option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modelo Examen 2- Dietoterapia (Ilerna)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modelo Examen 2- Dietoterapia (Ilerna)

Descripción:
Ciclo superior de dietética

Fecha de Creación: 2022/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La sustancia que NO inhibe la absorción de hierro es: Vitamina C. Fitato. Oxalato. Tanino.

El tratamiento conservador o prediálisis se caracteriza por: Restricción de proteínas. Restricción de líquidos en todos los casos. Restricción de potasio en todos los casos. Todas las respuestas son correctas.

La dieta con un contenido entre 30-40g de fibra es: Dieta alta en fibra. Dieta baja en fibra. Dieta cardiosaludable. Dieta astringente.

Enriquecer los platos para aumentar su valor proteico-energético es propio de: Dieta hipoproteica. Dieta baja en grasas. Dieta hiperproteica. Dieta lowcarb.

Para asegurar la absorción de calcio, se recomienda:. Asegurar aporte de vitamina D. Asegurar aporte de vitamina A. Asegurar aporte de hierro. Asegurar aporte de suplementos.

El consumo de diuréticos produce deficiencia de: Vitamina B6. Vitamina B12. Vitamina B1. Vitamina B8.

El tipo de prescripción dietética que suelen estar indicadas en personas mayores por la pérdida de capacidad masticatoria y de piezas dentales son: Dietas progresivas. Dieta cetogénica. Dietas de texturas modificadas. Nutrición enteral.

El indicador de calidad de hidrato de carbono que mide la capacidad de un alimento para elevar la glucemia postpandrial y que depende de la velocidad de absorción del HCO, se denomina: Densidad nutricional. Valor del HCO. Índice glucémico. Carga glucémica.

El tratamiento dietético en pancreatitis crónica se basa en: Recomendar la ingesta de alimentos excitantes. Valorar la suplementación de vitaminas del grupo B. Dieta ligeramente hipocalórica. Pautar dieta de fácil digestión con preparaciones culinarias sencillas.

El patrón DASH se caracteriza por aumentar el consumo de: Grasas. Dulces. Procesados. Frutas y verduras.

Asegurar la proteína visceral, curar heridas y prevenir infecciones y/o complicaciones, son objetivos de: Postrasplante renal tardío. Postrasplante renal temprano. Pretrasplante renal. Ninguna respuesta es correcta.

Señala cuál NO es una característica de la alergia alimentaria: Tiene menor prevalencia que la intolerancia. El tiempo de aparición de los síntomas es inmediato. Se produce solamente por ingestión del alérgeno. Puede producir anafilaxia.

Entre otras estrategias dietéticas para afrontar el tratamiento nutricional de la obesidad se encuentra: Dieta cetogénica. Dieta paleo. Dieta lowcarb. Todas las respuestas son estrategias dietéticas.

Se recomienda la restricción del contenido de proteínas en: Cirrosis compensada. Pancreatitis aguda. Encefalopatía hepática. Pancreatitis crónica.

Los triglicéridos de cadena media son: Ácidos grasos poliinsaturados. Ácidos grasos saturados. Ácidos grasos monoinsaturados. Ácidos grasos omega 3.

En cuanto al tratamiento de la anemia megaloblástica por déficit de B12, selecciona la respuesta correcta: Consumir alimentos vegetales. Valorar suplementación en población vegetariana y vegana. La cocción reduce la concentración de la vitamina en los alimentos. Consumir frutos secos, verduras de hoja verde y frutas.

Las fórmulas enterales que contienen macronutrientes por separado se denominan: Modulares. Especiales. Poliméricas. Oligoméricas.

La mayoría de las interacciones alimentos-medicamentos por la farmacocinética se dan en las fases de: Liberación - Excreción. Absorción - Distribución. Liberación - Metabolismo. Absorción - Metabolismo.

En pacientes con procesos hipercatabólicos se ha evidencia que aporta alta eficacia aportar en la nutrición parenteral: Alanina. Alanina-glutamina. Glutamina. Glucosa.

Denunciar Test