que los géneros, las mercancías de importación prohibida y las libres de gravamen quedaban a criterio de los administradores de las aduanas. ÉPOCA INDEPENDIENTE DEL AÑO 1800 A 1900. DEL AÑO 1900 AL 2000. En el año de ______, México firmó un tratado de amistad con los Estados Unidos, uno de sus primeros convenios en materia de comercio internacional. 1831. 1851. Por disposición presidencial se creó la Aduana de México en ________ y se instaló el 8 de mayo en el antiguo edificio de la Casa de Contratación y de la Real Aduana en la plaza de Santo Domingo. 1884. 1894. ______________ se constituyó por decreto presidencial la Dirección General de Aduanas, conformada por seis secciones. El 19 de febrero de 1900. El 14 de febrero de 1900. _______________ se firmó el decreto por el cual se crearon ocho secretarías de Estado para el despacho de los negocios administrativos, entre ellas la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Comercio, con atribuciones sobre aranceles de aduanas marítimas y fronterizas, vigilancia, impuestos federales y otros conceptos. El 17 de octubre de 1913. El 17 de octubre de 1813. es importante para el país dado a que su legislación por la cual se integra este orden jurídico determina y da dirección a una gran parte de la economía nacional, tan es así que una norma jurídica aduanera decide que mercancías y efectos entran al país, así como los impuestos y medidas arancelarias que deberán cubrir estos. El derecho aduanero. la inversión extranjera. ”El conjunto de normas legales que determinan el régimen fiscal a que deben someterse los intervinientes en el tráfico internacional de mercancías a través de fronteras nacionales o aduaneras, por la vía marítima, terrestre, aérea, y postal; que organiza el servicio público destinado a su control, le fijan sus funciones, señalan las clases y formalidades de las operaciones sobre tales mercancías y establecen por último los tribunales especiales y el procedimiento de las causas a que dichos tráficos dieren lugar”. El profesor chileno Octavio Gutiérrez Carrasco manifiesta que el derecho aduanero es:. Al respecto Efraín Polo Bernal, afirma; derecho aduanero:. “Es un conjunto de normas jurídicas, instituciones, y principios de derecho público que se aplican al tráfico y desempeño de los bienes, mercancías o efectos que entran y salen del país, determinado, al gravamen, así como a su afectación económica y social.”. Al respecto Efraín Polo Bernal, afirma; derecho aduanero:. El profesor chileno Octavio Gutiérrez Carrasco manifiesta que el derecho aduanero es:. son las autoridades administrativas que cuentan con facultades y ejercen funciones, exclusivas y relativas a la introducción o salida de mercancías del territorio nacional. aduana. inversion extranjera. ___________________ son los organismos gubernamentales encargados de controlar y gestionar la entrada y salida de mercancías a los respectivos territorios aduaneros. Las administraciones de aduanas. El comercio internacional. ____________es el motor fundamental de la prosperidad económica y las administraciones de aduanas están llamadas a garantizar la fluidez del comercio global de modo que no impida, sino que, por el contrario, facilite la circulación de las mercancías. El comercio internacional. Las administraciones de aduanas. “La entrada o la salida de mercancías del territorio nacional, las maniobras de carga, descarga, transbordo y almacenamiento de las mismas, el embarque o desembarque de pasajeros y la revisión de sus equipajes, deberá efectuarse por lugar autorizado, en día y hora hábil. aduana. comision. tipos de aduanas. - Fronterizas. - Marítimas. - Interiores. - Fronterizas. - Marítimas. - aereas. la autorización para inspeccionar la carga y las mercancías que entran y salen del país o que circulan dentro del mismo, así como la facilitación o prohibición de entrada o salida de mercancías y la facultad para solicitar información previa sobre las mercancías objeto de importación o exportación hacen que las aduanas puedan y deban desempeñar un papel fundamental en la seguridad y la facilitación del comercio global. Las competencias de las administraciones de aduanas tales como:. Las obligaciones de las administraciones de aduanas tales como:. La actividad aduanal depende tanto organizacionalmente como jurídicamente de la _______________________________, la cual veremos someramente en el punto siguiente inmediato posterior. Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Secretaria del Estado y el senado. formula la Política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto público, bancaria, de divisas y de precios y tarifas de bienes y servicios del sector público. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público. aduana. En cuanto a ingresos la ________ se encarga de proponer la Política fiscal, __________, los proyectos de aranceles y medidas de regulación, autoriza el otorgamiento de estímulos federales, franquicias, exenciones y subsidios para el desarrollo de la economía nacional. SHCP-ADUANERA. ADUANERA-SHCP. es aquella realizada en sociedades mexicanas o en fideicomisos autorizados conforme al presente Título y no se computará para determinar el porcentaje de inversión extranjera en el capital social de sociedades mexicanas. inversión neutra. inversión extranjera. Procederá contra las resoluciones definitivas dictadas por autoridades fiscales federales. Recurso de revocación. Recurso de nulidad. El tribunal Federal de justicia fiscal y administrativa tendrá los servidores públicos siguientes. Magistrados de sala superior, magistrados de sala, regional, magistrados, supernumerarios de sala, regional, Secretaria General, de acuerdo, secretario, adjunto de acuerdos de las acciones. Las salas superior, la salas regionales y la junta de gobierno y administración. El tribunal Federal de justicia administrativa se integra por. La sala superior, la sala regionales y junta de gobierno y administración. Magistrados de la sala superior, magistrados de la sala regional, magistrados, supernumerarios de sala regional. De conformidad con el reglamento interior del servicio de administración tributaria de las autoridades facultadas para iniciar y tramitar el PAMA serán únicamente. La administración general de aduanas y las aduanas. La administración general de aduanas y la fiscalía. Los magistrados de la sala superior serán nombrados por un periodo de —- improrrogable. 15 años. 10 años. |