option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

modelos 6 tema

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
modelos 6 tema

Descripción:
modelos 6 tema

Fecha de Creación: 2024/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el enfoque principal del modelo sistémico-ecológico?. Cambiar conductas individuales. Analizar las interacciones entre la persona y su entorno. Resolver problemas estructurales. Promover la autoaceptación.

¿Qué teoría no forma parte de las bases del modelo sistémico-ecológico?. Teoría general de los sistemas. Teoría de la comunicación. Teoría ecológica. Teoría psicoanalítica.

¿Qué concepto describe el equilibrio dinámico en los sistemas?. Adaptación positiva. Homeostasis. Sinergia. Interdependencia.

¿Qué analiza el modelo sistémico-ecológico?. Las emociones individuales. Los patrones culturales. Las transacciones entre la persona y su entorno. Las estructuras sociales.

¿Qué se entiende por "adaptación positiva"?. Resolución de conflictos familiares. Desarrollo mutuo entre la persona y su entorno. Modificación de conductas inadecuadas. Resolución de problemas estructurales.

¿Qué nivel no pertenece al análisis del modelo ecológico?. Instintos humanos. Personalidad de base. Cultura. Relaciones familiares.

¿Qué implica la homeostasis en el modelo sistémico?. Resolución de conflictos individuales. Mantenimiento del equilibrio interno frente a cambios externos. Promoción de redes de apoyo social. Modificación de patrones culturales.

¿Qué sistema no es considerado en el modelo sistémico?. Sistemas informales. Sistemas formales. Sistemas socializados. Sistemas inconscientes.

¿Qué objetivo tiene el modelo de intervención social sistémica?. Cambiar patrones culturales. Resolver conflictos individuales. Detectar elementos de interacción que causan problemas. Promover la autoaceptación.

¿Qué aspecto no se analiza en el modelo de terapia familiar sistémica?. Transacciones internas. Estructura del sistema. Identidad del sistema. Redes comunitarias.

¿Qué caracteriza a un sistema familiar cerrado?. Permite el desarrollo de sus miembros. Es permeable a la interacción con otros sistemas. Manifiesta disfuncionalidades por miedo al cambio. Fluye con facilidad hacia el exterior.

¿Qué modelo se centra en la socialización y patrones culturales?. Modelo de intervención social sistémica. Modelo de terapia familiar sistémica. Modelo sistémico-ecológico. Modelo de intervención en red.

¿Qué objetivo tiene el modelo sistémico-ecológico?. Cambiar patrones de conducta individuales. Resolver conflictos estructurales. Promover la adaptación activa entre la persona y su entorno. Fortalecer redes familiares.

¿Qué ocurre si las transacciones entre persona y entorno no son adecuadas?. Se fortalece la relación social. Surge el estrés y problemas de acoplamiento. Se incrementa la adaptación positiva. Se resuelven los conflictos familiares.

¿Qué modelo facilita que otros modelos sean un sistema de apoyo?. Modelo de intervención en red. Modelo de terapia familiar sistémica. Modelo de intervención social sistémica. Modelo ecológico.

¿Qué no es un sistema de apoyo social según el modelo de intervención en red?. Familia extensa. Vecinos. Instituciones formales. Redes inconscientes.

¿Qué implica el concepto de "sinergia" en la terapia familiar sistémica?. Interacción efectiva entre los miembros de la familia. Resolución de conflictos individuales. Cambio de patrones culturales. Adaptación a estructuras sociales.

¿Qué modelo analiza la identidad del sistema familiar?. Modelo de intervención social sistémica. Modelo de terapia familiar sistémica. Modelo ecológico. Modelo de intervención en red.

¿Qué elemento no pertenece a la estructura familiar en la terapia sistémica?. Reglas. Normas. Roles. Redes sociales externas.

¿Qué objetivo tiene el modelo de intervención en red?. Resolver problemas estructurales. Facilitar el uso de sistemas de apoyo social. Promover la autoaceptación individual. Cambiar patrones de conducta.

¿Qué caracteriza a un sistema familiar abierto?. Resistencia al cambio. Disfuncionalidades internas. Permite el desarrollo de sus miembros mediante interacción con otros sistemas. Mantenimiento de reglas rígidas.

¿Qué estudia el modelo sistémico-ecológico?. La interacción entre sistemas y sus efectos en la persona. Los conflictos familiares. Los patrones culturales de una sociedad. Las conductas individuales.

¿Qué elemento no forma parte de los niveles analizados en el modelo ecológico?. Instintos humanos. Personalidad de base. Cultura. Redes de apoyo social.

¿Qué modelo enfatiza en las redes sociales como sistema de apoyo?. Modelo sistémico-ecológico. Modelo de intervención en red. Modelo de terapia familiar sistémica. Modelo de intervención social sistémica.

¿Qué objetivo tiene el concepto de adaptación en el modelo ecológico?. Resolver conflictos estructurales. Mantener el equilibrio entre el individuo y el entorno. Cambiar patrones culturales. Fortalecer redes familiares.

¿Qué no es una característica del modelo sistémico-ecológico?. Perspectiva globalizadora. Adaptación activa. Resolución de conflictos individuales. Interacción recíproca entre sistemas.

¿Qué modelo analiza los sistemas de apoyo social informales y formales?. Modelo de intervención social sistémica. Modelo de terapia familiar sistémica. Modelo sistémico-ecológico. Modelo de intervención en red.

¿Qué ocurre en un sistema familiar cerrado?. Fluyen las interacciones con otros sistemas. Se promueve el bienestar de sus miembros. Se generan disfuncionalidades por falta de interacción externa. Se facilita el desarrollo personal.

¿Qué modelo se centra en la dinámica familiar y no requiere crear vínculos nuevos?. Modelo de intervención en red. Modelo de terapia familiar sistémica. Modelo sistémico-ecológico. Modelo de intervención social sistémica.

¿Qué no es una característica del modelo de intervención en red?. Facilitar sistemas de apoyo social. Entrenamiento en habilidades para resolver problemas. Promover el protagonismo de la red en la solución. Analizar patrones culturales.

Denunciar Test