option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modelo examen AP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modelo examen AP

Descripción:
Examen oficial estabilización 2023

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según la Constitución, todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario inspirado en: a) Los principios de eficiencia y economia. b) Los principios de coordinación y cooperación. c) Los principios de igualdad y progresividad. d) Los principios de eficacia y jerarquía.

2. El derecho de los españoles a disfrutar de una vivienda digna y adecuada es: a) Un derecho fundamental. b) Un principio rector de la política social y económica. c) Es un valor superior del ordenamiento jurídico. d) Ninguna es correcta.

3. De acuerdo con el artículo 16 de la Constitución, ¿En qué casos se puede obligar a un ciudadano a declarar sobre su ideología?. a) En ningun caso. b) En caso que sean ciudadanos extranjeros. c) En casos de riesgo grave. d) En cualquier caso.

4. Según la Constitución, solo podrá acordarse el secuestro de las publicaciones, grabaciones y otros medios de información: a) En virtud de resolución judicial. b) En virtud de resolución administrativa. c) Mediante una orden ministerial. d) Mediante acuerdo del consejo de ministros.

5. Es un principio que debe regir los procesos selectivos por los que se realice la promoción interna: a) Transparencia. b) Mérito. c) Todas las respuestas son correctas. d) Publicidad de las convocatorias y de sus bases.

6. ¿Cuál de los siguientes es un órgano especifico de representación de los funcionarios?. a) Delegados de Comisión. b) Juntas de Comisión. c) Juntas de Personal. d) Delegados de Negociación.

7. Respecto a la evaluación del desempeño del articulo 20 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de La Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: a) Se define como el procedimiento mediante el cual se mide y valora la conducta profesional y el rendimiento o la consecución de resultados. b) La continuidad en un puesto de trabajo obtenido por concurso no se vincula a la evaluación del desempeño. c) La aplicación de la carrera profesional vertical requiere la aprobación previa, en cada caso, de sistemas objetivos que permitan evaluar el desempeño de acuerdo con lo que establecen los apartados 1 y 2 de este articulo. d) La aplicación de las retribuciones básicas derivadas del apartado c) del artículo 24 de este Estatuto requiere la aprobación previa, en cada caso, de sistemas objetivos que permitan evaluar el desempeño de acuerdo con lo que establecen los apartados 1 y 2 de este artículo.

8. Es un criterio que rige el sistema retributivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de las llles Balears, de acuerdo con lo que dispone la normativa básica estatal: a) El personal funcionario puede ser retribuido por conceptos distintos de los establecidos en la normativa vigente. b) Se deben establecer sistemas que permitan la retribución del grado de desempeño de las funciones o tareas encomendadas. c) Se tenderá a la uniformidad retributiva de los puestos de trabajo ocupados por mujeres y hombres. d) Las retribuciones del personal deben ajustarse al entorno socioeconómico de las llles Balears, independientemente del hecho de la insularidad.

9. Según el Estatuto de Autonomía de las llles Balears, éstas se organizan territorialmente en: a) Municipios e islas. b) Municipios y provincias. c) Municipios y entidades locales de ámbito inferior. d) Municipios, provincias e islas.

10. Según el Estatuto de Autonomía, el Parlamento de las llles Balears se reunirá durante: a) Nueve meses al año. b) Siete meses al año. c) Diez meses al año. d) Ocho meses al año.

11. Según el artículo 1 del Estatuto de Autonomía, las islas de Mallorca, Menorca, Eivissa i Formentera forman: a) Una nacionalidad histórica. b) Un pueblo soberano. c) Una nación. d) Una identidad nacional.

12. En materia de carreteras y caminos, la Comunidad Autónoma de las llles Balears: a) Tiene competencia exclusiva. b) Tiene competencia en el desarrollo legislativo y en la ejecución, en el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en los términos que ésta establezca. c) Tiene competencia en la función ejecutiva, en los términos que establezcan las leyes y las normas reglamentarias que en desarrollo de su legislación dicte el Estado. d) No tiene ninguna competencia.

13. La sede electrónica de una administración pública es: a) La sede fisica principal de una administración que dispone de todos los medios electrónicos necesarios para ofrecer a la ciudadanía. b) La página web de la Administración. c) La dirección electrónica de la Administración disponible para la ciudadanía a través de redes de telecomunicaciones. d) La Oficina Asistencial en Materia de Registros principal de la Administración.

14. En materia de funcionamiento del sector público por medios electrónicos, ¿se pueden crear sedes electrónicas asociadas?. a) No, ese concepto no existe. b) Si, por razones técnicas y organizativas. c) Si, por razones técnicas y procedimentales. d) No, la sede electrónica es única.

15. En virtud de lo establecido en el artículo 38 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el titular de la sede electrónica responderá respecto de: a) La integridad, veracidad y actualización de la información. b) La información y los servicios a los que pueda acceder a través de la misma. c) La integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda acceder a través de la misma. d) La calidad, seguridad y disponibilidad de la información.

16. Toda sede electrónica debe contener una relación actualizada de ciertos elementos. ¿De qué elementos se trata?. a) Procedimientos. b) Servicios. c) Trámites. d) Todas las respuestas son correctas.

