Modelo de examen necropsias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modelo de examen necropsias Descripción: Modelo de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Verónica está preparando la documentación que acompañará a un cadáver en su traslado. Está segura de que se le olvida algún documento pues tan sólo lleva la documentación identificativa del fallecido, la autorización familiar y la hoja de solicitud. ¿Qué documento se ha dejado atrás Verónica?. Fotocopia del DNI. Hoja de traslado. Certificado de defunción. No se le ha olvidado nada, lleva toda la documentación pertinente para el registro. En cuanto al concepto de autopsia y sus tipos, qué afirmación de las siguientes es correcta: Los términos autopsia y necropsia humana se pueden considerar sinónimos. En la autopsia clínica se examinan casos de muertes violentas o negligentes en el ámbito hospitalario. En la autopsia fetal se examinan únicamente mortinatos o fetos mayores de 25 semanas. En la autopsia clínica se examinan personas fallecidas en situaciones de privación de libertad o en prisión. En la autopsia médico-legal, ¿qué afirmación es correcta?. La realiza el anatomopatólogo en las dependencias hospitalarias destinadas para ello. Se realiza al existir un interés médico de trascendencia científica. Únicamente se realiza un examen interno del cadáver. La realiza el médico forense en busca de la causa de muerte y las circunstancias en las que ocurrió. Entre los instrumentos de medidas y recogida en la sala de autopsias destacan (escoge aquella afirmación correcta): Cinta métrica. Sondas metálicas. Balanza o peso. Todas son correctas. ¿Cuál de estas opciones se corresponde con un fenómeno cadavérico biótico?. Rigidez. Deshidratación. Lividez. Hipóstasis. La regla de Bouchut se utiliza para: Medir el enfriamiento cadavérico. Estudiar las livideces cadavéricas. Es un factor que influye en el rigor mortis. Ninguna de estas opciones es correcta. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre los signos de putrefacción es correcta?. Están producidas por virus y bacterias tanto internas como externas. La fase enfisematosa se corresponde con una reducción esquelética de hasta 3 cm. Existe un cambio de coloración conocido como fase cromática. En la fase colicuativa el cuerpo se hincha como resultado de la acción enzimática. La disección del cuello y bloque cervical es: Obligatoria en las autopsias médico-legales. Obligatoria en las autopsias clínicas. De interés médico, especialmente la realizada bajo el método de Rodrigo. Ninguna de estas afirmaciones es cierta. ¿A qué técnica se corresponde la siguiente imagen?. Incisión de Fisher. Incisión en Y. Método de Virchow. Método de Tsunami. .En el estudio macroscópico debemos examinar cualidades como: Color. Consistencia. Olor. Todas son ciertas. En el estudio de la cavidad torácica, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta?. Comenzaremos siempre por una apertura del cadáver en forma de Y. El corazón se examinará sólo internamente. En el bazo deberemos valorar su medida, peso y realizar cortes para ver su espesor y consistencia. En los pulmones será importante realizar un estudio externo del color y realizar un corte o apertura. El tallo cerebral está conformado por: Bulbo raquídeo, puente de varolio y mesencéfalo. Cerebelo, bulbo raquídeo, puente de varolio y mesencéfalo. Cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. Mesencéfalo, cerebelo y bulbo raquídeo. ¿Qué otro nombre recibe la glándula pituitaria?. Hipófisis. Glándula salival mayor. Glándula tiroides. Hipotálamo. Sandra es una médico que está realizando una autopsia clínica, ese día la acompaña una residente de primer año y una alumna en prácticas del ciclo de anatomía patológica. Al realizar una autopsia ve que el orificio ocular derecho situado en el centro del iris se encuentra aumentado de tamaño y le explica que esta anomalía se conoce como anisocoria. ¿A qué orificio está haciendo referencia Sandra?. Pupila. Iris. Vítreo. Ninguna opción es correcta. Indica qué afirmación es correcta con respecto al humor acuoso: Es la parte blanca del ojo, que le da su forma esférica. Permite mantener la presión ocular constante y se encuentra entre la córnea y el cristalino. Es la estructura transparente gelatinosa situada detrás del iris que actúa como lente. Es la estructura transparente que constituye la parte anterior del ojo, cubriendo el iris y el cristalino. Recuerda que en una necropsia se podrá valorar el SNC y es importante que conozcas bien su anatomofisiología. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el SNC es cierta?. Tanto la médula espinal como el encéfalo se encuentran protegidos por las meninges. En la médula espinal, la sustancia gris se encuentra más profunda (interior) que la sustancia blanca. La médula espinal se encuentra protegida por las vértebras al discurrir por el canal vertebral. Todas las opciones son ciertas. ¿Qué afirmación sobre las lesiones que se pueden encontrar en un cadáver es correcta?. a.Las hay accidentales o intencionadas. b.Se entiende por lesión cualquier menoscabo de la integridad corporal o salud física o mental originado por un medio o procedimiento. c.En su examen o valoración, tan sólo se medirán la localización ynúmero de lesiones. a y b son verdaderas. Angustias es una señora mayor que ha fallecido en su domicilio. Tenemos la sospecha de que la causa de la muerte es una intoxicación por humo pero observamos algunas lesiones compatibles con quemaduras en el cuerpo de Angustias. Presenta una lesión en la pierna derecha donde podemos ver toda la epidermis y toda la dermis afectadas, además, se observan ampollas. ¿Qué tipo de quemadura ha sufrido Angustia?. De primer grado. De segundo grado superficial. De tercer grado. De segundo grado profunda. Alguna de las patologías que podemos observar macroscópicamente en el hígado son: Tumores hepáticos. Hepatomegalia. Cirrosis. Todas son correctas. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre la enucleación es cierta?. Se recorta el iris alrededor de la córnea para acceder a la musculatura sostén del ojo. Después de la extracción del ojo, se rellenará o reconstruirá el hueco con algodón y/o una prótesis ocular. No será necesario mantener el ojo ocular en frío siempre que le retiremos los restos de sangre. El instrumental necesario para la enucleación es el bacteriostático. |