option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODELO B Y C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODELO B Y C

Descripción:
FISICA ACUSTICA

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

3. ¿Cómo afecta un tapón de cerumen obstructivo en el conducto auditivo externo a la audición?. A. A. Un tapón de cerumen en el conducto auditivo externo causa una hipoacusia transmisiva al absorber o reflejar las ondas sonoras. B. B. Un tapón de cerumen en el conducto auditivo externo causa una hipoacusia neurosensorial al dañar las células ciliadas. C. C. Un tapón de cerumen en el conducto auditivo externo no afecta la audición debido a la capacidad del oído de adaptarse. D. D. Un tapón de cerumen en el conducto auditivo externo causa una hiperacusia al amplificar las ondas sonoras.

6. ¿Cuál es el objetivo principal de la acumetría en el contexto clínico actual?. A. A. Realizar exámenes audiológicos complejos. B. B. Calcular el nivel de presión del sonido. C. C. Determinar el tipo exacto de pérdida auditiva. D. D. Evaluar el estado de la vía aérea y la vía ósea.

10. ¿Cuál es el objetivo principal de las cabinas audiométricas o sonoamortiguadas?. A. A. Generar reverberación controlada durante las evaluaciones. B. B. Minimizar la fatiga del examinado durante la prueba. C. C. Aislar completamente todos los sonidos del exterior. D. D. Proveer un ambiente acústico adecuado para mediciones.

12. ¿Cuál es la base física de los formantes en la acústica de la voz y cómo se generan?. A. A. La absorción selectiva de ciertas frecuencias por los tejidos blandos del tracto vocal. B. B. La difracción de las ondas sonoras en la laringe, que crea patrones de interferencia constructiva. C. C. Las ondas estacionarias y la resonancia del tracto vocal, influenciadas por la vibración de las cuerdas vocales. D. D. La reflexión de las ondas sonoras en las paredes del tracto vocal, que amplifica ciertas frecuencias.

16. ¿Cuál fue la principal motivación para el desarrollo de los Potenciales Evocados Auditivos de Estado Estable (PEAee) en relación con los PEATC?. A. A. Eliminar la necesidad de equipos de promediación estadística, simplificando la evaluación auditiva en entornos clínicos concurridos. B. B. Reducir el tiempo de evaluación al eliminar la necesidad de interpretar las ondas V del PEATC, acelerando el proceso diagnóstico. C. C. Superar las limitaciones de los PEATC en la determinación de umbrales auditivos específicos, especialmente en infantes y bajo sedación. D. D. Proporcionar una evaluación más detallada de la latencia media, mejorando la precisión en el diagnóstico de lesiones corticales.

18. ¿Qué tipo de onda se genera cuando se produce un sonido en el aire?. A. A. Onda mecánica. B. B. Onda electromagnética. C. C. Onda gravitacional. D. D. Onda estacionaria.

26. ¿Qué se considera una cofosis?. A. A. Entre 70 y 90 dB. B. B. Por encima de 120 dB. C. C. Entre 20 y 40 dB. D. D. Por debajo de los 70 dB.

30. ¿Qué son las otoemisiones acústicas (OEA)?. A. A. Artefactos generados por la cadena de huesecillos del oído medio durante la estimulación acústica. B. B. Sonidos generados por la actividad fisiológica de la cóclea que pueden ser registrados en el conducto auditivo externo. C. C. Ecos del propio estímulo emitido que se registran en el conducto auditivo externo. D. D. Ondas sonoras producidas por el reflejo estapedial en respuesta a estímulos de alta intensidad.

33. ¿Cuál es la metodología utilizada en la prueba de audiometría tonal liminar?. A. A. Método variable. B. B. Método ascendente. C. C. Método descendente. D. D. Método aleatorio.

39. ¿Qué se requiere hacer durante la prueba de Holmquist para evaluar la función tubárica?. A. A. Repetir un timpanograma a presiones negativas. B. B. Sostener la respiración. C. C. Sostener la respiración. D. D. Realizar 3-4 deglución.

Denunciar Test
Chistes IA