17. ¿En qué casos no es necesario que se adjunte un informe de impacto de género a la aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público?: a) Si se trata de profesiones neutras. b) En casos de urgencia y siempre sin perjuicio de la prohibición de discriminación por razón de sexo. c) En casos en que en convocatorias similares ya haya cualquier prohibición de discriminación por razón de sexo. d) En casos de urgencia, si no hay una prohibición de discriminación por razón de sexo.

18. ¿Cuál de estas acciones no se prevé como un deber de las administraciones públicas, en el ámbito de las competencias respectivas y en aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres?. a) Remover los obstáculos que implican la pervivencia de cualquier tipo de discriminación con el fin de ofrecer condiciones de igualdad efectiva entre mujeres y hombres al acceso al empleo público y en el desarrollo de la carrera profesional. b) Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, sin detrimento de la promoción profesional. c) Fomentar la formación en igualdad, tanto en el acceso al empleo público como a lo largo de la carrera profesional. d) Promover la presencia equilibrada de mujeres de todas las edades en los órganos de selección y valoración.

19. ¿Cuáles de estos principios es imperativo en un protocolo de actuación para la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo de una administración pública?: a) El compromiso político de prevenir y no tolerar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. b) La instrucción a todo el personal sobre su deber de respetar la dignidad de las personas y el derecho a la intimidad, asi como la igualdad de trato entre mujeres y hombres. c) El tratamiento público de las denuncias de hechos que puedan constituir acoso sexual o acoso por razón de sexo, sin perjuicio de lo que establece la normativa de régimen disciplinario. d) El anonimato de las personas responsables de atender a quienes formulan una queja o denuncia.

20. De acuerdo con la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio informador del ordenamiento jurídico y como tal: a) Debe integrarse y observarse en la aplicación de las normas jurídicas. b) Se puede integrar y observar en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. c) Debe integrarse y observarse en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. d) Se debe integrar y observar en la interpretación y aplicación de las sentencias.

21. Los interesados en un procedimiento administrativo tienen derecho: a) A conocer el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados, si así lo solicitan en el trámite de inicio del procedimiento. b) A obtener información y orientación sobre los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan llevar a cabo. c) A aportar documentos después del trámite de audiencia, que deben ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución. d) A actuar asistidos de un asesor en defensa de sus derechos cuando así lo establezca la norma que regula el procedimiento concreto.

22. Indique la respuesta correcta en relación con las acciones positivas que establece la Ley orgánica3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: a) Los poderes públicos adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres. b) Las medidas tienen que ser aplicables en tanto que subsistan las situaciones de desigualdad. c) Las medidas tienen que ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso. d) Todas las respuestas son correctas.

23. La delegación de las Cortes en el Gobierno para regular el derecho de expresión ha de hacerse por: a) Ley orgánica. b) Ley ordinaria. c) Decreto legislativo. d) No cabe delegación.

24. Según la Constitución, defender a España es: a) Uno de los valores superiores del ordenamiento jurídico. b) Un principio rector de la política social y económica. c) Un derecho fundamental de máxima vinculación. d) Un derecho y un deber de los españoles.

25. Según el art. 13 de la Constitución, los extranjeros gozarán en España: a) De las libertades públicas que garantiza el titulo I de la Constitución, en los términos establecidos en los tratados y en la ley. b) De las libertades públicas establecidas en la Constitución para los extranjeros, en los términos garantizados por la Iey. c) De las libertades públicas incluidas en los tratados internacionales. d) De los derechos fundamentales y libertades públicas que garantiza el titulo I de la Constitución, en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles.

26. De acuerdo con el Estatuto, respecto a la lengua catalana: a) Los ciudadanos de las islas Baleares tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla. b) Todos tienen el derecho de conocerla y usarla. c) Todos tienen el deber de conocerla y usarla. d) Los ciudadanos de las llles Balears tienen el derecho de conocerla y de usarla.

27. La condición política de ciudadano de las Illes Balears la ostentan, según el estatuto: a) Todos los residentes en cualquier municipio de las islas. b) Los españoles que tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de las islas. c) Tanto residentes como transeúntes de los diferentes municipios de las islas. d) Los españoles que tengan vecindad civil y foral de las llles Balears.

28. De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, los organismos y las entidades del sector público deben hacer pública la información relativa a los actos de gestión administrativa con repercusión económica o presupuestaria. ¿Cuál de la siguiente información no es de obligada publicación?. a) Todos los contratos. b) Las subvenciones y ayudas públicas concedidas. c) Las retribuciones percibidas anualmente por todo el personal. d) Los presupuestos.

29. En virtud de lo establecido en el artículo 38 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, cuando se cree una sede electrónica se deberá garantizar en todo caso: a) La identificación del Órgano titular de la sede, así como los medios disponibles para formular sugerencias y quejas. b) La identificación del órgano titular de la sede. c) Los medios disponibles para formular sugerencias y quejas. d) La identificación del órgano titular de la sede, los medios disponibles para formular sugerencias y quejas, así como los servicios digitales.

30. ¿Según el artículo 9 de la Constitución española, a quien corresponde facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y sociales?. a) A los sindicatos. b) AI estado. c) A las administraciones públicas. d) A los poderes públicos.

Denunciar Test
Chistes IA